You are on page 1of 2

“TIPOS DE ECONOMÍA”

Economía capitalista: Es un sistema económico


constituido por las relaciones vinculadas a las actividades
de inversión y obtención de beneficios.

En el capitalismo, los individuos y


las empresas habitualmente representadas por los
mismos, llevan a cabo la producción de bienes y
servicios de forma privada e interdependiente,
dependiendo así de un mercado de consumo para la
obtención de recursos.

Su principal diferencia con el comunismo es la existencia


de la propiedad privada, la cual no existe en él.

En este tipo de sistema económico el estado no


interviene en el mercado, dejando que actúe y se regule
por su propia cuenta.

Algunos países que cuentan con este tipo de economía


pueden ser Alemania o Estados Unidos.
Economía planificada del estado: En las
economías planificadas, el Estado interviene para
garantizar una distribución de la riqueza que genere
igualdad entre todos los ciudadanos, quitando
importancia a las empresas y restándoles incentivos para
innovar en nuevas estrategias y propuestas.

También en este sistema el estado es el propietario de los


medios de producción y distribución.

Aunque este modelo prácticamente desapareció en la


última década del siglo XX algunos países como Cuba y
Corea del norte lo mantienen.

Economía mixta: Este sistema es el que más podemos ver


en los países occidentales, aunque depende del país
depende mucho la intervención que hace el estado sobre
el mercado.

Este sistema es muy parecido al capitalismo ya que los


principales agentes económicos son la familia y las
empresas, aunque el estado interviene alguna vez en la
economía para corregir las desigualdades y regular el
funcionamiento del mercado cuando se da una crisis.

Este sistema se asocia con un estado de bienestar y


algunos de los países en los que podemos verlo son
Noruega, Dinamarca o Canadá.

You might also like