You are on page 1of 44
Tooabaein ered - - ho Hltee CCbdcenetry.Teamin LW, SOUIAE 2020-Afo del General Manuel Belgrano ~ 2242 [ES (. JOE TORRES MINISTER vane Lt RINAR| DECRETON* CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA NACIONAL DE NINEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA (Addenda VI) Entre la SECRETARIA NACIONAL DE NINEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA, representada por el Dr. Gabriel LERNER (DNI N° 14,872,833), Secretaria Nacional de Nifiez, Adolescencia y Familia, con domicilio en Teniente General Juan Domingo Perén 624 4° piso, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, en adelante "LA SECRETARIA" por una parte, y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA, representado por este acto por la Lic, Ana Gloria PASTRANA, D.N.I. 14.488.214, en su cardcter de Secretaria de Primera Infancia, Nifiez y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, con domicilio en Gral. GUemes 562, Salta, Provincia de Salta, en adelante “LA PROVINCIA” por la otra, acuerdan celebrar el presente convenio sujeto a las siguientes clausulas. ————————- PRIMERA: OBJETO. “LA PROVINCIA” se obliga a desarrollar el proyecto “Linea 102 como instrumento para la promocidn, proteccién y difusién de los derechos de las nifias, los nifios y adolescentes en Salta” a realizarse en la Provincia de Salta, a lo largo de doce (12) meses de ejecucién, tado ello confarme a lo establecide como Anexc | que forma parte integrante del presente. SEGUNDA: TRANSFERENCIA. “LA SEGRETARIA" se compromete a transferir a “LA PROVINCIA” un monto total de PESOS TRES MILLONES (S$ 3.000.000,00.-), en cardcter de subsidio no reintegrable sujeto a rendicion de cuentas, para cubrir los gastos correspondientes a la ejecucién del Proyecto, a evarse a cabo en los lugares indicados en la Clausula precedente, debiendo aplicarse la suma mencionada de la forma indicada en el Anexo I. £., °2020-ARadel General Manvel Belgrano p EX) cece 7283 as prarna leven ¥ Of 8 ecesey ES ota TERCERA: OBLIGACIONES DE LA CONTRAPARTE. “LA PROVINCIA” tendré las siguientes obligaciones generales: A) Dar inicio a las actividades dentro de los ciento veinte (120) dias corridos a partir de la fecha del efectivo page del subsidio mencionado en la CLAUSULA SEGUNDA del presente Convenio. 8) De manera excepcional y por motives fundados “LA PROVINCIA” podra, en caso de ser necesario, hacer uso del plazo de gracia para la ejecucién del proyecto de hasta sesenta y cinco dias (65) correspondiente al receso estival y/o hasta quince (15) dias de receso Invernal en virtud de las caracteristicas propias del lugar, en la ejecucién del proyecto, atento al perlodo del afio calendario en que se desarrollara el objeto del presente convenio. Una vez vencido el mencionado lapse de gracia, se debera reanudar automaticamente las actividades en cumplimiento del presente acuerdo. C) Presentar a “LA SECRETARIA" fecha cierta de inicio de actividades y un informe de avance dentro de los treinta (30) dias de iniciada la ejecucisn del Proyecto; y efectuar el sequimiento y monitoreo del Proyecto y remitir Informes Trimestrales de Avance de Gestién y rendicin de cuentas conforme al Anexo II, Anexo Ill y IV. Asimismo, enviar pedido de cualquier madificacién al cronograma detallado en el anexo | con su debida justificaci6n, ‘el que en ningun caso podré modificar el objeto social del convenio, D) “LA PROVINCIA” deciara conocer lo reglado por la Ley N° 24,156 de Administracion Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Public Nacional, sus reglamentaciones, la Resolucién del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION N" 2458/04 y Io establecido en este Convenio. E) Remitir, dentro de los treinta (30) dias de finalizadas las actividades, informe tecnico final conforme lo establecido en el Anoxo Il. Ill y IV, y toda la documentacién correspondiente a la Rendicién de Cuentas documentada, mediante la metodologia prevista en la normativa vigente y de acuerdo a los formularios que obran como anexe Ill y IV que forma parte del presente convenio. F) Conservar debidamente archivada por él término de diez (10) afies, la documentaci6n original respaldatoria de la inversidn realizada con ON ? & DecacrON’ 283 Roca cca Ber thdannine y Sead *2020-Aagfdef'General Manvel Relarano les] RINAR. pe ¥ apo pce MINISTRRIO & DESARROLLO So<7AL me Gal 66 Geran DECIMA: “LA PROVINCIA” deciara bajo juramento que los comprobantes presentades como respaldo de la rendicién de cuentas documentada no fueron ni seran utilizados, con los mismas fines, frente a otras dependencias publicas. y/o privadas.- DECIMA PRIMERA: Para todos los efectos emergentes del presente convenio, las partes constituyen domicilios legales en los establecidos precedentemente, los que serdn validos mientras no exista notificacién fehaciente de su modificacién, someti¢ndose a la Jurisdiccién de los Tribunales Federales en lo Contencioso Administrative con asiento en la Ciudad Auténoma de Buenos Altes, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponder =——————— En prueba de conformidad, se firman dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, a los.i...dias del mos do. Dfssersfste. de 2020. ; "2020-Afio del General Manuel Belgrano. 4 DECRETON 283 AMIMISTERIQ) dr DESARROUEG SUCTAL ctor erzate La creacién ¢ implementacién de la LINEA 102 camo herramienta federal de prevencién, promocién y proteccién de los derechos de nifias, nifios y adolescentes, en la provincia de Salta, desde su creacién en afio 2018, contribuy6, con las politicas pliblicas destinadas a la infancia en pos de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos reconocidos en el ordenamiento juridico y muy especialmente en to mencionado en al ARTICULO 24 de la Ley Nacional 26.061, que contempla el DERECHO A OPINAR Y A SER OID, Con fecha 26 de abril de 2018 el representante de la Secretaria de Nifiez y Familia de la provincia de Salta, firma Convenio N° $43 con el representante de la Secretaria de Nifiez Adolescencia y Familia SENNAF para la Creacién e Implementacién de la LINEA 102 como instrumento transversal del Sistema de Proteccidn Integral de los Derechos de las nifias, los nifos y adolescentes en la provincia de Salta Argentina, Posteriormente con fecha 31 de agosto de 2018 el gabemador de la provincia de Salta firma Decreto N° 851 aprobando el Convenio firmado con nacién, Dando Inicio a la Ejecucién del Proyecto el 02 de julio de 2018, por 12 meses segiin Convenio. Durante este periodo se realizaron diferentes Actividades de Promocién de la LINEA 102 en diferentes ambitos escolares destinadas a NNyA, se realiz6 la difusién correspondiente en medios gubernamentales y la capacitacién continua a Consultoras Telefénicas especializadas en NNyA, a fin de fortalecer y brindar herramientas para la atencion telefonica en diferentes tematicas. Si bien el Servicio Telefénico Gratuito de la LINEA 102 se encuentra en funcionamiento desde el 14 de octubre de 2019, no se realiza Inauguracion oficial mientras dependia del Ministerio de Primera Infancia. Con fecha 12 de diciembre de 2019 se produce el cambio de gestion de gobierno provincial, organismos, dependencias y autoridades a cargo y segun Ley provincial de Ministerios, por lo que actualmente la LINEA 102 depende de la Direccién General de Articulacion e Investigacion de la Secretaria de Primera Infancia, Nifiez y Familia del Ministerio de Desarrallo Social. A partir de este momento y con fecha 01 de julio de 2020 se realiza presentacién oficial del ierviclo como politica de Infancia en la provincia. El Servicio Telefénico Gratuito LINEA 102, brinda AYUDA, CONTENGION, ORIENTACION y ASESORAMIENTO personalizado y especializado a nifias, nifios y adolescentes para la prevencién, promocién y proteccién de sus derechos. ‘Se pretende que este Servicio sea de calidad, teniendo en cuenta los principios que orientan la “creaci6n’, la “atencién de la llamada” y las “intervenciones" que se realizan. Dichos principios ~contemplan la UNIVERSALIDAD, INTEGRALIDAD = y= NO___sCODISCRIMINAGION, — EFECTIVIDAD, CORRESPONSABILIDAD, INTERES SUPERIOR DEL NINO y con el Principio —pPeige! Gene Monoel Belgrano”. \es PIA | “2020 # pecreton’ 283 MINISTERIO. DESARKOLLOSOCTAL ' de AUTONOMIA PROGRESIVA y PARTICIPACION, los mismos cumplen con estandares intemacionales. Los mismos tienen que ver con que la LINEA 102 se constituya institucionalmente, como un dispositivo formalizado dentro del Sistema de Proteccién Integral de Derechos de Nifios Nifias y Adolescentes, SPIDNNyA, en esie sentido estamos en camino a cumplir con esto partir del PLAN PROVINCIAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE NINAS, NINOS Y ADOLESCENTES, Decreto Provincial N° 679, firmado con fecha 15 de octubre de 2020, donde expresa la “consolidacién de la Linea Nacional 102, como medio directo, gratuito y especializado, para que los nifios, nifias y adolescentes puedan expresarse-y recibir el asesoramiento y acompafamiento adecuada, conforme sus inquietudes”, En este sentido y a fin de fortalecer el Servicio Telefinice Gratuite de la provincia de Salta, se considera necesario: - Contar con un Registro de Informacién con criterias ¢ indicadores comunes én el Ambito nacional, a los efectos de una sistematizacién que permita planificar, evaluar y/o adecuar las politicas publicas (RUN). Actualmente LINEA 102 se constituye como Servicio Especializado en NNyA recibiendo LLAMADAS de toda la provincia, las Consultoras de Tumo, ademas de la ESCUGHA, CONTENGION y ORIENTACION 0 ASESORAMIENTO que realiza el REGISTRO en Planilla de Registro EXCEL todas las LLAMADAS recibidas (Pertinentes y NO Pertinentes) y cuentan con una MATRIZ de ACCIONES como GUIA para dar respuesta inmediata a las CONSULTAS. En caso de requerit apoyo, se comunican con Coordinacién y Supervision 0 con Equipo de Emergencias de Secretaria de Primera Infancia Nifiez y Familia, Si la LLAMADA requiere INTERVENGION se eleva INFORME INMEDIATO a Coordinacién y Supervisién, quien se encarga de solicitar la INTERVENCION correspondiente a Direccién General de Articulacién e Investigaci6n, En cuanto al SEGUIMIENTO de INTERVENCION, la Direccidn de Articulacién es quien se encarga de generar Expediente en Sistema Centralizado de Expedientes (SICe) correspondiente. Uno de los aportes clave de la Convencién de Derechos def Nifio CON (1,989) se relaciona cen que a los NNyA se les reconozca un real protagonismo social y juridica y consecuentemente los acteres involuerados deben asumir el desatio de construir una nueva institucionalidad que tenga en cuenta sus derechos como personas en desarrollo y pueda offecerles servicios de calidad. Para lo cual, es indispensable garantizar una serie de procedimientos y procesos de trabaje que admitan su identificacién, seguimiento y evaluacién, de manera tal que puedan ser usados, exigidos, reclamados, mejorados. Por lo que consideramos de gran importancia la adecuacidn, imolementacién y uso de Sistema RUN, como herramienta de Registro, de Consultoras Telefénicas y K bit A cecreron! 283 elpebarmenn Temi 202-ARG Genera Manoel Relernnn” Peqana ayes. dear ‘Sere Ors tel" Cesta MINIST ARID up DMS MARL SOCIAL para el posterior Seguimiento y Monitoreo de las LLAMADAS que se realizan desde Supervisién. Este Sistema se encuentra en ultima Etapa de Implementacin y se espera que para 2021 LINEA 102 cuente con ese recurso disponible. En cuanto al recurso humano: -El Servicio Telefénico Gratuito LINEA 102, cuenta actualmente para su funcionamiento con una Coordinacién y Supervision a cargo de 1 (una) profesional con afios de experiencia en SPIDNNyA, elaboracién de proyectos, gestién, planificacién y conduccién de Equipos (perteneciente a Planta Permanente (PP) del estado provincial, con Designacion (pendiente) y con un Equipo Permanente (EP) formado por 4 (cuatro) profesionales psicdlogos (con Contrato firmado hasta diciembre 2020 y Designacién Transitoria pendiente para 2021) que cumplen con el Rol de Consultores Telefénicos Especializados en nifiez. -El Equipo Permanente (EP), recibié capacitacién durante 12 meses previo a desarroliar su tarea especfica, actualmente reciben apoyo en las teméticas que se requiere por el contexto actual, este Equipo cuenta con experiencia en Atenci6n Telefénica desde el Inicio, es decir 11 meses. -A fin de cumplimentar eficazmente con la Atencién Telefénica durante 24 hs y consolidar al Equipo Permanente, se incorparé al Equipo de Emergencias (EE), con 2 (dos) profesionales trabajadores sociales, para la ATENCION TELEFONICA, pertenecientes a Secretaria con afios de experiencia en SPIDNNyA, que también cumplen con el Rol de Consuliores Telefénicos Especializados, -Es prioritario para 2021, que el Servicio continte brindando Atencién Telefonica durante 24 hs. y 365 dias, mas alla de la situacién de pandemia por lo que se realizaran todas las gestiones administrativas necesarias para alcanzar este objetivo. -Desde el 12 de diciembre de 2019 a la fecha y a partir de que la LINEA 102 depende de la Direccién General de Articulacién e Investigacion de la Secretaria de Primera Infancia, Nifiez y Familia del Ministerio de Desarrallo Social, se realizaron articulaciones de las cuales podemos mencionar, las realizadas dentro del Organo de Aplicacién, es decir las realizadas con Areas pertenecientes a la misma Secretaria, principalmente con Programa Fortalecimiento Familiar y Comunitario dependiente de la Direccién de Nifiez y Familia, para la restitucién de derechos. Con Delegaciones Regionales descentralizando la intervencién, con otras Areas de! mismo Ministerio como as realizadas con la Agencia de la Juventud para la promocién de la LINEA 102. - Seria oportuno fortalecer al Equipo de LINEA 102 con ta incorporacion de recurso humano: -1 (un) Profesional especializado en nifez que participe en el proceso de Reaistro (RUN), Monitoreo y SEGUIMIENTO de INTERVENCION, colaborando “2080-Mhp del General Manuel Belgrano” | ESAQ21A | sii ae. 7 TT MINISTERIO de DESARHOLTO SOCIAL Fortalecer y potenciar el Servicio LINEA 102 de Atencién Telefénica Gratuita de Ayuda para NNyA de la provincia de Salta, mejorando su capacidad técnica y operativa. * Objetivos Especificos - Disponer de un espacio adecuado para el funclonamienta del Servicio Telefénico Gratuito LINEA 102 en Secretaria de Primera Infancia, Nifez y Familia en calle Gral. Gliemes 562. = Contar con herramientas tecnalégicas suficientes para alcanzar los esténdares intemacionales en el funcionamiento del Servicio Telefénico Gratuito LINEA 102 (troncal SIP). - Contar con Recurso Humano espacializade en Nifiez incomorando a Profesional de apoyo al Equipo constituido actualmente por Coordinacién y Supervisién y Consultores Telefénicos Especializados Permanentes y de Emergencia. + Incorporar Profesional para que cumpla con el Rol de facilitador de diferentes acciones y actividades a desarrollar desde LINEA 102, durante 12 meses. Sumar un Profesional que cumpla con el Rol de Consultor Telefonica Especializado con el fin de garantizar la continuidad de Atencion Telefonica durante fines de semana y noche. Fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales que se desempefian como Consultores Telefénicos Especializados de la LINEA 102 con otros Servicios de Atencién y Ayuda en funcionamiento en la provincia (911, 148 y otros). Continuar con las Articulaciones logradas desde Direccién de Articulacion ¢ Investigacion, con atras Areas gubernamentales y no gubernamentales a fin de promover la corresponsabilidad y cooperacion ‘en el cumplimiento de los derechos de NNyA en la provincia de Salta. Desarrollar Actividades de Promocién y Difusion con la participacién de NNyA en Ambitos escolares, culturales y deportivos de toda la provincia, garantizando la accesibilidad al Servicio Telefénico Gratuito en los lugares en los cuales el acceso a la tecnologia es mas dificultoso Sostener espacios de Supervision, Seguimiento y Monitoreo de la LINEA 102.

You might also like