You are on page 1of 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03:

“RECONOCIENDO LA UTILIDAD DE LOS NUMEROS EN LO COTIDIANO”


Estimado estudiante debe señalar en tu cuaderno II bimestre, luego desarrolla toda la ficha eoen
tu cuaderno de matemática:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, el costo de vida se ha incrementado
notablemente tal es el caso de los productos de primera necesidad como alimentos,
medicamentos, gas, los servicios de agua, luz, internet, etc. Los sueldos de los padres de
familia que cuentan con un trabajo, desde antes ya no alcanzaban para cubrir los gastos de
la familia y ahora menos, siendo una preocupación diaria de todas las familias moqueguanas
y mucho más de aquellas familias que viven de lo ganan día a día, pero esto no solo sucedió
en Moquegua si no en todo el país. Para ello fue y es importante una correcta
administración de los ingresos económicos de la familia y las prioridades que deben tener
bien presente con la finalidad de cubrir las necesidades de alimentación, salud, servicios
básicos luz-agua, educación y trasporte de todos los miembros de la familia.
Ante esta situación, nos preguntamos:
1) ¿Cuáles son los productos de primera necesidad que sufrieron incremento en sus
precios en forma notable? ¿Por qué?
2) ¿Qué recomendaciones darías a las familias para hacer frente a esta inestabilidad de
los precios en los productos de primera necesidad?
3) ¿Qué acciones les sugieres realizar a las familias para que su economía familiar
mejore?
4) ¿Por qué aún los precios de los productos no se estabilizan en nuestro país? ¿Cuáles
son las causas principales?
5) ¿Es importante conocer la utilidad de los números y qué operaciones podemos hacer
con ellos en las compras de los productos y en otras situaciones de nuestra vida
cotidiana?

FICHA DE TRABAJO N°O1


ACTIVIDAD N°01: Registra en la siguiente tabla el nombre y los precios de 10 productos
que han sufrido variación.

N° NOMBRE DEL PRODUCTO(Cantidad) ANTES DESPUÉS VARIACIÓN


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Responde las siguientes preguntas:
1) ¿Cuál es el producto que más ha variado su precio?
2) Si compraste antes los 5 primeros productos, ¿cuánto gastaste?
3) Si ahora compramos los 5 primeros productos, ¿cuánto debemos pagar?
4) Si compramos 8 veces el producto 03, ¿cuánto pagaríamos?
5) Antes, ¿cuánto pagaste por los 10 productos?
6) Ahora, ¿cuánto debes pagar por los 10 productos?
7) Y ¿cuánto más de pagar por los 10 productos?
8) ¿Qué tipos de números identificas en los precios de los productos?
9) ¿Qué tipos de números identificas en los precios de los productos?
10) y en las cantidades de compras?
11) ¿Qué operaciones realizaste con los números dados en los precios de los
productos?
12) ¿En qué otras situaciones de nuestra vida cotidiana se emplean y se utilizan estos
números?
ACTIVIDAD N°02: Observa y lee la siguiente situación:

You might also like