You are on page 1of 3

Institución Educativa Privada

ALBERT EINSTEIN
PRESTIGIO Y EXPERIENCIA CON
VISIÓN DE FUTURO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°13

TÍTULO ELABORO UNA BITÁCORA

I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA SUB ÁREA
COMUNICACIÓN

GRADO 1RO SECCIÓN NIVEL SECUNDARIO

BIMESTRE I SEMANA QUINTA FECHA 13/05/2023

DOCENTE JHULISSA MENDOZA AGURTO

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD(ES) DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA -


PRODUCTO

● Escribe diversos ● Utiliza ● Utiliza recursos ● La bitácora


tipos de textos en convenciones del gramaticales y
su lengua materna ortográficos (por
lenguaje escrito de ejemplo, el punto y
aparte para separar
forma pertinente.
párrafos) que
contribuyen al
sentido de su texto

ENFOQUE
Enfoque de derecho.
TRANSVERSAL

III. SECUENCIA METODOLÓGICA:


MOMENT
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
OS

INICIO La docente da la bienvenida a los estudiantes y se afirman los acuerdos de


✔ Video
convivencia para el propósito de la sesión.

PROBLEMATIZACIÓN

La docente pide a los estudiantes observar algunas situaciones de riesgo que


MOMENT
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
OS

aquejan a los estudiantes en su día a día, y en base a la preguntas los estudiantes


reflexionan.

1. ¿Qué situación llamó tu atención? ¿Por qué?

2. ¿Cómo reaccionarías ante esa situación?

3. ¿Son problemas comunes y cotidianos?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN

Que los estudiantes utilicen convenciones del lenguaje escrito de forma


pertinente.

MOTIVACIÓN

Los estudiantes leen el texto de su compendio: “El reconocernos como seres


sociales” y responden las preguntas en su cuaderno:

¿Sobre qué trata el texto?

¿Qué pasaría si no hubiera normas y reglas en la sociedad?

SABERES PREVIOS proyector


En base al texto anterior y a través de las preguntas los estudiantes evidencian sus
saberes previos respecto al tema a desarrollar:

¿Cómo está estructurado el texto?, ¿Qué recursos gramaticales presenta? ¿Está


conformado por oraciones? ¿Cómo nos damos cuenta?, ¿Cómo están organizadas
las oraciones? ¿Qué estructura poseen las oraciones?

Escribe 5 oraciones en tu cuaderno.

PROCESO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

✔ La docente proyecta en la pizarra el concepto de Qué es una oración y la Cuaderno


del área
clasificación de la oración.
compendi
✔ Los estudiantes a partir de lo explicado identifican oraciones en el texto o
“La abeja y la paloma” y las clasifican en unimembres y bimembres.

✔ Posterior a ello, los estudiantes realizan una última revisión de su bitácora


contrastando si su texto consta de oraciones con sentido completo.
revisión de su bitácora.
MOMENT
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
OS

De manera individual:

✔ Los estudiantes desarrollan la parte práctica de su compendio.

De forma grupal:

Los estudiantes comparten sus respuestas y contrastan con la de sus


compañeros.

La docente acompaña a los estudiantes disipando dudas e inquietudes.

EVALUACIÓN

Lista de
Revisión final de la bitácora. cotejo

CIERRE
Se cierra la sesión con las preguntas de metacognición:

Sobre el conocimiento: ¿Me es útil lo que aprendí?

Sobre el proceso: ¿Qué debo tener en cuenta?

Sobre las actitudes: ¿Consideramos importante el tema de hoy? ¿Por qué?

Se refuerza los aspectos en los que se evidencian debilidades.

__________________________________
DOCENTE

You might also like