You are on page 1of 11

Unidad Educativa “RIOBAMBA”

Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

PLANIFICACIÓN PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1° Parcial


Currículo Nacional 2016 / Currículo Priorizado con énfasis en competencias matemáticas, comunicativas, digitales y socioemocionales 2° QUIMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS
Grado/curso: Primero Paralelos: A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M
Nivel Educativo: Bachillerato General Unificado
Asignaturas: Biología Química Física
(Artículo de opinión) Inteligencia artificial y reciclaje: Uso de
Lengua y Literatura realidad aumentada
(Estructura y redacción) Educación Física
Educación Artística (Elaboración de material didáctico para
(Comic) ed. física con material reciclado)
Inglés
(Crucigramas o sopas de letras) Historia
Matemáticas Filosofía
(Análisis estadístico) Educación para la Ciudadanía
(Editorial)
Informática
(Elaboración de prototipo)
Emprendimiento y Gestión
Proceso de producción y la
determinación del costo de un
producto con material reciclado)

OBJETIVO DE Generar espacios limpios dentro de la institución educativa, mediante el manejo


APRENDIZAJE: adecuado de los residuos sólidos.
I.- Desarrollar un documento sobre la elaboración de robots caseros con
material reciclado utilizando SmartArt, tablas y gráficos estadísticos,
incluyendo la imagen del prototipo realizado con el fin de fomentar la
investigación, creatividad e imaginación.
ECA.- OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de
las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y
artísticas, y las que pueden expresar en sus propias creaciones,
manifestándolas con convicción y conciencia.
OBJETIVOS EpC- O. CS.EC.5.4. Construir un significado históricamente fundamentado
ESPECÍFICOS: y socialmente comprometido de ciudadanía, para discernir los significados
de la actividad socio-política de los individuos y saber demandar y ejercer
los derechos, así como cumplir los deberes que la sustentan.
Fil. - O.CS.F.5.1.5. Conocer y aplicar las reglas de la argumentación lógica para
validar razonamientos que contribuyan al desarrollo de la argumentación, la
deliberación y la persuasión, en función de una forma democrática de
comunicación.
H.- O.CS.H.5.8. Identificar el valor y la pertinencia de las diversas fuentes de
información, incluyendo recursos multimedia, empleadas en la construcción de las

P á g i n a 1 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

narraciones históricas, utilizando medios de comunicación y TIC, diferenciando la


construcción intelectual, de la realidad.
EG.- OG.EG.7. Diseñar y formular un emprendimiento con todos los
elementos necesarios y componentes de innovación.
M.- Identificación de las fases y tareas de un estudio estadístico a partir de
situaciones concretas cercanas al alumno
 Elaborar tablas de frecuencias simples, representar gráficamente datos
estadísticos y utilizar la hoja de cálculo para la obtención y análisis de los
parámetros estadísticos
 Leer e interpretar información estadística proporcionada en forma de tablas,
gráficos o parámetros y sacar conclusiones y recomendaciones
F.- Identificar los beneficios de la aplicación de la inteligencia artificial (IA)
en tareas de reciclaje.
Investigar quienes y qué proyectos reales de reciclaje, están implantados
a nivel mundial.
Crear códigos QR para presentar la información relevante sobre IA y
reciclaje, de forma digital.
• Concientizar a los estudiantes la importancia de reciclar y el cuidado del medio
ambiente
• Investigar el impacto que causan los desechos sólidos al medio ambiente y sus
consecuencias
• Realizar un afiche con datos sobre prevención y cuidado del medio ambiente
LL.- OG.LL.6. Seleccionar textos de acuerdo al tema y demostrando una
actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la
información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y
sistemático de la misma dentro del periódico y su estructura para su
correcta utilización y manejo del reciclaje.
EF.- Elaborar con materiales reciclados juegos didácticos para la utilización en las
actividades de Educación Física.
B&Q.- O.CN.B.5.11. Orientar el comportamiento hacia actitudes y prácticas
Responsables frente a los impactos socio ambientales producidos por actividades
antrópicas, que los preparen para la toma de decisiones fundamentadas en pro del
desarrollo sostenible, para actuar con respeto y responsabilidad con los recursos de
nuestro país.
I.- Escribe, edita, corrige e imprime un documento que incluya SmartArt,
tablas, gráficos estadísticos e imágenes considerando aspectos como buena
presentación, ortografía, redacción.
ECA.- Organiza de manera coherente un proceso de creación artística y
hace un esfuerzo por mantener sus fases realizando los ajustes necesarios
INDICADORES cuando se presentan problemas. (J.4.S.4) Ref: I.ECA.5.3.1.CC
DE EpC. - I.CS.EC.5.1.3. Explica las diferentes generaciones de derechos y el
EVALUACIÓN: contexto histórico de su surgimiento, reconociendo la relación entre
individuo, sociedad y poder político en cada una de las generaciones.
Fil.- I.CS.F.5.4.1. Comprende y aplica las estructuras y principios de la
argumentación
lógica, evitando falacias, paradojas y contradicciones, estableciendo las tesis
centrales y secundarias en la construcción de un discurso coherente y riguroso.
(I.1.) CC

P á g i n a 2 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

H.- I.CS.H.5.2.1. Explica la importancia y función del trabajo colectivo y solidario,


y la
elaboración de herramientas como condición en la transformación biológica y
social del ser humano (I.2.)
EG. - I.EG.5.3.1. Comprende la importancia de generar una cultura en
cualquier emprendimiento, para validar sus operaciones en el mercado.
(S.1., I.1.)
M.- I.M.5.9.1. Calcula, con y sin apoyo de las TIC, las medidas de centralización
y dispersión para datos agrupados y no agrupados; representa la información en
gráficos estadísticos apropiados y los interpreta, juzgando su validez. (J.2., I.3.)
F.- Identifica los beneficios de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en
tareas de reciclaje.
Investiga quienes y qué proyectos reales de reciclaje, están implantados
a nivel mundial.
Crea códigos QR para presentar la información relevante sobre IA y
reciclaje, de forma digital.
• Comprende la importancia del cuidado del medio ambiente
• Analiza el impacto que causa los desechos sólidos en el medio ambiente
• Mantiene limpios los espacios físicos de la Institución de desechos sólidos
LL.- I.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en la escritura de textos
con estructura argumentativa, elabora argumentos (de hecho, definición,
autoridad, analogía, ejemplificación, deducción) aplica las normas de
citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en
diferentes soportes impresos y digitales dentro del periódico y su
estructura.
EF.- Elaboración y presentación del juego por cada uno de los estudiantes.
- Elaboración y presentación del PERIÓDICO, en lo concerniente a la asignatura
de educación Física
I.- Learners can communicate effectively using a variety of media and
formats, including ICT, by saying things in alternative ways and applying
self-correcting and self-monitoring strategies when needed. (I.1, I.3, J.4)
B&Q.- Argumenta la importancia del proceso de reciclaje a través del artículo de
opinión para concientizar a la comunidad educativa.
NOMBRE DEL Mi Mundo, Tu Mundo, Nuestro Mundo.
PROYECTO:
TEMA: Las cuatro R: Riobamba Reduce - Recicla - Reutiliza

INDICACIONES:
¡Tu creatividad y responsabilidad es muy importante para este proyecto!

Para realizar las actividades planteadas, recuerda utilizar y reutilizar los materiales
disponibles en casa, tales como:

● Textos escolares del Ministerio de Educación de este año y de años anteriores


● Cualquier diccionario que tengas en casa

● Investigación a través de la internet

P á g i n a 3 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

● Uso de medios tecnológicos (opcional)


● Goma (pegamento) o cinta adhesiva
● Realiza trabajo colaborativo familiar
● Lápices de cualquier color, borrador, bolígrafos, pinturas, marcadores u otros materiales
que tengas en casa.

● El producto final: cada curso adquirirá tachos de reciclaje: para papel, para plástico y para desechos
comunes. (personal de apoyo Consejo Estudiantil)

● Los pproductos Intermedios


Básica Elemental Collage
Básica Media Dramatización
Básica Superior Carta Editorial
Bachillerato Periódico.

● El proyecto se realizará durante los dos parciales, del Segundo quimestre


o El proyecto se entregará en Vicerrectorado el 10 de marzo
o El lunes 13 de marzo se aplica el proyecto interdisciplinario
o El producto intermedio se presenta el 31 de marzo de 2023
● La evaluación consistirá en el 80% de las actividades intermedias de asignatura y el 20%
corresponderá al producto final.

METODOLOGÍA

● Ubicar fuera del aula los tres contenedores provisionales (cartón o cualquier creatividad que se
genere) con su debida rotulación para la clasificación de papel, plástico y desechos comunes.
● El docente de la última hora, debe controlar y conceder 5 minutos para que los estudiantes puedan
llevar los distintos contenedores al área general de reciclaje (es el cuarto de abajo a lado de la puerta que
se ubica en la Avda. La Prensa.)
● Consejo Estudiantil será encargada de comercializar y recoger el dinero del reciclaje para adquirir los
tachos de reciclaje para cada curso, en su primera instancia (primer parcial) y Contenedores grandes de
Reciclaje para la institución en su segunda fase (segundo parcial) y el resto de obras que se proponga
Consejo Estudiantil lo realizará con el dinero existente

ACTIVIDADES POR ASIGNATURA


En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Biología Actividad intermedia: Artículo de opinión
Química Actividades:
 Realice una lectura crítica sobre los siguientes artículos científicos:
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/contaminacion-
marina
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/contaminacion-
del-agua
https://transferencia.tec.mx/2019/11/11/la-contaminacion-
ambiental-y-los-danos-en-nuestra-salud/
P á g i n a 4 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

https://mundoentrenamiento.com/contaminacion-y-ejercicio-fisico/
Actividad para el periódico.
 Elabore un artículo de opinión sobre la contaminación en el mundo
y en la institución educativa.
https://rockcontent.com/es/blog/como-hacer-un-articulo-de-
opinion/
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-
ciencia/193798-9-ejemplos-de-un-art%C3%ADculo-de-
opini%C3%B3n-corto-sobre-bullying-redes-sociales-y-
m%C3%A1s

Física Actividad intermedia: Inteligencia artificial y reciclaje: Uso de realidad


aumentada
• Usar aplicaciones de inteligencia artificial para obtener datos relevantes
sobre los beneficios de la IA y reciclaje.
• Obtener datos de empresas o personas naturales que han implementado
proyecto de reciclaje usando IA.
• Almacenar la información en un repositorio digital, para crear un código QR
que acceda a dicha información, con el uso de la cámara de un dispositivo
móvil inteligente.

 Obtener datos de personas naturales que han implementado


proyectos de reciclaje usando
Investigar la influencia de reciclaje en el medio ambiente.
• Investigar y presentar un informe sobre el impacto que producen los
desechos sólidos en el medio ambiente y sus consecuencias, citar las fuentes
 Elaboración de un periódico sobre la influencia de los desechos orgánicos
e inorgánicos en la física medio ambiental
Educación Actividad intermedia: Comic
Artística Actividades:
 Indagar en varias fuentes bibliográficas lo que es un cómic
 Investigar la estructura de un cómic o historieta
 Crea un cómic aplicando sus técnicas, con el tema: las cuatro R.
Informática Actividad intermedia: Elaboración de prototipo

P á g i n a 5 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

Actividad 1.- Desarrolla en Word, un documento sobre la elaboración de robots


caseros con material reciclado utilizando SmartArt, tablas y gráficos
estadísticos, incluyendo la imagen del prototipo realizado considerando
aspectos como buena presentación, ortografía, redacción.
Lengua y Actividad intermedia: Estructura y redacción
Literatura Indagar sobre el periódico y su estructura, historia, pasos, importancia y
beneficio dentro de la comunidad educativa.
Inglés Actividad intermedia: Recycling is fun!
1. Actividad 1.
Preguntas de calentamiento. Los estudiantes responden a este tipo de
preguntas sobre el tema.
 ¿Reciclas?
 ¿Qué reciclas? ¿Por qué?
 ¿Qué se puede hacer con el reciclaje?

2. Actividad 2.
Vocabulario. Los estudiantes revisan vocabulario especifico con el tema
del Reciclaje en la lengua de estudio con el apoyo del docente

3. Actividad 3.
Creación de juegos. Una vez revisado el vocabulario específico, los
estudiantes deben familiarizarse con herramientas digitales que les
permita crear crucigramas o sopas de letras, para crear sus propios
juegos para el periódico
Crossword: https://crosswordlabs.com/
Wordsearch: https://thewordsearch.com/maker/
Emprendimiento Actividad intermedia: Hagamos algo innovador con material reciclable. -
y Gestión Buscan reutilizar aquellos elementos que se han considerado tradicionalmente
desecho y que los recursos se mantengan en circulación por más tiempo,
fomentando el reciclado y previniendo la pérdida de material. (LITORAL,
2023)
 Buscar en la web un producto con material reciclado de carácter
innovador y de uso doméstico.
 Identificar la materia prima (materiales de reciclaje) a utilizar y
herramientas que necesita para elaborar el producto
 Elaborar la descripción detallada del proceso (paso a paso) hasta
conseguir el producto deseado
 Cree un slogan o frase que incentive a la conservación del medio
ambiente con las 4R
Tomarse una foto y agregar al periódico en la sección emprendimiento social
Historia Actividad intermedia: Editorial
Filosofía Investigar los derechos del ser humano con la naturaleza
Educación para Escribir la editorial de su periódico en donde consten argumentos que
la Ciudadanía defienden el derecho de vivir en un ambiente sano.

P á g i n a 6 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

 Establecer que es la Argumentación y su estructura, planteando la


pregunta ¿Qué es un argumento y como reconocerlo? ¿Cuándo es
aceptable un argumento? Leer ejemplos de textos argumentativos
https://www.ejemplos.co/editorial/
 Leer las páginas 30 a la 35 de Capaldi Nicholas. “El arte de la
argumentación”
 ¿Que indica la tesis? ¿Qué son la premisa? ¿Cómo reconocemos la
conclusión?
 ¿Qué es un contrargumento? Establezca ejemplos
 Reconocer dentro de distintos textos argumentativos la tesis, premisas y
conclusión
Escribir la editorial de su periódico sobre la importancia del Reciclaje. Busque
su tema, tesis, argumentos y contrargumentos.

 Leer el texto del siguiente link


https://www.un.org/es/observances/environment-day
 Analiza el texto y en base a este, investiga desde cuando nuestro
planeta sufre la contaminación por plástico y plantea soluciones
colectivas e individuales para el cuidado del medio ambiente de nuestra
institución.
En base a lo estudiado realiza una editorial para tu periódico
Educación Física Actividad intermedia: Elaboración de material didáctico para ed. física con
material reciclado
 Socialización del proyecto y el subtema de Educación Física
 Escogimiento del juego a elaborar por cada uno de los estudiantes
 Los materiales de reciclaje y la elaboración del juego
 Tomar fotos: del juego elaborado y realizando el juego por los estudiantes.
 Elaboración del PERIÓDICO en lo concerniente a la asignatura de Educación
física.
 Presentación física del periódico y del juego elaborado.
Matemáticas Actividad intermedia: Análisis estadístico
ACTIVIDAD: PERIÓDICO - SECCIÓN ESTADÍSTICA: Se presentará la noticia
sobre cuanto contamina un paralelo de primero de bachillerato al día.
1. Los estudiantes por curso tendrán tres basureros identificados por color; verde:
basura orgánica, azul: papel y cartón, amarrillo: plástico.
2. Cada estudiante por curso depositara la basura que genere dentro de la jornada
académica dentro de estos s basureros
3. Al finalizar el día y después de realizar el aseo del aula por los estudiantes que
les corresponda ese día, se procederá a pesar la basura de cada contenedor, y se
procederá a dejar en los contenedores y espacios determinados para la
recolección de la basura del colegio.
4. Con la información del peso de la basura generada en el día se realizará una
tabla para recolectar los datos diarios en función del tipo de basura.
5.
FECHA BASURA PAPEL / PLÁSTICO
ORGÁNICA CARTÓN

P á g i n a 7 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
TOTAL

6. Esta información será aproximadamente de dos semanas


7. Se procederá a realizar un gráfico de barras utilizando Excel
8. Se realizará dos conclusiones y dos recomendaciones en función de la
información recolectada.
9. Se redactará y se presentara en el Formato A3 que estará dividido en 8 espacios
4 en una cara y 4 en la otra uno de esos espacios corresponderá para la
asignatura de matemática y se presentara de la siguiente manera
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
RIOBAMBA, REDUCE, REUTILIZA, RECICLA
1. TABLA DE DATOS
¿Cuánto contamina un paralelo de primero de bachillerato
al día?

FECHA BASURA PAPEL / PLÁSTICO


ORGÁNICA CARTÓN (lbs)
(lbs) (lbs)
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
TOTAL

2. GRAFICA

P á g i n a 8 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

Producto final:
 Tachos para cada aula

AUTOEVALUACIÓN (tomado de los proyectos del Plan aprendamos juntos en casa)


¿Cómo hiciste el trabajo? Estrategias y procesos
¿Qué es lo que más te ha costado?
¿Salió como esperabas?

P á g i n a 9 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?


De volver a hacer, ¿qué cambiarias?
¿Qué crees que has aprendido?

DISEÑO DEL PERIÓDICO


 Los docentes tutores serán encargados de exponer las generalidades (semana del 6 al 10 de
marzo) para la elaboración del periódico. (tamaño del formato A3, asignaturas que participan,
forma de entrega)

P á g i n a 10 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Unidad Educativa “RIOBAMBA”
Distrito: Chambo-Riobamba
AMIE: 06H00034

P á g i n a 11 | 11
Avda. José de Lizarzaburu y Avda. de la Prensa
Teléfonos: 03 2306477 – 03 2307264
Correo electrónico: colegio.riobamba@hotmail.com
Riobamba-Chimborazo-Ecuador

You might also like