You are on page 1of 12

MINUTA

SEÑOR NOTARIO PÚBLICO:


SÍRVASE USTED, EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN: JOHN TONY QUISPE
CONDORI, PERUANO, IDENTIFICADO CON DNI Nº 47856928, EMPRESARIO, SOLTERO, CON
DOMICILIO EN AV. REGIONAL 722-B, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO,
ALBERTS SERGIO ANCASI FLOREZ, PERUANO, IDENTIFICADO CON DNI N° 70203287,
EMPRESARIO, SOLTERO, CON DOMICILIO ASNT. H. SOL NACIENTE MZ. F LT. 17, DEL DISTRITO
WANCHAQ, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO; Y PAUL SANDRO ZUÑIGA HUAMAN,
PERUANO, IDENTIFICADO CON DNI Nº 75104778, EMPRESARIO, SOLTERO, CON DOMICILIO EN
URB. ROSASPATA- SANTA ANA MZ. D LT. 7, DISTRITO CUSCO, PROVINCIA CUSCO Y
DEPARTAMENTO DEL CUSCO; EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES CONTENIDOS EN EL PACTO
SOCIAL Y EN EL ESTATUTO, QUE OBRAN A CONTINUACIÓN: PRIMERA. - MANIFESTACIÓN DE
VOLUNTAD: LOS OTORGANTES MANIFESTAMOS NUESTRA VOLUNTAD EXPRESA DE
CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, LA MISMA QUE SE DENOMINA “ESTUDIO
SIENNA S.A.C”, SEGUNDA. - CAPITAL SOCIAL: EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD, ASCIENDE
A LA SUMA DE S/ 102 000.00 (CIENTO DOS MIL CON 00/100 SOLES), SIENDO EN APORTE NO
DINERARIO LA SUMA DE S/ 102,000.00 (CIENTO DOS MIL CON 00/100 SOLES), DIVIDIDO EN
102.000 ACCIONES DE UNA SOLA CLASE Y DE UN VALOR NOMINAL S/ 1.00 (UNO CON 00/100
SOLES), CAPITAL QUE SE ENCUENTRA ÍNTEGRAMENTE SUSCRITO Y CADA ACCIÓN SE
ENCUENTRA PAGADA EN EL 100% DE SU VALOR, EN LA FORMA Y DE ACUERDO A LOS
SIGUIENTES APORTES:

1. JOHN TONY QUISPE CONDORI, SUSCRIBE 34.000 ACCIONES Y PAGA MEDIANTE


APORTES NO DINERARIOS LA SUMA DE S/ 34 000.00 (TREINTA Y CUATRO MIL SOLES
00/100 SOLES, CUYA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS SE DETALLAN EN EL INFORME DE
VALORIZACIÓN, EQUIVALENTE AL 100% DEL VALOR DE CADA ACCIÓN SUSCRITA,
CORRESPONDIÉNDOLE LA TITULARIDAD SOBRE EL 33.3333 % DEL CAPITAL SOCIAL.
2. ALBERTS SERGIO ANCASI FLOREZ, SUSCRIBE 34.000 ACCIONES Y PAGA MEDIANTE
APORTES NO DINERARIOS LA SUMA DE S/ 34 000.00 (TREINTA Y CUATRO MIL SOLES
00/100 SOLES, CUYA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS SE DETALLAN EN EL INFORME DE
VALORIZACIÓN, EQUIVALENTE AL 100% DEL VALOR DE CADA ACCIÓN SUSCRITA,
CORRESPONDIÉNDOLE LA TITULARIDAD SOBRE EL 33.3333 % DEL CAPITAL SOCIAL.
3. PAUL SANDRO ZUÑIGA HUAMAN, SUSCRIBE 34.000 ACCIONES Y PAGA MEDIANTE
APORTES NO DINERARIOS SUMA DE S/ 34 000.00 (TREINTA Y CUATRO MIL SOLES
00/100 SOLES, CUYA DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS SE DETALLAN EN EL INFORME DE
VALORIZACIÓN, EQUIVALENTE AL 100% DEL VALOR DE CADA ACCIÓN SUSCRITA,
CORRESPONDIÉNDOLE LA TITULARIDAD SOBRE EL 33.3333 % DEL CAPITAL SOCIAL.
TERCERA. - NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADORES: SE DESIGNA COMO EL GERENTE
GENERAL A JOHN TONY QUISPE CONDORI, CUYOS GENERALES DE LEY SE ENCUENTRAN
CONSIGNADOS EN EL EXORDIO DE LA PRESENTE MINUTA QUE ORIGINARÁ LA
CORRESPONDIENTE ESCRITURA PÚBLICA.
CUARTA. - ESTATUTOS: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE SE REGIRÁ POR EL PRESENTE
ESTATUTO; Y EN DEFECTO DE NORMA ESTATUTARIA POR LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº
26887, GENERAL DE SOCIEDADES.
ESTATUTO. TITULO I. DENOMINACIÓN OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN. ARTÍCULO PRIMERO.
- LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE SE DENOMINA “ESTUDIO SIENNA S.A.C”. ARTÍCULO
SEGUNDO. - OBJETO SOCIAL: LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A LAS
SIGUIENTES. ACTIVIDADES: A) ELABORACION, EVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ESTUDIOS,
PROYECTOS DE OBRAS DE PREINVERSION, INVERSIÒN PÚBLICA Y PRIVADA: 1.
CONSULTORÍAS EN OBRAS URBANAS, EDIFICACIONES, COLEGIOS, POSTAS DE SALUD Y
AFINES. CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE EDIFICIOS, VIVIENDAS,
CENTROS COMERCIALES, CONJUNTOS HABITACIONALES, HABILITACIONES URBANAS,
RESERVORIOS DE AGUA POTABLE (ELEVADOS O APOYADOS), MUROS DE CONTENCIÓN,
PAVIMENTACIONES DE CALLES CON PAVIMENTO RÍGIDO Y FLEXIBLE, FÁBRICAS, MECÁNICA
DE SUELOS ETC. 2. CONSULTORÍAS EN OBRAS VIALES Y AFINES. CARRETERAS CON
PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO, CAMINOS RURALES, AFIRMADO DE CARRETERAS,
MANTENIMIENTO DE CARRETERAS, PUENTES, TÚNELES, LÍNEAS FERROVIARIAS Y
EXPLOTACIONES MINERAS. PUERTOS Y AEROPUERTOS, PAVIMENTACIÓN DE PISTAS DE
ATERRIZAJE ETC. 3.CONSULTORÍAS EN OBRAS DE SANEAMIENTO Y AFINES, PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, REDES DE CONSTRUCCIÓN DE AGUA POTABLE, REDES DE
CONSTRUCCIÓN DE DESAGÜES, CONJUNTOS HABITACIONALES, HABILITACIONES URBANAS,
EMISORES DE DESAGÜES, LÍNEAS DE IMPULSIÓN, LÍNEAS DE ADUCCIÓN, LÍNEAS DE
CONDUCCIÓN, CÁMARAS DE BOMBEO, RESERVORIOS ELEVADOS O APOYADOS, LAGUNAS DE
OXIDACIÓN, CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA Y DESAGÜE, PLANTAS DE TRATAMIENTO,
REDES DE CONDUCCIÓN DE LÍQUIDOS, COMBUSTIBLES, GASES ETC. 4. CONSULTORÍAS EN
OBRAS ELECTROMECÁNICAS Y AFINES. 5. REDES DE CONDUCCIÓN DE CORRIENTE
ELÉCTRICA EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, SUBESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN, CENTRALES
TÉRMICAS, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS ETC.6.CONSULTORÍAS EN OBRAS ENERGÉTICAS Y
AFINES. PLANTAS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA, LÍNEAS DE TRANSMISIÓN, REDES PRIMARIAS,
REDES SECUNDARIAS, CON CONEXIONES DOMICILIARIAS, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS,
CONJUNTOS HABILITACIONES, HABILITACIONES URBANAS, OBRAS FINES ETC. 7.
CONSULTORÍAS EN OBRAS EN REPRESAS, IRRIGACIONES Y AFINES. REPRESAS DE
CONCRETO, REPRESAS DE TIERRA Y OTRAS, CANALES DE CONDUCCIÓN DE AGUAS,
ENCAUZAMIENTO Y DEFENSAS DE RÍOS, TOMAS DE DERIVACIÓN, BOCATOMAS, PRESAS,
TÚNELES PARA CONDUCCIÓN DE AGUAS, RIEGOS POR ASPERSIÓN, RIEGOS POR GRAVEDAD
ETC.8.ESTUDIOS CARTOGRÁFICOS, HIDROGRÁFICOS, GEOTÉCNICOS; LEVANTAMIENTOS
TOPOGRÁFICOS EN GENERAL. 9.TASACIONES DE BIENES INMUEBLES URBANOS Y RURALES.
10.ELABORACIÓN DE VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS DE INVERSIÓN PÚBLICA.
11.INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL. 12.FORMULACIÓN DE
ESTUDIOS Y PROYECTOS SOCIALES Y DE DESARROLLO RURAL.13. ESTUDIO, DISEÑO Y
ELABORACIÓN DE PROYECTOS CON ENERGÍAS RENOVABLES, EN GENERACIÓN DE ENERGÍA
HIDRÁULICA, EÓLICA, SOLAR, ETC. B) EJECUCIÓN, SUPERVISION Y MANTENIMIENTO DE
OBRAS DE INVERSION PÚBLICA Y PRIVADA: 1. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO
DE OBRAS URBANAS, EDIFICACIONES, COLEGIOS, POSTAS DE SALUD Y OBRAS AFINES.
2.CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE EDIFICIOS, VIVIENDAS, CENTROS
COMERCIALES, CONJUNTOS HABITACIONALES, HABILITACIONES URBANAS, RESERVORIOS DE
AGUA POTABLE (ELEVADOS O APOYADOS), MUROS DE CONTENCIÓN, PAVIMENTACIONES DE
CALLES CON PAVIMENTO RÍGIDO Y FLEXIBLE, FABRICAS, MECÁNICA DE SUELOS,
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES ETC. 3. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y
MANTENIMIENTO DE OBRAS VIALES Y OBRAS AFINES. CARRETERAS CON PAVIMENTO
ASFÁLTICO O CONCRETO, CAMINOS RURALES, AFIRMADO DE CARRETERAS, MANTENIMIENTO
DE CARRETERAS, PUENTES, TÚNELES, LÍNEAS FERROVIARIAS Y EXPLOTACIONES MINERAS.
PUERTOS Y AEROPUERTOS, PAVIMENTACIÓN DE PISTAS DE ATERRIZAJE, CONSTRUCCIÓN DE
PAVIMENTOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES ETC. 4. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE
OBRAS DE SANEAMIENTO Y OBRAS AFINES. PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE,
REDES DE CONSTRUCCIÓN DE AGUA POTABLE, REDES DE CONSTRUCCIÓN DE DESAGÜES,
CONJUNTOS HABITACIONALES, HABILITACIONES URBANAS, EMISORES DE DESAGÜES, LÍNEAS
DE IMPULSIÓN, LÍNEAS DE ADUCCIÓN, LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, CÁMARAS DE BOMBEO,
RESERVORIOS ELEVADOS O APOYADOS, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, CONEXIONES
DOMICILIARIAS DE AGUA Y DESAGÜE, PLANTAS DE TRATAMIENTO. REDES DE CONDUCCIÓN
DE LÍQUIDOS, COMBUSTIBLES, GASES ETC. 5. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO
DE OBRAS ELECTROMECÁNICAS Y OBRAS AFINES. 6. REDES DE CONDUCCIÓN DE CORRIENTE
ELÉCTRICA EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, SUBESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN, CENTRALES
TÉRMICAS, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS ETC. 7. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y
MANTENIMIENTO DE OBRAS ENERGÉTICAS Y OBRAS AFINES. PLANTAS DE GENERACIÓN
ELÉCTRICA, LÍNEAS DE TRANSMISIÓN, REDES PRIMARIAS, REDES SECUNDARIAS, CON
CONEXIONES DOMICILIARIAS, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, CONJUNTOS HABILITACIONES,
HABILITACIONES URBANAS ETC. 8. EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE OBRAS
EN REPRESAS, IRRIGACIONES Y OBRAS AFINES. REPRESAS DE CONCRETO, REPRESAS DE
TIERRA Y OTRAS, CANALES DE CONDUCCIÓN DE AGUAS, ENCAUZAMIENTO Y DEFENSAS
RIBEREÑAS, TOMAS DE DERIVACIÓN, BOCATOMAS, PRESAS, TÚNELES PARA CONDUCCIÓN DE
AGUAS, RIEGOS POR ASPERSIÓN, RIEGOS POR GRAVEDAD ETC.9. PROVISIÓN Y TRANSPORTE
DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, EQUIPOS ELÉCTRICOS, MECÁNICOS Y ELECTRÓNICOS
EN GENERAL. 10. EJECUCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ÁREA DE CONCESIÓN Y FAJA DE
SERVIDUMBRE EN REDES ELÉCTRICAS. 11.ESTUDIO, DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
CON ENERGÍAS RENOVABLES, EN GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA, EÓLICA, SOLAR,
ETC. C) COMPRA, VENTA, ARRENDAMIENTO, SUB ARRENDAMIENTO E IMPORTACION DE
MAQUINARIA, EQUIPOS Y ACCESORIOS EN GENERAL. 1. COMPRA-VENTA, ARRENDAMIENTO,
SUB ARRENDAMIENTO E IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA PESADA Y LIVIANA EN GENERAL.
2.COMPRA-VENTA, ARRENDAMIENTO, SUB ARRENDAMIENTO E IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE
TOPOGRAFÍA, ANALÓGICOS Y DIGITALES, DE EQUIPOS DE GEOREFERENCIACION, DE
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. 3. COMPRA-VENTA, ARRENDAMIENTO, SUB
ARRENDAMIENTO E IMPORTACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y ACCESORIOS INFORMÁTICOS,
SOFTWARE Y HARDWARE. 4. COMPRA-VENTA, ARRENDAMIENTO, SUB ARRENDAMIENTO E
IMPORTACIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE Y CONSTRUCCIÓN EN GENERAL. D)
FABRICACION, VENTA Y COMERCIALIZACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION EN
GENERAL: 1. FABRICACIÓN, VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS
DE ACERO Y ESTRUCTURAS METÁLICAS EN GENERAL. 2. FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE CONCRETOS PREFABRICADOS EN GENERAL. 3.COMERCIALIZACIÓN DE AGREGADOS PARA
CONCRETO DE LADRILLOS PRE-FABRICADOS E INDUSTRIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
4. VENTA DE MÓDULOS DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN. 5.DISEÑO,
VENTA Y ALQUILER DE ENCOFRADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.6. EXPLOTACIÓN, COMPRA-
VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE MADERA EN GENERAL.7. COMERCIALIZACIÓN DE ARTÍCULOS
DE FERRETERÍA EN GENERAL. E) DISEÑO, CONSTRUCCION, Y MEJORAMIENTO EN
EDIFICACION COMO: 1. SANEAMIENTO REGISTRAL, HABILITACIONES URBANAS,
INDEPENDIZACIONES Y TODO TIPO DE TRÁMITE REGISTRAL.2. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y
MEJORAMIENTO DE EDIFICACIONES URBANAS Y RURALES.3. ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y
DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ELECTROMECÁNICAS, ELECTRÓNICAS Y DE
PROTECCIÓN EN INTERIORES. F) CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO TECNICO EN GENERAL
COMO: 1. ASESORAMIENTO EN GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO REGIONAL.2.
FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PROYECTOS SOCIALES.3. ASESORAMIENTO, FACILITACIÓN Y
CAPACITACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL. 4. ASESORAMIENTO Y
CONSULTORÍA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.G) INMOBILIARIA: 1. COMPRA-VENTA
DE BIENES RAÍCES COMO TERRENOS, BIENES INMUEBLES, ETC.2.COMPRA-VENTA,
CONSTRUCCIÓN Y ARRENDAMIENTO DE EDIFICACIONES EN GENERAL.3. EXPLOTACION Y
COMERCIALIZACION DE RECURSOS.4. EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MADERA EN
GENERAL. 5.EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PIEDRA DE BASE.4. EXPLOTACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE LASTRE, PIEDRA CHANCADA. 5.EXPLOTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE AGREGADOS EN GENERAL PARA LA CONSTRUCCIÓN. 6.RODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE CAL Y OTROS MATERIALES. I)SERVICIOS DE CAPACITACION COMO: 1. CAPACITACIÓN,
ENTRENAMIENTO E INSTRUCCIÓN EN TOPOGRAFÍA Y MANEJO DE EQUIPOS DE
GEOREFERENCIACIÓN. 2.CAPACITACIÓN EN MANEJO Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
PESADA.3. CAPACITACIÓN EN SOLDADURA, PERFORACIÓN Y VOLADURA DE ROCAS Y OTROS
SERVICIOS AFINES.4. CAPACITACIÓN EN EL MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS, MECÁNICOS, ELECTRÓNICOS E INFORMÁTICOS.5. CAPACITACIÓN EN EL
MANEJO Y USO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS EN GENERAL. 6. CAPACITACIÓN EN EL
MANEJO DE RECURSOS HUMANOS EN GENERAL.J) COMPRA-VENTA, EXPORTACIÓN,
IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES EN GENERAL COMO: 1. PODRÁ DEDICARSE A
CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD ANEXA O CONEXA CON LAS MENCIONADAS. PARA CUMPLIR
DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN
LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.2. SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS
ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES.
K) TODO LO REFERENTE AL RUBRO DEL TURISMO: 1. PODRA REALIZAR ACTIVIDADES DE
COORDINACIÓN, MEDIACIÓN, PRODUCCIÓN, PROMOCIÓN, CONSULTORÍA, ORGANIZACIÓN Y
VENTA DE PASAJES, VENTA DE PASAJES NACIONALES E INTERNACIONALES, VIA
TERRESTRES, AEREA Y CRUCEROS. PUDIENDO UTILIZAR MEDIOS PROPIOS O CONTRATADOS
PARA LA PRESTACIÓN DE LOS MISMOS.2. REPRESENTACIÓN DE EMPRESAS INTERMEDIARIAS
U AGENCIAS DE VIAJES NO DOMICILIADAS EN EL PAÍS. REPRESENTACIÓN DE LÍNEAS
AÉREAS.3. INTERMEDIACIÓN EN LA RESERVA Y VENTA DE BOLETOS Y PASAJES EN
CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE. CAMBIO DE DIVISAS, VENTA Y CAMBIO DE CHEQUES DE
VIAJEROS.4.VENTA DE TARJETAS DE ASISTENCIA AL PASAJERO.5.TRANSFERENCIA DE
EQUIPAJE POR CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE; DESARROLLO EN REPRESENTACIÓN DE
LOS USUARIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA VIAJAR, CUMPLIENDO CON LAS
DISPOSICIONES EMITIDAS POR LAS ENTIDADES COMPETENTES.6.PRESTACIÓN DE
CUALQUIER OTRO SERVICIO TURÍSTICO QUE COMPLEMENTE LOS SERVICIOS ANTES
MENCIONADOS.7.BRINDAR SERVICIO DE TRANSPORTE TURISMO PARA
PASAJEROS.8.ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN, MEDIACIÓN, PRODUCCIÓN, PROMOCIÓN,
CONSULTORÍA, ORGANIZACIÓN Y VENTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS, PUDIENDO UTILIZAR
MEDIOS PROPIOS O CONTRATADOS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS MISMOS.9.ELABORACIÓN,
PROMOCIÓN, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN Y ASESORÍA DE SERVICIOS
TURÍSTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES.10.LA INTERMEDIACIÓN DE RESERVA Y
CONTRATACIÓN EN HOSPEDAJES, DISCOTECAS, PUBS Y BARES. RECEPCIÓN Y TRASLADO DE
TURISTAS.11. RESERVA, ADQUISICIÓN Y VENTA DE ENTRADAS PARA LA REALIZACIÓN DE
VISITAS TURÍSTICAS.12. ALQUILER DE ÚTILES Y DE EQUIPOS DESTINADOS A LA PRÁCTICA DEL
TURISMO DE AVENTURA QUE INVOLUCRA CAMINATAS, ANDINISMO, CANOTAJE Y OTROS
SIMILARES.13. CONTRATACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO.14. PROMOCIÓN DEL TURISMO EN LOS
ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. REPRESENTACIÓN DE OTROS PRESTADORES DE
SERVICIOS TURÍSTICOS. ALQUILER DE VEHÍCULOS CON Y SIN CONDUCTOR.15.BRINDAR
ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN AL TURISTA COMO OPERADOR TURISTICO.16.BRINDAR
SERVICIOS DE HOSPEDAJE, ALOJAMIENTO, CABAÑAS, CENTRO TURÍSTICO DEPORTIVO CON
BUNGALOWS DE ALQUILER, WELLNESS CENTER (CENTROS DE SALUD), LAVANDERÍAS,
CENTRO DEPORTIVO, ZONA DE OCIO INFANTIL, CAMPING, RESTAURANTES Y
AFINES.17.PODRÁ TAMBIÉN BRINDAR SERVICIOS COMO: RESTAURANT, BRINDANDO LA
PREPARACIÓN DE BUFFETS GOURMET, INTERNACIONAL, CRIOLLO, ÁRABE, ASI TAMBIÉN
ALQUILER DE MENAJE, SILLAS, MANTELES, TOLDOS, TABLADILLOS, ESTRADOS, EQUIPOS DE
SONIDOS, LUCES, ORQUESTAS, CONJUNTOS CRIOLLOS, MÚSICA INTERNACIONAL, SERVICIO
DE DECORACIÓN, ARREGLOS FLORALES, GLOBOS, SERVICIOS DE MOZOS, ANFITRIONAS,
MAÎTRES, BARMAN, ANIMACIÓN, MAESTRO DE CEREMONIAS. L) ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS. 1.ELABORACION DE TODO TIPO DE ESTUDIOS COMPLEMTARIOS, CIRAS,
PMA. 2.TODO TIPO DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. 3.ELABORACION DE ESTUDIOS DE
MECANICA DE SUELOS PARA TODO TIPO DE ESTUDIOS DE PROYECTOS DE INVERSION
PUBLICA Y PRIVADA. M) LICITACIONES Y CONTRATACIONES: PRESENTARSE A LICITACIONES
Y CONCURSOS PÚBLICOS DE BIENES Y SERVICIOS EN GENERAL, SEMIESTATALES Y
PRIVADOS, ADJUDICACIONES DIRECTAS PÚBLICAS, SELECTIVAS, DE MENOR CUANTÍA,
SUBASTAS INVERSAS, CONTRATACIÓN DIRECTA, LICITACIÓN PÚBLICA, CONCURSO PÚBLICO,
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA, SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES, COMPARACIÓN
DE PRECIOS, CONCURSO DE PRECIOS U OTROS PREVISTOS EN LEY CON VOZ Y VOTO,
PRESENTANDO PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, RETIRAR LAS BASES, SOLICITAR
ACLARACIONES Y CONSULTAS, SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE FUERAN NECESARIOS
PARA CUMPLIR CON LAS FORMALIDADES DE ACUERDO A LAS BASES Y REGLAMENTOS,
INTERVENIR EN EL ACTO MISMO DE LAS LICITACIÓN PUDIENDO HACER LAS ACLARACIONES Y
PRESENTAR LOS ESCRITOS QUE ESTIME PERTINENTES, SUSCRIBIR LOS CONTRATOS
NECESARIOS AL EFECTO, INTERVENIR EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS, PRESENTAR
LAS VALORIZACIONES Y DEMÁS EXIGENCIAS PROPIAS DE ESTOS PROCESOS Y SUSTITUIR Y
REASUMIR ESTAS FACULTADES CUANDO ESTIME CONVENIENTE, SIN EXCEPCIÓN NI
LIMITACIÓN ALGUNA. ARTÍCULO TERCERO. - DOMICILIO: LA SOCIEDAD TIENE SU DOMICILIO
EN CUSCO, DISTRITO CUSCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEL CUSCO, ASI MISMO PODRÁ
APERTURAR ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS A NIVEL LOCAL, REGIONAL, Y DEMÁS
DEPARTAMENTOS DE NUESTRO TERRITORIO NACIONAL Y EN EL EXTRANJERO.ARTÍCULO
CUARTO. - DURACIÓN: LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA, E INICIARÁ SUS
ACTIVIDADES A PARTIR DE LA FECHA DE SU INSCRIPCIÓN EN EL LIBRO DE SOCIEDADES
MERCANTILES, REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA ZONA REGISTRAL Nº X – SEDE
CUSCO.TITULO II. CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES. ARTÍCULO QUINTO. - CAPITAL SOCIAL: EL
CAPITAL DE LA SOCIEDAD, ASCIENDE A LA SUMA DE S/ 102 000.00 (CIENTO DOS MIL CON
00/100 SOLES), SIENDO EN APORTE NO DINERARIO LA SUMA DE S/ 102,000.00 (CIENTO DOS
MIL CON 00/100 SOLES), DIVIDIDO EN 102.000 ACCIONES DE UNA SOLA CLASE Y DE UN VALOR
NOMINAL S/ 1.00 (UNO CON 00/100 SOLES), CAPITAL QUE SE ENCUENTRA ÍNTEGRAMENTE
SUSCRITO Y CADA ACCIÓN SE ENCUENTRA PAGADA EN EL 100% DE SU VALOR. ARTÍCULO
SEXTO. - DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE: LOS ACCIONISTAS TIENEN PREFERENCIA
ABSOLUTA PARA SUSCRIBIR A PRORRATA DE SUS RESPECTIVAS PARTICIPACIONES LAS
ACCIONES REPRESENTATIVAS DE LOS SUCESIVOS AUMENTOS DE CAPITAL POR NUEVOS
APORTES QUE RESUELVA LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD. NO
PUEDEN EJERCER EL REFERIDO DERECHO PREFERENCIAL LOS ACCIONISTAS QUE SE
ENCUENTREN EN MORA EN EL PAGO DE LOS DIVIDENDOS PASIVOS Y SUS ACCIONES NO SE
COMPUTARÁN PARA ESTABLECER LA PRORRATA DE PARTICIPACIÓN EN EL DERECHO DE
PREFERENCIA. ARTÍCULO SÉPTIMO. - TRANSFERENCIA DE ACCIONES: EL ACCIONISTA QUE
SE PROPONGA TRANSFERIR TOTAL O PARCIALMENTE SUS ACCIONES A OTRO ACCIONISTA O
A TERCEROS DEBE COMUNICARLO A LA SOCIEDAD MEDIANTE CARTA DIRIGIDA AL GERENTE
GENERAL, QUIEN LO PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DE LOS DEMÁS ACCIONISTAS DENTRO DE
LOS DIEZ (10) DÍAS SIGUIENTES, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA (30) DÍAS
PUEDAN EJERCER EL DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE A PRORRATA DE SU
PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL. EN LA COMUNICACIÓN DEL ACCIONISTA DEBERÁ CONSTAR
EL NOMBRE DEL POSIBLE COMPRADOR Y, SI ES PERSONA JURÍDICA, EL DE SUS PRINCIPALES
SOCIOS O ACCIONISTAS, EL NÚMERO Y CLASE DE LAS ACCIONES QUE DESEA TRANSFERIR,
EL PRECIO Y DEMÁS CONDICIONES DE LA TRANSFERENCIA. EL ACCIONISTA PODRÁ
TRANSFERIR A TERCEROS NO ACCIONISTAS LAS ACCIONES EN LAS CONDICIONES
COMUNICADAS A LA SOCIEDAD CUANDO HAYA TRANSCURRIDO SESENTA (60) DÍAS SIN QUE
LA SOCIEDAD Y/O LOS DEMÁS ACCIONISTAS HUBIERAN COMUNICADO SU VOLUNTAD DE
COMPRA. ARTÍCULO OCTAVO. - OTROS ASPECTOS: EN TODOS LOS DEMÁS ASPECTOS QUE
ATAÑEN AL RÉGIMEN DE LAS ACCIONES LOS SOCIOS SE SOMETEN A LAS NORMAS DE LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES, Y DEMÁS QUE RESULTEN PERTINENTES, O EN SU CASO, A LOS
QUE ACUERDE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.TITULO III. ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD.
ARTÍCULO NOVENO. - ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: SON ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD: a)LA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS; Y, b)LA GERENCIA. LA SOCIEDAD NO TIENE DIRECTORIO,
EN TAL VIRTUD, SUS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PARA
EL INDICADO ÓRGANO SOCIETARIO SERÁN EJERCIDAS POR LA GERENCIA. CAPITULO I.
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. ARTÍCULO DÉCIMO. - NATURALEZA: LA JUNTA GENERAL
DE ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD, LOS ACCIONISTAS
CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL QUÓRUM
CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORÍA QUE ESTABLECE LA LEY LOS ASUNTOS
PROPIOS DE SU COMPETENCIA. TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS
QUE NO HUBIESEN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS
ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. - JUNTA GENERAL
OBLIGATORIA: LA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA, DEBERÁ REUNIRSE UNA VEZ AL AÑO
DENTRO DE LOS TRES MESES SIGUIENTES A LA CULMINACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO. - JUNTA GENERAL FACULTATIVA: LA JUNTA GENERAL
FACULTATIVA, SE REUNIRÁ CUANDO EL INTERÉS DE LA SOCIEDAD LO REQUIERA. ARTÍCULO
DÉCIMO TERCERO. - ATRIBUCIONES DE LA JUNTA GENERAL: CORRESPONDE A LA JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS:
a) PRONUNCIARSE SOBRE LA GESTIÓN SOCIAL Y LOS RESULTADOS ECONÓMICOS DEL
EJERCICIO ANTERIOR EXPRESADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO
ANTERIOR; RESOLVER SOBRE LA APLICACIÓN DE UTILIDADES, SI LAS HUBIERE;
b) REMOVER AL O LOS GERENTES Y DESIGNAR A SU O SUS REEMPLAZANTES;
c) MODIFICAR EL ESTATUTO;
d) AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL;
e) EMITIR OBLIGACIONES;
f) ACORDAR LA ENAJENACIÓN, EN UN SOLO ACTO, DE ACTIVOS CUYO VALOR CONTABLE
EXCEDA EL CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD;
g) DISPONER INVESTIGACIONES Y AUDITORIAS ESPECIALES;
h) ACORDAR LA TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN, REORGANIZACIÓN Y DISOLUCIÓN
DE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO, RESOLVER SU LIQUIDACIÓN; Y,
i) RESOLVER EN LOS CASOS EN QUE LA LEY O EL ESTATUTO DISPONGAN SU
INTERVENCIÓN Y EN CUALQUIER OTRO QUE REQUIERA EL INTERÉS SOCIAL.
ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO. - CONVOCATORIA: LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL SE
HARÁ POR LA GERENCIA, CON LA ANTICIPACIÓN QUE PRESCRIBE EL ARTÍCULO 116º DE LA
LEY GENERAL DE SOCIEDADES, MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE RECEPCIÓN, FACSÍMIL,
CORREO ELECTRÓNICO U OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITA OBTENER
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN, DIRIGIDAS AL DOMICILIO O A LA DIRECCIÓN DESIGNADA POR EL
ACCIONISTA A ESTE EFECTO. CUANDO LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS NO SE
CELEBRARÁ EN PRIMERA CONVOCATORIA, SI SE HUBIERA PREVISTO EN EL AVISO LA FECHA
EN QUE DEBERÁ CELEBRARSE LA JUNTA EN SEGUNDA CONVOCATORIA, ÉSTA DEBERÁ
REALIZARSE NO MENOS DE TRES DÍAS NI MÁS DE DIEZ DÍAS DESPUÉS DE LA PRIMERA.
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO. - JUNTA UNIVERSAL: NO OBSTANTE, LO DISPUESTO EN LOS
ARTÍCULOS ANTERIORES, LA JUNTA SE ENTIENDE CONVOCADA Y FUNCIONARÁ VÁLIDAMENTE
SI ASISTEN EN PERSONA TODOS LOS ACCIONISTAS O, SI ESTÁN REPRESENTADOS DICHOS
ACCIONISTAS PROPIETARIOS DE LA INTEGRIDAD DEL CAPITAL PAGADO, Y QUE ACEPTEN POR
UNANIMIDAD LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA Y LOS PUNTOS A TRATAR EN ELLA. ARTÍCULO
DÉCIMO SEXTO. - JUNTA NO PRESENCIAL: LA VOLUNTAD SOCIAL SE PUEDE ESTABLECER
POR CUALQUIER MEDIO SEA ESCRITO, ELECTRÓNICO O DE OTRA NATURALEZA QUE PERMITA
LA COMUNICACIÓN Y GARANTICE SU AUTENTICIDAD SERÁ OBLIGATORIA LA SESIÓN DE JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS CUANDO SOLICITEN SU REALIZACIÓN ACCIONISTAS QUE
REPRESENTEN EL VEINTE POR CIENTO DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A
VOTO. ARTÍCULO DÉCIMO SÉTIMO.- QUÓRUM SIMPLE: PARA LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS, SE REQUIERE: EN PRIMERA CONVOCATORIA, A EXCEPCIÓN DE
LOS CASOS INDICADOS EN EL ARTÍCULO SIGUIENTE DE ESTE ESTATUTO, LA CONCURRENCIA
DE ACCIONISTAS QUE REPRESENTEN CUANDO MENOS EL CINCUENTA POR CIENTO DE LAS
ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, SERÁ
SUFICIENTE LA CONCURRENCIA DE CUALQUIER NÚMERO DE ACCIONES SUSCRITAS CON
DERECHO A VOTO, SIN EMBARGO, LA JUNTA PODRÁ LLEVARSE A CABO, AUN CUANDO LAS
ACCIONES REPRESENTADAS PERTENEZCAN A UN SOLO TITULAR, EN CUALQUIERA DE ESTOS
TRES CASOS, LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL VOTO FAVORABLE DE LA MAYORÍA
ABSOLUTA DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO QUE SE ENCUENTREN
REPRESENTADAS EN LA JUNTA. ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- QUÓRUM CALIFICADO:
RESPECTO DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS: MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTAR O
REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL, EMISIÓN DE OBLIGACIONES, ENAJENAR EN UN SOLO ACTO
ACTIVOS CUYO VALOR CONTABLE EXCEDA EL CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITAL DE LA
SOCIEDAD, TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN, REORGANIZACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA
SOCIEDAD, ASÍ COMO RESOLVER SOBRE SU LIQUIDACIÓN; LA JUNTA GENERAL PODRÁ
ADOPTAR ACUERDOS, EN PRIMERA CONVOCATORIA, CON LA CONCURRENCIA DE DOS
TERCIOS DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. EN SEGUNDA
CONVOCATORIA BASTA LA CONCURRENCIA DE AL MENOS TRES QUINTAS PARTES DE LAS
ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO. LOS ACUERDOS SE ADOPTARÁN CON EL
VOTO FAVORABLE DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL TOTAL DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON
DERECHO A VOTO. ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO. -ACTAS - FORMALIDADES: LOS ACUERDOS
ADOPTADOS EN JUNTA GENERAL, CONSTARÁN EN EL LIBRO DE ACTAS RESPECTIVO,
DEBIDAMENTE LEGALIZADO. EN EL ACTA DEBE INDICARSE: EL LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE
SE REALIZÓ; LA INDICACIÓN DE SI SE CELEBRA EN PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA
CONVOCATORIA, EL NOMBRE DE LOS ACCIONISTAS PRESENTES O QUIENES LO
REPRESENTEN; EL NÚMERO DE LAS ACCIONES DE LAS QUE SON TITULARES; EL NOMBRE DE
QUIENES ACTUARON COMO PRESIDENTE Y SECRETARIO; LA FORMA Y RESULTADO DE LAS
VOTACIONES Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS, CUALQUIER ACCIONISTA CONCURRENTE TIENE
DERECHO A FIRMAR EN EL ACTA. ARTÍCULO VIGÉSIMO. - REPRESENTACIÓN EN JUNTA
GENERAL: LOS ACCIONISTAS YA SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, QUE TENGAN
DERECHO A CONCURRIR A LAS JUNTAS OBLIGATORIAS Y FACULTATIVAS, PODRÁN HACERSE
REPRESENTAR POR OTRA PERSONA. LA REPRESENTACIÓN DEBE CONSTAR EN CARTA
PODER CON CARÁCTER ESPECIAL PARA CADA JUNTA, A NO SER QUE SE TRATE DE PODER
POR ESCRITURA PÚBLICA, AMBOS PODERES DEBERÁN REGISTRARSE ANTE LA SOCIEDAD
HASTA EL DÍA ANTERIOR DE LA REALIZACIÓN DE LA JUNTA. CAPITULO II. GERENCIA.
ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO. - NATURALEZA: LA GERENCIA ES EL ÓRGANO EJECUTOR DE
TODOS LOS ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, TENIENDO ADEMÁS LAS
FUNCIONES Y FACULTADES QUE LE SEÑALA LA LEY Y EL ESTATUTO. ESTÁ REPRESENTADO
POR UNO O VARIOS GERENTES. ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO. - DESIGNACIÓN Y
ATRIBUCIONES: EL O LOS GERENTES DE LA SOCIEDAD SERÁN DESIGNADOS POR LA JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS. EL NOMBRAMIENTO DE DICHOS CARGOS SERÁ POR PLAZO
INDEFINIDO, PUDIENDO EL O LOS GERENTES SER REMOVIDOS EN CUALQUIER MOMENTO POR
LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. LA SOCIEDAD OTORGA AL O LOS GERENTES LOS
PODERES, FACULTADES Y ATRIBUCIONES SIGUIENTES, ADEMÁS DE LAS QUE LES OTORGA LA
LEY:
A) FACULTADES CONTRACTUALES: ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TÍTULO;
COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, RECIBIR DONACIONES, DAR EN COMODATO
BIENES MUEBLES E INMUEBLES, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LA SOCIEDAD
SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS YA
SEAN PRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE
CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE: LEASING O
ARRENDAMIENTO FINANCIERO, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y
CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL VINCULADOS CON EL
OBJETO SOCIAL. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE Y
SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS ARBITRALES. SOLICITAR, ADQUIRIR,
DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, LOGOS, NOMBRES
COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE
DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL.PACTAR
TODO TIPO DE CONTRATOS ORDINARIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LLEVAR A
CABO EL OBJETO DE LA EMPRESA, TANTO INNOMINADOS COMO NOMINADOS,
INCLUSIVE DE COMPRA Y VENTA, DE CUALQUIER FORMA, DE ADQUISICIÓN,
TRANSFERENCIA, DISPOSICIÓN A TÍTULO GRATUITO U ONEROSO DE BIENES MUEBLES,
INMUEBLES, VALORES MOBILIARIOS, PACTANDO EL PRECIO Y CONDICIONES DE PAGO
SIN RESERVA NI LIMITACIÓN ALGUNA; CELEBRAR CONVENIOS ARBITRALES, Y TODO
TIPO DE CONTRATOS DE ADVANCE ACCOUNT, LEASING, ARRENDAMIENTO
FINANCIERO, FACTORING, JOINT VENTURE, FRANCHISING, FRANQUICIAS,
UNDERWRITING, FIDEICOMISO, PATENTES, COMPRA Y VENTA DE ACCIONES EN BOLSA
O FUERA DE ELLA, FACTURAS, VALES, PAGARÉS Y LETRAS DE CAMBIO, INCLUIDAS LAS
LETRAS HIPOTECARIAS, SEAN EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA;SUSCRIBIR LOS
CONTRATOS DERIVADOS DE LICITACIONES Y/O CONCURSOS PÚBLICOS DE CUALQUIER
NATURALEZA, ASÍ COMO DE ADJUDICACIONES DIRECTAS; Y,CELEBRAR EN NOMBRE DE
LA EMPRESA CONTRATOS DE REPRESENTACIÓN DE USO DE NOMBRE Y/O RAZÓN
SOCIAL, MARCAS DE FÁBRICA, PATENTE DE INVENCIÓN Y DEMÁS ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DE EMPRESAS NACIONALES O
EXTRANJERAS FIRMANDO TODOS LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE
SEAN NECESARIOS, Y EN GENERAL FIRMAR TODA CLASE DE CONTRATOS, SEAN
CIVILES O MERCANTILES, Y/O PROVENIENTES DE LOS USOS Y COSTUMBRES
MERCANTILES Y/O BANCARIAS SIN RESERVA NI LIMITACIÓN ALGUNA, ASÍ COMO
SUSCRIBIR LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS A QUE HUBIERE LUGAR.
B)FACULTADES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS: REPRESENTAR ANTE TODA CLASE
DE AUTORIDADES CIVILES, POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS, POLICIALES, REGIONALES,
MILITARES, TRIBUTARIAS, LABORALES, MUNICIPALES, ADUANERAS, POSTALES Y
JUDICIALES, EXTRAJUDICIALES, DEL FUERO COMÚN, PRIVATIVO Y ARBITRAL; CON
TODAS LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES GENERALES DE REPRESENTACIÓN, ASÍ
COMO DE LAS ESPECIALES PARA DISPONER DE LOS DERECHOS SUSTANTIVOS,
INICIANDO TODO TIPO DE ACCIONES O EXCEPCIONES, SEAN CIVILES, PENALES,
ADMINISTRATIVAS, YA SEA EN PROCESOS CONTENCIOSOS O NO CONTENCIOSOS,
PARA DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS, Y RECONVENCIONES,
DESISTIRSE DEL PROCESO, DE UN ACTO PROCESAL O DE LA PRETENSIÓN,
ALLANARSE O RECONOCER LA DEMANDA O PRETENSIONES, CONCILIAR, TRANSIGIR
DENTRO O FUERA DEL PROCESO, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES
CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO O FUERA DE ÉL, SUSTITUIR O DELEGAR LA
REPRESENTACIÓN PROCESAL INCLUSO EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS, NOMBRAR
O REVOCAR APODERADOS JUDICIALES, CELEBRAR CUALQUIER ACTO JURÍDICO
POSTERIOR A LA SENTENCIA EN INTERÉS DE LA EMPRESA, OTORGAR
CONTRACAUTELAS, INTERVENIR COMO TERCEROS EN CUALQUIER PROCESO EN QUE
TENGA INTERÉS, SOLICITAR MEDIDAS CAUTELARES, PRUEBA ANTICIPADA,
INTERPONER TODO TIPO DE SOLICITUDES, PETICIONES O RECURSOS, SEAN DE
RECONSIDERACIÓN, APELACIÓN, REVISIÓN, CASACIÓN O NULIDAD ORDINARIOS O
EXTRAORDINARIOS, INTERVENIR EN LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS, INCLUSO PARA
EL COBRO DE COSTAS Y COSTOS, CONSIGNAR Y/O COBRAR CONSIGNACIONES,
IMPUGNAR Y TACHAR PRUEBAS, ASISTIR A LAS AUDIENCIAS DE SANEAMIENTO,
CONCILIACIÓN Y PRUEBAS, PRESTANDO DECLARACIÓN DE PARTE, DECLARACIÓN
TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO Y EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, CON LAS MÁS
AMPLIAS ATRIBUCIONES Y DEMÁS FACULTADES CONTENIDAS EN LOS ARTÍCULOS 74,
75 Y 77 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL; REPRESENTAR A LA EMPRESA EN
PROCEDIMIENTOS PENALES, CON LAS FACULTADES DE DENUNCIAR, CONSTITUIRSE
EN PARTE CIVIL, PRESTAR PREVENTIVA Y TESTIMONIALES, PUDIENDO ACUDIR EN
NOMBRE DE LA EMPRESA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ. REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LA SUNAT, MINISTERIO DE ENERGÍA Y
MINAS, DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA, DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN, DIRECCIÓN
DE PROMOCION MINERA, DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS,
DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS, ENERGÉTICOS, OSINERGMIN, INSTITUTO
GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO - INGEMMET, DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD –
DIGESA, MINISTERIO DE AGRICULTURA, DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS, DIRECCION
GENERAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, CONTROL DE ARMAS,
MUNICIÓN Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL - SUCAMEC, MINISTERIO DE CULTURA, OEFA,
OSINERGMIN, CONSEJO DE MINERÍA, MUNICIPALIDADES Y DEMÁS AUTORIDADES
TRIBUTARIAS, ADMINISTRATIVAS Y LOCALES, FORMULANDO TODA CLASE DE
PETICIONES, PROMOVER PROCESOS ADMINISTRATIVOS, INTERPONER TODO TIPO DE
RECURSOS, APELACIONES, RECONSIDERACIONES, REVISIONES, SEAN ORDINARIOS Y
EXTRAORDINARIOS, CANCELAR O RECLAMAR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS; ASÍ COMO
ANTE LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN SOCIAL,
LABORALES, JUDICIALES O PRIVATIVOS DE TRABAJO, ASÍ COMO EN LOS PROCESOS
DE INSPECCIÓN, EN LAS NEGOCIACIONES COLECTIVAS, LOS PROCEDIMIENTOS
REGULADOS POR LA LEY N° 26636, PROCESAL DEL TRABAJO Y DECRETO SUPREMO N°
003-80-TR; LEY DE RELACIONES COLECTIVAS; PROCEDIMIENTOS INSPECTIVOS DE
TRABAJO Y ARBITRAJE LABORAL CON FACULTAD PARA ELEGIR FORMA Y
CONDICIONES DEL ARBITRAJE, DESIGNANDO ÁRBITROS Y PACTANDO SUS
HONORARIOS Y EN TODO LO RELATIVO A LAS RELACIONES INDIVIDUALES O
COLECTIVAS DE TRABAJO CONFORME LOS DISPOSITIVOS LEGALES VIGENTES Y CON
LAS MISMAS FACULTADES TRANSCRITAS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR CONFORME AL
CÓDIGO PROCESAL CIVIL; REPRESENTAR A LA EMPRESA EN LICITACIONES Y/O
CONCURSOS PÚBLICOS DE CUALQUIER NATURALEZA, ASÍ COMO DE ADJUDICACIONES
DIRECTAS; REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y
DIRECCIONES REGIONALES DE MINERÍA, CON LA FINALIDAD DE OBTENER LAS
AUTORIZACIONES TENDIENTES A FORMALIZAR LAS ACTIVIDADES MINERAS,
CONFORME AL DECRETO LEGISLATIVO 1105 Y SUS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y
MODIFICATORIAS; Y,SUSTITUIR SUS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN EN JUICIO Y
EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CON LAS FACULTADES DEL MANDATO Y LAS
ESPECIALES QUE CONSIDEREN NECESARIAS A FAVOR DE TERCEROS, REVOCANDO
DICHAS SUSTITUCIONES Y REASUMIENDO SUS FACULTADES CUANTAS VECES LO
CREA CONVENIENTE. LAS ATRIBUCIONES SEÑALADAS PRECEDENTEMENTE SON
MERAMENTE INDICATIVAS, NO LIMITATIVAS, PUES EL O LOS GERENTES TENDRÁN LA
REPRESENTACIÓN ILIMITADA DE LA SOCIEDAD, CONSTITUYENDO EL PRESENTE, EL
PODER QUE CONFIERE LA SOCIEDAD A FAVOR DEL O LOS GERENTES, SIN
REQUERIRSE OTRO ACUERDO, RATIFICACIÓN POSTERIOR U OTORGAMIENTO DE
NUEVA ESCRITURA PÚBLICA. C) FACULTADES BANCARIAS: ORDENAR PAGOS,
COBROS DE GIROS Y/O TRANSFERENCIAS; COBRAR Y PAGAR CARGOS, ABONO EN
CUENTAS Y PAGO DE TRANSFERENCIAS, COBRAR Y OTORGAR RECIBOS Y
CANCELACIÓN; CONCERTAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS COMERCIALES Y
BANCARIOS, CELEBRAR ACTIVA O PASIVAMENTE CONTRATOS DE MUTUO CON
INSTITUCIONES BANCARIAS, FINANCIERAS O CON CUALQUIER OTRA PERSONA
NATURAL O JURÍDICA CON O SIN GARANTÍAS; DAR EN GARANTÍA MOBILIARIA,
CONSTITUIR HIPOTECAS, OTORGAR AVALES, FIANZAS Y CUALQUIER OTRA GARANTÍA,
AÚN A FAVOR DE TERCEROS, PARA AFIANZAR OPERACIONES CREDITICIAS,
FINANCIERAS Y/O COMERCIALES CON BANCOS, FINANCIERAS, SEGUROS, CAJA DE
AHORROS, COOPERATIVAS O CON CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN CREDITICIA, Y/O
PERSONA NATURAL Y/O JURÍDICA, NACIONAL Y/O EXTRANJERA; ABRIR, CANCELAR Y
CERRAR CUENTAS CORRIENTES, COMERCIALES, BANCARIAS, DE AHORRO, A PLAZOS
O DE CUALQUIER OTRO GÉNERO, GIRAR CONTRA ELLAS, DISPONER SOBRE EL
MOVIMIENTO DE ESTAS, TRANSFERIR FONDOS DE ELLAS, EFECTUAR DEPÓSITOS Y
RETIROS Y SOBREGIRARSE EN CUENTAS CORRIENTES CON O SIN GARANTÍA
PRENDARIA, HIPOTECARIA, AVAL Y/O FIANZA EN TODO TIPO DE INSTITUCIONES
BANCARIAS Y/O FINANCIERAS O EN CUALQUIER TIPO DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE
CUENTAS BANCARIAS; SOLICITAR ADVANCE ACCOUNTS, ABRIR CARTAS DE CRÉDITO
DE CUENTA CORRIENTE Y DE CRÉDITOS DOCUMENTARIOS, DEPOSITAR Y RETIRAR
VALORES EN CUSTODIA; AFECTAR CUENTAS O DEPÓSITOS EN GARANTÍA, AFECTAR
TÍTULOS VALORES DE GARANTÍA, PRESTAR AVALES; OTORGAR, CONTRATAR Y
SOLICITAR FIANZAS; OTORGAR FIANZA A FAVOR DE SÍ MISMO, CEDER CRÉDITOS;
GIRAR, ENDOSAR, CANCELAR, COBRAR CHEQUES, GIRAR CHEQUES SOBRE SALDOS
DEUDORES, ENDOSAR CHEQUES PARA ABONO EN CUENTAS DE LA EMPRESA;GIRAR
CHEQUES SOBRE SALDOS ACREEDORES, ENDOSAR A TERCEROS CHEQUES; GIRAR,
ENDOSAR, ACEPTAR, AVALAR, DESCONTAR, DEPOSITAR, RETIRAR, AFECTAR, COBRAR,
PROTESTAR, REACEPTAR, RENOVAR, SUSCRIBIR, PROTESTAR, CANCELAR, EMITIR Y/O
DAR GARANTÍA O EN PROCURACIÓN, SEGÚN SU NATURALEZA, LETRAS DE CAMBIO,
PAGARÉS, VALES, CHEQUES, GIROS, CERTIFICADOS Y EN GENERAL TODO TIPO DE
TÍTULOS VALORES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO MERCANTIL, DE
CRÉDITO Y/O CIVIL, INCLUYENDO PÓLIZAS, CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, CARGAS
PORTE, CARTAS DE CRÉDITO, CERTIFICADOS DE DEPÓSITO, TRANSFERENCIAS
TELEGRÁFICAS, WARRANTS, INCLUYENDO SU CONSTITUCIÓN, FIANZAS Y/O AVALES;
RETIRAR, VENDER O AFECTAR VALORES, OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES,
SOLICITAR Y SUSCRIBIR CARTAS DE CRÉDITO, EMITIR BOLETAS DE
GARANTÍA;SOLICITAR, APERTURA, CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITOS
DOCUMENTARIOS, CRÉDITOS EN CUENTA CORRIENTE, CRÉDITOS EN GENERAL;
CONTRATAR, ALQUILAR CAJAS DE SEGURIDAD, ABRIRLAS, OPERARLAS, Y/O
CERRARLAS, RETIRAR SU CONTENIDO; CEDER CRÉDITOS, AFECTAR DEPÓSITOS EN
CUENTA CORRIENTE O A PLAZO, CONTRATAR Y ENDOSAR PÓLIZAS DE SEGUROS; Y,
CONCERTAR TODA CLASE DE OPERACIONES DE COMERCIO, ASÍ COMO EL CAMBIO
INTERNACIONAL QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE ESTÉN RELACIONADAS CON LOS
PROPÓSITOS DE LA EMPRESA, TALES COMO FIRMAR LICENCIA DE EXPORTACIÓN E
IMPORTACIÓN, ESTABLECER ALMACENES PRIVADOS O DEPÓSITOS LIBRES, EFECTUAR
VENTAS CONDICIONALES, EFECTUAR CONTRATOS DE COMPRA Y VENTA DE MONEDA
EXTRANJERA, AUTORIZAR DÉBITOS EN CUENTAS CORRIENTES PARA LAS
OPERACIONES DE COMERCIO O DE CAMBIO INTERNACIONALES.
ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO. - EJERCICIO DE FACULTADES: PARA EL EJERCICIO DE LAS
FACULTADES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR BASTARÁ LA INTERVENCIÓN
INDISTINTA DE ÉL O LOS GERENTES A SOLA FIRMA. ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO. - OTROS
ASPECTOS: EN LO CONCERNIENTE A LOS DEMÁS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA
GERENCIA, LOS SOCIOS SE SOMETEN A LO PREVISTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
Y DEMÁS NORMAS QUE RESULTEN PERTINENTES, O EN SU CASO A LO QUE ACUERDE LA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. TITULO IV. AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL Y
MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO. ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- REQUISITOS:
EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL, ASÍ COMO CUALQUIER MODIFICACIÓN DEL PACTO
SOCIAL Y ESTATUTO, SE ACUERDA POR JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SEGÚN EL
PROCEDIMIENTO REQUISITOS Y FORMALIDADES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 198º Y
SIGUIENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y CON LOS EFECTOS QUE DICHA LEY
INDICA, REQUIRIÉNDOSE EN TAL VIRTUD: A) EXPRESAR EN LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA
GENERAL, CON CLARIDAD Y PRECISIÓN, LOS ASUNTOS CUYA MODIFICACIÓN SE SOMETERÁ A
LA JUNTA, Y; B) QUE EL ACUERDO SE ADOPTE DE CONFORMIDAD CON EL ESTATUTO,
CONCORDANTE CON LOS ARTÍCULOS 126º Y 127º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES,
DEJANDO A SALVO LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 120º DE LA PRE – DICHA LEY, CON LOS
MISMOS REQUISITOS LA JUNTA GENERAL PUEDE ACORDAR DELEGAR EN LA GERENCIA LA
FACULTAD DE MODIFICAR DETERMINADOS ARTÍCULOS EN TÉRMINOS Y CIRCUNSTANCIAS
EXPRESAMENTE SEÑALADAS.TITULO V. GESTIÓN SOCIAL, ESTADOS FINANCIEROS Y
APLICACIÓN DE UTILIDADES. ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS: FINALIZADO EL EJERCICIO, LA GERENCIA ES LA ENCARGADA BAJO
RESPONSABILIDAD, DE LA FORMULACIÓN DE LA MEMORIA, DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LA
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE UTILIDADES EN CASO DE HABERLAS, QUIÉN PONDRÁ A
DISPOSICIÓN DE LA JUNTA GENERAL PARA SU APROBACIÓN Y DISPOSICIÓN SOBRE LA
APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES, RETENIENDO EL PORCENTAJE ESTABLECIDO PARA LA
RESERVA LEGAL, OBSERVÁNDOSE PARA LOS EFECTOS LOS ARTÍCULOS 221º Y SIGUIENTES
DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, CON LOS EFECTOS QUE DICHA LEY ESTABLECE. SIN
EMBARGO, PARA LA DISTRIBUCIÓN O APLICACIÓN DE UTILIDADES SE OBSERVARÁN LAS
REGLAS SIGUIENTES: A) DEBE DE TRATARSE DE DIVIDENDOS OBTENIDOS O DE RESERVAS
DE LIBRE DISPOSICIÓN SIEMPRE QUE EL PATRIMONIO NETO NO SEA INFERIOR AL CAPITAL
PAGADO; B) TODAS LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD, AÚN NO SE ENCUENTREN TOTALMENTE
PAGADAS, TIENE EL MISMO DERECHO AL DIVIDENDO, INDEPENDIENTEMENTE A LA
OPORTUNIDAD EN QUE HAYAN SIDO EMITIDAS O PAGADAS; C) ES VÁLIDA LA DISTRIBUCIÓN
DE DIVIDENDOS A CUENTAS; Y, D) EN CASO DE DISTRIBUCIÓN INDEBIDA DE DIVIDENDOS A
CUENTA, LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA PARA EL PAGO RECAE EXCLUSIVAMENTE SOBRE
LOS ACCIONISTAS QUE VOTARON A FAVOR DEL ACUERDO.TITULO VI. EXCLUSIÓN Y
SEPARACIÓN DE SOCIOS. ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉTIMO. - PROCEDENCIA: PUEDE SER
EXCLUIDO EL SOCIO GERENTE Y SOCIO QUE INFRINJA LAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO Y
COMETA ACTOS DOLOSOS CONTRA LA SOCIEDAD O SE DEDIQUE POR CUENTA PROPIA O
AJENA AL MISMO GÉNERO DE NEGOCIOS QUE CONSTITUYE EL OBJETO SOCIAL. LA
EXCLUSIÓN DEL SOCIO SE ACUERDA CON EL VOTO FAVORABLE DE LA MAYORÍA DE LAS
PARTICIPACIONES SOCIALES, SIN CONSIDERAR LAS DEL SOCIO CUYA EXCLUSIÓN SE
DISCUTE, DEBE CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA Y SE INSCRIBE EN EL REGISTRO. TODO
SOCIO, PUEDE SEPARARSE DE LA SOCIEDAD, POR CAMBIO DE OBJETO SOCIAL, TRASLADO
DEL DOMICILIO AL EXTRANJERO O POR VOLUNTAD PROPIA. EN TODO LO NO PREVISTO EN EL
PRESENTE ARTÍCULO SERÁN DE APLICACIÓN LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO
293º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. TITULO VII. DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y
EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO. - DISOLUCIÓN: LA SOCIEDAD SE
DISOLVERÁ POR CUALQUIERA DE LAS CAUSALES CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 407 DE LA
LEY GENERAL DE SOCIEDADES. ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO. - DISTRIBUCIÓN DEL HABER
SOCIAL: ACORDADA LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE INICIARÁ SU LIQUIDACIÓN Y SE
PROCEDERÁ AL PAGO DE SUS PASIVOS Y EL SALDO RESTANTE SERÁ DISTRIBUIDO EN
PROPORCIÓN A LA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL DE CADA UNO DE LOS SOCIOS,
SALVO ACUERDO EN CONTRARIO DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, AL TÉRMINO DE LA
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD SE INSCRIBIRÁ SU EXTINCIÓN. ARTÍCULO TRIGÉSIMO. -
LIQUIDACIÓN - REQUISITOS Y FORMALIDADES: DISUELTA LA SOCIEDAD, SE INICIA EL
PROCESO DE LIQUIDACIÓN, LA SOCIEDAD DISUELTA CONSERVA SU PERSONALIDAD JURÍDICA
MIENTRAS DURA EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN Y HASTA QUE SE INSCRIBA LA EXTINCIÓN EN
EL REGISTRO, DURANTE LA LIQUIDACIÓN, LA SOCIEDAD DEBE AÑADIR A SU RAZÓN SOCIAL O
DENOMINACIÓN LA EXPRESIÓN “EN LIQUIDACIÓN” EN TODOS SUS DOCUMENTOS Y
CORRESPONDENCIA. LA JUNTA GENERAL, LOS SOCIOS O EN SU CASO, EL JUEZ DESIGNA A
LOS LIQUIDADORES Y EN SU CASO A LOS RESPECTIVOS SUPLENTES. EL NÚMERO DE
LIQUIDADORES DEBE SER IMPAR, CORRESPONDE A LOS LIQUIDADORES LA
REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN Y SU ADMINISTRACIÓN PARA
LIQUIDARLA CONFORME A LEY, EL ESTATUTO Y EL PACTO SOCIAL, ADICIONALMENTE
CORRESPONDE A LOS LIQUIDADORES LAS FACULTADES CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 416°
INCISOS 1 AL 10 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO. -
EXTINCIÓN - REQUISITOS Y FORMALIDADES: UNA VEZ EFECTUADA LA DISTRIBUCIÓN DEL
HABER SOCIAL, LA EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD SE INSCRIBE EN EL REGISTRO. LA SOLICITUD
SE PRESENTA MEDIANTE RECURSO FIRMADO POR ÉL O LOS LIQUIDADORES, INDICANDO LA
FORMA COMO SE HA DIVIDIDO ÉL HABER SOCIAL, LA DISTRIBUCIÓN DEL REMANENTE Y LAS
CONSIGNACIONES EFECTUADAS Y SE ACOMPAÑA LA CONSTANCIA DE HABERSE PUBLICADO
EL AVISO A QUE SE REFIERE EL ART. 419° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, AL INSCRIBIR
LA EXTINCIÓN SE DEBE INDICAR EL NOMBRE Y DOMICILIO DE LA PERSONA ENCARGADA DE LA
CUSTODIA DE LOS LIBROS Y DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD. SI ALGÚN LIQUIDADOR SE
NIEGA A FIRMAR EL RECURSO NO OBSTANTE HABER SIDO REQUERIDO LA SOLICITUD SE
PRESENTA POR LOS DEMÁS LIQUIDADORES ACOMPAÑANDO COPIA DEL REQUERIMIENTO
CON LA DEBIDA CONSTANCIA DE SU RECEPCIÓN. AGREGUE USTED SEÑOR NOTARIO, LA
INTRODUCCIÓN, CONCLUSIÓN DE LEY, CUIDANDO DE HACER LOS INSERTOS
CORRESPONDIENTES Y DE PASAR PARTE AL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS, LIBRO DE
SOCIEDADES MERCANTILES DE LA ZONA REGISTRAL Nº X – SEDE CUSCO – OFICINA
REGISTRAL DE CUSCO.

CUSCO, 24 DE MARZO DE 2023.


INFORME DE VALORIZACION DE APORTE DE BIENES GENERAL “ESTUDIO SIENNA
S.A.C”

SOCIO 01: JOHN TONY QUISPE CONDORI


DNI N° 47856928

 02 CELULARES, MARCA: IPHONE MODELO: IPHONE 14 PLUS 128GB SERIE:


012345673201234, 013250075803582 COLOR: NEGRO VALOR UNITARIO DE MERCADO: S/.
5,250.00 VALOR TOTAL DE MERCADO: S/. 10,500.00
 03 TELEVISORES, MARCA: LG MODELO: LG OLED 4K THINQ AI 55’’ OLED55C2 SERIE:
305AZZXFH563, 405MASSLX820, 307KWTAAY631 COLOR: PLOMO VALOR UNITARIO DE
MERCADO: S/. 4,500.00 VALOR TOTAL DE MERCADO: S/. 13,500.00
 01 COMPUTADORA DE ESCRITORIO MARCA HP INCLUIDO TECLADO, MARCA: HALION,
ESTABILIZADOR, MOUSE GENIUS, MODELO: COREL I7, 4770 CPU @3.40GHZ, SERIE: 00284
500000 00000, COLOR: NEGRO; VALOR DEL MERCADO: S/. 4,000.00
 01 FOTOCOPIADORA, MARCA KONICA MINOLTA, MODELO BIZHUB PRO 950 CON, SERIE:
A0Y5011002983, COLOR: NEGRO, VALOR DEL MERCADO: S/. 6,000.00
MONTO TOTAL DE APORTES DE BIENES: S/ 34.000.00, MEDIANTE EL PRESENTE SE DEJA
CONSTAR EL APORTE DEL SOCIO POR UN MONTO DE S/. 34.000.00, (TREINTA Y CUATRO
MIL CON 00/100 SOLES), LO QUE REPRESENTA UN 33.3333% DEL CAPITAL DE LA
EMPRESA.

……………………………………………………..
JOHN TONY QUISPE CONDORI
DNI N° 47856928

SOCIO 02: ALBERTS SERGIO ANCASI FLOREZ


DNI N° 70203287
 01 CAMARA PROFESIONAL, MARCA: CANON MODELO: CANON EOS R5 BODY SERIE:
041065002041 COLOR: NEGRO VALOR TOTAL DE MERCADO: S/. 17,000.00
 01 PRENSA HIDRÁULICA, MARCA: REXON MOTOR 250HP, SERIE: BMM1120018, MODELO:
PY250, COLOR: AZUL; VALOR DEL MERCADO: 14.000.00
 01 UNIDAD: PARLANTE BLUETOOH MARCA: JLB MODELO: PARTY BOX 710 COLOR:
NEGRO SERIE: RS232DB9 VALOR DE MERCADO: S/. 3,000.00
MONTO TOTAL DE APORTES DE BIENES: S/ 34.000.00, MEDIANTE EL PRESENTE SE DEJA
CONSTAR EL APORTE DEL SOCIO POR UN MONTO DE S/. 34.000.00, (TREINTA Y CUATRO
MIL CON 00/100 SOLES), LO QUE REPRESENTA UN 33.3333% DEL CAPITAL DE LA
EMPRESA.

…………………………………………………..
ALBERTS SERGIO ANCASI FLOREZ
DNI N° 70203287
SOCIO 03: PAUL SANDRO ZUÑIGA HUAMAN
DNI N° 75104778

 01 AIRE ACONDICIONADO MARCA: LG MODELO: SPLIT PARED ART COOL SERIE: PUH-
P7IVGAAUS COLOR: BLANCO VALOR DEL MERCADO: S/. 7,000.00.
 01 PROYECTOR MULTIMEDIA MARCA: EPSON MODELO: POWERLITE X49 PORTATIL 3600I
SERIE: A12385689AA COLOR: BLANCO VALOR DEL MERCADO: S/. 5,000.00
 01 PANTALLA INTERACTIVA MARCA: PRODIMMER MODELO: MW3575-T SERIE:
DDR4856DSA1 COLOR: GRIS VALOR DEL MERCADO: S/. 22,000.00.
MONTO TOTAL DE APORTES DE BIENES: S/ 34.000.00, MEDIANTE EL PRESENTE SE DEJA
CONSTAR EL APORTE DEL SOCIO POR UN MONTO DE S/. 34.000.00, (TREINTA Y CUATRO
MIL CON 00/100 SOLES), LO QUE REPRESENTA UN 33.3333% DEL CAPITAL DE LA
EMPRESA.

……………………………………………………..
PAUL SANDRO ZUÑIGA HUAMAN
DNI N° 75104778

CONSTANCIA
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 25° DE LA LEY N° 26887, LEY
GENERAL DE SOCIEDADES Y ARTÍCULOS 7° Y 35, INCISO E) DEL REGLAMENTO DEL
REGISTRO DE SOCIEDADES, APROBADO POR RESOLUCIÓN N° 200-2001-SUNARP/SN,
EL GERENTE GENERAL JOHN TONY QUISPE CONDORI, IDENTIFICADO CON DNI Nº
47856928, QUE SUSCRIBE DEJA CONSTANCIA: HABER RECIBIDO A SATISFACCIÓN LOS
APORTES EN BIENES QUE SE DETALLAN EN EL INFORME DE VALORIZACIÓN A
INSERTARSE EN LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN.
CUSCO, 24 DE MARZO DEL 2023

……………………………………………………..
JOHN TONY QUISPE CONDORI
DNI N° 47856928

You might also like