You are on page 1of 20

Instituto Tecnológico de

Costa Rica
Clase 5:
Proyecciones Axonométricas II Parte
e Impresión AutoCAD

Escuela de Ingeniería Electromecánica


Dibujo Técnico (MI-2101)
Ing. Luis Felipe Córdoba
Proyección agujeros rectangulares sobre
planos inclinado.
Proyección de cuerpos cilíndricos en
isométricos.
Proyección de cuerpos cilíndricos en
isométricos.
Práctica en clase
Genere en AutoCAD las proyecciones ortogonales e
isométrico. Por último genere un plano A3 con lo anterior.
II Parte: Uso AUTOCAD básico
Que se va a revisar en esta lección:
• Montaje de planos en formatos
• Mview´s
• Uso de escalas
• Acotado y su configuración
Montaje de Planos
El montaje de planos se realiza bajo el siguiente procedimiento:

Configuración Montaje del Insertar el


del Layout Marco Cajetin

Montaje del Plano (mview)


Mview`s
El comando mview, crea una ventana que permite observar lo que está en
el espacio modelo. Se pueden tener tantas mviews como sean necesarias

Como se usa? digita mview, y se especifica la primera esquina de la


ventana, y luego se da la segunda esquina.

Ventana
creada por
el mview

Se da doble click
dentro de la
ventana, para
“ingresar” al
espacio modelo y
digitar la escala
Mview`s

Si se indica el sistema de Si se indica el sistema de


coordenas en forma de coordenas, implica que
triángulo, implica que estamos “dentro de la
estamos en el Layout. ventana”. Lo cual puede
modificar la escala
Escalas en AutoCad
Una vez creada la ventana (mview)
en el plano, se procede a indicar la
escala de proyección del dibujo, lo
cual se hace con el comando Zoom
(z)

Para la indicación de la escala del


dibujo, se debe estar «dentro» del
mview.

Se debe estar «dentro»


del mview para indicar la
escala

La indicación del comando


Zoom (Z)
Escalas en AutoCad

Se indica una escala de


1:1.

La indicación de la
escala se hace en forma
numérica, no en forma
fraccional, es decir que
si vamos a utilizar una
escala de 1:5, el valor a
indicar sería (1/5)xp ó
0.2xp
Estilos de Acotado con
modificación del factor de escala
Cuando se realiza el acotado en el espacio modelo, este queda con las
especificaciones dadas en el estilo de acotado utilizado.

En este ejemplo, las propiedades


del acotado están acorde a las
indicadas en el estilo de acotado
ISO 5, incluyendo el alto de texto.
Propiedades del Acotado
Click para ingresar a los estilos de
texto, se selecciona el Estilo de
Acotado que se desea modificar.

Alto de Texto
Acotado & Factor de escala
Cuando se monta el plano, todo lo proyectado en el mview se ve
afectado por la escala, incluyendo el alto del texto.

En este ejemplo, el alto de texto


según se mostró en las propiedades
del acotado es de 2.5mm, sin
embargo la pieza está proyectada
con una escala de 1:5, la cual a su
vez modifica el alto de texto de la
cota, lo que implica que en el plano
el alto de texto sería de 2.5x(1:5):
0.5 mm, por lo que se nota muy
pequeño.
Acotado & Factor de escala
Para mantener el alto de texto de la cota, indicado en las propiedades de
las cotas, sin que se ve afectado por la escala utilizada en el mview, se
debe modificar la escala de la cota.

Para modificar la escala de los


estilos de cotas, se debe ingresar
a las propiedades de Cotas de
cada estilo de cota, en la pestaña
“Fit”, y en el espacio indicado se
debe ingresar el inverso del
factor Zoom utilizado en la
elaboración de planos.
Acotado & Factor de escala

Al montar el plano, la escala es


de 1:5. como se está trabajando
en milímetros, el factor zoom Fz:
(1)*(1/5), por lo que para
mantener el alto de texto en el
plano, se debe de ingresar en el
espacio mostrado el inverso del
factor zoom utilizado en el
plano, en este caso 5.
Acotado & Factor de escala

Plano sin modificar la escala del


acotado

Plano con modificación de la


escala del acotado
Planos con Varios Mview`s

En muchas ocasiones para la elaboración de un plano, se requieren proyectar


distintas vistas con distintas escalas, para lo cual se debe proceder a la
creación de distintos mview`s según la cantidad de vistas a proyectar.

A como se muestra en la siguiente diapositiva, donde se pueden apreciar el


uso de 4 mview`s, cada una con sus distinta escala.

•Mview 1: Proyección ortogonal con escala 1:5.


•Mview 2: Isométrico con escala 1:10.
•Mview 3: Proyección ortogonal con escala 4:1.
•Mview 4: Isométrico con escala 2:1.
Planos con Varios Mview`s

Mview 3

Mview 1

Mview 4
Mview 2
Construir isométricos a partir de las vistas
dadas.

Pasos:
1. Se debe interpretar el sistema con que se está trabajando
2. Identificar las vistas (VF, VL y VS)

You might also like