You are on page 1of 7

MEMORIA DESCRIPTIVA DE

ESTRUCTURA
SERVICIOS HIGIÉNICOS Y CENTRO DE ACOPIO

PROYECTO : SERVICIOS HIGIÉNICOS Y CENTRO DE


ACOPIO
PROPIETARIO : COOPERATIVA DE SERVICIOS
ESPECIALES DEL MERCADO SAN
ANTONIO
UBICACIÓN : Av. LIMA N° 3529 INT. 226. URB. PERU

 Distrito : SAN MARTIN DE PORRES


 Provincia : LIMA
 Departamento : LIMA

1. DESCRIPCION DEL PROYECTO


El proyecto consiste en la edificación de un área de 123.2 m2 ubicada en el
interior del Mercado San Antonio y consiste en dos pisos, destinado el
primer nivel a Servicios Higiénicos público y Centro de Acopio, EL Segundo
Nivel tiene acceso mediante dos escaleras donde está destinado a un salón de
belleza y sala de usos múltiples, Oficinas Administrativas y SSHH
común, el terreno se encuentra en el Distrito de San Martin de Porres,
provincia Lima, Dpto. Lima, Urb. Perú, Av. Lima 3529 y su topografía es plano.

El nuevo proyecto se considera para una construcción del inmueble 1º y 2º


pisos y azotea, con material noble, la cual será a base de cimientos,
vigas de cimentación armadas y sobre cimientos corridos, falsos pisos, y
pórticos con columnas, placas, vigas, escaleras losas y aligerados, de
concreto armado ( f’c = 100 Kg./cm2 ; 210 Kg./cm2; fy = 4200 Kg./cm2.),
muros y/o tabiquería en aparejo de soga, con ladrillo de arcilla, tipo king-
.kong (18 huecos), etc.

ESTRUCTURA 1
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICA

Las especificaciones técnicas que vienen a continuación son generales, cualquier


discrepancia que pudiera haber entre ellas, los planos y los detalles respectivos
serán aclarados por el proyectista, Ingeniero Civil, MAGUIÑA CABELLO JORGE
LUIS, en la oportunidad que el constructor lo solicite, para que la obra se
desarrolle en perfecta armonía
A satisfacción del constructor, proyectista y el propietario, así mismo del ente
respectivo y/o Municipalidad.
Cuenta con 8 ejes principales paralelos al lado mayor y 6 ejes principales paralelos
al lado menor. La caja de escalera se encuentra entre los ejes 6 y 5 con
intersección de los ejes A y B. El techo aligerado es de 20cm de espesor y se encuentra
diseñado para una sobrecarga viva de 200 Kg/m2.

ESTRUCTURA 2
ESTRUCTURA 3
ESTRUCTURA 4
ESTRUCTURA 5
a) Calzaduras.- En este caso particular no es necesario hacer calzaduras.

b) Trazado.- Comprende el replanteo de los planos de estructuras (Cimentación, aligerados y


vigas), en el terreno, fijando los ejes de referencia adecuadamente, estacando y nivelando,
las cuales deben ser permanentes y/o pintando en muros existentes, estacas, etc.

3. RESUMEN DE PARAMETROS SISMICOS


Se tienen los siguientes parámetros sísmicos:
Z .U . S . C
Sa Aceleración Espectral Sa= .g
R
Z Factor de zona Z = 0.4 (Zona 3)
U Factor de Categoría de edificación
U = 1.0 (Categoría “C”: Edificaciones Comunes)
S Parámetro de Suelo S = 1.2 (Suelo Tipo S2) , Tp = 0.6 seg

.
1. 25
C Factor de Amplificación Sísmica
C=2. 5×( Tp/ T ) ; C≤2. 5
R Coeficiente de reducción Rx=6, Ry=6
G Aceleración de gravedad 981 seg2

4. NORMAS ESTRUCTURALES USADAS

Reglamento Nacional de Edificaciones:


E 020 Cargas;
E 030 Diseño Sismo resistente;
E 060 Concreto Armado.
E 070 Albañilería

5. NORMAS ESTRUCTURALES USADAS

Para todos los elementos se usará concreto con las siguientes especificaciones:
Peso por Unidad de Volumen del Concreto = 2400 kg/m³
Módulo de Elasticidad del Concreto = 217,500 kg/cm²
Módulo de Poisson = 0.2
Resistencia de Rotura del Concreto f’c = 210 kg/cm²
Resistencia a la Fluencia del Acero Fy = 4,200 Kg/cm²

6. COMBINACIONES DE CARGA.-
Se ha utilizado las siguientes combinaciones adoptando el Método de Análisis de Última
Resistencia:

ESTRUCTURA 6
Combinación 1: 1.4 cm + 1.7 cv
Combinación 2: 1.25 cm + 1.25 cv + 1.25 Sx
Combinación 3: 1.25 cm + 1.25 cv - 1.25 Sx
Combinación 4: 1.25 cm + 1.25 cv + 1.25 Sy
Combinación 5: 1.25 cm + 1.25 cv - 1.25 Sy
Combinación 6: 0.90 cm + 1.25 Sx
Combinación 7: 0.90 cm - 1.25 Sx
Combinación 8: 0.90 cm + 1.25 Sy
Combinación 9: 0.90 cm - 1.25 Sy
Combinación 10: Envolvente = Máx (Combinaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8 y 9).

Para el cual, las variables son:

cm = carga muerta,
cv = carga viva,
Sx = Fuerza Sísmica Actuante en el eje X.
Sy = Fuerza Sísmica Actuante en el eje Y.
NOTA: El eje X es paralelo al lado del frontis del lote.

7. PROGRAMA DE CÁLCULO.-

El software empleado ha sido el ETABS v. 9.7., ejecutado desde una computadora Intel
Core i3. A dicho programa de cálculo se le ingresó la información respectiva de la
geometría de los elementos, secciones, materiales y cargas y luego se procedió a realizar

el cálculo, se verificó la estructura analizada.

Lima, Mayo Del 2016

ESTRUCTURA 7

You might also like