You are on page 1of 3

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Educación Primaria Intercultural Bilingüe

CICLO : VI
CURSO / MÓDULO : Práctica Pre profesional VI
ESTUDIANTE : QUISPE DE LA CRUZ, Mery Yakelyn
FORMADOR : AURIS CUETO, Lourdes

ACTIVIDAD FORMATIVA N° 01

I. ACTIVACIÓN DE SABERES Y EXPERIENCIAS PREVIAS


- ¡Para que actives tus saberes y experiencias previas!
- Presentación de una situación: Lee detenidamente el siguiente
caso
“Pedro ha recibido a su grupo de estudiantes y les ha dado la
bienvenida. Como muchos de ellos no tienen acceso a internet, ha
enviado mensajes de texto a las familias para que los compartan con
sus hijos e hijas.
Él ha conversado con las familias para saber cómo están y como se
sienten al empezar el año escolar. Esto le ha tomado tiempo y por ello
ha decidido empezar con la primera experiencia de aprendizaje para no
perder más tiempo.
Cuando Pedro les plantea a sus estudiantes la primera experiencia de
aprendizaje, sus estudiantes le comentan que no entienden lo que tienen
que hacer y por más que Pedro lo está acompañando en su proceso son
muchos los que no logran avanzar en sus actividades.
- Responda las preguntas siguientes anotándolas en tus apuntes:
 ¿Qué está pasando con los estudiantes si estos son los
aprendizajes que corresponden para el grado en el que están?
Que los estudiantes no están atendiendo porque el docente no
esta aplicando lo que es una estrategia y metodología para su
nivel de los estudiantes.
 ¿Por qué sus estudiantes no están avanzando?
Si pedro ya tenia los niveles de aprendizaje de cada alumno se
debió aplicar estrategia una metodología mas básica para que así
los niños lleguen al aprendizaje y al logro de cada experiencia por
esa razón tanto estudiante como docente no llegan a una buena
comprensión.
 ¿Qué necesita hacer Pedro?
Tratar de que las experiencias de aprendizaje sean más dinámicas
con estrategias simples y metodologías y evaluar con los niveles
del estándar de aprendizaje y llegar a un logro alto.
 ¿Por qué y para que realizar un diagnóstico?
Porque antes de empezar un ciclo escolar es necesario hacer un
diagnóstico para saber en que nivel de aprendizaje esta el niño asi
iniciar aplicando estrategias y metodologías según el nivel de los
estudiantes.
estudiante llega con un conjunto
de conocimientos y saberes, que
se basan en experiencias vividas. Dichas experiencias constituyen el valor
básico de cualquier aprendizaje

los deberían tener en cuenta los procesos de


aprendizaje, y especialmente los evaluativos

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
siendo su primera fase la evaluación inicial

La evaluación debe ser un tiene una función diagnóstica o


instrumento de ajuste y recurso exploratoria y sirve para evaluar las  ¿Qué saben los estudiantes en relación a
didáctico que se integra en el características que los estudiantes lo que se les quiere enseñar?
proceso8 de enseñanza traen al proceso de enseñanza
 ¿Qué experiencias han tenido?
 ¿Qué son capaces de aprender?
 ¿Cuáles son sus intereses?
 ¿Cuáles son sus estilos de aprendizaje?

You might also like