You are on page 1of 9

[PAUTA]

Prueba Parcial N°1

 El cuestionario online elige de forma aleatoria 3 ejercicios de una lista de 5 para


que el estudiante lo desarrolle.

PROBLEMA 1.-

Usando la ecuación de Van der Waals, determine el valor de


la densidad en [Kg/m3] para el neón en estado gaseoso a 30 [°C] y 500 [atm].
La masa molar del neón es 20,179 [g/mol].

Solución:

( ) ( )

( ) ( )
[ ]

( ) ( )
[ ]
( [ ] ) ( [ ]) [ ] [ ]

[ ]

[ ]
[ ] [ ]
[ ]
[ ]
[ ]

[ ]
PROBLEMA 2.-

Determine la cantidad de calor en [kJ] que se debe extraer de 1 [kg] de carbonato de


calcio en estado sólido para disminuir su temperatura desde 800 [°C] hasta 200 [°C].

Solución:

CdC : Carbonato de calcio

[ ]
[ ]
[ ]

Capacidad calorífica molar [ ]

( ) ( )

T en [K].

Balance de Energía

∫ ( ) ∫ ( )

[ ]
[ ] ∫ ( )
[ ]

[ ]
PROBLEMA 3.-

La ecuación fundamental de la hidrostática permite determinar la variación de


la presión (p) con la altura (h) para un fluido, donde δ es la densidad del fluido y
g = 9,8 [m/s2] es la aceleración gravitacional.
dp/dh = -δ∙g
Determine la presión en [atm] del aire a 1000 [m] sobre el nivel del mar,
suponiendo que la temperatura del aire permanece constante e igual a 13 [°C].
La presión de la atmósfera al nivel del mar es 1 [atm].
La masa molar del aire es 29 [g/mol].

Solución:

Ec. de gases ideales

Ec. fundamental de la hidrostática

∫ ∫ ( )

( ) ( ) ( )

[ ]
[ ] [ ]
[ ]
( ) ( ) ( )[ ]
[ ] [ ] [ ]

[ ]
PROBLEMA 4.-

Determine el valor del trabajo neto en [J] para el ciclo descrito en la figura adjunta,
considerando que cada una de las 6 etapas ocurren de forma consecutiva y en
sentido horario.

(2)

(1) (3)

(6) (4)

(5)

Solución:

 La magnitud del trabajo de flujo se calcula geométricamente como el área bajo la


curva.
 Cuando el volumen aumenta el trabajo es negativo, cuando el volumen disminuye
el trabajo es positivo, cuando el volumen no cambie el trabajo es nulo.

( )[ ] ( )[ ]
[ ]

( )[ ] ( )[ ]
[ ]
[ ]

( )[ ] ( )[ ]
[ ]

( )[ ] ( )[ ]
[ ]

[ ]

( )[ ] [ ]

[ ]
[ ]
[ ]

[ ]
PROBLEMA 5.-

Determine la temperatura final en [°C] del benceno para el sistema descrito en la


figura adjunta. Las paredes achuradas proveen aislamiento térmico de forma tal que
no pueda existir transferencia de energía a través de ellas. Se han confinado en cada
casillero de paredes rígidas las sustancias agua (A), benceno (B) y cloro (C), de forma
tal que A y B se encuentran en contacto térmico con C pero no entre ellos. El proceso
ocurre durante el tiempo suficiente para que el sistema alcance el equilibrio térmico.
Se facilita información adicional sobre el sistema en la tabla adjunta.

Q1 Q2

Solución:

Balance de energía A:

Balance de energía B:

Balance de energía C:
Por lo tanto

∫ ∫ ∫

∫ ∫ ∫

Capacidades caloríficas molares [ ]

( )

Las temperaturas en [°C].


Reemplazando y resolviendo para

∫ ∫ ∫

[ ] ∫ (( ) )
[ ]

[ ] ∫ ( ) [ ] ∫ ( )
[ ] [ ]

[ ]

You might also like