You are on page 1of 82
CARLOS U. SAVIOLI Ingenioro Civil x prlesr Eula Tein NP ¥ de Sania Rosa (Pan La Panga), Glo Suptor Ex pfesr Eo | vol Tecnica de dP. le Sapa + Expect Facultad oe Argesura” Ubeniome ACUSTICA PRACTICA i LIBRERIA Y EDITORIAL ALSINA PARANA 137 Tels 2942 Fax: 40-9909 - BUENOS dies 373-2470, © Gopyighytinytiny Era Asina, Steno hae 1002 Goes nacho opaque eeaoc aly T1728 ISBN 950-553.000-2 IMPRESO EN ARGENTINA Composicién y armado Hemén Diaz Uruguay 252, 1" B, Capital Federal. ADon Juan y Dota Norma, padres inolvidables. jercicio N? 50. resign sonora reverberate: Bjorcicio N° 51 ‘Tiompe de reverboraci6n Tyo (Sabine). Rjercicio Nt 52 Aplicacién de pantallas acdsticas scons AM Blerctelo N63 Plafond acistico, Disea Apéndice I Conceptos ampliaterios sobre el tema de los ‘erramientos compuestos (paredes dobles) mses BL Apéntlice IL ‘Narma IRAM 4062. Octubre 1984 187 15S PROLOGO El presente material ha sido preparado para facilitar la tarea en algunos de los numerosos problemas que fa acilstica nox plantea. Todos ellos se encuadran, naturalmente, dentro del terreno de Is actistica arquitectOnica, = La mayor parte de os problemas resweltos se basaron en el usode calculadora, minimizando al mdximo el empleo de gréficos, que, nor- melmente, demandan mds trabajo, sin descontar la posibilidad que ni siguiera se dispongan. En algtin parrafo podré leerse: ‘formula ya vista” o “expresién conocida”, lo que ha de aceptarse, en funcién de que fueron antes mencionadas en miprimera publicacién sobre estostemas:Introducciéa alt accistica, Bs. As., 1977. Aciistica practica es au continuacién. Mar del Plata, Junio 1992 Ing. Carlos U, Savioli mncies Indice Peg, Prébogo el Prosiedades do los materiales. Pinions y mecénicas 4 Coramientas: Clasiessign weronnnn 3 Ley edriea de masas y (reeuencias “5 Eremencis erftica: cerraminntos homogénoce. a Bregnencia de resonaria: eerremientas dibles UL Cerramientos maltiples, Pared sandwich, Inscooridad de eorramentis mixt08 wna Abprreién de ruides. en Bl raldo en eondactos de sive acondicionade ‘Suna de niveles de ruida : Propagecién de ruides al aire libre i Infitencia de ta superficie da los eerramientos en Ia insunorivacioa Presiin sonora rovorberant ou ‘Tempo de reverderacion Sabie) : — Amertiguamiento dal sonido por difvaccién y por distancia Corsideraciones sabre Iu lay teérica de masas y frecuencias Aplivaciones numérica: os Ejenplos numéricos N’ 1-25 Insonoeidad do eereanientoscomunes a Cerramienios dobles Actaraclones a elculo =. a Bjonplos numéricos N" 26:8 Insonoridad ds eorransontos compasses ntenrnrninnncnee Frecuenclaentea. Ack 90 Bjowicios N'a8-41 * Tnsonoridad de cerramentos mints. 8 Absoren de rude, Coeficiente ws 28 Kjersicio N42 Cc Absoreién de ruidas en un Joes] 109 Absorci6n de raidos on eonductos de sive acondiionads Rjersicios NE 48.44 nnn Suma de niveles de ride joios NP45-46-47 Proteccidn enntra vutdee extoriores, Bie actismiea practicn 1 Fisicas Propiedades de los materiales. Fisicas y mecdnicas esas espectticos en Kilogramos por matros edbicos (KGIMP) Albefilova de ladilos somunee 1900 ‘Albodlers ds ladilos nueces™ 00 iis Yoo Madera 00 Merteros 1500 Gach Lio ge 8300 lomo (lancas deste 05.05 > 0800 woo a 1400 Enlstrem oxandide ng Vidrio 2.500 Eorcho 20 Hibrecemento 1500 Fete etendite ct ‘clin expandida 300 Lave voicnice eso *Be de también en KyBP segin el rspoene: ‘Sen 2 iden a Gere then ae By tados To eam, inluye el peso del mertoro da Aci, Mecinicas Médulos de elasticidad en Newton por metro euadrado (NINE) (46.2108 Grin) {04 x40 (ozeio Asan $10) Volatod og. Mies. §208 Hormigen 23 x10 Naders og elo : ota Taibileseomines Ye Xi : 3.600 Casein 0.005 2 1c : ta Cobre 12 xo ‘ 3.700 Sooo T2e : 200 Pom te 2.400 BNE ana x10" . te 2 canvas v. saviout (Gx10),_Boliesirenoexpendido 2 x 10t 428 (e109, .Viese 6&1 600 (00109 “Cord 008 x10" he Foes arte og de op yale de veda natal Pardmetros dol sonido: Velocidad 340/345 M/sogr Densidad 1,18 Ke/M* Latmésfera = 1 Kglem de presion = 100,000 Pascal (10* Pa) 1 Kilogramo = 10 Newton 1 pb = mierobar = 1:1,000.000 atmésters L milibar = 1:1.000 atmésfera aria (otra denominacién) Informacién: R. Josse, Edit. Gi , La aciistica en la Construccién. nousniearaactia 2 Cerramientos Clasificacién seein: a) Nt de elementos Pareto cone Simples. 1 solo elemento ‘Varios clemontos. Vincala- dos por adhesives Dobles, 2 elementos Homogéneas. Transversaly longitudinalmente gual com- ortamientofrentealasondas Sonoras. Heterogéneas. Transversal y longitudinalmente diferen- te comportamiento frente a Jas ondas sonoras. ©) Continuidad del material th Ta i H dl Continuas i iH Party Discontinuas (mistas) canios v.savront Acustica practica 5 | a 4) Textura de las caras Ley Teérica de Masa y Frecuencias Caras lisas (textura fina) esere one i Apoyo te6rico Ps oes oc eatin cote pti arise wpeicon nol oot ae Cara lan y Cara sngosn Ce oe ee enaaniea ye cine too rae ‘mente, profundizan temas, eee eet 1 ith descnanus eantam 4degla i que leases dunia voters TT sens Poquotathana4n*aprox.) a tae iecuersng, nabloatalcomo a domacny un iunenes de ebaes sada es gun be dup Been nal ‘Acluslmente, alguns aufores proponen na éxpresinteéren » ie 7 Medinnas hasta 8neprot.) aque permit calculer le nsonoriad en funlon de la masa y frecuencia aleve peor’ Asa (4 Free) eet Grandes (més de 16 m!) veyeh foasa Ue Mite): ficou 2 Parad comin Insonoridad = 16 logaritmo Cay {aby © Bovesin Vor ajarcicto N48, De ea ' diode nates byes P= Baa ng om ti = Masa en Kilogramos por metro euadrado (Kg/M") ‘lsacién para la frecuenciaen estudio(w' frocuenciay(2x3,1416) ‘Angulo de incidencia del sonido con el ecrramiento D = Densidad del aire en Kilogramos por metro cubieo (Ky/M") V-= Velocidad del sonido en ol aire en metros por segundo (Misep) db = Abreviatura del decibel Sonide eo one ‘Mini neni? Minima incon ye rn en pubis dl ater Irina. a Baas Elia Bs ‘ ‘eanwos 0. savrons Acusmicanaserton 1 ERECT CAINEIDENCA El éngulo 9 se forma entre la normal N-N al plano, y ol plano. En i la primera figura, el sonido coincide con la normal N-N a la cara del Frecuencia critica rraamento, es desir =0°,yentaleaso cos = 1, siendo ainsonoridad, : (Cerramientos homogéneos) r “La insonoridad para un corramionto dado y una frecuencia Bows ura %) [ determinada, disminuye: cuando el dngulo de ineidencia aumenta, pues { 1, las ondas ratantes oe transmiten mejor quo ls normaten” ‘Todos os cerramientos tionen falas en su eomportamiento, a En los ejemplos que se verdn, se vuelve a tocar este tema, pues desde el punto de vista acdstien, por Tas cuales, a cierta frecuencia, tiene gran incidencia en los resultatios teGricos,) isminuye la insonoridad. Bsa frecuencia Hamada eritica, 6 ealeu Iebloen Tes cerramientos homogéneos, mediante la siguiente expresiin: | Sau i ; : bd : Siondo: < : V = Velocidad del sonido en el aire e eahadestsele , 23,1418 = 2. n= 62832 = 6,28 (para Jos eéleulos) ume of ‘Espesor en metros del cerramiento fe G ‘Peso espeatica on KM Capere al — = m= Coeficiente de Poisson 7 etiaaesieneh | ' B= Médulo elésieo. malo de Young (@* ee) Para familiarizarnes con esta formula y su uso, veamos una aplicacién al caso de un cerramiento de hormigén Ceerramiento ho- ‘mogéneo). Sean los siguientes datos: ¥ h=0,16 metros = wv V=340 miptros por segundo = M/seg B=23. 19° Newton por metro ewadrado = N/M? Ht i 1 * BR Baliger, Bvidtien spticods, Batt. Labor, 1958, I en itn en atc Bt, P18 ‘eanvos u, savour Reemplazando valores, tenemos: ae 12.2800 Tarae-or V ar iaoop00m OF 118.600 27600 oa 3 Toon.mn0.005 * = 12971742, 09012 = 135 Herts mt Normalmonte se express la frocuencia eritiea por eentimetro de ‘espesor del matorial que se trata, por lo que hallaremes su valor para ‘otro cerramiento de hormigén quo tenga tal especor. ‘Sean los siguien tes datos: h= 0,04 metros V=840 Misog B= 23. 10° NIME 1 = =0,7 = 0,0289 fet yoos0012 ) = 1.840;766,.0.0011 = 2028 Hana } Valores de feritica para distinios materiales! | Material Peso expecifion foxition ‘oe para t'em exposor santo 2.000 2-00 2.500 5.000 Horan 300 soo Biogas de cement 20 200 Yous 1000 ‘foo Wino 2800 1200, Madera (ine) 600 {6.000 18/000, Aro 1300 00 Alsrninio 2700 2300 Brera 103800 8.900 ollestrone expand. 14 14.000 Gecko 20 Ts000 Gama ino 38000 -AcusTICA PRacrtcs . Empleando los valores de la tabla (algo diferentes a los valores ‘teéricos), podemos establecer estas frecuencias critieas para distintos esposores de hormigén: Material | Espesor hésiom Sue 5 1800:8 = Bocmigse 10 1180010 180 1 1800; 16= 120 20 "1800 20 90 35 1800;25 = 72 Observando los valores de! euadro de pagina 1, y teniendo en cuenta los médulos de Young en N/M? ge puede observar que la fre- cueneia eritica para los materiales, va aumentando on sentido inverso 1 éstas, o bien, a menor valor de B, mayor Frecuencia evitica, Importancia de frecuencia critica en la insonoridad Haas Ejemplo det video: wheter Ca “6 = 220 ae » ‘drwncdead en ‘Netasin onorn on

“tte venulado depen doa de lon xpos dl cares ear. ‘Acustica pmacrtcn al parala duplicacién de las frecuencias, sino una gdaptacién a los valores mas eales que aconseja apréctica. En est® ultimo sentido «abe sefialar, por ejemplo, los fendmenos de resonancia dentro del espacio de aire de la cémara. En los préximos ejemplos, conviene observ: icin insonoridad con la frecuencia, eee untae v. savor eed Ejemplo Numérico N° 26 Tnsonoridad © 10 og ¢ “SO ca) 2D Calealar ta insenoridad del cerramionto espeeificado, para la frecuencia de resonancia y miltiplos. = 26 Hera (on ten has eaomomith 490.628 195) =e Roopa ( 2-888 ey megs ans BT R= 27 db ala frecuencia do resonancia, to por atra parte: Ip (62 Ha) CREED Goch Penson on A (Raid Goene Nees 2 cara Gone [ Romi peas Dovid aarcinh a | Tesssided t sa | SR car mn | atts [ota tomion| phys [irom @ falale ‘ Vat | | Material: Ladrillos omanes, Dos paramanos, Junta tomada, rte fais} a tals tf [a | Esperor total: 30 em om [om | em vm [ve SonoroCk >, —Nosnaro G2 © [e[-jet=t - fh =| = els oa Camara de aire: 5 em) a : mele Alma de: Espesor Tort Ten] Terminaciones: Ladrillo visto. Dos manos de silicones lado exterior Observaciones: Interiar revoques hidrafugos Bootle —p™ C4128. Formulas de edleulo: Fresuouea de resonant f= 60 7 cansos v.saviont Ejemplo Numérico N? 27 Calcular Ia insonoridad del cerramiento especificado, para la frecuencia de resonianeia y maltiplos. exter inter | = ; HPht See tesceneas = 008.70 + 03085. L600 = 112 Kafnt Be my 312 Kein Caracteristicas: Material: Ladeillos comanés y huistos, Peramano y tabique. Junta téimada. Repesor total: 26,5 cm ‘Sonore No sonoro UO Camara de aire: 5 em Alma de: Espesor: ‘Terminaciones: Ladrillo visto. Dos manos de siliconas al exterior Observaciones: Interior revoques hidrofugos Férmulas de edleulo: ‘Frecuencia de resonarela f,« 60 acosricaPnacrica # Tnsopordad = 10 fog ( "2° Dey sy crag HM. Te oe (=60 Z rte (en meron \S ir Gatm Pornoe9 Cosgey <7 > 2 28) 2 Ro agate = canary Reed \ Pal Ye ie Pe ict Fotos eepeicn en ga? Tistarites Cem | chners [Rens omnoo] — | 20 aperes Densidad saperisiat R ot nagar ‘Total | endecbeles i Laces [Cimara|terninas | acts [oman] fermions | 4°, Beh |" Frecveaces | ala} a tle olal | em feu | em | ne | jas] | ae [ae] al ee [se | [ie | see] sae | ‘canbos u. savroLt Ejemplo- Numérico N° 28 Caleular la insonoyided dol cerramiento especifieads, para la frecuencia de resonancia y multiples, 4 626, 1.600 = 418 Ker tne Q01dS 11 200% 18 Tea nts m= 431 Kent Caraeteristicas: Material: Ladrillas comiin, Placa de yeso sobre listones. Junta tomada. Espesor total: 29,7 em Sonore Cd No sonoro Gx Camara de aire: 2,5 em Alma de: Espesor: ‘Terminaviones: —Ladrillo visto, das manos de silieonas al exterior. ‘Yeso pintado, Observaciones: Listones de madera de 2,5. Gem Pérmulas de efleulo: DV \foa aa boa 4116 Parae= 90" Co29=1 431,628 .100 2 hie as Tesohoridad © 10 tog Re W logaritmot 1 R=98db Nota: No se considers en el edleulg peso de los listones de madera, Coram | Canars [Tormioe, Eapesores = Tower ot | eRe ‘esto [etna] Trina nile (i a tale «| em [oa] em oy | wf] es fis) — 0 @ Te me | ie | i | BE 10 | 00 Ta ae ‘ ™ ‘eat.os u.AvIOL Ejemplo Numérico N? 29 Calcular Ia insoneridad del cerramiento especificade, para Ia frecuencia do resonancia y multiplos. 1 tht exter fnter 0,125 . 1600 +0.02, 1600 = 282 Kyla? fi = 00125. 1200= 15 Kent my #0 247 Kent Caracteristicas: Material: Parod de ladrillos y placas de yeso, sobre listones. Junta tomada. Espesor total: 16,2 em Sonoro No sonoro OO. Cémara de aire: 2,5 em Alma de: Espesor: ‘Terminaciones: Revoque hidrofugo en el interior. Dos manos de siliconas al exterior. Observacionos: Yeso pintado. Férmulas de céleule Freovenca de resonant f,=60 Aovorieapnacrtca 0 | Tnsonoridad = 10 tog ( ——- # (db) feo Paro = 00" Be 10 tegerteno( R=34db i Rat eee somo Bapesers Densided sipetciat, ® : oni out | eee tadtitle [caunsral terminae,| tadritlo [Cémaral Terminan | 4°, — Ala] d falafala} a pele ar arard emfem| ea [em [ow tie [ te [nw aes} — | a5 | 2 [azsjaco}— |} — |aa | ww] set fae! a2] 50 | 09 f a ca | |e [ie |e { yor ae Pos Toon | 1 eanzos v. saviour Ejemplo Numérico N° 30 Caleular Ia insonorided del cerramiento especificads, para la freewtencia de resonaneln y muiltiplos. 0.15 2.400 = 360 Kafe 7 Ins OG | 700 40.015 1.6008 80 Kapa me m2 40 Kg! Caracteristicas: “Material: Hormigén. Ladvitlos hucess Sonaro = No sonoro (Xa Camara de aire: 5 em Alma de: Espesor: ‘Terminaciones: Hormigén visto, Grueso y fino a la cal Observaciones: Ladrillos huseos de 8x 18x25 em Férmulas de ealealo: Procueneta de revonancia = 60 Acustica reacrica n Hhsotcrhaed «a0 ( a f=oo 253 Hens 0.08 860.80 Parad=90" Conon = 440,528.98 Re logarind( 12 8b 2 2s. S88 R=29db Fa ron on Materials ‘man | inn [emi eaaene | =| uo Raposo Densidad ager z pai Tnsgnridad sey | tous | ES Hormigée [Canara] termina | Horiatn]Camaral teminae.| 488 tapas [MY xp afale = a ACUSTICA PRACTICA % nwonoridad « 10 log ( —- I Ejemplo Numérico N? 31 Calcular la insonoridad del cerramiento especificado, para la frecuencia de resonancia y multiplos. exter, Sait eae Ubtse eee, eee gee Caracteristicas: ‘Material: Hormigén. Piacas de yeso sobre listones de 2,5 por 5 cm. Espesor total: 18,7 em Sonoro2 No sonoro a ‘Camara de aire: 2,5 em Espesor: ‘Hormigén visto, Yeso pintado. No setieneen cuenta el peso listones. ‘Observaciones: Placas de yeso clavaidas. Formulas de eélculo: Precuogcla de resonaacl f= 6 Ejemplo Numérico N°32 Caleular la insonoridad del cerramiento espeeificado, para la frecueneia de resonancia y miltiplos, exer 1m, + my=82 Kale Caracteristicas: Material: Paneles de yeso clavados, Espesor total: Sonoro No sonoro CAmara de aire: 7,50m Alma dé Espesor: ‘Verminaciones: Natural o pintado, Observaciones: Listanes de 2" , 3", cada 48 em. Formulas de edleulo: Prosuonea de retonancia {= 60 AcuSTICA PRACTICA ui Dor a6.36 Parad=90" Cos =1 82.6,28.77 Rea 10 logertime(——"——— 126 14 ab 2a a =14db _ Pan qvetics engi | i Ejemplo Numérico N* 33 Caleular Ia insonoridad del cerramiento especificado, para la frocuencia de resonancia y miltiplos, % + a 1, = 000042800 = 10 Kyte? 0,008.2. 600~'7.5 Kea? Sime teegae Caracteristicas: wot nation Material: Pared doble vidrio de 4 y 3 mm espesor. Espesor total:'3,2 em Sonoro a No sonore O Camara de sire: 2,5 em Alma do: Espesor: ‘Terminaciones: Observaciones: Vidrios comunes. Férmulas de edleulo: Frecuencia de resonancia f= 0 AcUsrIca rua ui maw cat Insonorided = 10 og (=O ca) 2D.V Pesos epectios ea Ky ‘Baterial = | — | ssw Beparres ® Tnsenoridad ‘endeebelor Freevenciaa afal 4 tafalafal a feta fa faclec em[em{ cm |em|em || —|-| 2 [ocfos]—|-[— [iol ns) ans [iclaslon | rea ‘euros w. savor ‘xcusmica paacricn i mew ia) Ejemplo Numérico'N? 34 iio 0 ng PRE pay me Caleular le insonoridad del cerramiertto especificado, para Ia too = 180Rerts frecueneia de resonancia y multiples. ee ee Se Way COrusane Pere 000" Conn eb Thee 175.628.180_->/ Rea 10 kgaritmo Yhisae - 2.118.345 R=3db ; / 4 i d i = apes 2 ! sno Hi a srrtocbalae |: 1m, = 0.004 2.500 = 10 Kgfen? FH [ 1B 2 Bto a Pe oe i Freccin | or tea t fe Ale 6) 26 | a | ae i Caracteristicas: jem om real eT Material: Pared doble vidrio de 4.y $ mm espesor. ile was |x3| 21 [20] 92 Espesor total 8,7 em a Me_| i | nt | ne Sonoro A Nosoncre ‘tae betes Caomara de aire: em ‘Alma d Bapesor: ‘Terminaciones: Observaciones: Vidrios comunes. Formulas de eleulo: Fraqvencia de resonancia f, «0 2 ‘cans 1 savioLL Ejemplo Numérico N?.35 Caleuler la insonoridad del cerrainistito eepecificado, para Ia frecuencia de resonancia y mltiplos. Se 1m, 0004, 2.00 = 10 Rpt sm) = 0008-2500 = 7,0 Ket hye Kem Caracteristicas: Material: Pared doble vidrio de 4 y 3 mm espesor. Esposor total: 10,7 om Sonoro No sonoro at Cémara de aire: 10 em Alma de: Espesor: ‘Terminaciones: Observaciones: Vidrios comunes. Formulas do edleulo: Frecuencia de reonazcia f,=60 Tovonridad 100g ("220 cay {x0 . Hots peo at = oo its Paraes90° Const ‘ 175,028.92 R= 10 logarita ( ome Pinsent Bee R= loab Powe expel ca KA Matar Geran | chow [Perna - | — | 200 Eaporores A) Tngonided Total | ee decele ears eon, = + | Frecoraa 4 fa] @ fa fac fas eafem| em [en |e |e} = [=| fo us [ul io(m | “| @ [ie] 14s Te ‘eantos u.sanour Ejémplo Numérico N°36 Caleular la insonoridad del cerramiento especificado, para la frecuencia de resonaneia y miiltiplos. 1), = 006: 2.600 = 18 Kyi ‘my 004, 2500 210 Kg gy 8 gh Caracteristicas:.-.* 4 Material: Pared doble vidrio de 6 y 4 mm espesor. ‘Bgpesor total: 16 ern ‘Sonoro C2 No sonore Ga ‘Cémara de airo: 16 em Alma de: Espesor: ‘Terminaciones: Observaciones: Vidrios comunes. Formulas de eileulo: ¢ ™ Frecuencia de rsonansia f= 60 Acustica pRacricn ur Pert = gE ig A : oy “il tie soo ei08 geeo —_ Bint ftv) i | os ee CHa ot Panett caren sca00-8 . Ba ogerenn (a es 2.18.) r=wa | 4 é a : Pose coneticn on Kah : soiales—— Gee [ amar aa { — ~ | @ Towed E Sa Freer | 4 fafa fec = | we a ved eae ae Ejemplo Numérico N° 37 Calcular la insonoridad del cerramiento especifieado, para Ia frecuencia de resonaneia y maltiplos, | | cg 20-8 28.49. 10 ogarireo( Peet | % 8 2116.38 R=10db : Pesos especticon un Kh | Materiales | Geren | Ctnara_ [Fermin | Epson Densidad super ® } on Tesgnrided i ‘otal | endeabel { 1m, = 0,906. 2600 «16 Kel? mes ence [ecm] trinae | 88 { mia ao i Meat tesinee | ot | recmocne ale cfa[o [ac Caracteristicas: oa cm te [se [el { =e ze fio] [20/34 1 Material: Pared doble vidrio de 6 mm espesor, : ‘ Espesor total: 21,2 em : [ee a & |G TTR | Sonoro Ca No sonoro U2 gt se [ss Tes Tee Cémara de aire: 20 em a Alma de: Espesor: : ia ‘Terminaciones: Observaciones: Vidrios comunes. Formulas de eateulo: Frecuencia de rosouasci Ejemplo Numérico N? 38 Calcular la insonoridad del cerramiento especificado, para 1a frecuencia de resonancia y multiplos. myn 19Kgtn? ms 9 Kgl mys mye 21 Ketet Caracteristicas: Material: Pared doble aglomerado de madera, Espesor total: 13,2 em Sonoro =a No sonoro Ga Camara de aire: 10 em Alma de: Espesor: ‘Tormingciones: Natural Observaciones: Pormulas de ealeuls: : Brecuonsis de rsonaeeta f= 60 Acusmica PRacrtcn awed Tnatordad «10 eg xan 2D eo \ peat 0.10 12.9 oe Herts Pore =90" Cos 0=1 21.68.84 Re olegeriine( eee 218.36 Reildb Espesores ‘Densidad waperfictal BR esa ne tuoi | SR camara ema [einen] Fein | Stix | ooo afal a falalalala fete, offal, jan|em| om [ew] em ef [ie [re =[-[e pefa]=[-[ > Teh eta lal whee aT Te TE us| oe ~ ‘carcos u.savtout Frecuencia critica Aclaraciones Paredes homogéneas y heterogéneas La determinacién de la frecuencia erftica, para la cual hay puntos débiles en la curva de ingonorizacién de los materiales de los cerramientos quenos ocupan, resulta posible de ealeular on materiales homogéneos, tal como se havisto anteriormente, Losmateriales heterogéneos, tal emo por ejemplo un tabiquede Jadrillos hhuecos, no tienen igual comportamiento actistico en las dos ferentes direeciones (en el mismo sentido ¢ transversalmente a la direccién de los agujeros), Kn este ultimo caso, para la resolucién del problema, no se tiene a la fecha ninguna expresién del caleulo de la freevencia critica, Anteriormente hemos dado un cuadro, con frecuencias erfticas caleuladas para una gama de materiales homogéneos. Paredes continuas y discontinuas Llamamos asf a aqielloa cerramiientos proyectados empleando ‘un nico material tal por ejemplo ladrillos comunes (continuas), o bien diferentes materiales tal como una pared de ladrillos comunes, con una abertura incorporada (discontinua). La insonoridad de las continuas, ‘calculable por simple aplicacién dela ley de masas. Los cerramientos: scontinuos mereeen algunas eonsideraciones, ‘Cuandos dos materiales diferentes se utilizan pars conformarun ‘inico cerramiento, Ia insonoridad de éste queda comprendida entre las correspondientes a cada uno por separado, predominando el que tiene ‘mayor insonoridad y mayor superficie, El cdlculo teGrico es valido y justificable en mayor 0 menor medida, conforme alas precauciones en Ja parte constructiva. No tiene mayor sentido determinar con certeza la insonoridad de una pared provista de una ventana, si luego en la ejecucién no se toma en consideracién las fugas que significan las +hendijas, agujeros para laves, juntas en Jos ladrillos y hermeticidad, ACUSTICA PRACrTos ‘i ete. (debo tenerse presente el fenémeno de las pérdi insonorizacin a causa de la difracsin por orificion). ile 08 cerramiontos discontinuos constituyen la gonoralidad de! cates de as pared al axtrn, generar muy oops eh Tuidos de la calle (trénsito). Bl proyecto de cerramientos al exterior cuando son discontinuos, exige que haya una correlacién entre los distintes compaontes, accsticamente hablando, tal que no resulte alguno de ellos muy insonoro y otro poco insonere. Ejercicio N° 39 Un cerramiento diseontinuo, esta eonstituide por piareddetadritlos vistos alexterior, con terminacién degruesay finoa la cal en el interior. Contiens una abertura motdlien de earpinterta doble contacto, con vidrios de 4 mm de espesor. El conjunto se estima como material no sonora, las paredes, Sonoros los vidries. Hallaremes la insonoridad del corramiento, Pesos espeeificos cegtin cusdro anterior. Frecuencia de cflealo; 500 Hertz, Mase a, sveso yfna Pred de lade 1m, = 0,26. 1.600 + 9015, 1.600 2416 + 24 = 440 gla m= 0004. 2.500 = 10 Km Insonoridad de las partes caleuladas soparadamente. Pared: Insonoriduel =, = 10 logaritmo( 218 865 Area dole pared ,=5M.4M 2,14 05 Ma 12-038 = 1162 MP Se one que 1 1 1 y= 1Wlgnriine —Z— 552. 1Olagariino —— en 52 = oat 1 Aoalments: T= ———— sae acuemca rracrica a Ventana: 0-28 500 2.138.818 ‘Avea de los vidios S,= 3,14 .0,95*ME «0,203 20 ogame ( x Fe butedy 1 Rye 1Ologariimo ——— 526 «logaritmo ober: 2 wlogeitme 2 % Pinalnentet esulte ontonces: 18208 po Se8t 8 tana” T25i_—o,o000r88 +0015 “aoe scons Le insooridad dt conjante val Re 0lgariime 20 ogaritrng > __ 210 geri Toone” «1 beeritmo 2.800 £10.88 = 39 dachelos “ canios u saviour Ejercicio N° 40 Un cerramiento diseontinuo o mixto, esté constituido por una pared con revestimienio vitroo de mm al exterior, con terminacién de sgrueso y fino a la cal en el interior. La abertura metélica de aluminio anodizado lleva vidrios de 4 mm de espesor. Hay un dintel de hormigén que complete el conjunte. Frecuencia de ealeulo: 500 Hertz. Los vidrios son material sonoro, el resto no. 18.9018 140 3,50 1m, = 0.20. 1800 +0. 1600 +6,005 2.500 = 380 Kyfnt Tolls 2a0os ois 2800 40 Kiar Imes 004 1.600 10 Kt Pared: 10 bog. ( 50828 00 Fe ldeS1db =u se Arike 2.118.348 5,=39M.2M- 1400, 11M=546 00 a 12890 R= 1Whog.— $14 10log— 581 xo — jM= hg — $%A= og. — ne cy Viga de hormigén (dintel) Ry 10g (S28 SO 2a aas 15M 040M 4 Rye Whge— 559610 — 353-10 tog. —- 99.6 4 ea _ ant “at "10855 opmotns 0006 «0.00007 o.oo8is Saas Base . aA ean rere 1 insorordad dl conjunte vale 1 Ree 100g ——— 100g, —___ 10.5323) a 343 a1ab Ejercicio N'41 4 \ Un cerramiente mixto esta disefiado a hase de vidrio Blindex de 10 mm de espeser, un dintel de hormigén y una pared de ladrillos hhueeas. La unién de ls patios de vidrio esta perfectamente sellada, no asi la parte de abrir en las juntas, las que invarisblemente producirdn tuna reduceién de la eapacided de insonorizacién que da el eélealo. Hl ladrillo hueco es materia! sonore, La frecuaneia de esleulo ser de 600 Herts Insonoridad de las partes esleuladas soparadamente. [a } a 2,00 a 1 p00 “Gruen y | | Blinde |ptotat 126 60088. 1.600 = 184 Ker? 8" 4002 051.600 UB Kt 12800 2 28 Ki Pared: 184 628.500 a a ett 2 «10 Log 40 = 10} 42 lot AcUSTYEA PRACTICA * Dintel: Ryeoleg 8,=096 hig 2 1 +10 log 8 % ate Sje6ane Blindex: (cos @ 2 Retoke - )esaaae 2.1.8.016 Rye leg —— 2110 z t " Tass Rents Ye oso ca eco” “wosee “Tae nonore +o,co00s + aons a Ta +086 +84 236 sic Finamene! Re 101 o = 010g 1707 a 6 ge "LOT 32d ry cantosu, saviour scusmicanascrioa a = Absorcii i ‘Alibre sorcién de ruidos Bele tat 5 | gzfaatleae|oslosolare cobalt ttre horaiesa ib Si) Ot) O88] OF inca fxtendoe: Losruidos que inciden sobre una superficie, se reflejan en mayor ous ye orce| foe | org | QAR] 220 | 038 9 menor grado, segiin sea la textura de Ia superficie en cuestiGn, Es Seo Rae feb | “oa 35] B48 o28| Os decir, intervieno en esto la textura, dureza, ate. eee aay deportes ale Seconvieneen que una ventana abierta, de 1 metro cuadradode oak 931] 04¢9| 076] 070] 060 “superficie (1 MP), representa la méxima absorcién de ruidos, y es Asietony patos (8 ea metro bee eae baad baad ed precisamente la unidad de absorcién. ‘Sediadeprpesena oy Llamando a al coeficiente respectivo; tendremos: = 1. "Ses, reepao si topiar, 1 La absoreién de las superficies varia fundamentalmente de unatinedostere 2] 625) 030) | 00) 28 acuerdoa lafrecuencia,yen el siguiente euadro sedan valoresdeapara Reece been Traits 0,38] 035] 028| 028 / 036 0,38 algunos materiales." ‘Sims cserguet de madera ‘rot is] ofa] Os | ae | Igunos material SUE e eeu dan | is) O02] Os | age | “igetarorverone | ¢ | 03/028) o27/ox7|ot0| a. iiontes pare materiales de construcetén on general* Br eielo sa eens Costiciontes pa general! oat Mian Esper Seats scoeo) 07] 06) 0.05 | 0,18] 016] 0.3 em_| 126] 230] e00)i000[an00 00 + Rewldgey ronan por aster sgt le abd Lexar drgecae ere ddl, sn pater % | 9e2/a02[ 003] 0.01) 09s] ens teen en trl operant ie cae Dare de lade pinfega 48 | Glot| fot) oa] 80a} Gan| iat fe yous laoshoncs, eee - 2.02} 0.08 002008} e104] 4 pirat = oie pes ou fs marry de cal eas letters sobre devpegede | 2 095 Reveqaoyapbe lana de ance 89 Reveqae aso 5 839 Horaigtn, ain pintor opn| Eris’ pina. ot Hier lity puta 5 Madera ea panel com espacio Geateeatocm aster | ans 025 valin dablormeceh an i yor hee oa "nara sobre contrapiso 901] 001 Hadera more contrepice os oo Cercle, yese © gem sabre contvasiae, 48 | 0.06/ 003 ous de mader, no rieo 008 03 Asie, Lan Le Berane, 0 ‘eakLos & saviors Bjercicio N° 42 Un-Toeal piara eomedor de un jardin de infantes, tiene Tas dimensiones que se indican en plants y corte. Bl nivel de los ruidos a la hora del desayano 0 merienda, alcanzn 70 db. Se desea absorber parte de los ruidos, empleando bafles suspendidos del cielorraso. Freeuencias de eileulo: 126, 250, 500, 1.000, 2.000 y 4.000 Hertz le es E ° ° ° of | fof } fe ‘tencen —|-—— ° °. e ow ‘acta ne aa Et | — ° ° ° of | fo} } fo ws pee Tah oo Siw k= 6 gw _— | PLANTA Acustica Practica wo : = ELEVACTON Se emplearén bafles de las siguiéntes earacteristieas:* Deseripeién: baffles SONOTEL Caracteristicas: Dimensiones Largo: 1,00 m, Ancho: 0,60 m. Espeaor: 5mm, Diapesielén 11 ~ © Viet Argentina VASA, ra ‘cancos u.saviout ADUSTICA PRACTICA it Valores de los conficienter de absorcién « (Ver cuadra de valores) Disposietones eee | Soper Coelho 1a ee pent gia Gest tain Gaba Matlin. | i595 LaDD Bm amo 100 ou oa Li Bast oT One a om om on om is oat He” | ae e/a “iso 093 oat oat fe. eee ea ere ee sieeraaaal oe - a0 oa as ae Pande |e 8] 0n4 wor one axe ona | Sat 20 talons "one ; i mete a ie wae [ae a on on | Baa aco om os a | | ects sco Son tone (awk pores 6{ ak = on = ope 6 | ante : rr ao tu ie Le ; woo tite ; 1250 ag7 100 Ad ‘Unidades de absorcién antes del. tratamiento tooo oss don Lar ; ,{ smo deo has 2500 ‘076 O81 Lat ‘Unidades de abvorciéa para las frecuencias de 3150 06T 0,62 Au Dosignaciin . 4000 06k ass ter 6 500 1000 oo Fe 7 oe . tae ee a Cielorraso 8 8 12 Paredoo via ba jas Paredes yee ia rd Midton ts ast La eloccién de befles suspendidos, obedecié a Ia necesidad de e Carpinteria de madera| O80 indo" colocar los absorbentes lejos de las zonas transitadas, a la falta de ‘Somes 2606 2424 3403087 [a superficies para aplicarlos (grandes aventamientos) y a la disponibi- lidad de altura suficionte. Se dispono la colocaciGn de 6 tirds de bifles con la disposicién 1 (ver figura), lo que representa un érea en planta de 16.6 = 96M? : ‘Tenemos consecuentemente también 96 bafles suspendidos det 2] sielorraso dol local. Unidades de absorcién después del tratamiento ‘aide ohio pasar de] » 125 250 $00 1.000 ° 2.00 4.000 Bates WMA ties 91921056 eaBi 1a Design oy ccamnos & savron Corisidersndo Ia frecuencia-de eomparacién de 500 Hertz, y tomando ia férmula (VI), el valor de la reducsién de los ruidos resulta: UA. Después 2349497,92 fe 0loperitmg ETE ‘Reduccl6n (db) = 10 lager DesplomTeme LA Arian 2348 ‘Hl nivel de los ruidos de 70 db se redujo a 63 db. Consideraciones finales: La colocacién de los bafles es simple, ya que éstos van suspendi- dosdealarabres. Suubieacién porencima delos artefactos de iluminacién, y las vontanas no interfiere con la funcién de estos diltimos. Por otro ado, su uso no implica modifieacién alguna de las partes construidas, © sea Ia solueion es ailecuada. ACUSTICA PRACTICA 10s Absorcién de ruidos en conduetos de aire acondicionado Las conduetos de aire acondisionado, pueden ejecutarse én obra usando materiales tradicionales (hormig6n, ladrillo, ote.) chapas de hhierro galvanizado o fibras-de vidrio. Esto esté relacionedo con Ia ubieaeién del eonducto, que puede ir por bajo los picos, o bien aéreos, ‘Cuando hay rufdos en los locsles acondicionados, puede sor a causa dela volocidad de salida dé aige por los dispositivos deinyeccién (rejas, anemostatos), o bien producido per los equipos, y htego trans- + mitidos por losconductos, Cominmente se trata dareducirlosmediante la colocacién de filtros acdsticos ‘absorbentes), Se intereala pues en el camino que sigue el caudal de aire, un material absorbente sdecuado, En otros casos, el mismo material del conducta es en si mismo un absorbente (fibras de vidrio).. : Para los conductos construidos con fibras de vidriotse eonocen pperfectarientelos valores del enéficiento de absoreién « par todas las frecuencias, al que se denomina N.CR. Candas Je TELDUC pr lng VASA, Vises Atention x0 cantos a, saviout : Ejercicio N° 43 Una canalizacin do aire acondicionado de dimensiones segtin figura, se debe construir con fibra de vidrio. Se desea conocer la reduceién por metrg lineal de eonducto, de los ruidos producides por el equipo. . + lcoeficiente de absorcin acistica para todas las freeuencias NOR.=0,75=0 ; = : g e e I Caleularemosconaférmula(VIl), Ee +——t+ P = Perimetro del emducto A= Area frontal Reducidn (dbp = Sion Siendo: a= 40cm b= 20cm ‘ Resulta: Px(Q.a+2.b)=2.0,40+2,020= 120em . A=(a.b)=40. 20 = 800 om’ 4 Por tiltimo; 309,3.0,764. 120 Reduce (44M) = 500 10a scustearescrca 7 Ejercicio N° 44 Enpleando el mismo material que en el ¢jercicio anterior, de- torminar Ia reduecién de los ruidos en un conducto, mediante la interealacion do una esinara, de las dimensiones de la figura. PERSPECTIVA pees 060m oom d= l0jjan (Calealamns eon feral Sionde: $= Secciin de los conducios de enteada y salida (sumedos) 0 = Angulo segtin figura Diagonal segin figura a Az Area de absorciéa de la cémara | Reduccisn (Ab) # 10 ogee = 10logeritme =ua Suma de niveles de ruido En estos ejemplos se considera unlocal cerrado, donde existe una faente sonora que emite nuidos con ciertaintensidaden decibeles,y que designaremos fuente sonoraP. Ademés,hay también un raido de fondo debido @ laconversacisn y que ltamamosC y poriltimo, el quellega del exterior atravesando los corramientos y que llamamos E. ules det meter P= Fuente sonora Fiaete C= Raido de fondo ® ide de Rudo del exterior. LEVACION Se dan distintas posibitidades de edleulo, eomo por ejemplo et rid total que se produce y que resulta de la suma de los anteriores, y que llamamos RT. Siempre se tendrd en cuenta que la suma de dos niveles igusles de ruido da como resultado otro igual a uno de les sumandos, con més 8 decibeles, Cuando sesuman unruido fuertes/otrg débil, siendosus mayor que 10 decibeles, prevalece el mayor. Plantearemos dist ens.

You might also like