You are on page 1of 2

Prueba normalidad

1) Formulación de hipótesis
H0:LAS NOTAS DE AMBAS UNIVERSIDADES TIENEN DISTRIBUCION NORMAL
H1: LAS NOTAD DE AMBAS UNIVERSIDADES NO TIENEN DISTRIBUCION NORMAL
2) Nivel de significancia: 5%
3) Estadístico de prueba
Las muestras son pequeñas se usara shapiro Wilk

Pruebas de normalidad
Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
UNIVERSIDAD Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.
NOTA UNIVERSIDAD ,173 15 ,200* ,914 15 ,156
NACIONAL DEL
ALTIPLANO
UNIVERSIDAD ,164 15 ,200* ,928 15 ,257
NACIONAL DE
JULIACA
*. Esto es un límite inferior de la significación verdadera.
a. Corrección de significación de Lilliefors

4) P valúe 0.156 y 0.257 son mayore que el nivel de significancia de 5%


5) Decisión: Se rechaza H0
6) Conclusión:

LAS NOTAS DE AMBAS UNIVERSIDADES TIENEN DISTRIBUCION NORMAL se usara pruebas


paramétricas

Prueba de normalidad
1) Formulación de hipótesis
H0: Las notas de la universidad altiplano son igual a las notas de la universidad
Juliaca
H1: Las notas de la universidad altiplano son diferente a las notas de la universidad
Juliaca

2) Nivel de significancia: 5%
3) Estadístico de prueba
Pruebas t para dos muestras independientes

4) P valúe 0.661 es mayor que el nivel de significancia de 5%


5) Decisión: Se acepta H0
6) Conclusión:
Las notas de la universidad altiplano son igual a las notas de la universidad Juliaca
Al visualizar los promedios de cada nota de universidad la de Juliaca presenta un
mayor promedio por lo tanto esta seria escogida

You might also like