You are on page 1of 52

Cinética Química

• Velocidad de reacción
• Factores que afectan la velocidad de reacción

Capítulo 14 del Brown

Basado en el material preparado por: Licda. Victoria Chan

1
Cinética de
Reacción 1. Velocidad de Reacción

2. Ley de la Velocidad

3. Orden de reacción

4. Concentración vs Tiempo

5. Concentración vs Temperatura

6. Factores que afectan la velocidad

7. Variables que afectan la velocidad


2
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

 Cinética química, es el área de la química que estudia la


velocidad de las reacciones químicas.

Velocidad de reacción:
 Es la variación de concentración de reactantes o
productos por unidad de tiempo.

 Se expresa en términos del aumento en la concentración


de productos ó la disminución en la concentración de
reactantes por unidad de tiempo.

3
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción

 Para la reacción : A → B
velocidad=  [B] /  t ó −  [A] / t
el signo − indica que la [A] disminuye con el tiempo

 La velocidad de una reacción se mide como la variación


de la concentración de reactantes o productos
conforme pasa el tiempo.

4
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

 La determinación de la velocidad de una reacción se


puede hacer por medición de color, medición de
presión de gases, cambios de temperatura o
directamente cambios de concentración, entre otros.

5
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción A B

Fig 14.3 tomado de Brown, T.L; LeMay, H.E; Bursten, B.E;


Burdge, J.R. (2007). Química La Ciencia Central (9a ed.).

6
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción

moléculas A

Número de moléculas
moléculas B

D[A]
velocidad = -
Dt

D[B]
velocidad =
Dt

Tomado del Chang,R.Química. 9a ed. Cap.13


7
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción

Br2 (ac) + HCOOH (ac) → 2Br - (ac) + 2H+ (ac) + CO2 (g)

tiempo

8
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción
Br2 (ac) + HCOOH (ac) → 2Br - (ac) + 2H+ (ac) + CO2 (g)

Br2 (ac)

Absorci

393 nm
ón
393 nm Detector
luz
[Br2] a  Absorción
Longitud de onda (nm)

9
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción
Br2 (ac) + HCOOH (ac) → 2Br- (ac) + 2H+ (ac) + CO2 (g)

velocidad
promedio
-D[Br2]
Dt
[Br2]final – [Br2]inicial
=-
tfinal - tinicial
pendiente de
la tangente

velocidad instantánea

velocidad para un
momento específico
10
Tema 3: Cinética de reacción Cinética de reacción

Velocidad de Reacción

velocidad α [Br2]
velocidad = k [Br2]

velocidad

k= = constante
[Br2] de velocidad Velocidad molaridad /s

= 3,50 x 10-3 /s

11
Tema 3: Cinética de reacción Ley de Velocidad

Ley de la Velocidad

 Expresa la relación de la velocidad de una reacción con la


constante de velocidad y la concentración de los
reactantes elevadas a alguna potencia.

Para la reacción
aA + bB → cC + dD

La Ley de la Velocidad sería:


V a [A]x [ B ]y
V = k [A]x [ B ]y
La ley de la velocidad se determina en forma experimental.

12
Tema 3: Cinética de reacción Ley de Velocidad

Ley de la Velocidad

V = k [A]x [ B ]y

k: constante de velocidad
[A] , [B] : concentraciones de los reactantes
x, y: órdenes de reacción

13
Tema 3: Cinética de reacción Ley de Velocidad

Constante de Velocidad

Unidades de velocidad =

(unidades de la constante de velocidad)(unidades de


concentración)N

Unidades de k = unidades de velocidad / (unidades de


concentración)N

Donde “N” es el orden general de la reacción

Por ejemplo, en una reacción de Segundo Orden (general):


Si la concentración está en moles/L y el tiempo en segundos,
entonces las unidades de la constante de velocidad estarán en
1/(M*s)
14
Tema 3: Cinética de reacción Ley de Velocidad

 Las reacciones pueden ocurrir en una o en una serie de


etapas (sólo se pueden determinar en el laboratorio).

 Si la reacción tiene más de un paso, la ley de velocidad


está dada por el paso determinante de la velocidad (el
más lento de la secuencia de pasos).

 Pasos elementales: serie de reacciones sencillas que


representan el avance de la reacción global a nivel
molecular.

 Mecanismo de reacción: secuencia de pasos


elementales que conducen a la formación del producto.

15
Tema 3: Cinética de reacción Orden de Reacción

Orden de Reacción

 Potencia a la cual está elevada la concentración de un reactivo


en la ley de velocidad. (puede ser 0)

 Valores experimentales no relacionados con la estequiometría


de la reacción.

 El orden de una reacción se define en términos de las


concentraciones de los reactivos, no de los productos.

 Si x es el orden de reacción respecto del reactante A y y es el


orden con respecto del reactante B; el orden global de la
reacción es: x + y

16
Tema 3: Cinética de reacción Ley de Velocidad

 F2(g) + 2 ClO2(g) → 2 FClO2(g)


V = k [F2] [ClO2]
orden 1 respecto de F2
orden 1 respecto de ClO2
orden de reacción global 1 + 1 = 2

 H2O2 (l)+ 3 I1-(ac)+ 2 H1+ (ac) → I1-3 (ac)+2 H2O(l)


V = k [H2O2] [ I1-]
orden de reacción igual a 2

 CH3CHO(g) → CH4(g) + CO(g)


V = k[CH3CHO]3/2
orden de reacción global= 3/2
17
Tema 3: Cinética de reacción Cambios de velocidad y
concentración

• Cambio de la concentración con el tiempo

• Cambio de la velocidad con la temperatura

Secciones 14.4 y 14.5 del Brown

18
Tema 3: Cinética de reacción Cambios de velocidad y
concentración

Reacciones de Primer Orden:

−Δ A
Velocidad = =kA
Δt
[𝐴]𝑡
ln [𝐴]𝑡 = −ln 𝐴 0 = −k𝑡 ln = −k𝑡
𝐴0

ln [𝐴]𝑡 = −k𝑡 + ln 𝐴 0

y = mx+b

19
Tema 3: Cinética de reacción Cambios de velocidad y
concentración

Reacciones de Primer Orden:


PV = nRT

P = n/V * RT

P α [A]

ln [𝐴]𝑡 = −k𝑡 + ln 𝐴 0
y = mx+b

Tomado del Brown, LeMay, Bursten, Figura 14.8


20
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Tiempo

Reacciones de Segundo Orden:

−Δ A 2
Velocidad = =kA
Δt

1 1
= k𝑡 +
[𝐴]𝑡 𝐴0

y = mx+b

21
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Tiempo

¿Reacción de Segundo Orden o de Primer Orden?

• Graficar ln[A]t contra t y 1/[A]t contra t.

• Si la gráfica de ln[A]t es lineal, la reacción es de


primer orden

• Si la gráfica de 1/[A]t es lineal, la reacción es de


segundo orden.

22
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Tiempo

Reacciones de Orden Cero:

−Δ A
Velocidad = =k
Δt

[𝐴]𝑡 = 𝑘𝑡 + 𝐴 0

y = mx+b

23
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Tiempo
En resumen: Orden Primer Segundo
Cero Orden Orden

Ecuación de −Δ A −Δ A −Δ A 2
v= =k v = =kA v= =kA
velocidad Δt Δt Δt

1 1
Relación [𝐴]𝑡 = 𝑘𝑡 + 𝐴 0 ln [𝐴]𝑡 = k𝑡 +
lineal = −k𝑡 + ln 𝐴 [𝐴]𝑡 𝐴0
0

Eje X Tiempo Tiempo Tiempo


Eje Y [A]t ln[A]t 1/[A]t
Pendiente k -k k
Intercepto [A]0 ln[A]0 1/[A]0
24
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Tiempo

2 H2O2 (g) → 2 H2O (l) + O2 (g)

25
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Temperatura

¿Cómo cambia la velocidad con respecto a la Temperatura?

Ecuación de Arrhenius:

A= factor de frecuencia (constante)


k = A𝑒 𝐵
R = 8,314 J/(mol K)
𝐸𝑎
Donde B = −
𝑅𝑇
Ea= E Activación

T = Temperatura en K

26
Tema 3: Cinética de reacción
Concentración vs Temperatura

¿Cómo cambia la velocidad con respecto a la Temperatura?

Ecuación de Arrhenius:

A= factor de frecuencia (constante)


y = m*x + b
R = 8,314 J/(mol K)
𝐸𝑎 1
ln k = − ∗ + ln A
𝑅 𝑇 Ea= E Activación

T = Temperatura en K

27
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Energía cinética
de las partículas
VELOCIDAD AUMENTO DE
DE LA
REACCIÓN TEMPERATURA Aumento en #
de partículas
con Ecin >
Eactivación

CONCENTRACIÓN FACTORES ENERGÍA DE


DE REACTANTES ESPACIALES ACTIVACIÓN

Área de
Concentración inhibidor
contacto

Geometría
Presión molecular acelerador

28
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

La velocidad de una reacción se puede expresar como


el producto de tres factores:

Frecuencia de colisiones
X
Factor energía
X
Orientación apropiada

29
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Factor
Velocidad
frecuencia Factor Factor
de
reacción = de
colisiones
x energético x orientación

# colisiones # total fracción de fracción de


efectivas colisiones colisiones colisiones
por mL por por mL por con con
segundo segundo suficiente orientación
energía adecuada

30
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

 Factor frecuencia de colisiones

 Factor de dirección u orientación

 Factor energético

31
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Frecuencia de colisiones

Número de colisiones por unidad de tiempo.

Depende de:

• Aglomeración de las moléculas (concentración o presión).


• Velocidad de movimiento de las moléculas.
• Tamaño de moléculas
(moléculas más grandes, también son más pesadas y se
mueven más lento).
• Cantidad de partículas que pueden interactuar.

32
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Energético

• Fracción de colisiones suficientemente energéticas.


• El factor energético es el más importante en determinar la
velocidad de reacción.

Depende de:
• La energía de activación

• La temperatura (se puede controlar)

33
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Energía de activación

 Energía mínima que se le debe dar a una colisión para que se


produzca una reacción química.
 Característica de cada reacción.

 Una forma de alcanzar la energía de activación proviene de la


energía cinética de las partículas en movimiento.
 La energía cinética de las moléculas debe ser igual o mayor que
la energía de activación.
 A mayor Eact menor es la fracción de colisiones que tienen esa
energía.

34
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Energía de activación

 Si los productos son más estables que los reactivos, la


reacción es exotérmica.

 Si los productos son menos estables que los reactantes, la


reacción es endotérmica.

 Para una reacción: A + B → C + D, se representan los


casos mencionados.

35
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Energía de activación

Complejo Complejo
Energía potencial

Energía potencial
activado activado

Eact
Eact
C+D

A+ B A+ B
C+D

Avance de reacción Avance de reacción

Reacción Reacción
exotérmica endotérmica
36
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Orientación o probabilidad

• Probabilidad de que una colisión tenga la orientación


adecuada.

Depende de:

• la geometría de las moléculas


• la dirección del choque
• y del tipo de reacción que se está realizando

37
Tema 3: Cinética de reacción Factores que afectan la velocidad

Orientación o probabilidad

38
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

Variables que afectan la velocidad de reacción

1. Naturaleza de reactantes

2. Concentración

3. Presión

4. Grado de subdivisión o área de contacto

5. Temperatura

6. Catalizadores e inhibidores

Para explicar estas variables, se hace uso de alguno de los


tres factores anteriormente mencionados.
39
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

1- Naturaleza de los reactantes

• No todas las reacciones se llevan a cabo a la misma


velocidad.

• Esta diferencia puede atribuirse a las características


estructurales de los átomos y moléculas que reaccionan.

40
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

2- Concentración
(frecuencia de colisiones)

41
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

3- Concentración y presión-volumen
(factor frecuencia de colisiones)

Aumento en
concentración

PRESIÓN
Aumento de
presión con cambio
de volumen

42
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

4-Grado de subdivisión, área de contacto


(factor frecuencia de colisiones)

43
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

5- Temperatura
(factor energético y factor frecuencia de colisiones)

• A una temperatura dada, la fracción de choques con suficiente


energía depende de su Eact (factor energético).
• A mayor valor de Eact, menor es la fracción de colisiones que
tienen esa energía.
.

44
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

5- Temperatura (factor energético y factor frecuencia de


colisiones)

Un aumento de temperatura incrementa:


• La energía cinética de las moléculas (factor frecuencia de
colisiones) y la velocidad promedio.
• El número de moléculas con la energía suficiente para
alcanzar Eact (factor energético) y la velocidad de formación
del producto.

45
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

6-Catalizadores e inhibidores
(factor energético y ocasionalmente factor orientación)

• Catalizadores: Sustancias que incrementan la velocidad de


una reacción, sin ser consumidas dentro de la misma.
• Inhibidores: disminuyen la velocidad de reacción.

Tienen dos formas de acción:


• Ruta alterna
• Orientar efectivamente las partículas

46
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

6-Catalizadores e Inhibidores
(factor energético y ocasionalmente factor orientación)

Sin Catalítico Con Catalítico

Avance de Avance de
reacción reacción
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

6-Catalizadores e inhibidores
(factor energético y ocasionalmente factor orientación)

sin catalítico con catalítico


Energía

Energíal
AC
A+B
AB

Avance de reacción Avance de reacción


A+ C → AC
A+B → AB AC + B → AB + C
A+B → AB
48
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

Catálisis homogénea :
la destrucción de la capa de ozono

El Freon-12 puede descomponerse según


CCl2F2(g) → CClF2(g) + Cl(g)
Los átomos de cloro, pueden catalizar la reacción de
descomposición del ozono

Cl(g) + O3(g) → ClO(g) + O2(g)


O(g) + ClO(g) → Cl(g) + O2(g)

O(g) + O3(g) → 2 O2(g)

49
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

Catálisis heterogénea: convertidores catalíticos

N2(g) + O2(g) 2 NO(g)

2 NO(g) + O2(g) 2 NO2(g)


NO2(g) NO(g) + O(g)

El NO(g) se convierte en un catalítico para


descomponer el Ozono según:

NO(g) + O3(g) → NO2(g) + O2(g)


NO2(g) + O(g) → NO(g) + O2(g)

O(g) + O3(g) → O2(g)


50
Tema 3: Cinética de reacción Variables que afectan la velocidad

Catálisis heterogénea: hidrogenación

H H
H H
a)

H H
H H
H-C=C-H
H-C=C-H
H H H H
b) c)

51
Tema 3: Cinética de reacción

Bibliografía:
1. Brown, T.L; LeMay, H.E; Bursten, B.E; Murphy, C. (2014).
Química La Ciencia Central (12a ed.). México: Pearson
Educación. Capítulo 14.
2. Chang, R. (2007). Química. (9a ed.). México: Mc Graw Hill.
Capítulo 13.
3. Morrison, R; Boyd R. (1987). Organic Chemistry (5a ed.). US:
Allyn and Bacon. pp. 55-59

52

You might also like