You are on page 1of 56

¿Cómo tenemos una idea?

Técnicas creativas
Proceso creativo
Clases de publicidad y tratamiento
RELEVANTE ENTENDER LOS ASPECTOS
DIMENSIONES Y RELACIÓN
ENTRE ELLOS.
MUNDO
DEL CONSUMIDOR

consumidor marca

Profundizar

MENSAJE
El perfil del consumidor y la
marca (producto o servicio)
son la materia prima para
cada ladrillo de nuestra Construcción
construcción
MUNDO
Cada ladrillo corresponde a sus DEL CONSUMIDOR
gustos, costumbres, estilos de vida,
visión del mundo, frustraciones, etc.

MENSAJE

El pilar de la
construcción es el
“insight”, este le dará
fuerza al mensaje y un
enfoque disNnto y
sólido
MENSAJE

Construcción
Para idea creativa

• ConverNr el “Cómo” de la estrategia en “qué” haremos concretamente para lograrlo


• Punto de parNda insight
• Parámetros: estrategia planteada
• Inspiración antes de la técnica
• No habrá técnica que funcione sino hay inspiración.
Pero…
TODAS LAS CONSTRUCCIONES SON DISTINTAS
Tipo de construcción
Referida a la estructura del mensaje, Tipo: institucional, comercial,
para qué estará destinado y qué responsabilidad social y política…
parámetros de construcción debemos
tomar en cuenta

MENSAJE Tratamiento en la construcción


Referida al tratamiento del mensaje que
traduce en su forma un tono particular
del mismo y que le brinda el matiz que
quisiéramos trasmitir. En una edificación
podría entenderse como el acabado,
color y estilos que transmiten nuestras
estructuras. En mensaje, se refiere al
tono de la comunicación y su
intencionalidad.

Humorístico, demostrativos,
exageración, parodía, ficción, etc.

Tipo - Tono
Construcción
Pilar=insight
MENSAJE Aterrizada en un concepto
+
Idea creativa
=
Qué concretamente haré
+
Tipo
+
Tono
+
Técnica*
Tipo de construcción
Fuente: https://www.marketingandweb.es
O crossover
Fuente: https://www.marketingandweb.es
Fuente: https://www.marketingandweb.es
Fuente: https://www.marketingandweb.es
Resumen

En función del contenido: En función de la ac:vidad En función del


Publicidad informativa. del anunciante: número de
Publicidad comparativa. Publicidad del fabricante. anunciantes:
Publicidad Transformativa. Publicidad de Publicidad
Publicidad emotiva. intermediarios. individual.
En función del alcance Publicidad colecNva.
En función de la naturaleza del
anunciante: geográfica: En función de lo
Publicidad para empresas privadas. Publicidad local. anunciado:
Publicidad para organizaciones sin Publicidad regional. Producto.
ánimo de lucro. Publicidad nacional. Servicio.
Publicidad para la Administración Publicidad internacional. Establecimiento.
Pública.
En función del medio de difusión:
Publicidad en internet. Por ejemplo, mi construcción puede ser:
Publicidad impresa. Una publicidad informativa, de carácter
Publicidad en radio. colectivo, sin fines de lucro, nacional, de
Publicidad televisiva. servicio y por televisión
Publicidad exterior. Cliente: Unicef
Publicidad telefónica.
Publicidad boca a boca.
El objeNvo es dar a conocer el beneficio de los prismáNcos de Olympus

Tipología: Atl, Impreso, Internacional, informativo, individual, de producto


¿Qué causa la diferencia si los dos informan el
beneficio?
Funcional

Simbólico

Parte de la estrategia (simbólico o funcional)


Y….
TONO
El tono perfila el carácter de la
campaña. Puede tener solo un
tono o combinarlos
Muchos tonos
Emocional, racional,
Informal o coloquial,
cercano, formal,
informativo, técnico o
científico, humorístico,
irónico o sarcástico,
cordial, serio,
conservador, moderno,
divertido, joven,
pedagógico, agresivo,
melancólico, intrigante,
optimista, pesimista
El objetivo es dar a conocer el beneficio de los prismáticos de Olympus

Tipología: Atl, Impreso, Internacional, informativo, individual, de producto

Tono: informal, cercano, divertido, sarcástico, informal


¿Qué más?
El objetivo es dar a conocer el beneficio de los prismáticos de Olympus

Tipología: Atl, Impreso, Internacional, informativo, individual, de producto

Tono: informal, cercano, diver:do, sarcás:co, informal


+ Técnica

Hipérbole
Tratamiento
Técnicas
Problema como solución
Problema = Solución

Piensa en qué es lo interesante del problema para comunicar algo nuevo


Encuentra el lado positivo del problema
Unificación o combinación

Usamos recursos preexistentes y los


combinamos. Esto aplica también a las ideas
preexistentes sobre algo.
Foster decía que la mejor manera de crear es
combinando ideas o recursos para generar
algo único y nuevo.

En BTL y outdoors se utiliza mucho como


aprovechamiento del medio.
También podría
ser considerado
metáfora
Insight: sin café estoy explosivo

Estrategia: Demostrar que sin un


café no somos los mismos.
Objetivo: volver imprescindible a
mc Café.
Simbólico
Idea creativa: Mostrar
situaciones comunes del día a
día exagerando cómo nos
volvemos sin un café.
Situaciones: trabajo, bus, etc.
Analogía con irritabilidad.
Irritabilidad: “ser explosivo”
“evitar que alguien se acerca”
Analogía: cactus y explosivos

Tipo: ATL, emotiva, colectiva,


para impresos o internet…
Tono: directo, sátiro
Técnica: mix de unificación
e hipérbole
Metáfora o
analogía
Para soluciones gráficas o
audiovisuales, la metáfora o analogía
sirven contar, expresar o generar
sensaciones bajo la asociación o
entendimiento de la idea primaria.
Buscamos un elemento o idea que
tenga (o pueda tener) asociación con
nuestro producto y así unirlo. La
potencia de lo simbólica es efecNva
por la abstracción que provocamos
pues hacemos que el consumidor
solucione o conjeture el mensaje.
Es una de las técnicas mas potentes
por no necesitar explicación si esta
bien hecha.
“menos es más”
Inversión (del problema)

En vez de mostrar el beneficio de


producto e ir por la parte positiva
de que tan bueno es o lo que
podrías conseguir con el mismo,
utilizas la parte negativa o la
consecuencia extrema de no tener
o usar el producto.
Esfuerzos extremos
Contar el esfuerzo
exagerado que alguien haría
por comprar o tener el
producto. No habla del
beneficio pero sobre
entiende que es “tan
bueno” que las personas
harían de todo por tenerlo.
Esta técnica suele de ser de
tono sarcástico o mezclase
con la metáfora en cierto
sentido.
“chocolate” - Fresso – león de oro
Activación o interacción
Busca que el consumidor interactúe con la marca. Busca que el mismo usuario
genere la acción para deducir u obtener el mensaje.
Se utiliza mucho en BTL o en impresos.
Comparación
Se parece a la del
problema solución pero
es más explicita. Busca
contraponer ideas,
situaciones o acciones.
Muchas veces es muy
explicita.
Exageración
Exageración de partes o
elementos del producto,
del beneficio o de alguna
situación ligada a él.
Parodia -
imitación
El objetivo es dar a conocer el beneficio de los prismáticos de Olympus

Tipología: Atl, Impreso, Internacional, informativo, individual, de producto


Tono: informal, cercano, divertido, sarcástico, informal
TECNICA: Exageración
Entonces…
Podemos ver que hay ciertos
parámetros que sí nos ayudan
para focalizar nuestra
creaNvidad. Esto nos agiliza la
labor creaNva y nos ayuda a
centrarnos.

You might also like