You are on page 1of 32

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

PISO VINÍLICO
Y LAMINADO
INTEGRANTES:

Harold Joséph Palomino Qqueccaño


Alex Abarca Sacsa Huillca
Royer Edilson Huillca Vargas
Alex Yhojan Chacca Llasa
Milagros Mary Mamani Huillca.

DOCENTE : ASCUE ESCALANTE, KILDARE


JUSSETY

CUSCO-2023
PISO VINÍLICO
INTRODUCCIÓN
PISO VINILICO: El suelo vinílico es un tipo de
revestimiento plástico continúo utilizado en
lugares que necesitan una limpieza
frecuente. Está fabricado a partir del
policloruro de vinilo, o como todos lo
conocemos, PVC
Son un tipo de suelo sintético que se utiliza
en los ambientes interiores del
hogar.
Son muy eficaces en relación costo-eficacia y
pueden ofrecer una duración
residencial de entre 15 y 20 años

MEDIDAS (PISO VINÍLICO):


Los pisos de PVC son aplicables
en cualquier destino, sea
habitacional, comercial,
hospitalario, etc. Tamaño de las
piezas: 15 cms de ancho x 1.22
metros de largo X 3.2 mm de
espesor.
composicion del material
• El suelo de PVC o suelo vinílico es un tipo de revestimiento plástico continuo
utilizado en lugares sin excesivo tránsito que precisan una limpieza frecuente, como
laboratorios, o escuelas infantiles.
• Está fabricado a partir del Policloruro de vinilo, conocido
abreviadamente como
PVC.
CARACTERÍSTICAS:
1. • Resistente al agua
2. • Antideslizante
3. • Capa de Fibra de Vidrio (Mayor Estabilidad)
4. • Alto Trafico Comercial. Resistente a la abrasión y
al impacto
5. • Fácil de reparar. Solo se reemplaza una palmeta,
no todo el piso
6. • Aislación acústica
7. • Fácil mantención y limpieza
8. • Fabricado con PVC Virgen (Mejor Calidad).
PRECIOS:
MANTENIMIENTO
• LIMPIEZA REGULAR
Use el método más delicado que pueda para limpiar el
piso. Aspire o barra con regularidad para quitar la
suciedad antes de que se incruste en el suelo. Limpie
cualquier derrame de inmediato. Cuando la aspiradora
no recoja la suciedad, use un trapero mojado en agua
fría o tibia. Restriegue sólo lo necesario para quitar la
suciedad.

• Prevendrá también que el piso se desgaste en lugares


muy transitados. Recoger la suciedad sin demora con la
aspiradora o con un trapero mojado ayudará también a
reducir que el piso se ralle.
VENTAJAS

1. Gran resistencia a la humedad y al agua


2. Resistencia al desgaste y larga durabilidad. ...
3. Resistencia a los impactos. ...
4. Amortiguación del ruido de la pisada. ...
5. Tacto de la superficie suave y cálido. ...
6. Saludables e higiénicos. ...
7. Excelente acabado estético.
DESVENTAJAS

1. Pueden dañarse con el calor


2. No resisten demasiada luz solar
3. Se notan irregularidades del pavimento
antiguo
4. No camuflan las irregularidades del
pavimento anterior
5. Son menos resistentes
ESTILOS Y COLORES
• Los pisos de vinilo están disponibles en infinidad de estilos y colores.
• Las baldosas de vinilo se pueden cortar a medida y se encuentran en distintos modelos
utilizando diferentes colores y acabados.
USOS:
Su uso es en interior, y por su alta resistencia al
tráfico son ideales para pasillos, living, comedor,
dormitorios, baño y cocina. Los pisos vinílicos
pueden instalarse sobre diversas superficies:
radier, cerámica o madera, siempre y cuando se
respeten los procedimientos para cada uno de los
suelos.
Su principal requisito de instalación
es que el piso debe estar muy bien
afinado, para no traspasar las
imperfecciones. En el caso de las
cerámicas, se debe tapar las
canterías y eliminar las
irregularidades. En un piso de
parquet es preferible fijar y nivelar
una placa de madera aglomerada o
MDF (es un producto de madera
reconstituida).
CÁLCULOS:
USOS:
Su uso es en interior, y por su alta resistencia al
tráfico son ideales para pasillos, living, comedor,
dormitorios, baño y cocina. Los pisos vinílicos
pueden instalarse sobre diversas superficies:
radier, cerámica o madera, siempre y cuando se
respeten los procedimientos para cada uno de los
suelos.
PISO LAMINADO
INTRODUCCION +
PISO LAMINADO:

El piso flotante es un
sistema que se popularizo a nivel
mundial desde los años 60 en adelante.
Consta de un piso laminado de encastre
sin adhesivo, de un acabado prolijo y
exacto. Su uso hoy en día es bastante
popular por su fácil instalación, alta
producción y gran oferta, es un material
que está a la mano de constructores y
una solución de terminación de piso
rápida y muy solicitada.

MEDIDAS (PISO LAMINADO):


El formato estándar de los paneles
es 128.5cm x 19.2cm. Asimismo,
dependiendo de la variedad se
pueden adquirir paneles con
espesores de 6 mm hasta 14 mm y
anchos de 123 mm hasta 327 mm.
Además, la variedad Vinto
también ofrece las tablas largas
con una longitud de 2000 mm.
Composición de pisos laminados

Es un producto formado por diferentes capas,


categorizadas de la siguiente manera:

Primera capa o capa protectora: Es una capa a base de resinas transparentes que protegen el piso de
rayones, manchas y decoloración producida por los rayos uv.
Las resinas utilizadas dan el brillo a nuestro piso y su acabado puede ser brillante o mate, lo que no
incide en nada en su durabilidad, desempeño y resistencia.
Segunda capa o capa impresa o de diseño: Esta es la capa que va siempre impresa. Esta se logra con
técnicas de impresión fotográfica imitando materiales, tales como madera, piedras, mármoles,
granitos, etc.
Tercera capa o capa interna: Esta es la capa que lleva el alma y da rigidez a nuestros pisos. Esta
compuesta por HDF, son tableros elaborados en fibras de diferentes tipos de madera.
Cuarta capa o de protección: Protege al piso de la humedad para así evitar la deformación de este.
Está hecha a base de resinas.
La gran mayoría de los pisos laminados requieren durante su instalación una sub-capa. La más
utilizada es el neopreno. En los pisos laminados este material permite tener un nivel bajo de acústica
en los espacios. Además de protección a la humedad, y como aislante térmico.
La forma como están fabricados estos pisos hace que sean una buena alternativa si queremos
durabilidad y diferentes opciones en diseños para decorar nuestro espacio.
PROCESO CONSTRUCTIVO:
RECOMENDACIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN:
Es preferible que el suelo sobre el cual se va a realizar la instalación esté
impermeabilizado.
El área donde vamos a realizar la instalación debe hallarse completamente
desocupada. Además, debemos quitar los zoclos antiguos y las puertas.
No está de más colocar, horizontalmente, los paquetes de suelo laminado en los
espacios a intervenir, al menos durante 48 horas previas al inicio de la obra. De esa
manera nos aseguramos de la aclimatación de los materiales y evitamos
dilataciones o contracciones posteriores a la instalación.

OJO: Es importante que los laminados reposen por 48 horas en el ambiente


destinado antes de ser instalados. Esto permitirá que el material se
aclimate y el proceso de dilatación no afecte al resultado final.
Luego de que el piso laminado haya reposado por 48 horas, se inicia la instalación. Primero,
se barre la superficie para eliminar el polvo e impurezas que puedan dificultar la
instalación.

Posteriormente, se recubre el área a instalar con poliespuma. Tomando en cuenta que la


parte de plástico debe ir hacia el piso y la espuma hacia el laminado.

Existen versiones de poliespuma que poseen su propio adherente. Caso contrario, puedes
emplear cinta de embalaje para fijar una espuma con otra.

La poliespuma es importante porque ayudará a nivelar imperfecciones de hasta 2mm y


evitará que el salitre se filtre en los laminados. A continuación, instala los laminados desde
el lado opuesto de la puerta, siempre dejando entre 1 cm y 1.5 cm entre la pared y las
láminas. Puedes ayudarte de las cuñas que se incluyen en el kit de instalación.

Finalmente, coloca los zócalos y asegúralos con clavos o pegamento. No olvides colocar
perfiles o cubrejuntas.
USOS DE PISOS LAMINADOS
Los pisos laminados se encuentran entre los elementos más
requeridos para los acabados en diseño interior, las causas
son sencillas explicar: requieren de un menor porcentaje de
materia prima como es la madera, y paralelamente se
instalan con relativa rapidez.

Estos pisos están constituidos básicamente por una


estructura de HDF, que no es sino una placa compuesta por
fibra de alta densidad, o MDF que son placas con fibras de
densidad mediana, y tableros contrachapados o también
aglomerados.

Cada variedad de piso laminado, está orientada ambientes


con distintos requerimientos como por ejemplo aquellos de
tráfico alto, tráfico mediano o tráfico bajo, teniendo en
cuenta su propiedad de resistencia al desgaste, siendo los
pisos laminados de HDF lo más resistentes, mientras que lo
menos resistentes son los aglomerados, pero por otro lado
son los más económicos.
Ventajas de piso laminado
Son fáciles de limpiar
Son resistentes
Son adecuados para cualquier estilo decorativo
Son ideales para oficinas
Puede ser empleados tanto en superficies extensas
como reducidas
Son altamente decorativos funcionales

Es necesario tener en cuenta que los pisos laminados,


tienen una gran variedad de calidades para elegir,
algunos de ellos pueden lucir bastante reales, y otros un
poco artificiales, teniendo en cuenta esto nos veremos
obligados a emplear una decoración que vaya en armonía
con el diseño de los pisos o en todo caso una decoración
que minimice sus defectos.
Desventajas del piso
laminado
1. No son aptos para la instalación en todos los lugares.
2. Aunque parezca madera maciza, no lo es
3. Algunas características adicionales pueden elevar el
precio significativamente.
4. No se puede reparar.
5. complicaciones al sustituir piezas
6. poca tolerancia a humedad y rayaduras
PRECIOS:
Conclusión
En conclusión, los pisos "vinílico" y "laminado" son una excelente
opción para aquellos que buscan un piso fácil de mantener, versátil en
cuanto a diseño y asequible en cuanto a costo. Y muy aparte de ello se
podría mencionar que los pisos vinílicos son una opción respetuosa
con el medio ambiente, ya que, algunos de estos productos, están
hechos con materiales reciclados y son completamente reciclables al
final de su vida útil. Este tipo de pisos son una excelente opción para
aquellos que buscan una opción duradera, fácil de instalar y con una
amplia gama de diseños.
Bibliografías:
Ahumada Garay, I. M. (2006). Caracterización técnica de dos pisos
laminados existentes en el mercado nacional.

COGOLLO FLÓREZ, J. M. (2011). Pisos laminados piso de madera


Eir/grabado/alta superficie brillanteCOAGULANTES POLIMERIZADOS: CASO
DEL HIDROXICLORURO DE ALUMINIO. DYNA, 78(165), 18-27.

Mahogany, A., Maple, B., Dark, V. B., & Light, V. B. PISOS DE ALTA
RESISTENCIA Pisos vinílicos flotantes de ATIKA Distribuidor en Chile: ATIKA.
https://www.pisopak.com/productos/pisos-y-revestimientos/pisos-
laminados/

You might also like