You are on page 1of 6

1- Si tengo la obligación IVA GENERAL E IRE GENERAL, debo cargar una planilla para IVA y otra para

IRE GENERAL?

No. Solamente se carga un registro (normalmente de compras y ventas) y se registra los comprobantes
con incidencia en el IVA. Se marcan con N la opción de Imputa IRE

2- Al realizar el reporte aparece error y no permite volver a importar otra vez. El mensaje indica que
ya hay un archivo . Como hago para importar otra vez el archivo corregido=

Si el estado es " procesado erro", significa que fueron rechazados totalmente todos los comprobantes.
El procedimientos es crear un nuevo archivo CVS O TXT con las correcciones y cambiarle el ID.
Ejemplo: primer archivo con erro "4339472_REG_012022_V001"; el segundo archivo corregido
"4339472_REG_012022_V002"

3- Como se puede editar o eliminar un registro manual?

El sistema marangatu tendrá ambas opciones. Se puede modificar un registro cargado, anular un
registro cargado o cargar un nuevo registro

4- Solo los contribuyentes que aparece en el anexo deben cargar sus facturas

Por el año 2021 es obligatoria la carga para los designados en el Anexo de la RG 90/21. Sin embargo,
los no designados voluntariamente también pueden realizar el registro de comprobantes en el sistema
si así lo deseen hacer

5- Te avisa en caso de importar si es que el número de timbrado está mal?

Si, el sistema reporta errores. En el caso timbrado los reportes de errores más frecuentes son el "
timbrado no corresponde al RUC informado" o el" timbrado se encuentra vencido a la fecha
declarada".

6- Todas las facturas legales cuentan con timbrado, entonces unos contribuyentes de IRP. Va a
presentar un libro compra venta y ya no ingreso/egreso?

Si es un contribuyente solamente de IRP (715) y todos sus comprobantes de egresos son timbrados, los
cargara en su totalidad en el registro de compras. Sin embargo, si tiene comprobantes no timbrados
(recibos de donaciones, comprobantes de ingresos públicos, extracto de tarjeta o extracto bancario,
extracto de IPS, etc.) registrara dichos comprobantes en el registros de egresos.

7- Que se consigna en el campo " NO IMPUTA"?

En el registro de compras y egresos, en el caso de que una factura cuyo monto será imputado
parcialmente al IVA por ejemplo (solo una parte del monto de la factura se usara, la otra parte no se
utilizara), entonces en ese caso, en el campo "no imputa", hay que consignar la letra "S". En el caso de
que el monto de la factura se imputara totalmente al IVA, IRE SIMPLE O IRP, entonces en la casilla " no
imputa ", se consigna la letra N"

8- Un contribuyente de IRP. Que planilla va a usar? Compras/Egresos?

En este nuevo método de registración ya no se diferencia necesariamente en compras para IVA y


egresos para RENTA. La diferencia fundamental es que en el libro compas se registran todos los
comprobantes "timbrados" y en el libro de egresos los comprobantes "no timbrados."
9- Comprimir archivo. Seria de manera individual las presentaciones de compras/ventas de forma
separada o se comprime ambos en un solo archivo

Se debe guardar con el nombre establecido en la reglamentación y comprimirlo con el mismo nombre
por separado. Si en una sola planilla a se cargan los datos de todos los comprobantes de ventas,
compras, ingresos y egresos, se puede comprimir único archivo.

10- Límite de tiempo para levantar archivo

El registro de comprobantes se ´puede realizar en cualquier momento e incluso uno por vez. Pero la
confirmación y la obtención del talón resumen se debe realizar necesariamente antes del vencimiento,
que para la obligación mensual (955) es el mes siguiente al período a informar de acuerdo al calendario
de las DJI y para la obligación anual (956) es en febrero del año siguiente a informar, también de
acuerdo al calendario de vencimientos de las DJI.

11- En egresos se puede cargar facturas?

Cuando se trate de facturas o cualquier otro comprobante que tenga timbrado se registra en compras
no en el módulo de egresos, con independencia de que sea solamente contribuyente de IRP.

12- Las compras y ventas exentas declaradas en el formulario 120. Se marca que imputa IVA o NO
IMPUTA?

* Si, se marca que imputa también al IVA, porque al tratarse de operaciones con incidencia en el IVA
(exentas o exoneradas por la normativa tributaria, pero que se deben declarar en el formulario 120?

* Las facturas de compras exentas que no se declaran en el 120, aunque se declaren el IRE GENERAL,
FORMULARIO 500, NO SE IMPUTA (DEBIDO A QUE SOLO AFECTA AL IVA E IRE SIMPLE)

* Las facturas de compras exentas que no se declaran en el 120, pero que si se declaran en el IRE
SIMPLE, FORMULARIO 501, SI se registran en el Sistema Marangatu (se marca, IMPUTA AL IVA: (NO),
IMPUTA AL IRE (SI).

* Las facturas de compras exentas que no se declaran en el 120, ni tampoco en el IRE SIMPLE FORM
501, ni en el 515 IRP SP, no se registra en el sistema marangatu. Se registra solo lo que afecta al
impuesto que afecte al contribuyente.

* Las facturas de compras exentas que estén relacionadas a ventas exoneradas del IVA, se declaran en
el rubro 6 del formulario 120, por tanto se registran en el sistema marangatu y se marca imputa al IVA:
"SI".

13- Al presentar el archivo el mensaje indica "PROCESADO TOTAL Y ESTA ACEPTADO", Cual sería el
siguiente paso, la set notifica EL TALON DE PRESENTACION?

El siguiente paso es "confirmar" la presentación. Es importante recordar que cuando finaliza el registro
y el Sistema consigna en estado "procesado total", significa que los comprobantes están totalmente
cargados (paso 1), pero el siguiente paso es confirmar (paso 2) y obtener el TALON RESUMEN. Recién
ahí estará presentada la DJI

14- Los registros exclusivamente para IRP. También deben hacerse mensualmente (junto con
comprobantes del IVA), o son exigibles recién para la declaración anual?
Si el contribuyente tiene la obligación de IRP (715) e IVA (211), el registro debe ser mensual. Si el
contribuyente tiene solamente la obligación IRP (715), la obligación de confirmar es anual (aunque si el
contribuyente quiere cargar sin confirmar, de manera mensual, igual puede hacerlo)

15- Como se corrige la planilla si reporta con error al presentar?

Si el reporte del sistema es "procesado error" o "procesado parcial", se debe volver a confeccionar otra
planilla con las corrección es y volver a hacer la importación del archivo.. A la segunda planilla hay que
cambiarle el nombre en el ID. Ejemplo primer archivo con error: "4339472_REG_012022_V0001;
segundo archivo corregido: "4339472_REG_012022_V0002

16- Si al realizar la importación me reporta procesado parcial, los comprobantes con errores . Se
puede corregir de manera manual?

Si, se puede corregir. Si por ejemplo se ha realizado la carga por exportación de archivo de 340
comprobantes y el sistema reporta "procesado parcial", rechazando 20 registrados con error y
aceptando 320, entonces los 20 registros con errores se puede corregir y volver a importarlo a través
del Excel, o se pude igualmente realizar el registro manual de dichos comprobantes. El objetivo es que
en el sistema queden registrados 340 comprobantes del ejemplo.

17- Que pasa si ya presentamos la DDJJ de IVA y al levantar los registros de comprobantes contienen
errores.

En caso de que los errores corresponderán registros con errores, corresponde corregirlos, rectificar y
registrar en el RG 90. Si los errores son de tipo de comprobante de gastos que no generen crédito
fiscal, entonces corresponde excluirlo del registro de comprobantes y rectificar la declaración jurada
del IVA para excluir el comprobante también de la declaración jurada determinativa.

Las compras a entidades religiosas o públicas. Se debe o no cargar?

Los comprobantes que deben ser registrados, son aquellos que tienen incidencia en la liquidaicon o del
IVA, o del IRE SIMPLE, o del IRP por renta de trabajo. Si se trata de recibo de entidades religiosas por
donaciones, o comprobantes de pago de entidades públicas, entonces se debe registrar en el libro de
egresos y marcar que imputa a la obligación de IRP por renta de Trabajo, o al IRE SIMPLE si
corresponde

18-Que se debe hacer cuando el mensaje es que "el contribuyente no tiene la obligación 715
correspondiente al código IRP? O "el contribuyente no tiene la obligación 700 correspondiente al
código IRE GENERAL? O "el contribuyente no tiene la obligación 701 correspondiente al código IRE
SIMPLE?

Esto ocurre probablemente porque al registrar se marcó que imputa al IRP o IRE GRAL o IRE SIMPLE, y
el contribuyente que está realizando el registro no es contribuyente de IRP o IRE GRAL O IRE SIMPLE. Si
es ese el caso, entonces en la columna de 2IMPUTA AL IRP" se debe marcar "N"

19- Que pasa cuando al recuperar una factura electrónica resulta ser exenta. Entonces anulo la
operación? EL caso IVA/IRE GRAL

Al recuperar, dejar de imputar a ninguna obligación. Si te exige imputar si o si, entonces ahí sería el
camino volver a anular la carga y como motivo de anulación, expresar que no corresponde su
declaración en la Declaración Jurada Determinativa y por ende tampoco en la DJI. Sin embargo, si la
factura exenta no afecta al IVA, pero si afecta al IRE SIMPLE o al IRPSP, entonces
20- Las facturas de combustibles que no afectan al IVA. Se debe cargar igual?

Los comprobantes que se deben registrar, son aquellos que tienen incidencia en la liquidación de
impuestos. En el formulario 120, en el Rubro 6 solamente se registran las facturas exentas relacionadas
a operaciones exentas y son estos los comprobantes que se registran en Marangatu RG90. Si la factura
de combustible afecta a operaciones solamente gravadas del IVA no se registra en el Form-120 y por
ende tampoco en el Marangatú RG90. Sin embargo, si la factura exenta no afecta al IVA, pero si afecta
al IRE SIMPLE o al IRP POR RENTA DE TRABAJO, entonces si se debe registrar en el SISTEMA Y SE
MARCA "NO IMPUTA AL IVA, "SI IMPUTA IRE SIMPLE" O "SI IMPUTA AL IRP"

21- Si la factura fue emitida en al año 2020 y la nota de crédito 2021, Va a aceptar el registro Los
comprobantes que se deben registrar?

Si. Para la nota de crédito, no se toma como criterio de validación que la fecha sea a partir del 2021.

22- Si el contribuyente tiene las obligaciones IVA E IRP? Mensualmente generara dos talones para
las dos obligaciones independiente?

No. El talón resumen corresponde a un solo registro. Para los contribuyentes de IVA e IRP, la obligación
será 955, o sea la obligación de confirmar los registros será mensual, opera el talón resumen será uno
solo por todos los comprobantes que correspondan al IRP E IVA que fueron en ese mes.

23-Tengo la obligación de IVA General e IRP RGC, donde debo marcar si la opciones son : Imputa al
IVA; Imputa al IRE; Imputa al IRP-RSP.

Si el comprobante que estás cargando afecta tanto al IVA como al IRE GENERAL, entonces al momento
de hacer el registro debe ser: IMPUTA AL IVA "SI", IMPUTA AL IRE "NO", IMPUTA AL IRP "NO".

24- Como hago si marque "s" en IRE, PERO el contribuyente tiene IRE GENERAL Y NO IRE SIMPLE?
Como hago para corregir?

En este caso, el primer paso anular el o los registros donde se marcó " SI IMPUTA EL IRE". El segundo
paso una vez eliminado, es volver a levantar un nuevo archivo corregido, puede ser vía importación , o
también se puede realizar el registro de forma manual.

25- Como configurar la planilla, en caso de tener más de un recibo que afecta a una misma factura?

En esos casos, la carga se realiza en el registro de egresos “comprobante de egresos por compra a
crédito". Si el recibo afecta a varias facturas, se puede registrar tantas veces como tantas facturas
estén vinculadas a ese recibo o comprobantes.

26- Que pasa si estas en alquiler y pagas los servicios básicos pero las facturas están a nombre del
arrendador-propietario?

Se registra las facturas, es importante recordar que en estos casos como el ejemplo del alquiler, en el
archivo tributario el contribuyente debe tener una copia del contrato del alquiler para demostrar que
lis gastos efectivamente los soporta el mismo aunque las facturas no estén a su nombre.

27- Como se registra una factura del exterior?

1) El registro debe realizarse en el REGISTRO DE EGRESOS, 2) Como TIPO DE COMPROBANTES SE DEBE


SELECCIONAR "OTRO TIPO DE COMPROBANTES" y especificar el tipo de comprobantes (Se puede poner
factura o comprobantes del Exterior), 3) en tipo de identificación se selecciona "Identificación
tributaria" o "cedula tributaria", 4) se consigna el número y nombre del proveedor siendo campos
alfanuméricos de libre carga.

28- En el caso de una factura electrónica que no se utiliza como crédito fiscal, como se procede?

Si se trata de un comprobante cuyo crédito no se utilizó, entonces al momento de imputar la factura


electrónica obtenida en el sistema, se debe marcar " NO IMPUTA AL IVA"

29- Como se registra en el sistema, los comprobantes consolidados o emitidos genéricamente (con el
ruc de importes consolidados)

Se debe seleccionar como tipo de identificación 15 (sin nombre). En la columna designada para el
nombre o razón social, se debe dejar en blanco.

30- CASO FACTURAS DEL EXTERIOR:

1-     FACTURAS POR SERVICIOS NO DIGITALES:

*Retención IVA: Debe dar la opción de Obtener e Imputar (Ejemplo en la imagen adjunta): Estos
comprobantes no se registran manualmente, el sistema estira automáticamente al imputar la
Retención IVA.

2-     FACTURAS POR SERVICIOS DIGITALES PAGADOS CON TARJ. DE CREDITO O DEBITO:

*Se registra en Egreso: El procedimiento estamos confirmando con la set ya que el sistema esta con
errores.

31- Como registro las facturas electrónicas?

Para imputar o no las facturas electrónicas se debe realizar el procedimiento de obtener comprobantes
en la set. No se deberá cargar manualmente ni importar.

32- Incorporación de nuevo registro de comprobantes

Cuando el contribuyente requiera la incorporación o inclusión de nuevos registros de comprobantes


con posterioridad a la generación del Talón de Presentación, deberá realizarlo únicamente de manera
individual (carga manual) Así mismo deberá actualizar el Talón Resumen de Operaciones en el Sistema
MARANGATU MEDIANTE LA OPCION disponible para el efecto.
Finalmente Presentar Talón, guardar formato pdf en carpeta e imprimir y guardar en cada carpeta
impositiva!!

Verificación ventas y compras

1- Verificar que todos los datos estén correctos numeración, fecha de comprobantes, timbrados,
etc
2- Verificar que el registro Dolphin no incluya comprobantes electrónicas (Facturas, Notas de C.,
etc)
3- Obtener comprobantes electrónicas y virtuales en Marangatu
4- Conciliar el registro de Marangatu con Formularios IVA/LIBROS-
5- En libros compras (cuando se trata de copntribuyentes de IRE GRAL., desafectar las compras
exentas)

You might also like