You are on page 1of 79
APRENDER A. : Pa x ra C= vy faa} Po) > El desarrollo integral de los hijos ¢ hijas es el anhelo mas grande que se proponen los, padres y madres como primeros y principales educadores. Las instituciones educativas tienen como objetivo sumarse a esta tarea y educar en sintonia con |a familia. Laeducacién integral de la sexualidad va mas alld de la transmisién de saberes; consiste enensefiar a amar, en formar para la vida y dar las herramientas necesarias para vivir en plenitud. La evolucién fisica, afectiva, sociocultural y espiritual son vitales para la formacion total de una persona. Educar hoy no es tarea facil ya que la cultura presenta cambios profundos y vertiginosos para los cuales es necesario dar una respuesta eficaz, Es por es que queremos ofrecerles recursos practicos para facilitar la dificil tarea de formar en valores y de tratar algunos temas claves de sexualidad. ‘Comenzarenlainfanciacon este importante desafio permitiraa padres, madres ydocentes promover este crecimiento a través de la educacién preventiva. Lo haran acompafiando a las nuevas generaciones en el proceso del conocimiento personal, el fortalecimiento desu autoestima, la regulacién de sus emociones y conductas, y el despliegue de la autonomia que los guiard en su camino a la madurez. Aprender a Amar es fruto del trabajo conjunto de profesionales de distintas areas, y pretende ser un aporte al desarrollo integral y arménico de nifios, nifias y adolescentes de diversos paises. Para la tarea se ha contado con la contribucién de padres, madres, docentes, directivos y los mismos nifios, nifias y adolescentes de la comunidad, lo que nos, ha permitido adaptar el saber ala realidad actual WCSY V Y2dNFadV @ Secciones (a eayta sels) Psicologia y Pedagogia & Sociologia; Derecho y Comunieactén ana estR ssenaingsra ‘case oesarin a Pevicuca, anmino Tu COMPARERO @ ESTRUCTURA REVISANDO LO ESENGIAL Resumen de conceptos ya abordados en libros anteriores. \soiped Asoupew ese jeuopype jeayewuce ojaedso un unique) aiqnosag 0}22k0.c a ¢pueyLDWIRUH URISS aNd SSWUSDOP 0.90 Uo sete sequies saya: eed 020} UN A sapEpiNn2esODpIn 'sojnoqe enUANDUR A 7'weD oH DsABOT HN &e59:8U] BRUNO SortreaNaWETEHeD SoOINALHOD ‘uppeya1 apopedsy Sosvo 2a ovansss Gy [a == me i “auesorau ence ‘soydaou0> “es.0Aip tepequawajdusos 2p ugPluyad uppeunowy “eUOP|01 BEd SEOIPHNOA SELOYSIH connor BD agnb Swiawst BS ara 20 oowonasss Revisando fo Testimonio de vida. UNA NATURAL Los seres vivos. Descubriendo ala persona, Es fantastico ser libre. Actividades.. En las buengs yen las malas. on OT Actividades. Estudio de c0805.. - 34 Testimonio de vida. Grandes cambios. Actividades... Estudio de 6450S .en wen Sélo para mujeres. ‘Solo para varones.. Actividades. Estudio de €0508.senn "ere S3BOBIAY ‘sofanfoapin $0] 24qjos jo.qu09 [9 opueWoL ‘GaN APIM PHOM €7 “MALI OonTIHE Ma “-sapopianay ~est1uos eun ap 1apod | cuaauasty homiris ‘oplA ap owoun say eppusse 0) opuesiaay 89 otoy Na wistsn wT 0500 9p O15 ~sepopianay wo Torosuad avaiuness WI sapeynoylp se] opuesoding ‘zoanpeu | &/924 oulwle> 9g “oro sorquies seu A soiquled ss SwonaTuRswY touUaane “opin ap ojuowsoy Jerpuase 0} opuesinoy zs Testimonio de vida La hisforia de Ryan Hreljac Ryan tenia unos 6 afios cuando su maes- ra, durante una clase: fe explicd a él y a Sus compafieros lo que sucedia en Africa. Muchos nifios de su edad, j6venes e incluso adultos, debion caminar muchos kilémetros para corseguir agua Ryan no podia creerio. ‘A él le basteban diez pases para llegar des- de su aula hasta el bebedero mds cercano. Fue asi como comenz6 a ver de qué _ manera podia ayudar Se le ocurrié juntar dinero para finarciar la construccién de pozos de agua en Africa, Al principio Fallaron un poco sus céiculos, ya que crefa que 70 délares serian sufi lentes. “Llevasa cuatro meses ayudando €n las tarecs domésticas para conseguir el dinero cuando me dijeron que un pozo Costaba en realidad unos 2000 délares’, recuerda Ryan Entonces empez6 4 pedir ayuda Al prin ‘cipio Se Sumaron SUS amigos y sus padres, (uego Sus comparieros de case, después los de toda su escuela y mds tarde los de und escuela cercana, Después de un afio, reunid ef dinero y construyé el primer ozo en una escuela primaria ubicada al 4 norte de Uganda. En Ia actualided. su ONG 4 eva més de 1000 pozos construidos en ‘Asia América y Africa 5 qd | ‘Comparte con el resto dela clase: Como describirias a Ryan basdndote en Revisando lo esencial? Shes “souewiny 59198 50} ap ezajeanyeu esojjtaereu e| JapudidUiod [1994 Sew So eyaue|d ja UeRGeY anb 5895 SEWAP SO] UOD SeIUDJayIp A sapny||Jwis Se] opuatpuaqug ‘euosied ‘owlo UanBunsip e| anb sopey|noey seungje Jod so||a ap e1suauaylp as ouad ‘eayew e| © avayjou as anb : 0] 00} Sonja $8495 SPUIBP SO] UOD : aiiedwio ‘apuaiosey e| odwialy owsiw je ouad ‘ezajesnieu e| 2p : Jas.unsa euewny euosiad e) poems spss ey of liso) Precise eins ome holg Enesco cect sen) iene ec ‘yofew opunwun aunuysuoa ap 4 sewap so] e assep ap zedeo ‘9|q)39do111 198 un $3 ‘ojansuod Aseysandsa1 ‘sofasuo se1edsa apand as uainb ap A ‘seuad se] A sey.faje Se} ‘sasoula} A soasap Sojdoud so} 4eyuod apand as uainb ua uaingje 9 'soppe sns ap ajqesuodsas & aq) ‘aquarasuos sas un sa euosiad ey Las PEANIFA§ realizan por sf solas cambios en su propio ser: se nutren, crecen y se reproducen. Nuftricién Las plantas logran que el agua, la energia solar y distintos minerales se conviertan en tejidos vegetales: ratz, tallo, flores y frutos Grecimiento Cuando llegan a la madurez, as plantas son capaces de reproducirse. Un pequefio brote de naranjo no da naranjas; lo hard cuando se transforme en un arbol. Reproducelén Las plantas producen seres sit cellas mismas, de fa misma especi itos mods de reproduccién vegetal, pero todos dan el mismo resultado: plantas casi exactamente iguales que, a su vez, estén vivas y se nutren, creceny se reproducen. Y lo hacen por si mismas. Lomaravilloso de una semilla de trigo es que se nutrir, crecerd y luego nos dara miles de semillas de trigo que volveran a repetir el ciclo. gPara qué vaanutrirse y acrecer un rbol de limén sino para dar limones? eo En et mundo evsten UuUnes 20.000 especies de abejas silvesires Qe. junto a otras especies ce insectos, visiton ciariamente las flores en busca de su nécter 0 poten. A hacerio transpor ton grénuios de poten que contribuirdn fo ‘polinizaci6n’ iEsto es sumamente importante por Io reproduccié vegetal! Este fipo de reproduccién recesite del trasiado del polen dese las anteras (partes mesculinas) de luna Flor hasta tos estigas (partes femeninas). ya sea de Ja misma planta o de otra cercana ‘oj92 ap e20d9 2] ue apaans 0759 S9)/1195 4 sounpew oyseu un Aesquiay eun oun as opuens aonpoid ‘95 e}089A uo|aanpoudar e} onb efajduios sew! sy agissnpesdeg ‘yewo2 ap osinduu ns Jauazep uapand ou anbiod ‘opuatuico JJ10w ap saoede wos e1a20d op s920d 9} 524g] PEIUNIOA Uuaual ou sajewiue 507 “eL9 nse UeWUOULI/E ‘Auepino ‘sopezeuouie uaytiais 95 is uedeye 0 Uua{ny sawio eed uezes sajewilue so| ‘esUeU! eyo ap :ajpadse ep upseniastui0>e] e uaAnguIuoD SoqUNSUY S07 (e21}eWIO]Ne exuEW ap sapuodsar apey sa] anb A apadsa ewssiu e} ap sajewiue aqua aquawe>q9uaa ayuisuen as anb eeu eqNpUod) oUNSUI Ns Uo UapUOdsaL A 'SOUJAAU, 3 Soua}x9 SOplqUaS sns ap seu} SOINUINISE sosianip uedes ‘uaqp iad sazoliodns sojewi|Ue S07 ‘e]09€] eran o aupe} Zn jen ‘opepUee 59 o1Jad un js ‘ojduiala 40g uayUDIS SojeWIUE SO] “sauo|puny A uo}peziue3i0 ‘enan.yso ns eypaye ojjouJesap ja anb sequal ‘zasnpeui e| Jezueaje ap saque jewue fap oduano fap ew404 e| ua adnyul 3 ouewe3 [9 eulULayap oVUaIUN|219 |3 eine pal sa sounabo.d sn Uouaimnisa epuop Gis fa bby uD Ouioid Ob 7 ooo tages ajuiad sp) A auaupoysuab: “seuojouny sns sezijeou A euman.aso rs Jausquew eJed se|sesadau seloueysns : Opueuisub so $e] 401,23X8 O1paw jp UeWIO} Sa|eUs|Ue SO) UK| Sed 2453 Seuspsann -ipfoms uagap ioba) nb pony eqs 36 lua140 apand sy Zn) 0) DZIPLO anb A (05 jap Dini of bidwey09 | “sequejd se| e sosotiadns Uos S95yp7239b¥9 S07 ‘anb upispBavou ap puisis Un ap | ‘Spp040 a1LOwWO>119U06 UD|Se SopdoU uppas Sosodubw spisa anb ops WD} 59 oz=yD.nIDU ) 0.84 LOsD.bIH ‘Dw UDISS OU DK sosoyLB60.0 SNS. D>UbUOW Spsodiou sb) j : ua2bu anb Ue OJNeWOW ja DIod y . donb spqpse & DESCLIGRIENDO ALA PERSONA Las personas también somos seres vivos y tenemos facultades que compartimos con las plantas y los animales, pero somos mas desarrollados. Lanutricion, el crecimiento, el desarrollo y la procreacién en el ser humano estan impregnados por el afecto, la educaci6n y la cultura, Cuatro cualidades que nos hacen superiores al resto de las criaturas Wesetiate a Ti mismo! Qué eres capaz de hacer? Escribelo y luego compertelo con it clase. * Porque soy Inteligente puedo, ‘= Con mi voluntad puedo. * La liberted me permite 1 Porque soy canaz de amar. este semarg procuraré Nutricién ‘Cuando somos pequefios necesitamos de la asistencia de los demas para alimentarnos. Crecimiento Es mas lento que el de las plantas y los animales. Nos desarrollamos a través de la educacién de los adultos, la transmision dela cultura y la experiencia, Sonecimiento sensible Tenemos sentidos externos (ofdo, vista, olfato, gusto y tacto) e internos (inemoria e imaginacién, entre otros). Nuestro instinto est4 menos desarrollado que el de los animales porque a este conacimiento sensible debemos sumarle el BZ conocimiento intelectual. nto intelectual Nos permite formar conceptos, pensar sobre ello resolver problemas, sacar conclusiones. Gracias anuestra inteligencia conocemos y podemos hacerlo de modo profundo. Tenemos la capacidac de conocer alas personas y comunicarnos con ellas. Podemos hablar incluso més de un idioma. Podemos pensar en nosotros mismos, tomar conciencia de nuestros pensamientos y acciones, y decidir lo que haremos analizando varias opciones. En la persona se rompe la necesidad del circuito, estimulo-respuesta. La persona puede dar miltiples respuestas alos estimulos recibidos en orden alos fines que ella misma se fija. Asi, una persona puede hacer dieta teniendo hambre. eee opens UN, euos ad enanu eun :eded ns A eweu ns ap i aqu912)\p euos Jad e140 sew0} eed UeUN as 'wo}224 ap Sojemas soystue8 so} onb uayuuad ‘sodiono —/9$.8s.eye. apand anb opuaiqes osnjauy ‘yas so] asilun jy “ep{A 4es9U98 Uapand ‘pepIlay © 22101] sou1adeY ‘S0.2050U Ud SoYuaIUI;ILAS | 9p opuaipuadap ‘ewie A odJano us uedaaua soqunsip 4e}Jadsop apand ejnayjad eun, as opuend ‘0130 je oun |= epIn ej asiea.nve “Seulap So} 2 $921J94 SOWA OpueND SOULEABOIE uapand ‘aquawiesq)| safnu eun A uoJeA UP) Aadgns euosiad €.30 and soulen Opuend “SajeUNlUE $0] 414yns sowapog *epIA | € 10}09 A zn} ED 3} uo sow!anpoudos sou ou seuosiad se) anb sopersen Antu soqUaIWhUaS sowauaL i HoIDD2ID01g sojuapmijuas A sadojoug | DSoqAD JOA OZEDIMJOU GUN) No podemos negarnos a nutrimnos oa crecer. Pero si podemos decidir si queremos estudiar o no, hacer deporte ono, aprender una cosa uotra, No pademos elegir a nuestra mama ya nuestro papa, pero podemos decidir sobre nuestras amistades y sobre nuestra futura carrera. En un momento daclo, ibesafiate a ti mismo! Escribe tres cosas 0 actos sobre: los que no puedes decidir: : 5 a a : a 8 . 3 3 5 3 3 8 8 z 5 S 2 4 MEJOR CADA o! Tienes la posibilidad de aprender més, esforzarte para lograr una meta en un deporte, cuidar el trato con las personas, etc. Puedes elegir entre: ® Consentir pensamientos positivos 0 negativos. ® Perdonar o guardar rencor. = Juzgar alas personas o intentar por comprenderlas. _.SeMuYU sapepItiqisod e8so70 euewny ezajesnyeU 7, :ase1) eS EJUDWEPUNY (§> gopunur jo .e10fows esed ay1ode un opezijea. eAey ep!A ns uo anb euosiad eunsje s220N03? (¢ {UeAY Ua alignasap sapand sauojea and? z ZoyDay o}Jaqey opnd anb a2azed 33 gnb 40d? Ze120uU03 ou anb seuosisd e oJauIp seunsap A Jesoye '9s1ez10)59 e1ed UeAY ap UO!DEAI}OU! e| OPIS esgeU IeN? f unf SouIsUORRBIZOy jpeps9A ap owe so 053! “souewe anb seuosiad se} eved ualg Jose j9 42989 A lewe sowiapod seq] 495 10d “owe [9 s9 Ualq JoKeL [2 1S “1340d 01954 1a Jod epeusoy upppeuluoyop ej so UoIeUID,apOINY, SCE Cee ery tl ty Ue Sere “sap}pap apuop jije so. onb ‘seqes M1 0195 "pepluqu! my Ua sepidap anb o} ap 40]J09U periaqt) ny ap "9 op opuadap 40392429 m ap Uo!DeWOS e SOuDE) BME do EDPIS® seBossHnys spysnpy NO IOW DzexoIN YoU DUN) Pienaar P73 Ejercita tu memoria éRecuerdas las facultades de los seres vivos? Descifra el parrafo codificado para afianzar lo que has aprendido. Ef responde | a) gCuales son las facultades comunes a los seres vivos? | 2Qué entiendes por nutricién? «) eQuée ai) CQué entiendes por reproduccién? ;Quiénes pueden reproducirse? ndes por crecimiento? ) gQué diferencia a los animales de las plantas? + Qué diferencia las personas de los demés seres vivos? ) oposv2 Disa buy ‘sou Se 2u9ij anb ‘puty ap oupwusy s2Asoun og auan sor souoppnuis RAEN cee SIO) j Eerie! finglecies Cine Uri Merl ony =| Dafa a3Se ap Oper|nsad [a ejias end? or a X* exe eee | one) ra Fists) NBL ssi Bie) See fomeciey ens Oc bro > y=) juetpaude sapand and? douse ap e1qo eys9 ua Jemsasqo sapand and? opsDaesqo a44V oO pepialyse ajuain8}s ej ase|> e] ap 0381 j3 U0 ayJedWio> sospnj2afaquy sapppyiaised snz aagnoseq FY qewiue un oyS@ 180ey €),pog? Z58]U9)S/xXOUI Safeuossad UOD OYLAND UN sIq}J9Sa Sapa? ( {uo}29y e] ap opunuu je gnb A Jeo, opunw je a2oUa7JAd anb zInBuNsIp ap pepiseded e] saUD!|? {H j8se[p e] ap 0ySa4 [9 UOd O}yEdWOD! Zanb 10g? ceqIONey EIND}Iod Ny sa [eND? : worso1s by opuarpuayea Los estudios de casos son muy famosos en laformacién de los empresarios. Se trata de un método de investigacién que consiste en conocer una situacién determinada, examinarla e interpretarla ala luz de los conocimientos adquiridos. Tiene el objetivo de explorar, describir, explicar, evaluar y/o transformar. Lee los siguientes casos, a solas o en grupo, ‘Coméntalos relacionandolos con lo aprendido. Propén soluciones. TTY Hace un mes y medio Fetie, de tan s6lo 12 anos, confundié des palomes con dos murciélagos. Al verlas, se asusté mucho y corrié hacia su casa para jerse. Felipe no ve muy bien de lejos. Lasemana pasada, Invité a su amigo isk! asu | asa, quien por lo visto, no sabia como tratar alas | | mujeres, ya que se comporté irrespetuosamente con la hermana de Felipe, Cuando su mama le exolicé laimportancia del buen trato, sobre tadoa las nifias, Ia pidié disculpas. caso? & 2Cudl de las dos confusiones fue més seria? % zQué consecuencias —para todos los personajes— pudo haber tenido cada confusién? & gTe das cuenta de que ciertos obstéculos nos ~__ impiden conocer la verdad? Da un ejemplo. - I = gQué crees que pudo haber sucedido en cada macicn de tas empresarios. Se trata de un método de investigacién que n conocer una situacién determinada, examinarlae interpretarla ale luz de los conocimientos adquiridos. Tine el objetivo de explorar, describir, explicar,evaluar y/o transforrar. gseo.euow sesodiieu! se] 2p anb sejges je ose> 2489 a09/ed 9s anb Uy? jua0ey ue|qap anb oj se3ny10} se] LeIes OOD? ‘01984180 uove}oIY o| “e;suaLEdxe Uys ‘oqUSIWHIIOUCD Us 'gUIEUI LIg “ene |e LOJaNy 85 SepO), "SOLED AH SO] SuIUB OTLEWHIe 4e9SNq eo 4500 Joc Jeased e snyas eUNSUIN ene |e 13.1109 ‘Auapeu Sowa se] eueyew eur) “a18Ns SOW IARL so}1es|d ou eed sonar sms opess9)ua ueyqey se8N.103 $e] puOp ons UN sod JeuILUe3 SoMIere}In@ an UOJepuaLIOIaA SON ‘eked 2] e soua}220eA ap soULIN 4 gsejuepne se| ouloD? glenqoe opeyso ns seuosanjos eded ozianjso pw sauod anb pips} sop sej pend? = Zase}9 ap eiaueduiod ns ape] uo 4? geueny ap pequnjon ej wos apeans ano? a ‘sai sns 0 edo. ns oqsendns seU@p0 OW09 ‘ese Ua BPEL 1adeY Sp seues aua)) 0 A@yiodap |e uopuege ‘0189103 Ja Us SeLJazeu! oxjena seqoude exed aquatayns 0) 91anase cu PeqUNIOA ap 208109 O.ad “Ofege.A NS UCD JeIWey epinns seulqwoo eved e2a|UsSul ap 95314199) jeureysna 9] saque anbune ‘solly s9U9}A assese9 UOD 2uaNs e|[3 "euy ELIE) 95 ase|2 ap E1BYEdILIOD Ng ‘oujend 0 $8.4 alo as“epesapoul g}ouod eun zauica ap Je8n) ua :aye|}030U9 8p U0} eun e aque esa ODUEND ase|OsILOD apand ou a1ad ‘uo!e}aWiI}e 2p Ue|d Ns 4jnBas eed peyunjoa aualy euenr ‘assewi3jU9 ou eed wind saudr2/pUOd Ua ase anb ouANg S9‘0qUeR 9] 10d ‘ayiodap ayn e290e,4 A esolpnyse Anu! 9 ‘0189)09 [e 2A e|5 Uo}DeyUAUII]e NS Jenoape ued PUIeW NS UOD e3S|UOFD|.ANU e| e OYS/A ues “992)2 op Dasuaduies ns 4 DuBAE “pRAURIOA Bp Bzseng tig, Sivsaiiw - Ld palcbra dignidad deriva de! CORPOREOS Y SEXUADOS vocabio latino “dignitas, y del Gdjetve digno" que sigriica vatoso, mesecedor, prestigiso. iSomos dignos de respeto por el simple hecho de ser personas! Recordando nuestra naturaleza, vamos a hacer especial hincapié en nuestro cuerpo y su dignidad. Las personas somos cuerpoy alma unidos de manera sustancial. Esta union permite que cuerpo y alma sean un solo ser: tu. El cuerpo, es tan importante que no decimos: “tenemos cuerpo, sino "somos cuerpo’ Tu cuerpo se identifica contigo. Esto significa que lo que le hacen a tu cuerpo te lo hacen a ti, No es una parte material afiadida. Eres ta mismo. Eres tu misma, Si tt tienes valor infinito, también tu cuerpo tiene valor infinito. Ademés, el cuerpo de la persona es un cuerpo sexuado, El cuerpo ce ‘cad ser humano std formade por irededor de 70.000 miltares de céutos. En ei ndcieo de cada «€luia de tu cuerpo hay 23 pares de No es igual el cuerpo de un varén que el cuerpo de una mujer, Las diferencias son evidentes. Estudios anatémicos y fisiolégicas confirman los datos que nos informan nuestros 5 sentidos. Asi por ejemplo, los estudios neurocientificos ‘romesomas: ratifican que el cerebro masculino es distinto et par XX es del femenino. El cuerpo masculino noes ni mas especifico de las mujeres: ni menos perfecto que el femenino. Ambos son 1 el Par XV €5 especifico de vos perfectos y simplemente distintos. \arones, Todas las célules del cuerpo de El sexo es el modo de ser de ese cuerpo y de ina mufer, excepto Sus Giuios esa persona. Somos corporeos y sexuatlos por tienen tn par de cromosomas Xx naturaleza. Por lo tanto podriamos decir, sin temor a equivocarnos, que el sexo es bueno. Es nuestro modo de ser persona, Todas ios células del cuerpo de un Var6n, excepto sus espermatezoides tienen un par de cromosomcs XY, SOjUlg Jay A Jaiy ‘oun soutos Hessubs B4s9. pypnasa *se5|sUOS A ase. ‘sopnyes ‘sosaq ‘sour! ap souozoude ‘sozeuqe uoo opaye oxjsenu sowessoWsg “ S Soe Be pesetlem yore 9) iota teens Se ler a ‘sejanosa se] Asasted so] ‘soqnj> 50] 'So1eq So} UOs Se|a 9p SEUNE|y ‘LOIS/ONIp ap ‘soyeanyino ‘senlyodap ‘uo!29930.d ap ‘selepl|os ‘SaUOLNY!ISU! :S9Uy $2]U9A94Ip BEd SO/3IS SO] ap 08,e| 0} e seuosiad se] od sepeaso opis ueY ‘anb sajeuosiad.sapul sauotaNgpSUl $es30 UOISXy SonpIes : “ouppppAIS Weng uA 31k) So DIIIWO} By UB OUD: ‘eyes €] A o1uOWLReU 9 “peySsIWUe e| UO 4e}u09 sowapod sejja 2.343 ‘opunu [2 ua sou1eysa soujOsoU A opua!sixa angis pepiuewiny e| sau0/2e}a4 seu>1p eseinei9 ‘[e}90s ayuaU|zimyeu sa euosiad 27 ‘a}peu Jod sepeyuaau opis wey ou anb A euewny ezajeimeu e| ap uenuiap anb sajeuosadiaquy sauo}e|as UaIs)xXg as 'souEpepnin A serosajoud ‘souumnje ‘seus>9a ‘qn}> un ap soaquia}us‘seI0s ‘so8 ule ‘sesayedusoo ‘sojange ‘seuewuoy ‘sofy ‘so.ped ‘se.peui Jas sowepod ‘sejeuossadian souo}2e]94 ap 50d)3 soysnu sows33|qe353 “soujosou ap uey!saD0u Sewap so] Aseulap sole SOUIEY|SEDON ‘SEIOS IANA SWAPO ON eZaeAMyeU 4Jod sa|qe}o0s sas sowos seuosiad se] Sarwnosusauaani SOmMDNIA SE te Hird esta : | pelicula ® Up (2009, Pixar) Hablemos de una relacién interpersonal muy especial: es natural y esta presente desde que tas personas existen. Es una institucién que ha permitido la preservacion de la humanidad y que ha dado lugar a otra institucién social de enorme importancia, sin la cual ta sociedad desaparecerfa, ¢Lo adivinas, verdad? iHablaremos del matrimonio y de ta familia! El matrimonio existe desde el principio de la historia de la humanidad. Es una relacion interpersonal entre un varén y una mujer que se entregan, el uno al otro, para siempre, con la intencién de formar una fami | Noes para todos; sélo para los que quieran. No todas las personas quieren o pueden casarse, Algunas personas prefieren ser solteras y dedicarse al servicio de los demas, o ala ciencia, alarteo ala politica, entre otras actividades. El matrimonio no es la tinica opcién de vida que | existe. Los esposos que se aman incondicionalmente quieren el bien del otro. El amor conyugal o matrimonial tiene, ademas, una finalidad excelsa: la procreacién. Sihas entendido bien el matrimonio y sus caracteristicas te habras dado cuenta de que la entrega total incluye las relaciones sexuales. Existimos gracias a una relacién sexual fértil. Por eso tenemos respeto por el tema y comprendemos que no es para hacer chistes, ni burlarnos de ello, iDesafiate a Pero sabrés que existen relaciones sexuales Yi mismo! sin amor, sin entrega y sin compromiso. Se Eres pecan de trata de relaciones confusas que no son ni te qustarian sero tacer companerismo ni amistad ni un buen noviazgo. ‘cuando seas adtulto, Una relacién sexual sin amor deja un gran vacio | porque en lugar de buscar el bien del otro ® persigue el placer personal y, en definitiva, se aalaotra persona, “AINA }oIgIP Seu Sa SOBIWE UIS “peastLUe e] EAIIND Aepina ‘ensasuio) ‘se)auauaytp A sapepue|nonued pee eet ns eajwipy ‘040593 Un $9 o8|We UA jojdwafe ungye Seia10! 4esuad selipod? ‘peysjue e] Jeuep uapand anb = SPujD Sop SOUOIDENy|s UaRS|Xa ‘OSAequia UIs “UOIDeIdaDe e| "up pyigey arb Uozp40> un ‘Aojadsa. [9 0w09 soppeduio sa10jeA A ouLe9 \ Sores on de OAGe ap sesqsanu sajdyyjnui auan peysiiue ap 20we 13 aes Gio in Lelie on. uo}ae2)SNA} e| A O}2eA [2 Pepajos e| US EUIWIE} : ug|sasod owio9 epin 27 ‘Seuosied see $391I9 Anu oypay uey eudusays o}21195 9 A uopeuep 7 saiua.9yip seyaUI sop e uena}| A SoUIWED Sop Uuos ‘seuosied ap o8any A ses0> ap UgIsasod ow0> epi e| asseaque|d so pepiliqisod exjo ey sewiap P 50} € Up!eUOP OWIOD epIA e| asieD}UR|C s2 JEW -ugpuad s1pad A aeuopiad Jaqes ‘ojpyy9es ‘pepIsosoua8 ‘ez3/e110) ‘peplisouls ‘pexjeaj owio> sajey uoIn2e ue sauoen se89|dsap azainbos 9s ola ere 's2s0/aus 49s solwe3uodoud sou anb aaey persue e “setue AsoB we soypnui Jauay sopang "pepiAisn|oxo ayainbad |UJeuos.od sps9U! [2 e9sng ou peysiuse e7 “je9] A Jeuoratpuosut ‘opesarayuisap s9 elpadse ‘Anu Jowie ap ody; un aaiaas peasttte &| U5 “so8iwe souang 199} Sa ‘OUUSILL e104e“OAN} 07 “peys|ure e| so ojsaney eued opelBalialic ouquiy ja ‘pepa my stewie e Japuaide so unas sew oulwes ja Zi[ay 485 sasainb |S Pcs Ca [J Encuentra to verdadere Lee cada afirmacién. indica si es verdadera o falsa, Justifica las respuestas en grupo. Dar es mas que darse. » ) En la persona, launién alma-cuerpo es una unién tan intima que es sustancial. Tu cuerpo es sélo una parte afiadida a tu alma. Mi cuerpo soy yo. ) S6lo los érganos genitales tienen células sexuadas con el par de cromosomas XX 0 XY, 4 Nuestras relaciones interpersonales iplican sélo al alma. El sexo es el modo de ser de la persona ’ humana, Bam igas y amigos Elsexo es bueno. } El matrimonio es una institucién natural. Un club de fitbol es una institucién natural. Sin libertad no hay matrimonio, Las relaciones sexuales son adecuadas para nifos, puiberes y adolescentes. Las relaciones sexuales son manifestacién corporal del amor conyugal: total y para siempre. Lasrelaciones sexuales més adecuadas son las de los adultos comprometidos para toda lavida, Subraya con verde lo que favorece la amistad y con rojo fo que la obstaculiza. Debate en clase lo que has elegido. dee A Actos de servicio Adimirae’ teresady €enecimieste Aceptacién Beses dpasicsades Buri Celos Respeto nn PepUdDuIS ‘sopeuolsede sosag sspuaquiseg ‘o;p1as95 ap sory “sojeuosied sejpuaroyip se] ap ugpedace e sojieyuaUa|duio> Asoquysip ouad ‘sopaysad ayuawyjenss uos ouynosew od.iand ja A ouuautay ocan9 |g ‘ouyuioutay odsano [2 anb oypayiad seu s2 oujjnasew! odan> |3 “ouynasew odin 2 anb oypajiad sew sa oujuaUsay odaN> [3 109 B2O40AD5 95 pOISIUUD DY oupainy edisns ¢2 e4des pepijea. e] e seuedi99 SPW SauOIJeWAYe Se] apjy} EUN LOD EDIE, “seuBaje Aseuad 'sofasuo) ‘sapepinnze smueduiod e1ed “eye eun sewi404 Asofly Jus} eve “souonw ap enysn jou ‘2Un Wo9 UN ap O19S eAISN|DXA 258 ppysyurD D7 “Js 2.qUa ‘sOUAN, Jod ‘enya? ‘anb sozeinui sop A saiquioy sop ap ugtun e jwiey eun sews0y exed A axdways exed sofnus eun A upsen un a.nus.eiqi| A9|geiso uojun e “uasainb as js seqosduios exed s2fnuu eun & ‘aaquioy un UeUIo} as anb eqanad ap odwian UN i . : ‘ueszaiqeysa soja anb oduiay ja 10d Ja{nu eun uo> sauozen sop ap up}>MINSU EU, ojmomyezou a5 ovepppiea of 61a ff og Luz, edmara y accién Reflexiona sobre esta pelicula. Tal como sabes, podrias haber nacido en cualquier otro lugar del mundo. hay cuestiones que no podemos dec una de ellas es dénde nacer. Estaes la historia de un grupo de adolescentes nacidos en una pequefia isla llamada Koh Panyee, ubicada al sur de Tailandia. All pasaban sus dias mirando por la TV cémo sus idolos jugaban al futbol. Ellos sofiaban con imitarlos pero la idea de jugar alli era descabellada para cualquiera de sus habitantes: la superficie no se los permitia. jEra imposible! No obstante, estos inquietos amigos dejaron de lamentarse y pusieron manos a la obra, ¢Adivinas lo que lograron hacer unidos? jMira el cortometraje! Después de todo, silo recuerdas bien, Con qué dificuttades se encontraron fos chicos para cumpiir su suefio? \ =1 Uug}oejau eun s3— 1puodsa ‘uu ‘01919U09 A ounBas Any “OuULUE 3s 50/19 2p oun ofan) Auejnaie 2s ou ordiould jy uese2idxe 2] 2u SowusiW So||a anb Jppap‘uo!Delad 2p ‘dn 2159 sayue opis0u02 ay ou oA oWO> copeapena © o|nou1D? zeIA0U 0 eBIwy? ,01N0U 0 O8IULy?— ¢so4ysatap 09 so8iwo 50] ap 0 SojAo8juib so} ap esuald anb? elosajOld— “esnyuo> o8}e uoiDe jas 9p ogi un ouqos o93ueId Un 91Buns $9U0}U3 “oWOWL}ew A 08ze\AOU ‘peysiMUe 21905 SOWLE|qIEY 4ajje2 un Ug “exepundas ap exosayo.d £og COPSIPDRD © Ofnvayp? ssegasbrury 2 @8B9 5 Oil eel A aa lL EU aaacrcs éPer qué fos adolescentes nos preoeupames tanfo por el fisico? Mi nombre es Julia Me he dado cuenta de que algunas veces no somos tan felices como podriamos. Creo que las razones son infir tes, pero Ia mayorfa de eles se deben c que ‘no estamos cmodos 0 conformes con nues- tro cuerpo. 0 Somos muy attos 0 muy bajos, © gordos © flacos, de ccbello castafio 0 rubio, lacio 0 rizado. En fin, estamos tan preocu ados por lo que no nos gusta de nuestro cuerpo que nos olvidamos de mirar fo bueno: nuestra familie, escuela casa, salud, nuestros amigos y muchas posibilidades, tales como dlimeniarncs ¢ diario, disfrutar de petsajes hermosos, entre otras. Muchas veces mis amigas no hacen lo que ‘quieren por miedo al "qué didn. Una de elias, Mariana ama bailar, pero no fo hace en publica argumentando tener unos kilos de mas. Dice que el resto se reird de su cuerpo. Un compafiero, Carlos, siempre ha sido def gado y le da vergiienza que vean sus brazos. lisa es muy aita y le encanta patinar, pero fe da pena que fa vean como si fulera un flamenco patinando. ‘Comparte con el resto de la clase: ® sTeider icas con alguna de estas historias? José tombién ha pegado un estirén durante los Gitimos meses y estd muy alto, Se enoja ‘cuando sus hermanos fe piden que domine Su cuerpo en un fono de burla- A veces podemos alvidar que todas las personas atraviesan por la adolescencia. Lo Unico que necesitamos es creer en nosotros mismmos y no pensar en que dirén fos demds, ‘sind en qué es fo que queremos ser. S6lo tendrfarnos que preocuparnos por hacer: lo que estd a nuestro alcence para fograr nues- tras aspiraciones. 1 {Has notado cambios recientes en tio en tus amigas y amigos? zA qué crees que pueden deberse? ‘aquasasd ny Senta ouiod ap aied ues8 ua apuadep ‘oungny na zepia ma opualuyap A pepljeuosiad ny ‘opuewii0Juo> seul opuenyse seAen anb epipowe anbuod seSey Asepizap anb oj ayueysoduu) Anu s3, reyuuey eun sews0y ued exedaid 3} Aa2a|e1104 e| ‘oLes}U09 je ‘anb A PhIes m eyep, ou anb ‘a|qou A ouaNg o8|e sa oxes 2 Gud ojuoUL.eu je Jesadsa onb sepuaidwod Ise A‘pepliigesuodsa1 uoo pepiienxesina sents anb ua SouIeyUo> seWUOWHIOdxO e Sen anb soiquie> so] ap opeayiusis |a 21qos SOWSJeUOIKaYDY 2180} -0218d A218 9j01q uo!DeanpeU ny ap soUNdJe|qeH ‘ouyset ny Ua p-o|SaIUDW 3S ‘pyueuaLony Dianw un 0 pzaqp> 0} aianp at is vidwale Jog ‘ppovo!2o|a./0}u! popwun ‘bun uowL1o3 Sal iod sms Sppo} Duays|S un $9 odien> ny €gnb spyqps' {pyoqoT JDS99 Our) Pppipuesiod A pipuaasajopy ‘pepijewy eun ‘Auapio un opuainais euofsuny anb pepilfie4 e] ap oqaIWeUOIsUNY |e seJads—4 A JeJO|eA “espe e apnde 3} o7UaIU!90U09 2959 anb eLe}sN3 SON ‘auped 0 aspewi ua azuause|qisod ‘Aoyjnpe ua oulu 0 eulu ap odana nj ap sauoi2e24 ~1poUi Se} ‘peyaqnd e| apsap opuaionpo.d uedl 3s ‘nb soainbjsd A so01s}y solquie> so] sowoseseday ‘openxas odsano oxysanu ap eliineseti e| 10009 & uepnde sou sosauBoud sapued8 A ojpnasa ap s0)8ig “aia saqap og? A sa19 UBINb Jofau SeJap tua duio9 oyLaIUIEUOIIUNY NS a4qOs SEUOIKDYIDL IS ‘oduana my ap s9aes} @ A UOD seseS94dx0 9} ASEM tuas ‘seuipbbap ‘seuesuad ‘epi m ap seroue3sundu19 ‘AS0]1UaUIOU $0} Sopo} UB A saoweLa 93 opuen> ‘sauois|pap seo} 0 sesuard opuens 'sasue> 3} opuens ‘aiBaje $9359 opuend '23S1:3 SBys9 opueND “SeAIN SeQUDIUL paeyeduiore 97 A o819U09 opue|fo.uesap F359 8 ‘08109 Op192.0 eH ‘euosiad ny 9p [erDUas9 ‘aqied $3 saysixe anb apsap a3s)xa odieno ny. Co} ua sastiald euatnbIs 1U A s3}0U o} seuade anb 42s apang “OoIUIPUIp A aqUeUIDSe, 'OSOIIAEL -eU Opunw Un opor eUO|>UNy OAn} O43Uaq osouawosy! En la pubertad, primera etapa de la adolescencia, comienzan a producirse modificaciones en el cuerpo. Aparecen los caracteres sexuales secundarios debido ala regulacion del sistema glandular. A este proceso se le llama maduracién sexual. En las mujeres comienza entre los 9 y 13 afios:y en los varones, entre los 10 y los 14 afios, Todo comienza en el hipotdlamo que estimula la hipéfisis (glandula ubicada en la base del créneo). Las hormonas (sustancias que se distribuyen por la sangre) producidas por la hipéfisis estimulan al ovario en la mujer y al testiculo en el varén, que empiezan a producir hormonas sexuales: estrégenos en el caso del ovario (hormonas femeninas) y testosterona en el caso del testiculo thormonas masculinas). Estas hormonas sexuales se distribuyen por la sangre en el organismo y estimulan distintos ‘6rganos que son sensibles a ellas, Asi aparecen los caracteres sexuales secundarios. Hird esta pelicula = Intensa-Mente (2015, Pixar) ‘potieand Dy ap [puly p> DuWIN> ‘Kugpdasuas pj ap Jeuosiad A o2]un OWL ‘ojUawou! 2 UB Dw! as un woo ania so} eun eped A oun epe>o81e} sousu ‘anb onuluo> ouawoua} ‘0 sew odwialy ap opojied un ua sapeans uapand. un s@ onpiyput “ouryeqned ose2oud un sa anb seqosduioo sespod un ap 940.059 A ojuauipa.d 3 “uo}seunpew A oyuowi919 ny e4ed o14esazau $8 apeons a3 anb 0} opoy. ‘danb spiqnus> ‘aquequaouo2sap apand edeja eysq “pepjusias U02 SBAIA A $29Z0U0304 $0] ‘S@]UALULIAdXE SO} ‘opuens ‘anb e4ed opuai2ouo seAen so] anb ‘aquejJoduu $3 ‘JesnzeU 0sa20/d un opuerseS P35 as anb uensanwap sajesaqnd soiqwe> 50353 “soquuie e sunwoa os anb sounsje Aey ouad “soqUnsip uos saafnuu Asauo.ea ua soiquies s0j anb sea, ‘seul Se Asoujui so} ua peyaqndl ej apsap uep as anb soDjsyy So|qwwe> So] Ua arel}4 ewIeNbse [2 1], . eG. jososawosy Actividades Investiga Responde las siguientes preguntas. 8) ¢Qué parte del cuerpo es la faringe? :Dénde se localiza? b? zDénde estan las cuerdas vocales? Por qué su desarrollo y tamaiio influyen en el tono de la voz? ©) gPor qué crece el vello? {Cudl es su funcién? {Qué es el sudor? :Por qué adquiere mayor olor en la pubertad? 4 8) Qué es el acné? anb sesualg? » SSeSIue Sw e eTUIASIp OWUAIS ay) ‘euusjl juu B AuUKIUaLH Opend ou “osed ‘uaysajou au ou anb eed js anb ofp of VaeNe aur OU Une saytu So] ‘Oud O| 40g 'Se]}2U0D se8n[ oJope ejnepor A SeraUNW SE] UEIUEDLE SA) Juul 9p uel eng as SyuawesnBos ses9uNW se) Le}snS aw ,eynepoy, an uasaidns ecrus julap seulu sewap se} ig "ee $2 aIqUIOU ty spapgnul ues aDbng Sabemos que la sexualidad no consiste solamente en tener organos genitales, sino que 5 un elemento basico de la personalidad, un modo de ser, de manifestarse, de comunicarse, de sentir y de vivir el amor humano. En ta sexualidad radican las notas caracteristicas que constituyen a las personas como varones 0 como mujeres en el plano biolégico, psicolégico yespiritual, § S6L0 PARA MUJERES (Y VARONES $1 LES iN UNA ANATOMIA MUY SINGULAR jbesatie a iu compaliero! En un minuto, cada uno aebera escribir dos caracteristicas de fos. cambios corporales (feminino y mascutino) de ta pig, 37. No vole Mmirarios. iTrata de recordarlos! ‘eamos quién fo logra primero! "= Cambios femeninos, 1) El cuerpo de la mujer esté especialmente preparaco para la maternidad, la cual tiene implicaciones biolégicas y afectivas distintas a la paternidad. El cuerpo de la mujer es el lugar donde ocurre la fecundacién: alli se gesta el nifio, se alberga la vida y se produce la leche necesaria para amamantar y nutrir al nifio durante e! primer perfodo de su vida. El aparato reproductor femenino est formado por: ‘los ovarios, seluitero, «las trompas de Falopio, wel cuello uterino, sla vagina, ala vulva, aylas mamas, La vulvay las mamas son érganos externos; Jos demas son internos. ssayied sns ‘ap eun epe> ‘aquoutanaig ‘esiIdxa e soWeA Conocer cmo somos nos ayuda a respetarnos y arespetar a los demés. Elaparato reproductor masculino es muy diferente al femenino, pero tiene el mismo. objetivo: hacer posible fa transmisin dela una nueva persona humana Las diferencias permiten la complementariedad. La fertilidad es cosa de dos: para que tenga lugar una nueva vida tienen que ser fértiles la mujer y el varén, laa \Varén y mujer pueden colaborar libre y responsablemente en traer a sus hijos al mundo, cuidarlos y educarlos juntos. Varén y mujer son co-responsables de su co-fertilidad. El aparato reproductor masculino esta formads por: 1 fos testiculos, # el pene, = losepididimos, # los conductos deferentes, = lauretra, x las glandulas anejas, que son las vesiculas seminales, la préstata y las glindulas de Cowper. Glosari = Co-vresponsabilidad: Respanscbitidad compartiaa fie) jeesarig GR. ti mismo? Recuerda las definicones de. Adolescencia y Pubertad. ‘Ordena sus partes Pubertad €5.. (Coloca Pi P2 y P3) Adolescencid es. (eoloca Al AZ y A3) () det paso de la irfancia a ta edad anit (aiprinera fase oe 1 acescencia- asia! completo desarrolo ae! orgs, Laie trarcarre desde la pubertad. fa cua oe proucen os nedeaconey pote ta edad cue sede ota fez y Los testiculos y el pene son érganos exteriores, mientras que el resto son organos interiores, excepto la uretra que es interior y exterior ala vez. Lafuncién principal del aparato reproductor masculino es producir espermatozoides yhormonas sexuales masculinas, como la testosterona, que determinan las caracteristicas sexuales secundarias del var6n. ‘o\nng un sepund94 esed 9prozoyeuLsods9 oI0s un eyseg ‘ajqqjada. 9 e2qus euossed Eun epIaenany Eun ‘ueUL0}“eujuada4 femxas eIn/90 e] $9 onb ‘o\nAp 9 UD 9s1)UN leanbeujinosew jemeaseiniga e159 -2pjozoyouiedss ‘saprozoyewuads9 so] evodsuey, A auaquew‘axynu jeujuas ewsse|d 3 YeulwES euiseyd jo A soprozoqeusiads9 50] sod oysonduwod ‘sauoUynY ‘|p opezueo ‘opinby|uN se :uSLS O [DUES OpMbTy yeutwas opinby 2p AeuH0 8 2p UoysINe xD [ed uniue> 0;>9puo> un so esjaun oj uouea jou 1ouEpe peisey‘cuad jap sprene ‘sanuoiaj9p so}2npu09 50) psp [eusas Opn f> sero} $9 ugiouny ng oUSd ypesaynene andoynpuoy ‘sopjozoyeutiodsa sojapoquayuiuaquens Je uadngunuos and soysonciuso> ouwues ‘opinby je euody ‘BZUD|WO9 NS UD eajaune|@e9pos9nb ‘zanueun ap oyewer 9p einpuyis eunsy 50] 29524 ow}ppida .2psop seprozoyeuuiadse so| ueyiodsues), sat | | | | | “soyoyeinoeda soxonpu0d | } | ep sopnpe | } seplozoyeuuedss 50) 2198 aquaz9yap o}anpuod ja anb ap sandsap ‘odur213 0200 “1ope|meka c)anpUOD je oplua}LO Ns {p22R [eulWES eIMDIsaK epeD ‘upRE!NDeAD AUDISIND ‘2p 0522010 j2 23UeNq ‘Jeulwes opInby Jap ated ‘2U110} 3nb out/e/e opinby| un ua sapjozoyeuLiadsa soy eed Seniainu se/oueysns se130 Aesoyony) aeanze jo ue} ody "eutias opynby) jap UaUIN|OA |p %09 19p sexo}onpoud seynpUEY’| op zed unuos sapumwes, ‘seplozoyewisadse so] ap epuaniasodns ‘exe jeyuewepuny sa opin) 2353 2130.0 e| eziuljeaje & etduay anb ‘aquauedsuess sousu ‘spul"S035)4 opmnby| un ap pepnue> euanbad / eunueyo.29¢"efonse eun ap ouewie} jap uos io Bp SOINDURID _Sotnansa 0) eauonuoo anb jd 9p esi0g o10.Dsa ‘oyo.059 epewe|jold ep csjoq aun ap azuapuedign 9§ “oueWINY odan jap e| ‘anb efeq seu ese soduay eune saprozoqewiadse 50] 3p uo!Bew204 2) luayuisag "sousax soueB19 Uos €U0.12950959} e].0w09 seuynosew! spjenxas seuowio4, Asopiozoyewuadse Uaanpoad anb souynaseu sp]enx9s S0ue219 $0} Uos “soprozoqewiodeo 50) seanpet 3p ueuusey AUeUaDeUE 3S aplop Soasedap us ‘ctaypypiets eni9s uorefo2 un ua seuoulay s9}e]498 S852 ap 2194 uo sapjozoyewsadsa 0] seys0dop etIu0 ap sewope “aynieg sopeyidos oueau9 253 aued s0peo1|9p A ofa|duioo uey ewoysys 2359 ap soue8.9 so] SoUld.1q)J259p UO!eNU/IUOD y Ef Retaciona: Vagina Alberge alfeto. Utero Comunica el ditero con el exterior, ‘Vulva Comunica el titero con el ovario: ‘Ovario Produce évulos y hormonas. ‘Trompas de Fatopio Protege los érganos genitales internos. El cotoca ios nombres correspondientes de cada érgano del aparato reproductor femenino “SousSqu! so[e3ua8 soueBI9 50 Bajo.d eaInney a oO “Jenx@s uolun e} e1ed opeiedeud oueu9 un se eulBeney (2 | Hae “uot2eyse8 e| / CI aqUeNP 9qaq |e 1eB1aqle s3 0184p jap oduand jap ayUezJodu! sew UOIDUTYe} fy “upfponpo.dad e] ap ousjue2eu ja uo UOPUNY eUNsUYU ‘uaua}} Ou anb sonjiuLid Antu sozoNpUOD oun Los oidojey ap seduio.n se7 (o> pepaU9jus eUN se Uo!DeNAySUdWeT (py ‘uopen.ysuauL e| ayUENp UEWeIsop as 0199) Jap O}J9Nd jap seyd}9 Se (> ] | oOo \doje4 ap edwo.3 e} ap ous63%9 019193 [9 Ua EzI[e91 as UO!DepUNIAJe] (A) [D]_epmewopua opewey! opty un sod aquaunolsoqu, opsaiqnoo4 pasa 01039 13 (b : “sos}ej ueas anb so] ousapens nj ua aqys9s99y or, [X}sosieysopersunug J) sospepionsopemunuy « sepuodsa.409 unas ee, 6 Produce testosterona y espermatozoides. Contiene alos testiculos. Testiculo Es la célula sexual masculina. Escrote Via de salida del liquido seminal y de la orina. Espermatozoide Almacena y madura los espermatozoides. Elcotoca los nombres correspondientes de cada organo del aparato reproductor masculino. "S09 240s sewoug JoDeY A JeZI|NDIpL, eed ants OUN|NDSeLL [ey!LOS [eU103515 [OP SOLeZIO SO ap SOUOI>IUN4 Se] A SOJqUIOU So] 1290U07) a ‘uoLayxa |e Soqualqe ue}sa exjaun e| ap o|pawu “| sod A'sope2yjap A soyanbad wos ouyjnaset [ey EUraysts [ap SOUeBIO SO] / a “yeunwas opinby] jap “| AeuyJ0 e} 2p upisindxa e} exed Unwios o}npuDd UN sa e.yauN e| ‘LOUEA OU" “sepjozoyew.adse so] ap ayiodsuen [2 exed se21998.10uU9 A sajeuo|>U43nU. ul suo}paunas ue}Jode OUljnoseu! jey}ua8 oe sede [ap seinpue/s Se] ¢> | ‘soplozoreuiodse op souo}||wi ue315929U 95 0]NA9 UN ap Ug!DepUNd94 e| Ese >> “ "D oL€ 9 885 je40d.10 /—_panyesadus93 e] onb o14e5920u 59 saploz0zeU148ds9 $0] ap UOIZEULIOJ E] ELE fs '30|N2}}8a1 So] Us Usonpoud as sapjozoyeULsOds9 SOT (i “owipipida ewel| as ‘anb aid 9p o2es Un ap Jo1J9qu) |9 Ue sopensis UesIUANDUD 9s $0[N21359} S07 (2 “sosje} eas anb so] ousspens my ua aquosaay 05|e} Sopelsunuy ws JA ssorspepiensopersunug w repuodsa.i0 ungas ease, 6 Estudio de casos Ronee lensed é&! problema soy yo? Mi mama me pide todo de mala manera. Estoy cansada de que me grite aun cuando no hice nada malo. A veces me dice ‘para eso eres grande’, y otras “para esto eres chica’ Antes me trataba mejor, estoy confundida, :Qué le sucede? Ella me dice que el problema soy yo, 2 ¢Por qué crees que esta chica est confundida? p Y @LIOU UOIIDaNID Ua SAIS, (B ‘OUEWIOL jw 9p e} end AcUEWIay jus ap eysandsad e ny Jeno eupy ‘ese3 IW Ua Uegeysa SaUaINDe 1e2;I) (0Ws92 9]UN32id ‘OUILUe? ja eHOUGDsap anb opep ‘Apwew ap edie eun apesese|e s1eqe|ISDaN, obay ewes? EMOCIONESY = ss (i A urs LLCS Pa te 3 RL) Sone, Die yee, Meda oreo tt eee rt Ce isa oe eee) Boa Geer cee one pie ee oe oso ey Pec ae ae Soe Ee See sine Cate aris BEIE| o) UL Une Uso usu epee Historias vuchos adolescentes ven en internet ‘un espacio propicio para expresar io que: Sienten, Es bueno contar: io que nos suce- de. pera no deems olvidar que quienes mejor pueden ayudarnos Son mama, pond @ fuesiras amigos Te compariimos dos fistorias de vida de jévenes que podrian Ser amigos tuyos. "No Sé qué les pasa a mis compafieras. Arman grupitos cerrados y no me siento bien en inguno, Si habio con ies. de un ‘Grupo. las otras se ofenden, Ademds, cuan- do me acerco siempre estan murmurando, hablando baiito, crificando.a fas demas. No pueda evitar engancharme, pero después me siento mal y folsa porque criticamias a huestras Gmigas de Siempre Me siento ercluida, cara, ineémoda No quero ira los cumpleatios, pero en casa.no me dejan faltar ¢ ningunc’ Ceci *Estoy muy. cansado, Cuando welve de la escuela Ib-Unico que quiero es frarme en @ sillOn a ver Id tele Mi mama me dice que parezco un petuche tirade sisinpre en ie misma posicion, que me penga a estudiar, us haga olgo wtih que me bare, que mie cornbies 2a escuela ¥ [as rigias? E50 5 que es un: Herma. La profesord dé Historia pre rele que Sepa ms que ella y me da pare éSiudiar como sino tuviera otra cosa que hacer eA la ida. . s Nacleé tre enfiende en esta casa S610 me smprenden mis amigos, 4 quieres les pesa fo misina Cuando (lego mi popa tambien me da el ron Gé Fodos (os did ‘Comparte con el resto de la class ™ {Qué opinas sobre los sentimientos que tienen Ceci y Tomas? ® cTesucede algo similar? eet at Souja anb sod 4 |. Sows sauginb b pisandseu 5 Bun bayuiosua A ‘sopppins A } AOWUD SOWDESa2aN Ubd sp. f O19S @NA ou OUbWINY 42s 13, “une aquasajope saquals ay exainbys ju ‘aquauaiqeqosd ‘on|npe saqUats 29 ou ouad ‘eutu eun saa ou eA ‘OULU UN $949 OU eA, ‘e}DUEJUTLe} Bp peplindas | 4efep opal ep a} odwian owsiu! je A 19219 UOD SeuaNs Z2A [EL ‘@Ueuyeoqne ap seues A pepuingosul & eyo e ayseaua0e je @yseZUOB ane OdU9!y OUI! Je Ac3sando oxas jap euosiad eun sod ug}p2e.ne sued snq uo epowd ayiquas ou odwal3 ‘ows}u |e A soxnpe so} ap ayJe/a|e ap pepisezcu & fopeyeduore ‘Zane|e A 00s 12359 9p seus a sanuas sepand ‘engsnBue e19/9 sose> soungje us ‘opuieuo|seao ‘sepanbsnq seaanu A peplinsasul so} “ta |UU!QUAS ap eIDUO|eAIqW.E 'se1J0}>/peNIUICD S9U -o}9enys asseqasO1d UOpaNd anb ap EUAN ayJep 128A | A SOIqUIED S0YS9 ap SOUNE|e LezIJeNsIA e puepnde a} aqUaIng|s eulSed e] ap ewlesBeIp | 513 'Sauonoauts Sowouow apuibouy blo A soLipuibow sobnun- Jatial Sa D502 DUA) SbUIBPUsL ‘Sowbpod Ou'snb Doubs Ot ‘0453 uay5ef Ou OA Soumuou SOB So.sanu ‘SIsuaDsajopo 9) BPS9 “UNLOD 295 aians “zaylu sujsonu S1LBurG ‘oLoUlEbus SobIuD uo sowed ou ‘DA dnb auodns 85 ‘3910p Dixersejap0 i obubgu ab osbd p Os6.000 ‘SILOHOSUBIU, binojed bua Bue ‘Bulg, 9p ajanu 07 Zend saign sseysue anb Za npew e] 9]UaUUENpeLE OpUeIBO| SeARAA PEP} nbue.n UO SeAIA SO} aNb |19BJ SPUI 19s SOIqUIED ny sauinse A 5a90u03 |S “pepljeuosiad ny JeULAY, -ba1 e1ed ajuaje2xe edeye eun 53 's02139]0218d Asojenqa|aqut 'so3}sy soquies sod e713933e1e9 as opuezuawiod se3se anb epin e} ap opoyiad 9353 “SwIONaTWAIaWY :evLuaand & CAMBIOS Y MAS CAMBIOS En este esquema se resaltan algunos de los cambios psicoldgicos —relacionados al desarrollo intelectual y afectivo— més tipicos dela pubertad: Quizd anhelas ser el ola protagonista de tu propia vida, Tus deseos de autoafirmacién y tu mayor autonomia pueden llevarte a: 3 Ser mds responsable. = Formar bien tu criterio y tu capacidad reflexiva | Reconocer que todos tus actos tienen consecuencias. iAprovecha muy bien esta etapa de tu vida para desplegar tu autonomia y hacer todo aquello que te propongas! “480805 Sb) 10fSu! DEP p Japud.do & ppuaispd su: JauR4 afb b}spUaL O28a! UD dod spso2 si ofep anb apid 3 19 3nb 0} ap Opinjo Sut anb Usid Diss opow uang 8P DIGBY BGPS ON SIG)4404 SOWOU Un SUSI DU apid 9} au! opar dod tn, PpDY VOPUBIUS OU ‘up2Ip dul anb 0) ono! Ja204 osuaid oN, 0nd) 8p Duanyb epanb sus A sw uayinuy au ou spzinb HON OU 1S 4 /opouigout payyuas aus Aon 1S anbuod JOU © DISA!) DI Aone, fa22ubuiD [2 DISD 310N), juo}seny|s eussjus e| sod sowesed sopo} ‘sadna0a1d a) oN! “se 103514 $e359 ap eundje Uo> opedy)qUdp! o epEDy!sLOp) Se3UAIS 9} SJUBWIEINS, SDOUapNUD :po}adne Sorrer @ morir 204 Gothen Group) encuentres alguno-de estos obstaculos personales: ee BN 2 Dificultad para unir causas y consecuencias. Si obtienes una buena nota: tt eres quien meritoriamente la obtuvo. Si obtienes una mala nota: es el profesor quien injustamente tela ha dado. 1 3 Nocién muy particular del tiempo. 5, Por unlado, todoloquieres*para ya’, de modo inmediato; y por otro lado, tiendes a postergar tus deberes: “ya voy’,"més tarde’, “mafiana lo hago’, S 4 Emotividad a “flor de piel”. Tal vez te guies més por el corazon que por la cabeza. Esto puede llevarte a ser subjetivo: actuar y decidir por los sentimientos. 3 Falta de autocritica, Tu pensamiento critico, muchas veces acertado, esta dirigido hacia los demds, no hacia ti, Puedes tender a culpara los demas de los errores ya I adjudicarte los triunfos. Necesidad de aceptacién, Tuafan por ser aceptado te hace vulnerable y te ocasiona diftcultades a la hora de ser “tt mismo’, Te resulta arduo resistir alas presiones, especialmente a la “presion de grupo’ Impulsividad. Puedes tender a buscar nuevas experiencias yactuar sin pensar, aunque impliquen riesgo. impaciencia. Te puede costar emprender Sid QDuceeecccseeceeed JB areas que impliquen un gran ‘ esfuerzo para llegar ala meta. Buscas gratificaci6n inmediata. eine ae SapepIGEY tn ee Pie enn pce iy) :so8}ue A seBiwe sny ‘ey1usey ny ‘1 esed UOIsh|! 2 1,8oje ‘pepijinbues ap e20dg eun epin ny ap edeya 282 ap Jey e1ed sofasuod sounsje sauan inby Saawainsisie Sy1 oanwuadNs = Spuappngun ;poLsaeng seston Geer yo eee ates ie mt teehee RRR CMD. pene Ef 1855, ua ‘io llamado Thomas ingresé aloescueia A las tres meses regresé.asu cosa ftorenido, ‘nformando que Su maestro 10 abi catticado coo un-alurmno "esiérile improductiva! Afios més ‘arde: con mucha paciencia y por su propia cuenta levé adelante varios experinentos que revolucicnaron al mundo. Entre els, fa éenpora eléctrica, el fondgrafo ¥ el proyector de peliculas, Su apetide era Edison. 7 (ier cei} EPG ete re cncier jag prosiones de tus pares, Podras Gee eee eer tee Gere eas Aste Wette nn sen) Merron Stet eee) Besos atic Patios ee ie ico eae eanp eee ie eee eae eee rere) Cite tty welts Ceeente een oe vet ee pet Cee eee ete cal Lisswy olny NYOW) OLN (e EEooe oun ic INDELOONSOLW OLN ( -soyund soise ze -ubzyauss anb saupgd o.4yon3 Sop DIB |6LN05 Dund sp.119)so1 BPO. “paoduip) DUN J@2DY OU OWg> ap SPIBUBU! 666 ]UGNDSEp 0195 '9SO204y ON, gomsiay ab sppuapaquo -poLsogng . b BibyDsed! Be @ LA SEGURIDAD PERSONAL En mi curso todo cambié, ya no com. RArTimos las mismas ideas, ni los mis- mos héoitos. Los grupos han cambiaco. Algunos compafieros salen por la noche. Yvan @ fiestas, pero mi pand y mi mama ‘nome permiten ir. Parece todo tan distinto que yd no me siento a gusto en el grupo A veces plenso en cambiarme de €scuela, Los cambios puberales también incluyen cambios sociales. En algunas ocasiones sentirds que no puedes ser auténtico o auténtica porque eso seria motivo de burlas en tu grupo. Dicho sentimiento, sumado a las sensaciones que ya tienes con los cambios corporales intelectuales propios de tu edad, puede otorgarte una sensacién de inseguridad. Todos hemos pasado por la etapa que estas atravesando. Es bueno deserrollar habilidades sociales a fin de afrontar la presién del grupo, de los medios de comunicacién, de la publicidad y de los estereotipos sociales. JJuah festejé su cumpleatios hasta lds 2 de [a mariana Me vinieron q buscar 4 lds 12 y me dio tanta vyergiienza que no quiero it mds a ninguno. Ahora tengo que festejar el mio y mama me sugiere que haga nds hamburguesas dl mediodia Todos hacen fiestas nocturnes y yo tengo que festejar como un nifto: i “yeuosiod pepLs8aqu) e] zepind seenb osoyjen 0} spsapuaiditos oduial, ja Uo oad ‘sapnyyze seusng se3se JIAIA 29592 9} AOY ZOA [EL “epin81a epjedsa e] A oye Ua ezage> e| usqUEW. “sofo so} e esl sjesodao> eungsod ny epin>) UueSuanuos 23 Ou anb s9u0!9e}/AU! © ON, IP spepyjeuosiad my ezsonjoy| = “opeyadsa.. 49s & uesepnde 2) OU A Uese}|ILNY 9} souoisaud sesa sagan seypnyy ‘odnus je Jev9ud1iad Jod ,ojpaud saInbjeno sanged, ou SSo10[2A sm} eAIaSo4d A peplioqu! My epin> = spouajovQUD .po13cnd “uatg [a 4a9ey eted unuiod opiquas ny A 01193119 19 esn :peyaqy ny eBaljdsag © “uaig usjes.o3 nb: ses09 seso epson :ewiysaoyne Nn} eZJaNJay = ‘sesayeduod A sosauedwoo sn} ap sauo|sod se] e 1899paqo Jod ou "sae aquawesspepar anb o| 40d upsianb 23 ;peplojuayne ue 299s “ojadsau A ezapenitap Uo sesuaid anb 0] pap eaewUe wepIAIiase e] eyJo.uesaq a ‘souijja8ns 9} peplunas ny seZUeDIe e1eq ‘Spwap So} uo> (ppjstuD A oBomIp ap sapopnig\sod Jago Soujpundoid ajuawomyiesD SuuD>|URICD Sou apuDny ‘oluaquiosuad 3p SopuaLegp So} ap yp Sus uosnao}491u) OpUDyadsO2 ‘amp A ppaup DusuDw ap as.nse.che tod sbuossad soj LaLalt ‘anb pppinndoo of $3 ojAnsEID g Explica y ejemplifiea Acontinuacién seleccionamos algunos de los cambios psicolégicos propios de la pubertad. Cémo explicarias estos conceptos? :Podirias dar ejemplos concretos segiin tu experiencia? 4) Inseguridad, caprichos e impaciencia ) Variaciones de humor ©) Gran desarrollo intelectual ) Tendencia al aislamiento ) Timidez hacia el sexo opuesto E #) Necesidad de pertenencia a un grupo de pares §) Apertura y atraccién por el otro sexo 29nd Jog? {saleap| sm uesidsuy seuosied o euosi0d 9nd? -a8e|9 Ua sojayiedwod A sojaq1s98q GeplA ny ap souans sapuess so} uos sajeng? Sajpapt sapupab so7 B “oyou e] Jod uenjena as A euevew e| Jod uepsanoad as sonl3{qo so| :ze2ya 42s eed ofasuoD “(oLloy Wop ‘YopesoB 1404 “epuage ‘eyade ‘oladsa) seyp so] Sopo} seiaa sepand anb j@ ua Jen un ua sejegad A jaded uN ud sejaqj9s3, “epiam ap oWUaWOU 159 ua Se} esa99U SPU S9J9p|suO2 anb se} 2813) "19 40g ‘65 ‘Bed se ap se|>uasaBns se] esedoy 49129 wa sDi>wev—abNS 8 ssid ap 404, b popémyours Opo.Ua> O21 O}AIUDSUad q TOE ‘A spsn> tun Dupd poyraiia | “Oday 2p sojno4tod Anu U!DON :peyiaqnd e} sp seansyiay3e189 seyso ap eun eped eryyjdwal3 80404909 SOsDD “epinny ue opequased uey as eA anb soiquie sojjanbe e|eues (95 8ed) pequaqnd e| ua Uezaldura anb so2/So]021Sd soiquued so] ap eEWaNbse |e EAllA| OWA NY SB OWED? tase ft Beble personalidad Mihermana mayor, de tan s6lo 15 aos, se comportaba de una manera con sus amigos y de otra manera con la familia, Con sus amigos era : simpatica y parecia que todo era “color de rosa’ ee Peroal llegar a casa, esa cara cambiaba y mi guepisima hermana ponia una cara tan antipatica que apenas podiamos soportar. Parecta que todo lecaia mal. 8 ¢Sabrias describir esa cara? ¢La has visto en alguien? (Ti la tienes de vez en cuando? En qué circunstancias? Antes de la Segunda Guerra Mundial, toda la familia se ponia muy contenta cuando una nifia ‘un nifio empezaba la pubertad. Esa hija o ese hijo serfa desde ese momento un apayo para el trabajo del campo de la casa, Aleunas mujeres se casaban en piena adolescencia, Ahora, cuando una hija oun hijo empieza a pubertad, los familiares se preocupan, Piensa que los jévenes son rebeldes y suponen un problema, Muchos padres y muchas madres los sobreprotegen y losreemplazan en sus responsabilidades. = gPor qué crees que la situacién ha cambiado tan drasticamente? = {Ser adolescente significa necesariamente ser rebelde? 1 {8019 smi ap 08429 ayia0ey A 1890U0994 opipod se}? zopengoe sey ow? 12 WIS Uuo}seny{s eUn ua opeljey sey ay Zaneunsiy? «as eue8 2] o\p souanbiodsowewny sow, & i ow03 sepanis ou e1ed soWaIY 07 UOseS!|qo aayyipe SOU ON ‘OU anb oustp ueygey selayedWorh — aap soxayeduioo SolJeA anb sowelqes pepyjesiuy ae ‘eST12X8 OWIOD SOUP 9] ,jUOIeBI|GO SON, © a ‘opewny sowelqey enb sages ees = = eunBulu oz, a] ON sedos sexysAnU gHO EWE YY geoo10ur anb e] s9 onmgo anb eyou ej anb A gipnysa ‘ou anb 499010994 |I9YIp eyNSa4 9] aN Jog? & ;orsniuy so A g7e|de auy, "Jeu 29) {xe 4089}0104 Ja, :5e5NIKS o8uod anb 3s e1o\y {pus OU, o ,91pNS® Ou, ‘oqund A pepuan e| eqedidxa ‘ose B)29p OU saIUy ‘opezeide eqey aul anb Aeysnful eva ezosajoud e| anb jpuodsau sauo}pe2jdh@ UdJa}pid aw eded Aewew opueNs ‘UaLUeX® [2 Ue LOJeze|de BU eUY IY ‘apnd ou oad ‘aquaingis ep je orayeduioa Un e seido3 eyupod anb ua eqeyuo? “sod ue si Wo opu2ayeY> A ]aLUazUl @ opoBad apie} e|ased aly “e2)eUIaTeUI ap UBWeX [2 2.ed 31pM9590N Opissiau vaiq ozpiéD un wwe Ser justo implica esforzarse para que toda persona pueda vivir con la dignidad que le corresponde como persona. Atu edad seria légico que estés preocupado por la justicia con que eres tratado, sin embargo esta virtud est dirigida hacia los demas. Una persona justa cumple con sus deberes y hace respetar sus derechos. Quieres ser justo? :Quieres ser justa? : Trata atu maméy atu papa como personas. ] ‘Sé agradecido con quienes te han dado la vida, regdlales alegrias y haz que se sientan felices de ser tumama y tu papa. Avisa a dénde vas, con quién estas. Sé respetuoso con ellos. Colabora en las tareas del hogar, no des trabajo extra dejando tus cosas tiradas, Preséntales tus amigos y amigas. Pideles consejos para tu vida afectiva. ‘Trata a tus docentes como personas. Dales lo que les corresponde. Atiende en clase, estudia, haz tarea y gradecico. ‘Trata a tus hermanos y hermanas como personas. Dales lo que les corresponde, Préstales tiempo, atencién, carifio y cuidado, Pide prestado si necesitas algo que les pertenece a ellos. No pelees, yi peleas, ponte sn cuanto antes. Pide perden y 3 I perdona. Sialgun dia no sabes como tratar a una persona, piensa en tratarla como te gustaria que te trataran ati, con lealtad, sinceridad, respeto. Asiste a las personas en sus necesidades, procura el mayor bien para los demas. ¢ Trataatus compajieras y ] compajieros como personas. ? Sésincero, servicial y alegre. p E “up}238 Ua efansnfe] Uod A ‘ozsangsa sews e4ainbas 93 anb 9 ‘soqund soyso ap oun 28113 a “AINA@p OpOUINS A sau0}o9!AUOD sns 9u9i3 oun eped :59]U919IP Leas SPUIAp SO] anb eydaoy = “TeIsiaias 9g © “uaig e3593U05 ‘pepliiqewe A ezapedijap UoD eyes] = “04}0 [ap JeBn} [a Ua ayuod :apuaidWoy = “oppapeie as A a2apaqo ‘ug|uaye UoD ey>ndsa ‘eyadsay # esue.ua uaydase = uapnie # ard uayeny uepuaduio> = uayadsa = “ah anb sedan iS : L Testimonio de vida Un rap por ef bullying Podrfan no haber hecho nada y sin em- ‘argo lo hicieron, Podrian haberse quedado encerrados en sus habitaciones y gucrdar silencio, pero decidieron contar su historia y EXDresar SUS Senfimientos a todo el mundo a través de ia masica. Leondre Devries (Bars) y charlie Lenehan (*4elody) son dos edolescentes que partici paron en Ia octave edicién de Britain’s Got Talent (ialento BritGnico} Alf presenteron un rap llamado Hopeful (Lleno de esperanzo), el cual hace referencia al bullying que Bars sufrié. cuando er nifio por parte de sus compafieros de escuela “Comencé a rapear porque pasé por un Tiempo muy dificil en ia escuela, Me estaban haciendo bullying Cuando me sentia mal, co- menzaba a escribir mis raps y sentia que me podia expreser a través de mis canciones’, coment Bars, La rediidad fue que debié cambiarse de escuela para comenzar ung nueva vida sin problemas. Alli conocié a Charlie, su gran ‘amiga. “La primera vez que nos vitnos hicimos Comparte con el resto de laclase: lic. Fue una conexién automética pero no pensé qué seria fan a8", detalié Charlie, ha tjde ‘0.90 [op JeSn) jo us ayauod & apuaidy ‘oanedUa 95 Ee ee eee ‘oyep aqopug!ey eeu -quL19} pepipi|duiod e7 “eruasay)pul o o}puDy|s ny UoD esaInbIs 1u ‘ualq uBISa OU aNb seiqo ———y T ‘ neBUaA 0 EySa}OUl "2495048 eUOS ad eUN Jag ‘ean2eud 0] uainb Ua ‘opoy auqos ‘A Seurap SO} ua oye,3]eu [9 @anpoud ouep oyUENd sesuad ‘AN Sou oy esta9 evEOKA 83005 fessue6 oubyaseg sepoiomsg sian, 4) soppzyo.usnouy ssasiod So] ua sopp.ju0nve opis by LgBOpIUML! 3p SO.D)WIS S501 “sauanana.d sop BUUIBAE $0} UB ‘yaN25a NS UB diuOWoDIS!; 0 baLeA SOpEpuU OPIS JaqDY UO.DW-0;Lt _ADIODS@ Ope LA SajLIE2Sa}Opo A ‘SOULU So} ‘SDUIU Soy ap 9459 A MZ 1 Buia AN apLiawa/Ue/e2-Opd.jSOL, DY ‘oj0.0Sap Ue Sesiod 3p ounB Dyjdwo DUN ua Oqd> D DpDAeyf ‘Djands3 D/ Ue BNINS =P 1009 DySeN2Ua DT dnb aa \ | ‘ ‘ ‘ ‘ ' ‘ ' ‘ ' ' ' ' ‘ 1 1 ' ' ‘ ' ‘ ' ' ' ' 1 ' ' ‘ 1 ‘ ' ' i penne | i | uapuaidwyo> 2} ou sauainb |e zapuaidusoo op eeu] “2}1U0$ "ualg sojeyest i © [29849 ‘O}eIEA9 :040 ap E[Bou e| JeDIKdy | ‘Ugisienip eues Aosueasap ap‘oipmsa | | ap seuoy sn ‘soBjuie ap orownu ny equouny | coaiuapeae anu na A enedwis ej ‘ewnse | -cane mj opueyuowne pepaisue m senpoy 4 | | ‘Heousojaeoejae | | ‘1pe esed 59] 08y ‘om ja ou‘oqunsenssqay | i -UaW|2UOPOWe Je}DaJe aJefap Ujs4opesose | | [pp ouorureysoduio> ja oyueWeAREIGO JesIN AL epIAM ejo.qU0> A anBig Yopesode jap 4 1 uesoae ay sauainb ejortu03 ejou | i | Souonpe se| ap ayuoweqweypuedapul zemoy | ‘sopesanjonuy $31073¢ S0] sopoy vos Jefeqes) aiueriodu sa ealyes.9 020d uey A euewinyul Ue} e2139eAd e3S9 UOD JEUIUa) exe ‘uo}zeny}s e| ueganude anb sewiap so} ‘ase|>e| 'odn/8 ja :sa9j}c.u99 so = “uesore 0] sauaind ‘epesoze so anb euosiad e] » 'Se}5]U0BeyO1d san Aey SuLAyng ja UZ avaiaiuasy h owing 5 7A qué Le pico que sf? Digo que Si a fo que nos hace mejores: | ® el perdén, = lalealtad, » la ayuda desinteresada, = lasolidaridad, Di que NO: con seguridad y firmeza, = sin lastimar y sin herir, = con.unasonrisa y buen humor, = si algo se pone muy peligraso 0 incémod: sonrie y vete. 8 EL PODER DE UNA SONRISA Existen muchos gestos y demostraciones de carifo y amistad. Uno de los mas bellos y eficaces signos de apertura, carifio, aceptacion y paz es la sonrisa. Una cara sonriente es tan eficiente que no podemos resistirnos a ella. Si alguien nos sonrie, queramos 0 no, sonrefmos también como respuesta, Las personas sonrientes son atractivas. “La sonrisa cuesta menos que - fa electricidad, y da mds tz" Ser amiga 0 amigo de alguien no significa decirle que sf a todo. E digo que NO = elalcohol, ® ladroga, = elsexocasual, = la pornografia, I el bullying. ad Sonreir puede ser més dificil que subir un escarpado monte o que atravesar un lagoanado. En a época de la pubertad y la adolescencia se tiende a mostrar mala cara a las personas que ms nos quieren. Si nos entrenamos en poner “buena cara’, en sonrefr en casa, en sonreir alos hermanos 0 a pap, mama alos abuelos serd més facil sonreir cuando un chico 0 una chica nos trate mal, nos moleste, nos ponga en ridiculo 0 seamos victimas del bullying. Estas la propuesta més eficiente frente al bullying: sontie. Parece de locos, verdad? Sonrefr a quien nos molesta 0 acosa. “sajeapl sny apedwos oj1a2ey sesuaid wos? sapeplnsasu 9 sape3|noylp opuesadns ous0}U2 ny & ays1Iqe ‘50490 SO] eJec enlyIsod e}ouanyul 49s ‘sewiap So] Jod seuang sesoo 482ey ap pepledes e] SoUaLL Opunw 12 sDIqup> sepeng g ‘onl Jase opis SeAey anb e| Ud [e2UOS.od eluaLiedxe eUNs}e e]epIy (a “e|f> uo> ows} 9} uesey wins as ou Is anb ap opaiut “epluinge eun saanb ual} o1ad ‘opsance ap eis Seulap se] © au, eip aj anb A ey ap ajing ou e]/3 ‘ase|9 ap evayeduio> as anb awa} osad ‘e2sa.y esoases eun 1eWO} eunapopueyinge}saas —_elijieyoid"eysn8 9] ouel|a y "e21YoDIe epIgaq seBjure ap odnaB ng "y393833 = eun 91Da.yo a] exayedwor EU "YNYIRIYM ‘ojasuzap “sof\uue sns uo> Owigd ages ON ‘soapin ap ody asa Jesjuy oUaNG opue8nf oduialy ja sesed aiayaud pepsanua A ‘sa ol anb asa.ed 9} [9 e O1ad XXX BINDIJad })9 exed pepo aualy ou une anb aaJ5 ‘asa\nb- eun 4an osndoud 9] O8|We UP) ‘ODREGT4 a «OU IPAB|AOUNS Jas oIpid a] eDIUD.eUN NyFINe @ oqoUeAMase Ua JOdwWod as and e1ed SoDIYy9 A SeDIYD Sese e SeJJep 9] OfasuOD aNd? ‘SeLILI9Y Us A SeUOSAad $190 ap PEIUNJOA e| e aSs9}OWOS UIS ‘esonjadsa, A atl es2UeU! ap UplUuldo ns esaudxo opueNd eAljJase sa eUOSJad Eun anb sou, (P pppiausasb bp] opusrpuaqua [fy “odnu ny uod sejazuedwio> A souoisnjauo> sn} aq1.959 Zanb 4od 1e>1\dxo se}spog? ‘0|092y, JOYIp sew ayjnseu ay anb se] UB esudid s}21U0s |De4 €9s 9} aNb se} UD SoUOIIeNy!s 21g0s eSUaIG dayoauos 11215!p 52 opupny? soS|wie oses}weapsodnig (# [ sesjouD 0UAseUOsiad seUNUOD peplUyy (a eypaeqop (@ eidoudesuayaq (6 aah joqns je opuesn{ sepeyeg i eunenuod seen (© | ‘oun eNUODSOLeA (8! epuessjoru] (8 “= uozesuis sua} pepjeutAosoay (o ugzes uo9 asiefoug. (3 'S8]U911J09 A SOUMULIOD SEWAIGOAg (2 Seu0Siad se] @s2Ua Sa|eULIOU SeIDUDIOJIC (f BIUEISUODOIEH|EW (S i seung qf | SeqUNSIp souoIUIdO AaUaL ¢D “BurAyng jap seidoud seo13s1s033ese9 sej ap}y Eun UO eD1c eBujAring {2 ajuupy>Dxa s2 anb saqos? ff] Cry) TE ey popawesn A Buding TU MUNDO DIGITAL 4Cémo puedo saber si soy un amigo fiel? Veamos si las protagonistas de esta historia lo son, Se trata de dos chicas, pero bien podrian ser dos chicos. Godiva y Glide tenian trece afios. Quizé fa edad explique su comportamient pues su capacidad de ser fieles en la amistad atin estaba desarrolléndose.Aigunas personas prefieren morir antes de troicionar (a confionza de un amigo, pero no es fo gue sucedié en esta historia Al poco tiempo de haber iniciado su amistad, Godiva fe con fa clave de sus cuentas en fas redes sociales, quien también le brindé ta suya Un buen da, Godiva fe conté a Clide que estaba enamorada de Felipe y que al parecer, é! le habia dado sefiates de ser correspondida. Gide se qued6 conirarfada y molesta. pero io disiniulé fo mejor que pudo.A ella también le qusiaba mucho Felipe. Los celos y Ia ira pudieron mds que la fidelidad en fa amistad. Clide ultiiz6 fo cuenta de su amiga Godiva para buriarse de Felipe a ‘través de publicaciones en fas redes sociales. Las burias aparecian como si las hubiera hecho Godiva. Ensequida \, se corrié ei rumor acerca de fo “tonto’ que era Felipe “por creer que Godiva estaba enamorada de é1 Felipe se dio cuenta de que Godiva estaba Jugardo con sus sentimientos y dejé de dirigirte io palabra ES mds, le pidié explicaciones sobre ‘sus publicaciones y fe dejé en claro que nunca mas queria volver a verla, Godiva quedé confundida, ella no habia pubicado nada Luego. descubrié que fa autora de las burlas habia sido su “amiga” Parecia que ercn amigas. équé te parece a ti? Amedida que vas creciendo puedes ir conociendo mejor a las personas con quienes te relacionas e ir consolidando tu amistad, fidelidad yconfianza con ellas. Ademés, es preferible que no des las claves de tus cuentas a nadie. Utiliza claves que no permitan a desconocidos descubrir datos sobre +i. Asi, site llamas Camila tienes 12 anos osi te llamas Felipe y tienes 13, las mejores claves no son “camila12" o “felipe13". Utiliza claves como {as iniciales de una frase que te guste, ocombina letras y nimeros. ONIFOR (EGU =} Ye Vo oN oe SWN O.8O=#= 35 TRAC OE PAL meena ev ] #0/R8O+ OU ee BORE Oy}o0> uepanb anb sajeuayew soyep 195 e uesed ‘oqns anb sejjes8010, se] ‘pase| ua ogi9se anb 0} :jesayew A e215 $3 '30p0} € dun SOU :Jesuanjun Sy ‘aun sou :pas sg poninLisso & Bugg ‘pazejua 1199p ‘Aua2ey sapand 059 ‘eaijqnd ezejd un ap peyui 2] ue SejsIp Aseyiey anb 07 ‘e21gnd eze|d uerd, un oWod se pa, e|:eap! eun seSey 3 aonb ered “sejaua Asaqns anb see430304 Se] A SeuOS ad se} ap sa2ip anb oj 'se3533409 OLu99 ‘saql9sa anb O| eping "ene ‘o8an7 0.3403 1wi ap esany A o>1)qNd ‘09[s\j 195 © €n O}59 ‘esuald ‘pai e| e SOpe}22U09 Son|y|sodsip so] sopo} uaig sez\)NIN e apuasdy :5e9/95]s039e129 seungje souiea) ’,sopor e aun sou anb pa, e| e495 opionpe.y anb ‘gam apim puom ap seIqey '59.0}991109 07 ‘opue|qey soweysa anb o| ap peptieas e} & ezajeinqeu 2] ualg Japuaqua e epnhe SOU OU 9LLIAzU! [9.0 BUHUIO ‘Gam E| ‘par 2] 1199q G3 S61 AISOM Si a @ TOMANDO El CONTROL SOBRE LOS VIDEQIUEGOS El mundo de los adultos estd dividido. Unos dicen que los videojuegos son fantésticos porque entretienen, agudizan la mente y los reflejos. Otros dicen que son perjudiciales porque promueven la violencia, afsian y atontan la mente yel cuerpo de quienes los utilizan, Etiquetarlos como buenos o malos no tiene sentido. Los hay de todo tipo. Y como siempre que se trata de medios, en este caso de entretenimiento, lo importante es saber elegirios yutilizarlos para crecer y mejorar como persona. Te proponemos que desarrolles tu criterio a través del ejercicio del trio“ar-er-ir’ # PensAR sobre lo que quieres aprender jugando. 1 EscogER los videojuegos que corresponden a tus objetivos. = DecidIR cuanto dinero y tiempo puedes invertir, donde y con quiénes vas a jugar. No a la discriminacién Las tramas de los videojuegos deberian mostrar varones y mujeres en igualdad de condiciones. Ambos deberian asumir roles positivos y tener la capacidad de manejar alternativas distintas a la violencia a la hora de enfrentar situaciones de conflicto. Aqui tienes algunas recomendaciones sobre los videojuegos: 1) Los personajes que protagonizan los videojuegos no deben promover actitudes sexistas, violentas 0 racistas. 2}, Son preferibles los juegos que permiten la participacién de més de un jugador. 8) El tiempo de juego, para chicas y chicos de tu edad, no debe superar los 60 minutos al dia. 4) Los videojuegos no deben ser tu tnica alternativa de entretenimiento, sino una més entre varias. ©) Es muy conveniente que involucres a tumamé, a tu papé, a tus docentes otros adultos significativos en tu Vida, Invitalos a jugar, enséfiales cémo se juega y procura que sean tus comparfieros de juego. Escucha sus juicios y ensefianzas. 8} Respeta las indicaciones que los videojuegos tienen en su etiqueta y que te sirven para verificar su adecuacién tanto para la edad como para los. contenidos. 7) Slestds jugando en linea, toma en cuenta que tu compafiero de juego puede ser cualquier persona y que probablemente sea desconocida para tl Clasificacién Puedes saber si un videojuego es para alguien de tu edad y conocer sobre qué se trata y qué ensefta. Esta Informacién se da de acuerdo a dos tipos de cédigos: PEGI o POSC. Podras encontrarla en wwnmpegi.info. “ueZeull e| auedwooe anb eJed asey eun uayepay ‘euewNy, ‘SPU UgI29e.19}U! EUN e So}1e31AUI 9 So3aNfOap!A SO UO 42359 USpaNd anb ,sopeparua, o} 1qos pepa nj ap soulu so] e A seulu sey e 2e7quU9IDUO9 Se ONNaLQO [JE ee JEWS eDYyeIB eUN UaUAsiQ. anb uoinbyo Sere tesa Weres ‘uejuasoida ‘anb sauoisenyis se] A souoSeuul se] '59se4j Se] 2140s UDLOINA|Ja4 A SeDyeNB sNs Uadt|euly ( “BIECAMUISEP, UOJeUIE|| C7 '502189]0U99} So|pauL So] ap Osn jew A osa2K9 ap seWia|qoud So] e.0390dS04 EIDUA!DUCD 1e19UaE eed euedwied eun Je21\294 o1pizap anb sauanol 9p odnu un ap e!suaLadxo e| soWlNILeduOD a) Jednab ofpqoay :udardsuy anb spysandoig 1pa1.e| ua seBiwe A so8|We sosopepian sesap|suo> sapand souginb y? {2 eeljjmes na op A sosiwe nj ap ‘sajeuosiad uesany |s Sejjes80}04 seso 13U9} UeLagap saseinayzied se9)3s]4a}9e1e9 AND? (A) ¢paieje signs eyed sepensope ueos anb eed sejje80304 se] 10U9} ue}Jaqap Safe sauia8 se3)95}19198189 NO? ¢1Py6ip opunus ja papd ayuassigns zaunppus pj sauais? o hd dd OPIN IaSD A Buyng ge re ele lular ele ltee ico ees oa) Grape oe hea tees ean lees! fresiaeg eo eeeouo ca cocci) Cea Ma ie gee ccc aiieeg Gomi scaceuclony ecaiee nels Te proponemos desarrollar el pensamiento critico y la toma de decisiones. @) Qué opinas sobre esta afirmacién? :Crees que es cierto? ;Cual es tu experiencia al respecto? 1b) ¢Qué significa desarrollar el pensamiento critico? :Puedes decidir sobre 10s videojuegos con los que te diviertes, el tiempo que empleas para jugar y los compafieros de juego? J setec «8 Elijan un videojuego. nar bien ef juege... para poder disfrutar luego b) Elijan los compafieros que lo jugarén en el aula ‘) Jueguen mientras los demas observan y toman notas. @) Debatan en clase: = gCémo son representadas en el juego las mujeres, los nifios, los extranjeros, las personas de la tercera edad o las que tienen algtin tipo de discapacidad? = gCudl es la propuesta del juego? ¢Cual es la mision? 1 gQué ganan o pierden los jugadores mientras intentan cumplir su mision? ® gCreen que hay violencia en ellos? {Por qué? » gDénde esté lo violento? ¢Qué es la violencia en cada caso? ¢) Hagan lo mismo con varios videojuegos. Combinen los que consideran adecuados con los que consideran inadecuados. #) Redacten un decalogo del buen jugador de videojuegos.

You might also like