You are on page 1of 7

Comenzado el Sunday, 7 de May de 2023, 16:50

Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 7 de May de 2023, 17:01
Tiempo empleado 11 minutos 7 segundos
Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En función de su MADUREZ, la organización: qué tipo de métodos puede utilizar para su
Integración:

a.
Casuístico basado en experiencias anteriores

b.
Método Básico, Método Avanzado y Método Experto
La norma especifica que tipo de métodos deberían emplear una organización para integrar
sus sistemas de gestión que son: Método Básico, Método Avanzado y Método Experto

c.
Intuitivo basado en lo que creen que debería de ser
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Básico, Método Avanzado y Método Experto

Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los puntos no integrables podrían ser
a.
Auditoría interna

b.
Investigación de accidentes/incidentes
Pues es la que verdaderamente responde a la pregunta, si bien podríamos llegar a integrarlo
al menos con aquellos a nivel de ISO14001.

c.
Modificaciones del diseño del proceso y/o producto

d.
Revisión por dirección
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Investigación de accidentes/incidentes

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según La Norma UNE 66177:2005 la organización debería realizar un análisis del contexto
que le sirva para identificar mejor el método de integración, que contenga al menos los
aspectos siguientes:

a.
Analizar la COMPLEJIDAD: La organización deberá conocer el nivel de las necesidades y
expectativas de clientes y otras partes interesadas (en el momento actual y a medio plazo)

b.
El contenido debería de contemplar al menos los aspectos de MADUREZ, COMPLEJIDAD,
ALCANCE y RIESGO
La norma especifica que el contenido debería de contemplar al menos los aspectos de
MADUREZ, COMPLEJIDAD, ALCANCE y RIESGO

c.
Bastaría el grado de MADUREZ: La organización deberá analizar su capacidad para la gestión
por procesos

d.
ALCANCE: La organización deberá conocer la extensión de los niveles de gestión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El contenido debería de contemplar al menos los
aspectos de MADUREZ, COMPLEJIDAD, ALCANCE y RIESGO

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Norma UNE 66177:2005:

a.
Definir el alcance de la auditoría

b.
Es una guía para la integración de los Sistemas de Gestión por procesos como mejor método
para la integración.
Esta Norma proporciona una serie de pautas para desarrollar, implantar y evaluar la
integración de los Sistemas de Gestión de la calidad, gestión ambiental y, gestión de la
seguridad y salud en el trabajo

c.
Proporciona orientación relativa a las auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad y de
Gestión Ambiental
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es una guía para la integración de los Sistemas de
Gestión por procesos como mejor método para la integración.

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La integración de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el
Trabajo, es una herramienta que proporciona considerables beneficios en la implantación en
cualquier organización, entre los que destacan:

a.
Aumento de costes del mantenimiento del sistema y de evaluación externa (complejidad del
proceso de auditoría)

b.
No mejora de la capacidad de reacción de la organización frente a las nuevas necesidades o
expectativas de las partes interesadas

c.
Mayor eficiencia en la toma de decisiones por la dirección, al disponer de una visión global de
los sistemas
Al tener una visión global de los Sistemas la dirección de la empresa puede tomar decisiones
de una manera más eficiente
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mayor eficiencia en la toma de decisiones por la
dirección, al disponer de una visión global de los sistemas

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los métodos de integración pueden ser diversos y todos ellos válidos

a.

Los métodos de integración pueden ser diversos y todos ellos válidos
b.
No, solamente hay un método

c.
Sí, pero solamente son válidos dos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí

Pregunta 7

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Sistema de Gestión de Integrado podrá quedar recogido en los siguientes documentos:

a.
Procesos y Procedimientos generales y específicos

b.
Otros documentos

c.
Manual/es, Procesos y Procedimientos generales y específicos, otros documentos
Todos esos documentos compilaran como parte documental el Sistema de Gestión Integrado

d.
Manual/es
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Manual/es, Procesos y Procedimientos generales y
específicos, otros documentos

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para implantar un Sistema de Gestión Integrado, existen normas certificables y compatibles
entre sí, que se basan en unos principios en común, entre éstas se encuentran:

a.
ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015
Cualquiera de las dos son normas integrables en un Sistema Integrado de Gestión

b.
ISO 14001:2015

c.
ISO 45001:2018
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015

Pregunta 9

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De los métodos básico, avanzando y experto, cual requiere cierta experiencia en la
implantación de Sistemas de Gestión por procesos.

a.
Método Avanzado
Este Método requiere de cierta experiencia por parte de la organización en la gestión por
procesos

b.
Método Experto
c.
Método Básico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método Avanzado

Pregunta 10

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Manual Integrado deberá de cumplir con las siguientes características

a.
Debe dar respuesta a todas las normas

b.
Es conveniente que disponga de una tabla de referencias cruzadas entre los requisitos que
especifica cada una de las normas y los apartados del manual donde se contemplan

c.
Debe dar respuesta a todas las normas, debe describir de forma genérica la estructura de los
sistemas de gestión particulares y hacer referencia a los documentos de los mismos, es
conveniente que disponga de una tabla de referencias cruzadas entre los requisitos que
especifica cada una de las normas y los apartados del manual donde se contemplan
Correcta. Ya que un Manual debe de compilar toda esta información

d.
Debe describir de forma genérica la estructura de los sistemas de gestión particulares y hacer
referencia a los documentos de los mismos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debe dar respuesta a todas las normas, debe describir
de forma genérica la estructura de los sistemas de gestión particulares y hacer
referencia a los documentos de los mismos, es conveniente que disponga de una
tabla de referencias cruzadas entre los requisitos que especifica cada una de las
normas y los apartados del manual donde se contemplan

You might also like