You are on page 1of 24

IX CONVOCATORIA PARA OCUPAR VACANTES DE

DOCENTES EN LA ESCUELA DE POSGRADO


DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
La Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, convoca al Proceso de
Selección 2023 – II para ocupar plaza vacante de docente de ASIGNATURAS en el II
Módulo del Diplomado de Posgrado para Capitanes y Tenientes de perfeccionamiento
a desarrollarse en el Año Académico – 2023 II, bajo la modalidad PRESENCIAL en las
asignaturas que a continuación se detallan:

LXVII DIPLOMADO DE POSGRADO PARA CAPITANES 2023 - II


II MÓDULO ACADÉMICO
PERIODO:26JUNIO – 12AGOSTO (07 SEMANAS)
HORARIO: LUNES A VIERNES 14:00 A 21:00 HORAS (2 SESIONES POR SEMANA)

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 02
2. Redacción II 02
DIPOC CON 3. Investigación de Delitos Contra la Administración Pública 02
MENCIÓN EN 4. Criminología 02
ORDEN Y 5. Técnicas para el control de multitudes 02
SEGURIDAD 6. Procedimientos en la lucha contra el TID 02
Procedimiento policial en casos de violencia contra la mujer e
7. 02
integrantes del grupo familiar
8. Legislación de tránsito y transporte terrestre 02

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 01
2. Redacción II 01
DIPOC CON 3. Investigación de Delitos Contra la Administración Pública 01
MENCIÓN EN 4. Criminología 01
INVESTIGACIÓN 5. Aplicación de las TIC en la investigación criminal 01
CRIMINAL 6. Procedimientos policiales de investigación contra el TID 01
Procedimientos policiales de investigación de delitos de
7. 01
homicidios y sicariato
8. Técnicas de interrogatorio y manejo de fuentes humanas 01

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 01
2. Redacción II 01
DIPOC CON 3. Investigación de Delitos Contra la Administración Pública 01
MENCIÓN EN 4. Criminología 01
INTELIGENCIA 5. Prospectiva y generación de escenarios. 01
6. Métodos de análisis de información en inteligencia 01
7. Ciberinteligencia y cibercontrainteligencia 01
8. Análisis de contenido 01
XXV DIPLOMADO DE POSGRADO PARA TENIENTES 2023 - II
II MÓDULO ACADÉMICO
PERIODO: 26JUNIO – 12AGOSTO (07 SEMANAS)
HORARIO: LUNES A VIERNES 14:00 A 21:00 HORAS (2 SESIONES POR SEMANA)

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 02
2. Redacción II 02
3. Investigación de delitos contra el patrimonio 02
DIPOT CON
MENCIÓN EN Documentación policial II (Protocolo interinstitucional con el
4. 02
ORDEN Y Ministerio Publico)
SEGURIDAD 5. Derechos humanos aplicados a la función policial 02
6. Técnicas de patrullaje y control de multitudes 02
Procedimiento policial en casos de violencia contra la mujer e
7. 02
integrantes del grupo familiar
8. Programas preventivos de seguridad ciudadana 02

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 02
2. Redacción II 02
DIPOT CON 3. Investigación de Delitos Contra el Patrimonio 02
MENCIÓN EN 4. Documentación policial aplicada a la investigación criminal II 02
INVESTIGACIÓN
5. Derechos humanos aplicados a la función policial 02
CRIMINAL
Técnicas de interrogatorio, análisis de la conducta criminal y
6. 02
manejo de fuentes humanas
7. Tratamiento de la escena del delito y cadena de custodia 02
8. Uso de las tics en la investigación criminal 02

ITEM ASIGNATURA CANT


1. Cultura física II 02
2. Redacción II 02
3. Investigación de delitos contra el patrimonio. 02
DIPOT CON
MENCIÓN EN 4. Manejo de recursos especiales 02
INTELIGENCIA 5. Análisis táctico - operativo 02
Técnicas de entrevista, interrogatorio y manejo de fuentes
6. 02
humanas
7. Herramientas tecnológicas aplicadas a la inteligencia 02
8. Seguridad digital 02
REQUISITOS

REQUISITOS DETALLE
1 Formación académica, grado • Título o Grado académico mínimo de Maestro o Doctor con
académico y/ o nivel de mención a fin a la signatura que postula.
estudios • Título profesional universitario de acuerdo al programa y/o
asignatura que postula.
2 Diplomados y/o programas • Especialización o Diplomado en Educación Superior.
de especialización • Diplomado de acuerdo a la asignatura que postula.
requeridos para la plaza (Programa de especialización y/o diplomado deben tener no
docente menos de 90 horas de capacitación).
3 Cursos • Cursos de capacitación, especialización y perfeccionamiento
institucional y extra institucional, diplomados, congresos y otros,
relacionadas al programa y/o asignatura que postula, con
vigencia de anterioridad no mayor a cinco años, a la fecha actual.
4 Experiencia Docencia • (3) años en el ejercicio profesional como docente universitario o
superior relacionado a la asignatura que postula.
5 Experiencia Laboral • (5) años en el ejercicio profesional relacionado a la asignatura
que postula.
• Tener producción intelectual comprobada e inscrita en la
Biblioteca Nacional.
6 Conocimientos técnicos • Dominio de tecnologías aplicadas a la educación
requeridos para el cargo • Dominio y manejo de personas
7 Habilidades o competencias • Motivador, dinámico, empático, Demuestra interés por la
Investigación; fomenta aprendizaje vivenciales y colaborativo.

DOCUMENTACION A ADJUNTAR:

PDF1 Grado Académico de DOCTOR o MAGISTER registrado en la SUNEDU, adjuntar pdf de la web.

PDF2 (ANEXO 1) Solicitud dirigida al Sr. Coronel PNP Director de la ESCPOGRA PNP, indicando la
asignatura a la que postula.

(ANEXO 2) Documentación sustentadora:


- Hoja de Vida actualizada al 2023.
- Formación académica, Cursos de Capacitación y perfeccionamiento Institucional,
Diplomados, Congresos y otros, con una vigencia no mayor de cinco (05) años, al
2023.
- Experiencia en Docencia Superior (relacionada con la asignatura a la que postula).
- Experiencia Laboral (relacionada con la asignatura a la que postula).
- Trabajos de producción Intelectual relacionada a la asignatura u otros.
- Reconocimientos y distinciones

(ANEXO 3) La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada,


por lo que el docente postulante es responsable de la información consignada.

(ANEXO 4) Declaraciones juradas:


- No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales, Ni estar en proceso de
investigación por la comisión de delitos dolosos que atenten contra los derechos
humanos, corrupción de funcionarios, violencia contra la mujer u otros relacionados
con el crimen organizado.
- De tener conocimiento de la carga horaria máxima mensual dentro del Régimen
Educativo de la PNP. Docentes policiales en actividad (Máx. 30 hrs). Docentes
policiales en retiro y docentes civiles (Máx. 40 hrs)
- Presentar Declaración Jurada autorizando el uso de datos personales con fines
académicos y marketing de la ESCPOGRA. (Ley 29733)
- Declaración jurada de no tener impedimento para la prestación PRESENCIAL del
servicio educativo, en la sede de Chorrillos Av. Guardia Civil 800

(ANEXO 5) El personal policial en situación de actividad debe presentar AUTORIZACIÓN de su


Jefe de unidad.
(ANEXO 6) La clase modelo estará sujeto previa evaluación curricular.

Nota: El docente policial en situación de retiro y docente civil deberá contar con RUC activo
habido y CCI vinculado al RUC para pagos por 4ta categoría.
PDF3 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Formación académica, Cursos de Capacitación y
perfeccionamiento Institucional, Diplomados, Congresos y otros, con una vigencia no mayor de
cinco (05) años, al 2023.
PDF4 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Participación como ponente y/o asistente en eventos
académicos, científicos e investigaciones. Publicación de textos, proyecto, manual, etc.

PDF5 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Experiencia en Docencia Superior (relacionada con la


asignatura a la que postula).

PDF6 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Experiencia Laboral (relacionada con la asignatura a la que


postula).

PDF7 El personal policial en actividad deberá adjuntaren PDF su RIPER-HIBOS actualizado al 2023
en la cual se evidencie los cursos, capacitaciones y otros que tengan relación con la catedra a la
cual se presenta.
NOTA: El proceso de evaluación y selección de docentes se realizará conforme a la legislación
vigente sobre la materia.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

N° ACTIVIDAD PROCESO
Publicación de la IX Convocatoria de docentes en la Web
1 23MAY2023
ESCPOGRA PNP
Recepción de expedientes:
2 24 al 04JUN2023
https://forms.gle/pNnmUxNBvizsP16v5
3 ETAPA 1: Revisión curricular de expedientes 05 al 09JUN2023
ETAPA 1: Publicación de Resultados de Evaluación Curricular
4 en web de la ESCPOGRA PNP 10JUN2023
http://escpogra.pnp.edu.pe/
5 ETAPA 2: Entrevista personal y clase modelo* 12 al 16JUN2023
ETAPA 2: Publicación de Resultados Final en web de la
6 ESCPOGRA PNP 17JUN2023
http://escpogra.pnp.edu.pe/
7 Inducción Docentes PRESENCIAL 19 al 24JUN2023

8 Entrega de Sílabos** 23JUN2023

9 Inicio de Clases 26JUN2023


(*) Las clases modelos se realizarán según el orden de postulación, según la revisión y preselección de CV y
se les comunicará por correo y/o teléfono, según lo indicado en su hoja de datos generales.
(**) El docente que hayan sido seleccionado y no cumpla con remitir en la fecha indicada el silabo
desarrollado automáticamente quedarán DESCALIFICADOS y no podrán ejercer la docencia en la
ESCPOGRA PNP
INFORMES

Teléfonos: Celular 980122405 - Guardia de prevención

Correo: convocatoriadocentes@escpograpnp.com
(SOLO consultas NO postulaciones)

Dirección: Av. Guardia Civil 800 – La Campiña - Chorrillos

POSTULACIÓN

Las postulaciones para esta IX convocatoria son únicamente de manera digital a través

del siguiente enlace: https://forms.gle/pNnmUxNBvizsP16v5 no se

aceptará documentación total ni parcial de forma física y/o mesa de partes.


El postulante es responsable de consignar de forma correcta todos los datos de
identificación solicitados. La documentación que presente el postulante será verificada,
bajo la facultad del control posterior; en caso de adulteración o incompatibilidad se
realizará las acciones legales ante la autoridad competente.
No se aceptarán postulaciones que no adjunten la impresión del registro en la SUNEDU,
en el cual debe figurar el nombre del postulante y el grado académico, los docentes
seleccionados se encontrarán sujeto a la ESCALA ÚNICA REMUNERATIVA DE PAGO
por docencia en los diferentes niveles del régimen educativo de la PNP.

__________________________________
OA-288833
Jhans Varusch TRUYENQUE RAMOS
CORONEL PNP
JEFE DEL AREA DE ASUNTOS ACADÉMICOS
DE LA ESCUELA DE POSGRADO PNP

____________________________
OA – 295086
José Luis QUIROZ DAVILA
CORONEL PNP
DIRECTOR DE LA ESCPOGRA - PNP
ANEXO 1

SOLICITA: OCUPAR VACANTE DE


DOCENTE EN LA ESCPOGRA
PNP.-----------------------------------

SEÑOR CORONEL PNP


DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO PNP.

SC.

Yo …………………………………..……………………….………. con grado


académico …..…….…., identificado con CIP. N° ……………., DNI …..………….,
teléfono.………………. correo electrónico………………..………………, domiciliado en
………………………….………………………………………………..….., laborando
actualmente en ……………………………………, ante Ud. con el debido respeto me
presento y expongo:

Que, habiendo convocado la Escuela de Posgrado PNP a concurso público


para ocupar Plazas de Docentes para el año lectivo 2023, Programa de Maestría en
Administración y Ciencias Policiales y/o Diplomado de Posgrado para Mayores y
reuniendo los requisitos para poder ocupar una plaza en la Asignatura de
……………………………………………..………..………, conforme a los documentos
requeridos que se adjuntan al presente; solicito a Ud. Sr. Coronel PNP disponga a quien
corresponda, ser considerado en dicho concurso público.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Coronel PNP Director de la ESCPOGRA PNP, solicito acceder a


mi petición.

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

________________________
FIRMA

Documentos Anexos :
En formato PDF:
- DECLARACIONES JURADAS SIMPLES
- CURRICULO VITAE u HOJA DE VIDA
- COPIA DE CIP, DNI - COPIA DEL TITULO ACADÉMICO
- CONSTANCIA U OTRO QUE ACREDITE EXPERIENCIA DOCENTE
ANEXO 2
HOJA DE VIDA

I. DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos:
Estado Civil:
Fecha de nacimiento: Edad:
Nacionalidad:
Dirección:
Distrito - Provincia:
Teléfono 1: Teléfono 2:
Unidad:
Teléfono (laboral):
DNI:
CIP:
CODOFIN (Personal PNP en actividad)
Nº Cta. Ahorros (Personal PNP ® y Civiles)
RUC (Personal PNP ® y Civiles)
( ) PNP ( ) EP ( ) FAP
Procedencia institucional
( ) MGP ( ) PNP® ( ) CIVIL

II. FORMACIÓN ACADÉMICA


NIVEL DE ESTUDIO Y/O
NOMBRE DE PROFESIÓN INSTITUCIÓN /
GRADO ACADÉMICO PERIODO
Y ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSIDAD
OBTENIDO

III. CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (INSTITUCIONAL)


DENOMINACION DEL
INSTITUCION O NRO
DIPLOMADO – CURSO - AÑO
UNIVERSIDAD HORAS
TALLER

IV. CAPACITACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO


PROFESIONALES A FINES (EXTRAINSTITUCIONALES).
DENOMINACION DEL
INSTITUCION O NRO
DIPLOMADO – CURSO - AÑO
UNIVERSIDAD HORAS
TALLER
V. EXPERIENCIA COMO DOCENTE.

ACTIVIDAD O FUNCION PERIODOS EN PERIODOD


INSTITUCIÓN
DESEMPEÑADA AÑOS EN MESES

VI. EXPERIENCIA LABORAL.

ACTIVIDAD O FUNCION PERIODOS EN PERIODOD


INSTITUCIÓN
DESEMPEÑADA AÑOS EN MESES

VII. EXPERIENCIA COMO PONENTE Y/O ASISTENTE EN CONFERENCIAS

INSTITUCIÓN TEMA O ACTIVIDAD HORAS FECHA

VIII. PRODUCCION INTELECTUAL

TITULO DE LA PUBLICACION TIPO DE PUBLICACION AÑO DE


(ADJUNTAR ENLACE LINK) (texto, proyecto, manual, etc) PUBLICACION

IX. RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES.

MERITO DEL DOCUMENTO QUE


INSTITUCION AÑO
RECONOCIMIENTO ACREDITA

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 3
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE
(LLENAR)

EN VIRTUD DEL PRESENTE DOCUMENTO QUE SUSCRIBO, DECLARO BAJO JURAMENTO


LO SIGUIENTE:

Grado Policial: ……………………….…………….…………………………………………


Grado Académico: …………………….………………………………………………….
Apellidos y nombres:………………………….…………………………………………..
Fecha de nacimiento: ………………………….…………………………………………
Lugar de trabajo: ……………………………….…………………………………………
Domicilio: ……………………………………….……….…………………………………
Distrito: …………………………………………………..…………………………………
Teléfono particular: ………………… Teléfono del trabajo: ……………………………
Telf. Celular: …………………………………………...…………………………………..
Profesión: …………………………………………………..……………………………...
Nº de Cuenta de ahorro (procedencia policial): ………………...……………………..
Nº de Cuenta Interbancaria del BCP (procedencia civil): ………...…………………..
Nº de DNI: …………………………………………… CIP: …………………………….
Correo electrónico: ………………………………………………..………………………
CODOFIN (PERSONAL PNP EN ACTIVIDAD): ………………...…………………….
Procedencia institucional: ( ) PNP ( ) EP ( ) FAP ( ) MGP ( ) PNP® ( ) CIVIL
Asignatura a que postula: ……………………………………..…………………………
Categoría:
( ) Civil, ( ) Policial, ( ) EC.PNP, ( ) Nombrado
Género:
( ) Masculino ( ) Femenino
Para enseñar la Maestría y/o Diplomado de:
( ) Coroneles, ( ) Comandantes, ( ) Mayores, ( ) Capitanes, ( ) Tenientes

Currículum Vitae:
Es importante colocar y sustentar el grado académico que cada postulante a docencia en la
ESCPOGRA PNP, ostenta.

TITULOS Y GRADOS ACADEMICOS


( ) DESPACHO DE OFICIAL
( ) CACOP - CAC
( ) CUSCAP - COEM
( ) CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
( ) INAEP - CAEM
( ) BACHILLER EN : __________________________________________
( ) TÍTULO PROFES. : ________________________________________
( ) OTRO TÍTULO PROF : _____________________________________
( ) MAESTRÍA EN : ___________________________________________
( ) DOCTORADO EN : ________________________________________

EXPERIENCIA DOCENTE
AÑOS: ………………….. (COLOCAR LOS AÑOS DE DOCENTE QUE HA TENIDO)

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 4

DECLARACIÓN JURADA
(LLENAR)

Yo, ………………………………………………………………………………………..
Identificado con DNI N° .........................., CIP N° …………..; y domicilio actual en……

……..…… ……… ……………………………………………………….………………………;


Distrito de ………………………………….., Provincia de ………………………………..,
Departamento de …………………………

En virtud del presente documento que suscribo, DECLARO BAJO JURAMENTO:


• No tener antecedentes policiales, ni judiciales, ni estar afectado por enfermedad
infectocontagiosa, no incurrir en incompatibilidad legal o administrativa, no registrar sentencias
completadas en la Ley N° 29988.
• Tener conocimiento que solo podrá tener carga horaria mensual hasta un máximo de 30 horas
académicas para el personal policial, 40 horas académicas para el personal civil, en los
diferentes niveles del Régimen Educativo de la PNP.
• No estar inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos – REDAM - Ley N° 28970,
Ley que crea el Registro de Deudores Morosos y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 008-2019-JUS.
• Que la información y documentación que adjunto en copia simple es veraz e igual a la original.
• Adjunto certificado de discapacidad: Si -----, No ------
• Adjunto documento oficial emitido por la autoridad competente que acredita condición de
Licenciado de las Fuerzas Armadas: Si -----, No -----
• Adjunto documento oficial emitido por la autoridad competente que acredita condición como
personal de la Policía Nacional del Perú: Si -----, No ----
Firmo la presente declaración de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
y en caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo
establecido en el artículo 411 del Código Penal, concordante con el artículo 33 del Texto
Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
autorizando a efectuar la comprobación de la veracidad de la información declarada en el
presente documento.
Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 5

AUTORIZACION DEL JEFE DE LA UNIDAD POLICIAL


(LLENAR)

Jefe de la Unidad Policial


(…)

Mediante el presente documento se deja constancia que el suscrito,


…………………………………………………………………..…….., AUTORIZA a
………………………………………………… identificado con CIP Nro ……………… , quien
actualmente presta servicios en la ………………………………………………….
Para que se desempeñe como docente en la Escuela de Posgrado PNP con sede en
Chorrillos, Av. Guardia Civil 800.

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 6
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN POLICIAL
ESCUELA DE POSGRADO PNP

AREACA - ESCPOGRA DEPESAC - PROGRAMA


PLAN DE LECCIÓN
PROFESOR:.............................................................................................................
ASIGNATURA:..........................................................................................................

I. UNIDAD DE LECCIÓN (El tema a exponer)


…………….........................................................................................................................……
……….........................................................................................................................................

II. OBJETIVO OPERACIONAL (Que desea que logren los participantes)


……………..................................................................................................................................
....................................................................................................................................................

III. MOTIVACIÓN
Casuística Policial ( ) Desconcierto ( ) Lectura Previa ( ) Retroalimentación ( )
Realidad actual ( ) Lúdica ( ) Otros:....................................................................................

IV. METODOLOGÍA
Socrático/Diálogo ( ) Interactivo ( ) Inductivo Deductivo ( ) Casuística Policial ( )
Mapas Conceptuales ( ) Lluvia de Ideas ( ) Lúdico ( ) Otros:........................................

V. CONTENIDO (del tema)


...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................

VI. AYUDAS DE INSTRUCCIÓN


Rotafolio ( ) Transparencia ( ) Slides ( ) Video ( ) Grabadora ( ) Pizarra ( ) Afiches ( )
Franelografo ( ) Muestra Real ( ) Separata ( ) Otros:............................................................

VII. EVALUACIÓN
Prácticas calificadas ( ) Debate dirigido ( ) Cuestionario ( ) Análisis caso práctico ( )
Intervención Oral ( ) Diagrama ( ) Otros:................................................................................

VIII. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
.......................................................................

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

---------------------------------------
NOMBRE DEL SOLICITANTE
X CONVOCATORIA PARA OCUPAR VACANTES DE
DOCENTES EN LA ESCUELA DE POSGRADO
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
La Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, convoca al Proceso de
Selección 2023 para ocupar plaza vacante de docente de ASIGNATURAS en el III
Módulo del Programa de Maestría en Administración y Ciencias Policiales en las
diversas menciones y el Diplomado de Posgrado para Mayores de perfeccionamiento
a desarrollarse en el Año Académico – 2023, bajo la modalidad PRESENCIAL en las
asignaturas que a continuación se detallan:

XXVII DIPLOMADO DE POSGRADO PARA MAYORES


III MÓDULO ACADÉMICO - PERIODO: 10JULIO – 16SETIEMBRE (10 SEMANAS)
HORARIO: LUNES A VIERNES 08:00 A 14:00 HORAS (2 SESIONES POR SEMANA)

ITEM ASIGNATURA CANT


1. CULTURA FÍSICA III 05
2. DOCTRINA DE ESTADO MAYOR III 05
DIPLOMADO DE 3. PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS 05
POSGRADO
4. LEGISLACIÓN POLICIAL II APLICADO AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 05
PARA MAYORES
5. HERRAMIENTAS Y USO DE LAS TICS EN OPERACIONES POLICIALES 05
6. PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 05
7. NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS 05

XXI MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS POLICIALES


III MÓDULO ACADÉMICO - PERIODO: 03JULIO – 09SETIEMBRE (10 SEMANAS)
HORARIO: LUNES A VIERNES 08:00 A 14:00 HORAS (2 SESIONES POR SEMANA)

ITEM ASIGNATURA CANT


1. CULTURA FÍSICA III 02
MACIPOL CON 2. GOBIERNO ABIERTO, DIGITAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 02
MENCIÓN EN
3. HERRAMIENTAS Y USO DE LAS TICS EN SEGURIDAD CIUDADANA. 02
ORDEN PUBLICO
Y SEGURIDAD 4. INTELIGENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA 02
5. VIOLENCIA URBANA, DELINCUENCIA Y PREVENCIÓN DEL DELITO 02
6. POLICÍA COMUNITARIA Y LA ACCIÓN CÍVICA 02

ITEM ASIGNATURA CANT


1. CULTURA FÍSICA III 01
MACIPOL CON 2. GOBIERNO ABIERTO, DIGITAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 01
MENCIÓN EN 3. CRIMINOLOGÍA 01
INVESTIGACIÓN
4. ESCENA DEL CRIMEN 01
CRIMINAL
5. CRIMINALIDAD ORGANIZADA NACIONAL 01
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL
6. NCPP.
01
ITEM ASIGNATURA CANT
1. CULTURA FÍSICA III 01
2. CONTRATACIONES DEL ESTADO II 01
MACIPOL CON
3. BALÍSTICA Y EXPLOSIVO FORENSE 01
MENCIÓN EN
4. IDENTIFICACIÓN CRIMINALÍSTICA 01
CRIMINALISTICA
5. ACTIVIDAD PROCESAL PERICIAL CRIMINALÍSTICA 01
6. IDENTIFICACIÓN VEHICULAR Y PERITAJE 01
7. INGENIERA FORENSE 01

ITEM ASIGNATURA CANT


1. CULTURA FÍSICA III 01
2. NORMAS DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL Y POLICIAL 01
MACIPOL CON 3. OPERACIONES PSICOLÓGICAS 01
MENCIÓN EN 4. INTELIGENCIA TECNOLÓGICA APLICADA A LA FUNCIÓN POLICIAL 01
INTELIGENCIA PLANEAMIENTO DE ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y MANEJO DE LOS RECURSOS
5. ESPECIALES ASIGNADOS
01
6. ANÁLISIS OPERATIVO Y TÁCTICO 01
7. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PROSPECTIVAS PARA EL ANÁLISIS DE ESCENARIOS 01

REQUISITOS

REQUISITOS DETALLE
1 Formación académica, • Título o Grado académico mínimo de Maestro o Doctor con
grado académico y/ o nivel mención a fin a la signatura que postula.
de estudios • Título profesional universitario de acuerdo al programa y/o
asignatura que postula.
2 Diplomados y/o programas • Especialización o Diplomado en Educación Superior.
de especialización • Diplomado de acuerdo a la asignatura que postula.
requeridos para la plaza (Programa de especialización y/o diplomado deben tener no
docente menos de 90 horas de capacitación).
3 Cursos • Cursos de capacitación, especialización y perfeccionamiento
institucional y extra institucional, diplomados, congresos y otros,
relacionadas al programa y/o asignatura que postula, con
vigencia de anterioridad no mayor a cinco años, a la fecha
actual.
4 Experiencia Docencia • (3) años en el ejercicio profesional como docente universitario o
superior relacionado a la asignatura que postula.
5 Experiencia Laboral • (5) años en el ejercicio profesional relacionado a la asignatura
que postula.
• Tener producción intelectual comprobada e inscrita en la
Biblioteca Nacional.
6 Conocimientos técnicos • Dominio de tecnologías aplicadas a la educación
requeridos para el cargo • Dominio y manejo de personas
7 Habilidades o • Motivador, dinámico, empático, Demuestra interés por la
competencias Investigación; fomenta aprendizaje vivenciales y colaborativo.
DOCUMENTACION A ADJUNTAR:

PDF1 Grado Académico de DOCTOR o MAGISTER registrado en la SUNEDU, adjuntar pdf de la web.

PDF2 (ANEXO 1) Solicitud dirigida al Sr. Coronel PNP Director de la ESCPOGRA PNP, indicando la
asignatura a la que postula.

(ANEXO 2) Documentación sustentadora:


- Hoja de Vida actualizada al 2023.
- Formación académica, Cursos de Capacitación y perfeccionamiento Institucional,
Diplomados, Congresos y otros, con una vigencia no mayor de cinco (05) años, al
2023.
- Experiencia en Docencia Superior (relacionada con la asignatura a la que postula).
- Experiencia Laboral (relacionada con la asignatura a la que postula).
- Trabajos de producción Intelectual relacionada a la asignatura u otros.
- Reconocimientos y distinciones

(ANEXO 3) La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada,


por lo que el docente postulante es responsable de la información consignada.

(ANEXO 4) Declaraciones juradas:


- No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales, Ni estar en proceso de
investigación por la comisión de delitos dolosos que atenten contra los derechos
humanos, corrupción de funcionarios, violencia contra la mujer u otros relacionados
con el crimen organizado.
- De tener conocimiento de la carga horaria máxima mensual dentro del Régimen
Educativo de la PNP. Docentes policiales en actividad (Máx. 30 hrs). Docentes
policiales en retiro y docentes civiles (Máx. 40 hrs)
- Presentar Declaración Jurada autorizando el uso de datos personales con fines
académicos y marketing de la ESCPOGRA. (Ley 29733)
- Declaración jurada de no tener impedimento para la prestación PRESENCIAL del
servicio educativo, en la sede de Chorrillos Av. Guardia Civil 800

(ANEXO 5) El personal policial en situación de actividad debe presentar AUTORIZACIÓN de su


Jefe de unidad.

(ANEXO 6) La clase modelo estará sujeto previa evaluación curricular.

Nota: El docente policial en situación de retiro y docente civil deberá contar con RUC activo
habido y CCI vinculado al RUC para pagos por 4ta categoría.
PDF3 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Formación académica, Cursos de Capacitación y
perfeccionamiento Institucional, Diplomados, Congresos y otros, con una vigencia no mayor de
cinco (05) años, al 2023.
PDF4 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Participación como ponente y/o asistente en eventos
académicos, científicos e investigaciones. Publicación de textos, proyecto, manual, etc.

PDF5 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Experiencia en Docencia Superior (relacionada con la


asignatura a la que postula).

PDF6 DOCUMENTAR Y SUSTENTAR Experiencia Laboral (relacionada con la asignatura a la que


postula).

PDF7 El personal policial en actividad deberá adjuntaren PDF su RIPER-HIBOS actualizado al 2023
en la cual se evidencie los cursos, capacitaciones y otros que tengan relación con la catedra a la
cual se presenta.

NOTA: Los Docentes deberán presentar su sesión de clase a las lecturas correspondiente
a la asignatura que postula.
CRONOGRAMA DEL PROCESO

N° ACTIVIDAD PROCESO 2023


Publicación de la X Convocatoria de docentes en la
1 23MAY2023
Web ESCPOGRA PNP
Recepción de expedientes:
2 24MAY al 11JUN2023
https://forms.gle/AJahQNNifHRAnkhC9
3 ETAPA 1: Revisión curricular de expedientes 12 al 16JUN2023
ETAPA 1: Publicación de Resultados de Evaluación
4 Curricular en web de la ESCPOGRA PNP 17JUN2023
http://escpogra.pnp.edu.pe/
5 ETAPA 2: Entrevista personal y clase modelo* 19 al 23JUN2023
ETAPA 2: Publicación de Resultados Final en web
6 de la ESCPOGRA PNP 24JUN2023
http://escpogra.pnp.edu.pe/
7 Inducción Docentes PRESENCIAL 26JUN al 01JUL2023
8 Entrega de Sílabos** 30JUN2023
03JUL2023 - MAESTRIA
9 Inicio de Clases
10JUL2023 - DIPLOMADO
(*) Las clases modelos se realizarán según el orden de postulación, según la revisión y preselección de CV y
se les comunicará por teléfono y/o correo, según lo indicado en su hoja de datos generales.
(**) El docente que hayan sido seleccionado y no cumpla con remitir en la fecha indicada el silabo
desarrollado automáticamente quedarán DESCALIFICADOS y no podrán ejercer la docencia en la
ESCPOGRA PNP

INFORMES

Teléfonos: Guardia de prevención Celular 980122405

Correo: convocatoriadocentes@escpograpnp.com
(SOLO consultas NO postulaciones)

Dirección: Av. Guardia Civil 800 – La Campiña - Chorrillos


POSTULACIÓN

Las postulaciones para esta X convocatoria son únicamente de manera digital a través del

siguiente enlace: https://forms.gle/AJahQNNifHRAnkhC9


no se aceptará documentación física y/o mesa de partes.
El postulante es responsable de consignar de forma correcta todos los datos de
identificación solicitados. La documentación que presente el postulante será verificada,
bajo la facultad del control posterior; en caso de adulteración o incompatibilidad se
realizará las acciones legales ante la autoridad competente.
No se aceptarán postulaciones que no adjunten la impresión del registro en la SUNEDU,
en el cual debe figurar el nombre del postulante y el grado académico, los docentes
seleccionados se encontrarán sujeto a la ESCALA ÚNICA REMUNERATIVA DE PAGO
por docencia en los diferentes niveles del régimen educativo de la PNP.

__________________________________
OA-288833
Jhans Varusch TRUYENQUE RAMOS
CORONEL PNP
JEFE DEL AREA DE ASUNTOS ACADÉMICOS
DE LA ESCUELA DE POSGRADO PNP

____________________________
OA – 295086
José Luis QUIROZ DAVILA
CORONEL PNP
DIRECTOR DE LA ESCPOGRA - PNP
ANEXO 1

SOLICITA: OCUPAR VACANTE DE DOCENTE


EN LA ESCPOGRA PNP.---------------
--------------------

SEÑOR CORONEL PNP DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO PNP.

SC.

Yo …………………………………..……………………….………. con grado


académico …..…….…., identificado con CIP. N° ……………., DNI …..………….,
teléfono.………………. correo electrónico………………..………………, domiciliado en
………………………….………………………………………………..….., laborando
actualmente en ……………………………………, ante Ud. con el debido respeto me
presento y expongo:

Que, habiendo convocado la Escuela de Posgrado PNP a concurso público


para ocupar Plazas de Docentes para el año lectivo 2022, Diplomado de Posgrado para
……………….. y reuniendo los requisitos para poder ocupar una plaza en la Asignatura
de ……………………………………………..………, conforme a los documentos requeridos
que se adjuntan al presente; solicito a Ud. Sr. Coronel PNP disponga a quien
corresponda, ser considerado en dicho concurso público.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Coronel PNP Director de la ESCPOGRA PNP, solicito acceder a


mi petición.

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

________________________
FIRMA

Documentos Anexos :
En formato PDF:
- DECLARACIONES JURADAS SIMPLES
- CURRICULO VITAE u HOJA DE VIDA
- COPIA DE CIP, DNI - COPIA DEL TITULO ACADÉMICO
- CONSTANCIA U OTRO QUE ACREDITE EXPERIENCIA DOCENTE
ANEXO 2
HOJA DE VIDA

I. DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos:
Estado Civil:
Fecha de nacimiento: Edad:
Nacionalidad:
Dirección:
Distrito - Provincia:
Teléfono 1: Teléfono 2:
Unidad:
Teléfono (laboral):
DNI:
CIP:
CODOFIN (Personal PNP en actividad)
Nº Cta. Ahorros (Personal PNP ® y Civiles)
RUC (Personal PNP ® y Civiles)
Procedencia institucional ( ) PNP ( ) EP ( ) FAP
( ) MGP ( ) PNP® ( ) CIVIL

II. FORMACIÓN ACADÉMICA


NIVEL DE ESTUDIO Y/O
NOMBRE DE PROFESIÓN INSTITUCIÓN /
GRADO ACADÉMICO PERIODO
Y ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSIDAD
OBTENIDO

III. CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (INSTITUCIONAL)


DENOMINACION DEL
INSTITUCION O NRO
DIPLOMADO – CURSO - AÑO
UNIVERSIDAD HORAS
TALLER

IV. CAPACITACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO


PROFESIONALES A FINES (EXTRAINSTITUCIONALES).

DENOMINACION DEL
INSTITUCION O NRO
DIPLOMADO – CURSO - AÑO
UNIVERSIDAD HORAS
TALLER
V. EXPERIENCIA COMO DOCENTE.

ACTIVIDAD O FUNCION PERIODOS EN PERIODOD


INSTITUCIÓN
DESEMPEÑADA AÑOS EN MESES

VI. EXPERIENCIA LABORAL.

ACTIVIDAD O FUNCION PERIODOS EN PERIODOD


INSTITUCIÓN
DESEMPEÑADA AÑOS EN MESES

VII. PRODUCCION INTELECTUAL

TIPO DE PUBLICACION AÑO DE


TITULO DE LA PUBLICACION
(texto, proyecto, manual,etc) PUBLICACION

VIII. RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES.

MERITO DEL DOCUMENTO QUE


INSTITUCION AÑO
RECONOCIMIENTO ACREDITA

Chorrillos, ….. de ……………. del 2023

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 3
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE
(LLENAR)

EN VIRTUD DEL PRESENTE DOCUMENTO QUE SUSCRIBO, DECLARO BAJO JURAMENTO


LO SIGUIENTE:

Grado Policial: ……………………….…………….…………………………………………


Grado Académico: …………………….………………………………………………….
Apellidos y nombres:………………………….…………………………………………..
Fecha de nacimiento: ………………………….…………………………………………
Lugar de trabajo: ……………………………….…………………………………………
Domicilio: ……………………………………….……….…………………………………
Distrito: …………………………………………………..…………………………………
Teléfono particular: ………………… Teléfono del trabajo: ……………………………
Telf. Celular: …………………………………………...…………………………………..
Profesión: …………………………………………………..……………………………...
Nº de Cuenta de ahorro (procedencia policial): ………………...……………………..
Nº de Cuenta Interbancaria del BCP (procedencia civil): ………...…………………..
Nº de DNI: …………………………………………… CIP: …………………………….
Correo electrónico: ………………………………………………..………………………
CODOFIN (PERSONAL PNP EN ACTIVIDAD): ………………...…………………….
Procedencia institucional: ( ) PNP ( ) EP ( ) FAP ( ) MGP ( ) PNP® ( ) CIVIL
Asignatura a que postula: ……………………………………..…………………………
Categoría:
( ) Civil, ( ) Policial, ( ) EC.PNP, ( ) Nombrado
Género:
( ) Masculino ( ) Femenino
Para enseñar la Maestría y/o Diplomado de:
( ) Coroneles, ( ) Comandantes, ( ) Mayores, ( ) Capitanes, ( ) Tenientes

Currículum Vitae:
Es importante colocar y sustentar el grado académico que cada postulante a docencia en la
ESCPOGRA PNP, ostenta.

TITULOS Y GRADOS ACADEMICOS


( ) DESPACHO DE OFICIAL
( ) CACOP - CAC
( ) CUSCAP - COEM
( ) CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
( ) INAEP - CAEM
( ) BACHILLER EN : __________________________________________
( ) TÍTULO PROFES. : ________________________________________
( ) OTRO TÍTULO PROF : _____________________________________
( ) MAESTRÍA EN : ___________________________________________
( ) DOCTORADO EN : ________________________________________

EXPERIENCIA DOCENTE
AÑOS: ………………….. (COLOCAR LOS AÑOS DE DOCENTE QUE HA TENIDO)

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 4

DECLARACIÓN JURADA
(LLENAR)

Yo, ………………………………………………………………………………………..
Identificado con DNI N° .........................., CIP N° …………..; y domicilio actual en……

……..…… ……… ……………………………………………………….………………………;


Distrito de ………………………………….., Provincia de ………………………………..,
Departamento de …………………………

En virtud del presente documento que suscribo, DECLARO BAJO JURAMENTO:


• No tener antecedentes policiales, ni judiciales, ni estar afectado por enfermedad
infectocontagiosa, no incurrir en incompatibilidad legal o administrativa, no registrar sentencias
completadas en la Ley N° 29988.
• Tener conocimiento que solo podrá tener carga horaria mensual hasta un máximo de 30 horas
académicas para el personal policial, 40 horas académicas para el personal civil, en los
diferentes niveles del Régimen Educativo de la PNP.
• No estar inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos – REDAM - Ley N° 28970,
Ley que crea el Registro de Deudores Morosos y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 008-2019-JUS.
• Que la información y documentación que adjunto en copia simple es veraz e igual a la original.
• Adjunto certificado de discapacidad: Si -----, No ------
• Adjunto documento oficial emitido por la autoridad competente que acredita condición de
Licenciado de las Fuerzas Armadas: Si -----, No -----
• Adjunto documento oficial emitido por la autoridad competente que acredita condición como
personal de la Policía Nacional del Perú: Si -----, No ----

Firmo la presente declaración de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del


Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
y en caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo
establecido en el artículo 411 del Código Penal, concordante con el artículo 33 del Texto
Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
autorizando a efectuar la comprobación de la veracidad de la información declarada en el
presente documento.
Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 5

AUTORIZACION DEL JEFE DE LA UNIDAD POLICIAL


(LLENAR)

Jefe de la Unidad Policial


(…)

Mediante el presente documento se deja constancia que el suscrito,


…………………………………………………………………..…….., AUTORIZA a
………………………………………………… identificado con CIP Nro ……………… , quien
actualmente presta servicios en la ………………………………………………….
Para que se desempeñe como docente en la Escuela de Posgrado PNP con sede en
Chorrillos, Av. Guardia Civil 800.

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

FIRMA-----------------------------------------------
POSFIRMA
ANEXO 6

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN POLICIAL
ESCUELA DE POSGRADO PNP
(LLENAR)
DIVACA-ESCPOGRA DEPESAC-DIPLOMADOS

PLAN DE LECCIÓN
PROFESOR:.............................................................................................................
ASIGNATURA:..........................................................................................................
I. UNIDAD DE LECCIÓN (El tema a exponer)
…………….........................................................................................................................……
……….........................................................................................................................

II. OBJETIVO OPERACIONAL (Que desea que logren los participantes)


……………..................................................................................................................................
..........................................................................................................................

III. MOTIVACIÓN
Casuística Policial ( ) Desconcierto ( ) Lectura Previa ( )
Retroalimentación ( ) Realidad actual ( ) Lúdica ( )
Otros:.....................................................................................................................

IV. METODOLOGÍA
Socrático/Diálogo ( ) Interactivo ( ) Inductivo Deductivo ( )
Casuística Policial ( ) Mapas Conceptuales ( ) Lluvia de Ideas ( ) Lúdico ( )
Otros:.....................................................................................................................

V. CONTENIDO (del tema)


..............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
.................................................................................................

VI. AYUDAS DE INSTRUCCIÓN


Rotafolio ( ) Transparencia ( ) Slides ( ) Video ( ) Grabadora ( ) Pizarra ( )
Franelografo ( ) Muestra Real ( ) Separata ( ) Afiches ( )
Otros:.............................................................................................................................

VII. EVALUACIÓN
Prácticas calificadas ( ) Debate dirigido ( ) Cuestionario ( )
Intervención Oral ( ) Análisis caso práctico ( ) Diagrama ( )
Otros:.............................................................................................................................

VIII. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


..............................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
.................................................................................................

Chorrillos, …… de ……………. del 202…

---------------------------------------
NOMBRE DEL SOLICITANTE

You might also like