You are on page 1of 3

CERAMICAS

Tras la introducción de la primera corona de porcelana feldespática por Land, el interés y la demanda de
productos no metálicos y biocompatibles.

La resistencia a la tracción, la resistencia al desgaste y la precisión marginal continuaron limitando su


uso. 3 Aunque la primera aplicación biomédica de zirconia ocurrió en 1969,4 el primer artículo sobre el
uso de zirconia para la producción de cabezas femorales artificiales fue escrito por Christel5 en 1988. Las
aplicaciones se expandieron a la odontología a principios de la década de 1990 y han incluido postes de
endodoncia, implantes y pilares de implantes, brackets de ortodoncia, núcleos para coronas y marcos de
prótesis de dentadura parcial fija (FPDP).

La demanda de los pacientes de estética mejorada ha impulsado el desarrollo de cerámica para su uso
con incrustaciones, onlays, coronas, FPDP y restauraciones soportadas por implantes.

El uso de preparaciones conservadoras de incrustaciones cerámicas con 5.5 a 27.2% de extracción de la


estructura dental está aumentando, junto con preparaciones de corona completas totalmente cerámicas,
que son más invasivas y resultan en una eliminación de la estructura dental del 67.5 al 72.3%.

El revestimiento de un núcleo de disilicato de litio, óxido de aluminio u óxido de circonio con vidrio
permite a los técnicos dentales personalizar estas restauraciones en términos de forma y estética.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se diseñó una amplia búsqueda sistemática de literatura dental revisada por pares en inglés para
identificar evidencia que respalde la restauración de los dientes con materiales y sistemas cerámicos
actuales. Las palabras o frases clave

incluyeron coronas, porcelana dental, cerámica, óxido de aluminio, óxido de circonio, cementos dentales,
cementos de resina compuesta, adhesivos, diseño asistido por computadora, color, falla de restauración
dental y diseño de prótesis dental.

Se realizaron búsquedas en MEDLINE y PubMed centradas en artículos de investigación basados en la


evidencia publicados entre 1996 y 2006. El Journal of Prosthetic Dentistry y el International Journal of
Prosthodontics también se realizaron búsquedas manuales para esta revisión.

Los títulos y/o resúmenes de los artículos identificados a través de las búsquedas electrónicas fueron
revisados y evaluados para determinar su idoneidad. Los artículos adecuados fueron sometidos a
criterios de inclusión y exclusión. Se revisaron los ensayos clínicos controlados aleatorios, los estudios
clínicos controlados no aleatorizados, los estudios clínicos experimentales longitudinales, los estudios
clínicos prospectivos a largo plazo y los estudios clínicos retrospectivos longitudiSe realizaron búsquedas
en MEDLINE y PubMed centradas en artículos de investigación basados en la evidencia publicados entre
1996 y 2006. El Journal of Prosthetic Dentistry y el International Journal of Prosthodontics también se
realizaron búsquedas manuales para esta revisión.
Los títulos y/o resúmenes de los artículos identificados a través de las búsquedas electrónicas fueron
revisados y evaluados para determinar su idoneidad. Los artículos adecuados fueron sometidos a
criterios de inclusión y exclusión. Se revisaron los ensayos clínicos controlados aleatorios, los estudios
clínicos controlados no aleatorizados, los estudios clínicos experimentales longitudinales, los estudios
clínicos prospectivos a largo plazo y los estudios clínicos retrospectivos longitudides.

Un lingote vitrocerámico del tono deseado se plastifica a 920 ° C y se presiona en un molde de inversión
al vacío y a presión.

Un total de 285 artículos fueron identificados a través de las búsquedas en MEDLINE y PubMed. Los
resúmenes fueron revisados para confirmar que los artículos cumplieron con los criterios de inclusión.
Un total de 148 artículos publicados entre 1996 y 2006 fueron identificados y leídos en su totalidad. Se
revisaron diecinueve ensayos clínicos prospectivos y 4 retrospectivos relacionados con la supervivencia.

El tercio medio tiene una zona neutra comparable al bloque estándar, y el tercio exterior es más
translúcido. El software CEREC permite al operador tener cierto control visual sobre la alineación de la
restauración dentro del bloque multicapas.

In-Ceram Alumina (VITA Zahn- fabrik), introducido en 1989, fue el primer sistema totalmente cerámico
disponible para restauraciones de una sola unidad y FPDP de 3 unidades. Tiene un núcleo cerámico de
alta resistencia fabricado mediante la técnica de fundición deslizante.

En 1994, In-Ceram Spinell (VITA Zahnfabrik) se introdujo como un al- ternativo al núcleo opaco de In-Ce-
ram Alumina. Contiene una mezcla de magnesia y alúmina (MgAl2O4) en el marco para aumentar la
translucidez cy10,69; sin embargo, su resistencia a la flexión es menor que la de In-Ceram Alumina, y, por
lo tanto, los núcleos sólo se recomiendan para coronas anteriores. 70 Este material también puede
mecanizarse con el sistema CEREC inLab (Sirona Dental Systems), seguido de la carilla con porcelana
feldespática.

Cerámica a base de circonio

El zirconio es un material polimórfico que se presenta en 3 formas. En su punto de fusión de 2680 ° C, la


estructura cúbica existe y se transforma en la fase te- tragonal por debajo de 2370 ° C.

La transformación de fase tetragonal a monoclínica ocurre por debajo de 1170°C y se acompaña de una
expansión volumétrica del 3-5% que causa altas tensiones internas.

La zirconia parcialmente estabilizada con óxido de itrio (Y-TZP) tiene propiedades mecánicas que son
atractivas para la odontología restauradora; a saber, su estabilidad química y dimensional, alta
resistencia mecánica y resistencia a la fractura.

Otros sistemas CAD/CAM también están disponibles para diseñar y fresar restauraciones de circonías.
Cercon (Dentsply Ceramco, York, Pa) requiere técnicas de encerado convencionales para diseñar el
marco Y-TZP, y se escanea el patrón de cera. 7 DCS Precident (DCS Den- tal AG, Allschwil, Suiza) utiliza
cerámica DC Zirkon totalmente sinterizada que contiene un 95% de ZrO2 parcialmente estabilizado con
un 5% de Y2O3. 7,83,84 Denzir (Decim AB, Skelleftea, Suecia) diseños y molinos Inserciones cerámicas de
óxido de itrio.

Al considerar la restauración de dientes con materiales totalmente cerámicos, los datos de supervivencia
son importantes para evaluar la efectividad de diferentes estrategias de tratamiento.

You might also like