You are on page 1of 19

@pilarpes

pilarperezesteve.com
~ Cuando
comprendí que
cada cosa tiene
una palabra que
la identifica y la
hace brillar, fue
como romper una
cápsula de acero.

Gennet
Corcuera, 2006
Para saber más de Gennet…

• http://www.20minutos.es/noticia/157241/0/reporteros/gennet/
• http://elpais.com/elpais/2015/04/08/album/1428519207_731860.html#1428519207_731860_1428521322
• http://elpais.com/diario/2006/09/29/sociedad/1159480806_850215.html
• http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/Gennet_Corcuera-licenciada-sordociega_2_1974030098.html
• http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/gennet-corcuera-tuve-luchar-mucho-otorgasen-asistenta-
personal/idEdicion-2013-11-22/idNoticia-838535/
• http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/30/actualidad/1341073361_011984.html
• https://www.youtube.com/watch?v=P-Xi_LDDMEc
http://pilublanco.blogspot.com.es/2008/12/gennet-corcuera-primera-sordociega.html
~
La razón por la
que no
obtenemos lo
que deseamos
es la historia
que nos
contamos
Enhamed
Enhamed
~
Mi padre tenía con las
herramientas la misma
relación que nosotros
tenemos con el lenguaje,
más que hablar con el
lenguaje somos hablados
por él.

Pág. 25
https://www.youtube.com/watch?v=vLIkDgWNN6M
Mark Waldman. Neurocientífico. Psiquiatra Univ. California
http://markrobertwaldman.com/

Andrew Newberg Neurocientífico. Psiquiatra. Univ. Thomas Jefferson


http://www.andrewnewberg.com/

Las palabras pueden cambiar el cerebro

NOè cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés, alerta…)

SÍ è dopamina (neurotransmisor y una hormona relacionada con la


motivación, el placer y el deseo).
Leonardo Palacios. Neurólogo, Universidad de Rosario Colombiaífico.
Todas las palabras è descarga emocional

-è activan la amígdala: malestar, ansiedad…

+ è hemisferio derecho: placer, alegría, sorpresa…


NO: efecto en el cerebro. Encefalogramas que
demuestran rápida respuesta.

Los circuitos neuronales relacionados con no actuar nos protegen.

Supervivencia de la especie
Daniel Kahneman Premio Nobel Economía. Psicólogo conductual
“Deseamos que la historia
de nuestra vida sea una
buena historia”
“No elegimos entre
experiencias, elegimos entre
recuerdos de experiencias”
https://kahneman.socialpsychology.org/

Neurocientífico
Consolidación de los recuerdos.

Evocación- inestabilidad-
momento de rememorar y
“volver a contar”
David A. Snowdon epidemiólogo y professor de neurología en la
Universidad Kentucky.
Congregación de Notre
Dame

1986
678 monjas, 75-103 años

1932: 180 autobiografías


Martin
Seligman
Indefensión
aprendida

http://www.apa.org/pubs/journals/releases/psp805804.pdf
Estudios
Zajonc, Robert B. Attitudinal effects of mere exposure. Journal of Personality and Social Psychology, Vol 9(2, Pt.2), Jun
1968, 1-27.http://dx.doi.org/10.1037/h0025848
ARBULÚ COLONA, Ricardo. Efectos de un entrenamiento en lenguaje positivo en un grupo de padres de
familia. Revista de Investigación en Psicología, [S.l.], v. 7, n. 2, p. 11-26, mar. 2014. ISSN 1609-7475. Disponible en:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5097
In Search of the Emotional Self: An fMRI Study Using Positive and Negative Emotional Words
Philippe Fossati, M.D., Ph.D., Stephanie J. Hevenor, Simon J. Graham, Ph.D., Cheryl Grady, Ph.D.,Michelle L.
Keightley, M.A., Fergus Craik, Ph.D., and Helen Mayberg, M.D.
The American Journal of Psychiatry http://ajp.psychiatryonline.org/doi/abs/10.1176/appi.ajp.160.11.1938
James W. Pennebaker. Putting stress into words: Health, linguistic, and therapeutic implications. Behaviour Research
and Therapy. Volume 31, Issue 6, July 1993, Pages 539–548
Dilo, y será verdad

Dilo, y será verdad


El poder de las palabras

• Las palabras que decimos y nos decimos


• La frecuencia de las palabras positivas
• La cantidad

Bienestar
Salud
Felicidad
Entrenamiento

¿Probamos?

1. La cantidad importa. Piensa en una experiencia, relátala y grábala. Cuenta las palabras
Las
palabras
que nos
decimos
Identificamos las palabras que nos queman
Observo:
¿Muletillas?
¿Primera
persona del
singular o del
plural?
¿Interrumpes?
¿Hablas de ti
con frecuencia?
¿Sonríes a tu
interlocutor?
¿Asientes?

Voy a…
Compartimos

You might also like