You are on page 1of 1
ntsterto a Desarolo Sola ola Provinela de Bueno Alc _ ..Prdélego _ {Por Daniel Arroyo} Phn Ts Urs (1008 ) [A TOLETICA SOCIAL BN ZA PROVINCIA BH BUBNOS ATRES BETUVO MARCADA DURANTE AStOS, POR ‘una impronta principalmente asitencial, vinculada a una politica alimentaria y ssociada a [a asistencia directa, En ese escenario la politica socal fue entendida desde una perspective compensatoria y en muichos casos szociada a tna fragmentaci6n de la intervencién. Bn el contexto nacional y provincial, la situacin se fue modificando paulatinamcnte y la gestién comenz a tener ‘tro dinamismo y 2 plantear nuews abjetives. * ‘Alcomenzarla actual gestiin en diciembre del 2007, ¢l Ministerio de Desarollo Social abumié el desaio deimplementar plc sociles que favorezean a consrucion de uaa ye ecko pena Ses derechos. Esto sigifica que la intervene ex elcampo de lo socal debe fcliar facet Bienes ysei- ‘Gostile a memo tempo que foment: la pritca de a co-responsblidad por pare de hs fais. ee En el marco dels nuevas poicas planeadas se encuentra el cambio realizado en los programas a smontarios del Ministerio de Desarolo Social de la Provincé de Biren Aires ste cambio implied Thsastucién dela entog d alimenios las fia GObuna tarot de compra del Banco Provincia pam a adquisicgn de products en ls comercics. ntendiendo que la situacién social actual necesita de respucstas masivas,comenzarios el 2008 apli- cando et inrumento de gute lp lines de mayor lems en Ja provincia: el Plan Mis Vida. ESE Plan que prictiGimente no necesita presentacién ya que es an programa de large ‘ayectoria en la provincia, se ocupa de la asistencia alimencaria en los municipios del conusbanc ¥en los grandes aglomerados del interior de la provincia cubriendo a unas 750 mil familias com la centrega de leche y ots productos alimentarios, 1a esenia de este programa se constinaye con la Re saris (Manzaners y Comadre) que SRSSSSSSSEDE cece de mueneéclcouats conn ts ecard pro lemétcas que afectan as familias com ala comunidad donde aerian ‘La puesta en prictica de a arjta Alimentos favorece una mayor autonomia de ls familias para svanzar, dde este modo, hacia mayores niveles de calidad y de seguridad alimentaria sila aueva modalidad signi ‘ice na apuesta al logro de la transpaseacia de la politica socal pero también al libertad, la capaticad ds dechidn de las cdanos jel ovlinicno dea ania a pesadad de lege qué comp, asi como el incremento del poder adquistivo expres, de hecho, una simacién de mayor dignidad. En forma complementara, plantesmos la consolidacion de la red de wabajadoms voluntarias en lo atinente a la promociéa socio-comunitarisy el fortalecimient® de ls organizaciones sociales, dada Ja relacin de cotidianidad que mantienea con ls familias destinataria del Plan y el conocimiento de los proyectos comuniearios y problemdticas vinculadas con la educacién y la salud. No menos importante ha sido el impacto en la economia local, ya que el aumento del poder adquisitivo de las fails impala una yor deinanda de bien’ en log comescios def ona Ta sim, cl cabo de modalidad de prestacién del Plan Mis Vida no s6lo éaple uA Tol importante en la mejora de la cilidad alimentaria de la poblaci6a, sino también en el desanllo econbmico y comunitario de lor ‘municipios donde se implementa. +

You might also like