You are on page 1of 1

Los canales descendentes son 6 diferentes tractos que se

originan todos en varias partes de la corteza cerebral y


el tronco encéfalo, pero que tienen un lugar de destino
distinto, el cual depende de la función que cumplen.

Corticoespinal o también llamado piramidal, se origina


en la corteza motora primaria y viaja a la médula, para
luego llegar al tronco, las extremidades superiores y las
inferiores. Además, la vía piramidal también posee unos
tractoscorticonucleares que tienen como punto de
llegada los pares craneales.

Las vías motoras tal como su nombre lo Tracto rubroespinal, salen del núcleo rojo en el
mesencéfalo luego llegan hasta las extremidades y el
indica son canales nerviosos que tronco.
pertenecen a la médula espinal, y que
tienen la función de transmitir solo la Tracto tectoespinal, se origina en el colículo superior
información motora que proviene de la igual del mesencéfalo hasta llegar a los ojos, cabeza y
cuello.
corteza cerebral y el tronco del encéfalo.
Tracto vestibuloespinal, sus núcleos salen del tronco del
encéfalo hasta llegar a los músculos de los miembros
inferiores y el tronco.

Tracto reticuloespinal se derivan igual del tronco


encéfalo pero de la sustancia reticular para luego llegar a
trabajar en la locomoción.

Vía motora Tracto rafespinal se origina en la médula oblongada,


específicamente en el núcleo del rafe y llega a la médula
espinal.

Como todos los tractos mencionados se


derivan de diferentes zonas y llegan a
otras muy diferentes, cada una tiene un
función especializada. Por ejemplo, la
piramidal es la vía principal del
movimiento; luego la rubroespinal actúa Ya que este sistema está compuesto de diversos canales,
controlando el tono de los músculos; así cuando alguno se ve afectado, lo primero que se
generará serán alteraciones en el movimiento, además
mismo el tectoespinal trabaja en los encontraremos que se acuerdo a la vía alterada, la
reflejos visuales y espaciales; luego el persona podrá tener alteraciones para responder a los
estímulos visuales y espaciales, se tendrán cambios en el
vestibuloespinal hace que los músculos y tono muscular, dificultad para mantener la gravedad,
otras estructuras controlen la gravedad. controlar la postura, la locomoción y además la
modulación de la información sensitiva también puede

verse alterada. Estas alteraciones de los tractos motores
Después el reticuloespinal además de pueden ser productos de lesiones internas, como ocurre
en la ACV o por factores externos en los cuales se afecta
intervenir en el control de la postura alguna parte del trayecto de la vía.
también realiza funciones en el sistema
circulatorio y respiratorio; finalmente el
rafespinal es el único que se en encarga
de modular parte de la información
sensitiva.

You might also like