You are on page 1of 5

Índice general

(propuesta como guía Inicial de Trabajo)


El presente informe está estructurado de la siguiente forma: En el primer capítulo se considera el
planteamiento del estudio, comprende: el planteamiento del problema, la formulación del
problema, objetivos de la investigación y justificación e importancia; el segundo capítulo considera
el marco teórico, comprende: antecedentes de la investigación, bases teóricas, definiciones
conceptuales y operacionales, y la hipótesis; el tercer capítulo considera los aspectos
metodológicos, comprende: tipo y nivel de investigación, método y diseño de la investigación, ,
objeto de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, y técnicas de
procesamiento de datos; el cuarto capítulo considera la presentación de resultados, comprende:
resultados de la investigación, análisis estadístico de los resultados, prueba de hipótesis y discusión
de resultados. Finalmente presento las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía consultada
en este trabajo de investigación.

CAPÍTULO I

1. Introducción

1.1. El problema

1.2. Definición del proyecto

1.3. Formulación del proyecto

1.4. Objetivos

1.4.1. Objetivo general

1.4.2. Objetivos específicos

1.5. Planificación del proyecto.

1.6. Contexto

1.7. Alcance.

1.8. Estudio de viabilidad.

1.9. Evaluación económica.

1.10. Estudio ambiental.

1.11. Justificación

1.12. Limitaciones

1.13. Aporte creativo.


CAPÍTULO II

2. Marco teórico o referencial

a)- Antecedentes Teóricos

* Antecedentes de soluciones similares, consideraciones y alcances

b)- Estado del Arte del tema en estudio de cada Proyecto

* Consideraciones de diseño

* Desarrollos y aplicaciones en industria 4.0

c)- Estudio Técnico / Levantamiento de información

* Especificar los requisitos de entrada para el proyecto

* Detalle de las soluciones, restricciones, requisitos, materiales y/o repuestos con


los que cuento para implementación del proyecto

* Marco Normativo aplicable

* etc, etc

f) d) - Descripción de la situación actual.


g) DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
a. 2.1 Descripción de la Empresa
b. 2.1.1 Desarrollo Estratégico de la Empresa

* existen planos, estructura, especificaciones, repuestos materiales, soluciones


similares.

*Costo comparativo situación actual versus propuesta,

* Detalle de inversión necesaria.

e)- REVISAR AVANCES Y ACTUALIZAR GANTT DE TRABAJO

h) Uso de la tecnología como herramientas en los procesos.

2.1. Energías.

2.1.1. Características.

2.1.2. Métodos de Cálculos.

2.1.3. Inspecciones.

2.2. Estructura y Soportes.

2.2.1. Características.

2.2.2. Métodos de Cálculos.


2.2.3. Inspecciones.

2.3. Sistemas Neumáticos y oleo hidráulicos.

2.3.1. Central OLE hidráulica.

2.3.2. Válvulas de Comando.

2.3.3. Tipos de cilindros.

2.3.4 Packing y sellos

2.4. Almacenamiento y transporte.

2.4.1. Sistemas de empaque.

2.4.2. Forma de estiva y transporte.

2.4.3. Tipos de pallets.

2.3.4 Condiciones de almacenamiento.

2.5. Metodología y fórmulas para aplicar en resistencia de Materiales.

2.5.1. Esfuerzo de desplazamiento.

2.5.2. Esfuerzo de tensión.

2.5.3. Esfuerzo cortante.

2.5.4 etc, etc

2.6. Motor Eléctrico.

2.6.1. Motor de corriente continua.

2.6.2. Motor de corriente alterna.

2.6.3. Motores síncronos.

2.6.4 Motores Jaula de ardilla

CAPÍTULO III

3. Hipótesis

- Definición del Proyecto y sus Procesos a Mejorar

3.1 Introducción

3.2 Marco Teórico


CAPÍTULO IV

4. Desarrollo

4.3.1. Costos de instalación.

4.3.2. Vida útil de las instalaciones.

4.3.3. Costo de operación y mantenimiento.

4.4.1. Funcionamiento de………

4.4.2. Materiales utilizados en ………..

4.5.1. Propuesta de un plan de Mantenimiento

4.5.2. Desarrollo de Fichas de verificación y control.

4.5.3. Plan de lubricación.

CAPITULO V

5. Evaluación económica

SITUACIÓN DE LA EMPRESA

4.1 Análisis FODA

4.1.1 Fortalezas – Proyecto

4.1.2 Fortalezas – Empresa

4.1.3 Oportunidades – Proyecto

4.1.4 Oportunidades – Empresa

4.1.5 Debilidades – Proyecto

4.1.6 Debilidades – Empresa

4.1.7 Amenazas – Proyecto

4.1.8 Amenazas – Empresa

4.2 Propuestas de Mejora

: Evaluación Económica

5.1 Capital Inicial

5.2 Costos Previos

5.3 Introducción al Flujo de Caja

5.4 Financiamiento
5.5 Proveedores

5.6 Reputación

5.7 Situación Económica

5.8 Localización

5.9 Tamaño

6.1. Escenarios.

6.1.1. Primer escenario, pesimista.

6.2. Segundo escenario, optimista.

6.3. Tercer escenario, probable

CAPITULO VI

7. Conclusiones y recomendaciones

8. Bibliografía

ANEXOS.

You might also like