You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRACTICA CALIFICADA Nro 01

MÉTODOS ESTADÍSTICOS AVANZADOS – V SEM

APELLIDOS Y NOMBRES: …………MONZON CUCHUIRUMI GIAN MARCO……...FECHA: 18/05/2023

1. Un empresario de la región requiere una acreditación internacional para


continuar exportando sus productos al exterior. por tanto, es importante
capacitar a su personal con una especialización especifica. el empresario toma
como alternativas la UNAP y UNAJ para lo cual envía 15 profesionales a cada
Universidad, y quiere saber cuál es la mejor para así poder enviar a todo su
personal. ¿qué universidad debería tomar el empresario para conseguir la
acreditación que requiere?
• Tomar la base de datos de nombre: Datos 01, proporcionado en el drive:

https://drive.google.com/file/d/1u3efS5j_X6JUpAJQTraBpsjIRqYsFS1u/view?
usp=sharing
• Elegir una prueba estadística para probar si es significante e indique que prueba
usarla.
PRUEBA DE NORMALIDAD

a) P valúe 0.156 y 0.257 son mayore que el nivel de significancia de 5%


b) Decisión: Se rechaza H0
c) Conclusión:

LAS NOTAS DE AMBAS UNIVERSIDADES TIENEN DISTRIBUCION NORMAL SE USARÁ PRUEBAS


PARAMÉTRICAS

1) Formulación de hipótesis
H0: Las notas de la universidad altiplano son igual a las notas de la universidad Juliaca
H1: Las notas de la universidad altiplano son diferente a las notas de la universidad Juliaca
2) Nivel de significancia: 5%
3) Estadístico de prueba

• Probar la significancia (presentar hoja de trabajo)

a) P valúe 0.661 es mayor que el nivel de significancia de 5%


b) Decisión: Se acepta H0
c) Conclusión:
Las notas de la universidad altiplano son igual a las notas de la universidad Juliaca
Al visualizar los promedios de cada nota de universidad la de Juliaca presenta un mayor promedio
por lo tanto esta seria escogida

• Adjuntar captura de pantalla de los resultados obtenidos del p valor (usar software
SPSS)


De los 100 datos, seleccionar una muestra con muestreo aleatorio ( n= 40/PAR ,n=60 )y verificar si cumple la
normalidad y con los resultados obtenidos mencionar la prueba estadística:

• Probar la significancia (presentar hoja de trabajo)

• Adjuntar captura de pantalla de los resultados obtenidos del p valor (usar


software SPSS)
• Tomar la base de datos de nombre, Practica 02 proporcionado en el drive:

https://drive.google.com/drive/folders/
16Cj1uQLI4GTzuzdiB4k84LWD65NWmeFV?usp=sharing

NOTA
Se pide hoja de trabajo que contenga:

a) Prueba de Hipótesis
b) Nivel de significancia
c) Elección de la prueba estadística
d) Decisión
e) Interpretación
Plantear Hipótesis

1 H0: LOS DATOS TIENEN DISTRIBUCION NORMAL


H1: LOS DATOS NO TIENEN DISTRIBUCION NORMAL

2 Establecer un nivel de significancia


Nivel de Significancia (alfa) α = 0.05
3
Seleccionar estadístico de prueba
a) Kolmogorov-Smirnov
b) Kolmogorov-Smirnov Lilliefors
c) Shapiro–Wilk
d) Anderson-Darling
e) T de Student para muestras Independientes

Valor de P= 0.770
Lectura del p-valor

4 P < ALFA  SE RECHAZA Ho


0.076 > 0.05  Acepto la Ho
0.047¿0.05 SE RECHAZA Ho

Toma de decisiones (dar como respuesta una de las Hipótesis)


Se rechaza Ho
Los datos no presentan distribución normal
5
Por lo tanto, se usará estadística no paramétrica

HOJA DE TRABAJO
PRUEBA DE NORMALIDAD

You might also like