You are on page 1of 7

DIBUJO

C R E AT I VO :
SÍMBOLOS
Y GEOMETRÍA
S AG R A DA

Traducción de
Feli Cirujeda
DIBUJO
C R E AT I VO :
SÍMBOLOS
Y GEOMETRÍA
S AG R A DA
G U Í A PA S O A PA S O PA R A C R E A R
M O T I VO S I N S P I R AC I O N A L E S
ÍNDICE 3 L A S E M I L L A D E L A V I DA . . 4 5
Círculos sobre círculos . . . . . . . . . . . . . 46
Exploración artística: Formas
orgánicas, técnicas y colores . . . . . . . 98
I N T R O D U C C I Ó N. . . . . . . . . . . . 6 Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 P R OY E C TO : Árbol de la vida con
pintura opaca sobre papel negro . . 98
Así descubrí la geometría sagrada Exploración artística: Figuras y
y el arte meditativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 patrones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 P R OY E C TO : Retícula para
cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
¿Qué hace sagrada a la geometría? . . 10 P R OY E C TO : Encontrar el símbolo
del yin yang . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

6
P R OY E C TO : Dibujar un estallido .54
C U B O D E M E TAT R Ó N . . . 1 0 5
Exploración artística: Arte meditativo
con mosaicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 El poder del cubo de Metatrón . . . . . 106
UTENSILIOS GEOMÉTRICOS

1 Y M AT E R I A L E S
A R T Í S T I C O S . . . . . . . . . . . 1 3
P R OY E C TO : Dibujar sobre papel
negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Sólidos platónicos: Figuras
P R OY E C TO : Collage de lunas y derivadas del cubo de Metatrón . . . . 110
La relación entre la precisión
matemática y la fluidez del arte . . . . . 14 técnica mixta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . 112

Utensilios para dibujo técnico . . . . . . . 15 Exploración artística: Destacar


líneas específicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Útiles para la interpretación
creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 P R OY E C TO : Sólidos platónicos
L A F L O R D E L A V I DA . . . . 67
4
sobre fondo de cielo . . . . . . . . . . . . . 115
La flor de la vida en diferentes
culturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

2
FIGURAS BÁSICAS

7
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Y S I M B O L I S M O . . . . . . . . . 2 1 E L A N I L L O . . . . . . . . . . . 121
Patrón de la flor de la vida ampliado . 74
El círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 La energía del anillo . . . . . . . . . . . . . . . 122
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Trucos para usar el compás . . . . . . . 23 Técnicas de dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . 123
Exploración artística: Conectar los
Vesica Piscis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 puntos y descubrir un hexagrama . . . 78 Exploración artística: Añadir y
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 PROYECTO: Acuarela de la flor de la sustraer líneas y usar colores . . . . . . 130
Exploración artística: vida con los colores del arcoíris . . . . 81 P R OY E C TO : El ojo hipnótico . . . 131
Figuras dentro de las figuras . . . . . . . . 27 P R OY E C TO : El vórtice . . . . . . . . . 132
Nudo gordiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 P R OY E C TO : Ojo hipnótico con
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 31 mezclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Exploración artística: Usar lápices de
F I G U R A S C O M P L E JA S
colores y mezclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
C O M P U E S TA S A PA R T I R E P Í L O G O . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 7
P R OY E C TO : Colorea tu nudo
gordiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 5 D E L A F L O R D E L A V I DA . . 8 5
El huevo de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Continúa tu camino
de exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 87 R E C U R S O S . . . . . . . . . . . . . 1 4 1
El árbol de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 A G R A D E C I M I E N T O S . . . . . . 1 4 2
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 91
A C E R C A D E L A A U T O R A . . . 1 4 2
La fruta de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Í N D I C E A L FA B É T I C O . . . . . 1 4 3
Técnica de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 95
INTRODUCCIÓN

Así descubrí la geometría sagrada y el arte meditativo


Como artistas, las experiencias de nuestra vida personal guardan una relación directa
con nuestra evolución creativa. Hace algunos años sentí la necesidad de desarrollar mi
espíritu; mi mente estaba confusa, y anhelaba desesperadamente encontrar un poco
de paz interior. Empecé a indagar y a probar cosas: iba a sesiones de acupuntura con
regularidad, me informé acerca de la terapia Ayurveda, llevaba un diario y practicaba
una forma antigua de meditación basada en la repetición de mantras. A medida que
me adentraba en lo más profundo de mi mundo interior, mi mente comenzó a sanar
y empezó a florecer un tipo de curiosidad nueva, que alimentaba mi práctica creativa.
No recuerdo el momento exacto en que quedé hechizada por la magia de las figuras
y las formas perfectas; básicamente, comenzaron a aparecer en mi conciencia. Las
palabras geometría sagrada surgían una y otra vez en mis ejercicios escritos. Por aquel
entonces ni siquiera sabía lo que significaban, pero de algún modo este concepto había
estado ahí, esperándome, enterrado en lo profundo de mi psique. No tenía
la menor idea del tipo de búsqueda creativa que estaba a punto
de sucederse; todo lo que sabía era que me producía una
fascinación extraordinaria.
“Déjate llevar por la fascinación”, dijo mi maestro de
“Sagrada es la geometría,
meditación.
Pero ¿por dónde empezar? Cuando la geometría sagrada
y unida al arte, irresistible.”
empezó a cautivarme, me embarqué en un largo —y en ocasiones —EURÍPIDES
desconcertante— viaje de exploración. Adquirí varios libros, miré
cientos de vídeos, me apunté a todos los cursos que encontré y
comencé a dibujar estas formas geométricas a mi aire. Geometría
sagrada es un concepto tan amplio que incluso descifrar por dónde empezar fue
complicado; pero en cuanto me puse a ello, sencillamente, no podía dejar de dibujar
estas figuras. Durante la expedición de descubrimiento de este tema, me quedo corta
si digo que la cantidad de material disponible me abrumó.
Aunque hay información inagotable por descubrir, en todo mi proceso de estudio e
indagación no encontré ningún manual práctico que explicara, con términos sencillos,
los conceptos fundamentales que hay detrás de estas figuras o cómo funcionan
como sistema. Fue todavía más duro, como artista, navegar en un mar de complejos
libros de matemáticas, artículos académicos de psicología y, para ser honesta, unas
cuantas interpretaciones espirituales excéntricas. No era lo que estaba buscando.
Quería que mi viaje por la geometría sagrada fuera un viaje personal, puro, un viaje

6 D i b u j o c r e at i v o : s í m b o lo s y g e o m e t r í a s a g r a d a
que me permitiera experimentar la hermosura de dibujar estas figuras y averiguar los
significados que iba encontrando en ellas a lo largo del proceso.
Finalmente acabé encontrando una solución, lo que trajo consigo una experiencia
creativa deliciosa.

Geometría = Verdad = Belleza = Bondad

Cada vez más alumnos mostraban curiosidad por estas figuras y por mi fascinación
por la geometría sagrada; cada día me formulaban preguntas, deseosos de saber más
acerca del tema y, en concreto, me pedían que les recomendara libros para aprender
a dibujar estas formaciones imperecederas. Verdaderamente, no conocía ningún
libro que recomendarles, ya que no había encontrado ninguna obra que explicara
esta materia con términos sencillos. Para poder sugerirles algo, tendría que haberles
enviado un documento complejo con al menos cien recursos y desearles suerte.
Así surgió la idea de elaborar una sencilla guía para artistas. Este libro es más que
un manual de instrucciones de uso: es el comienzo de un viaje de descubrimiento
creativo.
Hubo otro aspecto que me llevó a escribir este libro. Si bien
no soy contraria a compartir este tipo de información en la red, “La geometría es el
sabía que estos conocimientos debían protegerse de alguna conocimiento de lo que
manera. La geometría sagrada es todo un sistema de dibujo, con
existe eternamente.”
mucha relevancia y espacio para la interpretación personal. El
único otro formato donde he compartido mis aprendizajes han — P I TÁ G O R A S

sido los retiros intensivos para pintar, donde mis alumnos se


encuentran en un espacio contenido aprendiendo, meditando
y dibujando juntos. Respecto al libro, sentí la necesidad de
publicar una guía apropiada para principiantes curiosos, que desearan obtener
una visión general del maravilloso universo de la geometría sagrada sin sentirse
desbordados. Mi objetivo es simplificar el tema, facilitar su seguimiento y compartir
los conceptos básicos para dibujar geometría sagrada desde la perspectiva del artista.
Puede que tras leer el libro te hayas involucrado en el tema y quieras saber más. Voy
a ser clara: hay mucho que aprender más allá de lo que se comparte aquí, y esto incluye
información técnica, historia y conocimientos teóricos. Toma este libro como un mero
punto de partida hacia todo un universo por descubrir. En esta guía, el tema de la
geometría sagrada y los símbolos se abordan desde un enfoque sencillo, al tiempo que
se comparten divertidos caminos para interactuar con ellos artísticamente utilizando
mis técnicas de dibujo y pintura favoritas.

8 D i b u j o c r e at i v o : s í m b o lo s y g e o m e t r í a s a g r a d a
¿Qué hace sagrada la geometría?
No es de extrañar que la geometría sagrada nos resulte tan atractiva, y es habitual
que nos encontremos misteriosamente atraídos por este tema antes incluso de
haber oído el término o de saber lo que representan los símbolos. Esto se debe a que
la geometría sagrada es una parte intrínseca de nuestro mundo interno y externo.
Cuando empezamos a descubrir el mundo de la geometría sagrada, resulta más
evidente que los símbolos forman parte de absolutamente todo lo que nos configura
como humanos. Si bien la geometría sagrada no se corresponde con ninguna cultura
en concreto, ha sido adoptada por muchas de ellas. Podemos encontrar geometría
sagrada en diversas materias e interpretaciones, incluyendo:
• La alquimia
• Todas las formas de arte a lo largo de la historia, como la pintura,
el dibujo, la arquitectura y la música
• Las civilizaciones antiguas
• La astronomía
• La química
• Religiones diversas
• La anatomía y la concepción humana “La geometría conducirá
• El cálculo matemático
el alma hacia la verdad
• El misticismo y el simbolismo
• La numerología y creará el espíritu de la
• Los patrones del mundo natural filosofía.”
• La filosofía — P L AT Ó N
• Los templos sagrados
• Los santuarios
• Las prácticas espirituales

La geometría sagrada está, incluso, codificada en nosotros mismos —y en nuestro


mundo— a un nivel biológico. Entonces, ¿qué relación tenemos con la geometría?
Todo en el universo, sin excepción, es geométrico, incluyendo todas las estructuras Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas

internas. Cada una de las figuras geométricas que existen forma parte de una del reloj: ilustración del proceso de la división de una
célula; la Aloe polyphylla, que crece con una carac-
formación expansiva que comienza con la forma más primitiva, el círculo, y va
terística forma en espiral; una variedad de la dhalia,
construyéndose a partir de ella. En este libro explicaré los fundamentos básicos de las
una planta con cogollos concéntricos, y detalle de un
formas geométricas, ilustrándolas con metáforas para entender por qué estas figuras
diseño con azulejos en tonos azules que forman moti-
son tan potentes. Algunas las vemos todos los días; otras no son tan obvias. En la
vos florales y una estrella geométrica, de una pared de
página siguiente se muestran unos pocos ejemplos. la mezquita Bibi-Heybat, en la ciudad de Samarcanda,
Lo que hace este tema todavía más interesante es el proceso por el que pasa el Uzbekistán.
artista mientras descubre las figuras. Se dice que no basta con observar la geometría
sagrada: para una experiencia completa, uno debe crear figuras por sí mismo.

10 D i b u j o c r e at i v o : s í m b o lo s y g e o m e t r í a s a g r a d a introducción 11
encuentra este libro en tu librería o
e n l a pá g i n a w e b d e l a e d i t o r i a l

https://editorialgg.com/dibujo-creativo-simbolos-geometria-sagrada-libro.html

www.editorialgg.com

w w w. e d i t o r i a l g g . c o m

You might also like