You are on page 1of 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

GUIA- TALLER
Página 1 de 2

ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GRADO: SEXTO PERIODO: DOS


DOCENTE: RUTH STELLA GALLEGO CASTAÑO FECHA: ____________

Horas no presenciales de duración: 5 HORAS

Indicador de Desempeño:

● Formula preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escoge una para
indagar y encontrar posibles respuestas.

Competencia: Explicación de fenómenos


Componente: Ciencia, tecnología, sociedad
Matriz de Referencia: Diseña experimentos para dar respuestas a sus preguntas

Contenido

Tema: Microscopio

Activación de Saberes:

● ¿Qué es lo más pequeño que alcanzas a ver con tus ojos?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
● ¿Qué instrumentos conoces que ayudan a mejorar la capacidad de visión del hombre?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Actividades a desarrollar

1. Ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=57SZHltgSJc y responder:
● ¿Quién fue la primera persona en ver por un microscopio y cuál era su profesión?
● ¿Que vio en el microscopio luego de su viaje al río?
● ¿Qué nombre les puso?
● ¿Qué nos aportan los microorganismos?
● ¿Cómo se comunican las bacterias de la especie Vibrio Harvey?

2. Consulta y amplía la información sobre el microscopio óptico ¿Cuáles eran sus


características?, ¿En qué año se inventó?
3. Dibújalo y describe cada una de sus partes y explica con tus propias palabras sus funciones
(anéxalo al archivo que enviaras).
4. Consulta algunos procedimientos en medicina o en otros campos donde se haga uso del
microscopio, además selecciona una de estas y describe en tu cuaderno el procedimiento.
5. Consulta sobre la importancia de la utilización del microscopio para el estudio de los
microorganismos y el diagnóstico de enfermedades.
6. Elabora un relato en tu cuaderno sobre la importancia del microscopio en el desarrollo de
las ciencias.
7. Realiza una sopa de letras donde incluyas 15 terminos relacionados con el tema.

Presentar las actividades en un documento de Word que cumpla con los siguientes requisitos:
1. Tipo, tamaño y color de fuente: arial 10 negra
2. Tamaño de hoja: carta
3. Portada
4. Cuerpo de trabajo (desarrollo de la guía solamente con las preguntas y respuestas)
5. Autoevaluación
VERSION: 00 FECHA DE APROBACION:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

GUIA- TALLER
Página 2 de 2

6. El trabajo debe ser enviado como dato adjunto al respectivo docente a través de la
plataforma Master o al correo: ruthgaca2@gmail.com

Información relacionada con el tema


https://www.youtube.com/watch?v=bXVAc38JXYM
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/index_4quincena5.ht
m
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/instrumentos_opticos/instum
entos_opticos2.pdf

Evaluación
El tema será evaluado por medio de la guía desarrollada, para lo cual se tendrán en cuenta los
siguientes criterios

CRITERIOS PORCENTAJE

Puntualidad: El estudiante envía el trabajo en la fecha 10%


acordada

Presentación: El estudiante cumple con los criterios 10%


de presentación

Desarrollo: El estudiante desarrolla en su totalidad la 80%


guia y de forma correcta
(Incluyendo la imagen adjunta)

Bibliografía
https://concepto.de/microscopio/
https://www.atlantico.gov.co/images/stories/adjuntos/educacion/medellincienciasnaturales.pdf
http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/instrumentos_opticos/instum
entos_opticos2.pdf

VERSION: 00 FECHA DE APROBACION:

You might also like