You are on page 1of 5

HIDRÁCIDOS

El sulfuro de hidrógeno (H2S) y los


halogenuros de hidrógeno (HF, HCl, HBr, HI), todos
gases a temperatura ambiente, se disuelven en
agua para formar los ácidos.
Formación de hidrácidos

Los hidruros no metálicos que hemos mencionado, manifiestan carácter ácido


cuando se hallan disueltos en agua debido a la ionización que el agua provoca.
Ejemplo: la formación de ácido clorhídrico partiendo de cloruro de hidrógeno

H2O (en agua)


HCl (g) HCl (ac)
o
Cloruro de hidrógeno Ácido clorhídrico

H2O (en agua)


HCl (g) H+ + Cl-
(en realidad HCl (g)+ H2O H3O+ + Cl- )
Nomenclatura

Se antepone la palabra ácido y cambia la terminación


uro por hídrico
HCl (g) Cloruro de hidrógeno  ácido clorhídrico HCl (ac)
H2S (g) Sulfuro de hidrógeno  ácido sulfhídrico H2S (ac)
El amoníaco, un hidruro no metálico, es gaseoso a temperatura
ambiente y soluble en agua. Sin embargo cuando se disuelve en
agua no se comporta como ácido sino como hidróxido

NH3 (g) + H2O NH4OH (ac)

Ionización: H2O
NH4OH NH4+ + OH-

You might also like