You are on page 1of 3
TALLER DE INDICADORES DE DESARROLLO Curso: Planificacion del desarrollo regional. Mayo 16 2023 Trabajo en los mismos grupos conformados para el analisis del diagnostico y el plan de desarrollo municipal. Presentacion: El uso y manejo de indicadores de desarrollo, se constituye en una de las herramientas mas importantes para la planificacién territorial. Mediante su construcci6n, aplicacién y seguimiento, es posible analizar el comportamiento de variables claves de! desarrollo. Por medio de su creacién, entendimiento y andlisis de su dinamica, es posible establecer de manera objetiva los alcances de transformacién en la ejecucién y seguimiento de un pian de desarroiio. Horn Robert, define los indicadores, como “estadisticas, serie estadistica o cualquier forma de indicacién que nos facilita estudiar dénde estamos y hacia dénde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, asi como evaluar jar Su impacto”. Por to tanto, fos dores omporamas especificos y doten icadores son programas especifices y deter instrumentos de medida que pueden ser usadas para describir y comprender como funciona la calidad de un sistema o una actividad en concreto. Caracteristicas de los indicadores + Estar inscrito en un marco teérico o conceptual. Tener un propésito definido. (tema) + Ser especiticos, es decir, estar vinculados con los tendmenos econdmicos, sociales, culturales etc. + Tener metas o situaciones que medir. + los indicadores pueden ser cualitativos o cuantitativos. * star disponibles para varios afios. con el fin de que se pueda observar el comportamiento del fendmeno a través del tiempo, asi como para diferentes reas, o lugares espaciales de agregaci6n. > comparabilidad. Temporal, espacial. Sectorial, * relevantes y oportunos. Significativos. + Ser claro, de facil comprensi6n. NO Ambiguos. + Para cada indicador debe existir una definicién, formula de calculo. + Técnicamente debe ser sdlido, es decir, valido, confiable y comparable. Powered by (@ CamScanner + Los indicadores son datos para evaluar, dar seguimiento y predecir tendencias de la situaci6n de un pais, un estado o una regién en lo referente a su economia, sociedad, desarrollo humano, etc. + Todo indicador es un dato, pero NO todo dato es un indicador. + Dato puede ser una cantidad, sin relacionamiento, ni intencionalidad. + Debe tener una métrica. + NO todas las medidas nos indican algo, en el sentido utilitario y semantico de! término, por lo cual, si bien todos los indicadores son medidas, no ocurre igual de manera inversa. + Los indicadores facilitan, en la gestién publica territorial, los procesos de diagnostico y seguimiento, permiten cuantificar los cambios. * Medir una realidad, implica desarrollar un ejercicio de comparacién de una dimension de andlisis, en el tiempo, o respecto a patrones establecidos. + Todo indicador debe transmitir informacién acerca de un tema particular para ia toma de decisiones. Procedimiento para la elaboracién de ficha técnica. Los indicadores, estan conformados por varios parameiros que se agrupan en una ficha técnica, lo que la literatura define, como la hoja de vida del indicador. Elementos descriptivos del indicador. 1. Nomire dei indicador. debe refiejar ei objetivo que se persigue, de io que se quiere medir. Es necesario que sea sencillo y concreto. 2. Descriptor. Consiste en una explicacién cualitativa que da cuenta de la utilidad de! indicador, cua! es su contexto, cual es su alcance, precisa que es, por qué y para que se mide. 3. Deierminacién de ia fuenie de informacién: se refiere a ia operacion estadistica 0 el sistema del cual provienen os datos. Adicionalmente en este elemento se incluye el nombre de la entidad que se encarga de reportar los avances. 4. Unidad de medida y temporalidad: define la métrica de la medicién yla iemporaiidad. No | Indicador |Nombre | Descriptor | Fuente de | Unidad de informacién _| medida T s]oo|ro]—] Powered by (@ CamScanner Objetivo del taller. Desarroiiar un ejercicio teérico y practic, que permita a ios estudiantes comprender la importancia del uso e interpretacién de los indicadores. ios indicadores escogidos para ei ejercicio deben hacer parte dei diagnostico y ei plan municipal de desarrollo que vienen analizando. Ejercicios. 7. Encuenite en ia iieiaiuia sobre ef desanviio ieniivtial 3 indicadores sobre economia y 3 indicadores de educacién. Expliquelos de acuerdo con las caracteristicas entregadas. 2. Construir la ficha técnica de 8 indicadores de diferentes dimensiones asf: Z indicadores de infraesiruciura via. 2 indicadores de salud con referencia a oferta de servicios médicos en un territorio. 2 indicadores de seguridad ciudadana. 2 indicadores de infancia y adolescencia. 3. Identificar cuales pueden las informaciones de comparaci6n de cada indicador y desarrolle un ejemplo. 4, Establezca tres conclusiones argumentadas y explicadas sobre el taller. Powered by (@ CamScanner

You might also like