You are on page 1of 1

En una investigación, en el ámbito que se le mire, busca en dar respuesta a un

problema, y para poder lograrlo, se debe trazar una ruta que le primita llegar a ello,
y es allí donde se obtiene las variables.

“Las variables intervienen como causa o como efecto en el proceso investigativo.


Las variables que se van a investigar quedan identificadas desde el momento en
que se define el problema” (Espinoza E. 2018 p.40), Esto nos quiere decir, que
son ese constructo que da soporte a la investigación, ya que mediante su elección
se plasma la pregunta problema a investigar de acuerdo a las características y
naturaleza propia de dicha investigación.

Como investigadores debemos apropiarnos de los objetivos que nos trazamos en


la ruta basados en el problema que planteamos, para así, poder analizar como lo
podremos aborda para lograr dar una respuesta certera y real sobre lo
investigado.

El diseño metodológico es parte de este proceso, pues ese plan o estrategia que
utilizaremos para poder representar lo que se visionó desdés el inicio de la
investigación y lograra recolectar la información necesaria, soportado en los
alcances esperados. Dentro del marco del diseño realizas las actividades de
inmersión inicial y profunda en el ambiente, estancia en el campo, recolección y
análisis de los datos y generación de teoría (Hernández, R., Mendoza, C. 2018.
P.524).

Referencias

Espinoza E. (2018). Las variables y su operacionalización en la investigación


educativa. Parte I. Conrado, 14, 39-49. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
pid=S1990-86442018000500039&script=sci_arttext&tlng=en

Hernández, R., Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas


cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24-
com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6443

You might also like