You are on page 1of 4

Código: DSST-18

PLAN DE RESCATE PARA Versión: 01


ESPACIOS CONFINADOS Vigencia: 19/09/2021
Revisión: 01

PLAN DE RESCATE ESPACIOS CONFINADOS

Servicio de supervisión operativa, administrativa y contractual de los trabajos


programados y no programados en instalación y mantenimiento de redes de fibra
Para la empresa Cobra

Elaborado por: Revisado por Aprobado por:

Paola Andrea Ruiz


Asesor externo Seguridad y Salud en el
Trabajo Representante Legal Representante Legal
ORTIZ REY INGENIEROS S.A.S ORTIZ REY INGENIEROS S.A.S

1. Objetivo

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION S.S.T.A.


Código: DSST-18
PLAN DE RESCATE PARA Versión: 01
ESPACIOS CONFINADOS Vigencia: 19/09/2021
Revisión: 01

Para los trabajos que impliquen posibles emergencias dadas por accidentes de
trabajo o condiciones de salud, en espacios confinados, se hace necesario tener un
plan de respuesta a estas emergencias con los recursos necesarios, personal
entrenado y procedimientos específicos debidamente difundidos.

1.1 Alcance

Este plan de rescate aplica en los trabajos que realiza el Consorcio Enlaces, en las
diferentes locaciones donde se requiere desarrollar la actividad, en caso de
presentarse un accidente dentro de una excavación y/o espacio confinado.

1.2 Objetivo

Establecer las acciones, roles y responsabilidades para la oportuna atención de


lesionados dentro de un espacio confinado.

Estar preparados y entrenados para reducir el tiempo de respuesta y con esto evitar
una lesión permanente al paciente.

1.3 Identificación de amenazas:

Se han identificado como posibles amenazas que generen la emergencia o que sean
factores secundarios durante la atención de está, a los siguientes:

➢ Terreno irregular)
➢ Falla en el sistema de suspensión de caídas
➢ Falla en las barreras de protección
➢ Superficies lisas.
➢ Superficies irregulares.
➢ Manejo de cargas.
➢ Fenómenos naturales.
➢ Obstáculos en el área.
➢ Maquinaria en el área.
➢ Enrarecimiento de atmósfera.
➢ Riesgos biológicos.
➢ Ejecución de trabajo y actividades de rescate en terreno irregular.

1.4 ELEMENTOS DE APOYO:

1.4.1 RECURSO HUMANO:

➢ Técnicos con conocimiento en primeros auxilios. Este entrenamiento ha sido


dado por el Consorcio Enlaces. y estará dentro del plan de entrenamiento las
actividades de refuerzo a este tema.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION S.S.T.A.


Código: DSST-18
PLAN DE RESCATE PARA Versión: 01
ESPACIOS CONFINADOS Vigencia: 19/09/2021
Revisión: 01

1.4.2 EQUIPO DE RESCATE – Dadas las características de las labores a


desarrollar se requiere contar con algunos de estos recursos:

➢ Kit de primeros auxilios, e inmovilización.


➢ Camilla rígida.
➢ Escalera.
➢ Arnés de Seguridad.
➢ Cuerdas y/o Manila.
➢ Monitor de atmosferas
➢ Centros de Apoyo del área. (Según lo establecido en el plan de emergencia).

1.4.3 CONDICIONES LOCATIVAS: verificar en el sitio.

➢ Dos salidas de evacuación permanentemente despejadas.


➢ Estándar de trabajo en espacios confinados.

PLAN DE RESCATE:

Una vez presentado el evento se activará el plan de emergencias, conforme al


flujograma de atención de incidentes y el personal de apoyo en el área iniciará las
actividades de rescate y evacuación de la siguiente manera:

Ante la pérdida de conciencia o desvanecimiento del colaborador que se encuentra


en el espacio confinado, los técnicos o auxiliares que están afuera procederán de la
siguiente manera:

1. Se revisan las condiciones de seguridad para ingresar al área de trabajo


(monitoreo de atmósfera e inspección visual). Ingresando por las facilidades
establecidas.

2. El Colaborador No 1 baja y hace valoración inicial mientras el colaborador 2 ayuda


a traer la camilla y el kit de emergencia y pide colaboración vía celular al centro
médico más cercano a la locación donde se encuentren e ingresa a ayudar al
colaborador No. 1. Llama al paciente, le pregunta cómo se encuentra y si se puede
mover, si es así lo ayuda a salir por sus propios medios.

- En caso que el paciente no responda o no se pueda mover, debe revisarlo de


manera rápida, observar si hay presencia de sangre o heridas abiertas, en
cuyo caso se asume lesión de columna y se debe poner el inmovilizador de
cuello, ubicarlo en la camilla y asegurarlo para que no se caiga con la ayuda
del colaborador No. 2 quien ha ingresado para esto.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION S.S.T.A.


Código: DSST-18
PLAN DE RESCATE PARA Versión: 01
ESPACIOS CONFINADOS Vigencia: 19/09/2021
Revisión: 01

3. Se retiran obstáculos del interior del espacio confinado y se coloca el paciente en


forma vertical para halarlo por la entrada al espacio.

4. A la camilla se enlaza una cuerda de la parte superior y se realiza un nudo de


tejedor con seguro para realizar un buen amarre y así lograr una exitosa salida de la
camilla.

5. Sé hala camilla hasta la parte externa de la caja y/o espacio confinado.

6. Se ubica al paciente en un lugar ventilado y seguro.

7. Se siguen instrucciones según orden médica.

DOCUMENTO CONTROLADO – SISTEMA DE GESTION S.S.T.A.

You might also like