You are on page 1of 3
Medici6n y clasificacién de angulos Figura3.10 Figura ant 1.3 Angulos congruentes Dos angulos son congruentes si tienen la misma medida, 1 Los 4ngulos a y B tienen el mismo vértice, y 1. los lados de uno de ellos son rayos opuestos a {los del otro (Figura 39). Se dice que a yBson | 4ngulos opuestos por el vértice. veriee comin ‘i se mide cada uno de ellos, se comprueba . — Faura3e {. que son congruentes. Los angulos ay B de la Figura 3,10 tienen los lados paralelos dos a dos y los dos son angulos agudos. Si se miden, se comprueba que son congruentes, Todos los angulos rectos como los de la Figura 3.11 son congruentes \ Mide los angulos interiores de un. tridngulo con GeoGebra Abre GeoGebray utiliza la heramienta [Belge Po- Selecciona el botén FI y elge Angulo. Para hallo: ligono y ubica tres puntos que no estén en la misma la medida de un angulo, haz clic sobre un vértice recta para determinar un tridngulo. Cercidrate de ce- del triéngulo, luego en el vértice del ngulo quese tar el triangulo haciendo clic sobre el tercer y primer quiere medir y, por Uiltie9, en ettercer vértice. vertices. fz) Construcci6n de angulos y bisectrices 2.1 Construccién de angulos congruentes Para construir un Angulo congruente con el ABC, se pueden utilizarinstru- mentos como la regia y el compas y seguir estos pasos. 1. Se taza el BC’, que serd uno de los lados de| Angulo en construccién (Figura 3.26). a Observa el angulo de la Figura 3.25. 4 Coeaeuokse 2. Con el compas se hace centroen By se taza un arco que corte los lados BA y BC y se 2 rmarcan los puntos My N (Figura 327). + {Cémo se puede constuir un Angulo congruente con el ABC? gura327 ae 3.Con el compés se mide la longitud de BN. Con esa abertura se hace centro en B' y se . traza un arco que corte a B°C y se marca el punto P (Figura 3.28). (yc 70 Bae aes a Figura 328 A 4, Nuevamente se usa el compas, esta vez para Me tomar la longitud del segmento MN (Figu- ra 3.29). » B N = Figua 329 5. Con una abertura equivalente a la longitud tomada en e! cuarto paso, se hace centro en 7 el punto Py se traza un nuevo arco quecor- > os el obtenido en el paso anterior, que seria eae a el punto Q (Figura 3.30). as 6. Se traza el rayo B'Q (Figura 331). ae 5 Pet £1 4.Q8'C’ es congruente con el X ABC. Figura 331 ® La construccién de ngulos congruentes con regla y compas es el trazado de angulos con la misma medida haciendo uso de estas instrumentos. ectriz de un angulo ‘La bisectriz de un Angulo es un rayo con origen en el vértice del angulo y ‘un punto en el interior del mismo. La bisectriz determina con los lados del _angulo dos angulos adyacentes congruentes. “Cada punto de la bisectriz de un ngulo se encuentra a la misma distancia de “es ados del angulo, como se observa en la Figura 332. , ara construir la bisectriz del % AOB (Figura 333) usando la regla y el compas, se siguen estos pasos. Con el compés se hace centro en el vértice Oy se traza un arco de cualquier radio que corte a los lados del Angulo, en estos cortes se marcan los los puntos Py Q (Figura 334). 2. Luego, con el compas se hacen dos arcos de igual radio con centros en los puntos Py Q que se corcan en un punto € (Figura 335). 3. Con la regia se traza el rayo que une el vér- tice O con el punto C, obteniendo asi la bi- sectriz del Angulo (Figura 336). - Dibuja un angulo y dobla la hoja haciendo coincidir sus lados. La recta que forma el doblez es la bisectriz del angulo (Figura 337). Figura 337 Para construir un centro de abastecimiento que equidiste de las tres carrete- ras que conectan tres-ciudades (indicadas con puntos rojos en a Figura 338), se construye el tridngulo que forman y se halla la bisectriz de cada uno de los ngulos de este. El punto donde se cortan las tres bisectrices esta a la misma distancia de cada una de las tres carreteras y, por lo tanto, alli debe construit- se el centro de abastecimiento. eee eee 225 Figura 332 AL Figura 333, Biectie Figura 336 Figura 338

You might also like