You are on page 1of 7

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA:

“Cuentos de Sub-Sole”
8° año básico.

NOMBRE
ESTUDIANTE
:
FECHA:
OBJETIVO: OA 3 PUNTAJ
E:
Analizar las narraciones leídas
para enriquecer su
comprensión.

HABILIDADE Localizar información explícita e NOTA:


S:
implícita, interpretar, relacionar
y reflexionar acerca de lo leído.

Instrucciones generales:

Lee atentamente cada pregunta

Levanta la mano si tienes una duda

Utiliza todo el tiempo que tienes disponible para


responder

Guarda silencio durante toda la evaluación,


Cuento: “La mariscadora”.
Ítem n°1 preguntas de selección múltiple: Marca con una X la respuesta correcta

1.- El nombre de la mariscadora era:


A) Cecilia

2 puntos
B) Silvia
C) Cipriana
D) Cirila

2.- El personaje principal es:


A) Un niño

2 puntos
B) Una madre
C) Un pescador
D) Una niña

3.- La mariscadora no era muy linda, pero cuando miraba a su hijo se volvía:


A) Muy hermosa

2 puntos
B) Delgada y débil
C) Dulce y simpática
D) Grande y fuerte

4.- Cuando llegó a la playa, el paisaje le pareció:


A) Mágico
2 puntos

B) Frío
C) Húmedo
D) Horroroso

5.- La mano de la mariscadora quedó atrapada en:


2 puntos

A) El gancho que usaba


B) Los roqueríos
C) La arena del fondo marino
D) Los tentáculos de un pulpo

6.- La mariscadora intentaba sacar:


A) Un caracol

2 puntos
B) Un cascabel
C) Un juguete
D) Un coral

7. Según lo leído, Cipriana era un madre:


A) Despreocupada

2 puntos
B) Floja
C) Amorosa
D) Castigadora

Ítem n°2 preguntas de desarrollo: Escribe con letra clara tu respuesta.


1.¿Qué opinas de la actitud de la madre que mientras va a mariscar al roquerío
deja a su hijo solo en la orilla? ¿Qué hubieses hecho tú con el niño mientras
estás en el roquerío?

4 puntos

2.¿Qué es lo que distrae a Cipriana de su labor habitual?


4 puntos
3.¿Qué provoca la angustia de Cipriana cuando comienza a subir la marea?

4 puntos
4.¿Dónde estaba el padre del niño de Cipriana?

4 puntos
5.¿Cómo termina esta historia?¿Qué ocurre con Cipriana y su bebé?

4 puntos

-Cuento: “El ahogado”.


Ítem n°3 preguntas de selección múltiple: Marca con una X la respuesta correcta.
1.- Sebastián no se podía casar con Magdalena porque:
A) Era muy pobre
2 puntos

B) Ella tenía otro novio


C) Ella lo abandonó
D) Su mamá no le daba permiso

2.- La situación de Magdalena cambió porque:


2 puntos

A) Se enamoró de un soldado
B) Su madre recibió una herencia
C) Murió su madre
D) Encontró un buen trabajo

3.- Al ver las monedas de oro Sebastián decide:


A) Quedarse con ellas

2 puntos
B) Hacer que el cuerpo se hunda
C) Todo lo anterior
D) Ninguna de las anteriores

4. El ahogado era:
A) Un marinero que cae de un bote

2 puntos
B) Un borracho que perdió el equilibrio
C) Un inmigrante ilegal
D) Un vagabundo sin hogar

5. ¿Qué le ocurre finalmente a Sebastián?


A) Se casa con Magdalena
2 puntos
B) Se vuelve loco y lo llevan al manicomio
C) Se vuelve loco y muere ahogado
D) Se vuelve rico y se va de ese lugar

6. ¿Qué ocurre con las monedas de oro del ahogado?


A) Sebastián las usa para comprarse un bote nuevo
2 puntos

B) Sebastián se las da a Magdalena


C) El capitán se las entrega a la familia del ahogado
D) Se caen al fondo del mar

Ítem n°4 preguntas de desarrollo: Escribe con letra clara tu respuesta.


1.Relata la pelea entre Sebastián y el galán de Magdalena ¿Por qué se produce?

4 puntos
2¿Cuál es la confidencia o secreto que el padre de Magdalena le hace a
Sebastián?

4 puntos
3.¿Cómo podría cambiar el futuro de Sebastián?

4 puntos

4.-Según tu opinión, ¿Qué lleva a Sebastián a su desenlace? ¿Es amor o


avaricia?
4 puntos

5.¿Qué otro final le darías a esta historia?


4 puntos

You might also like