You are on page 1of 8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” oy ANCA LEY N° 24682. , “Afio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” ORDENANZA MUNICIPAL N° 15 -2021-MPH/A Ayacucho, 12 de noviembre de 2021 EL SENOR ALCALDE DE LA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA DADO EN EL DESPACHO DE ALCALDIA DEL PALACIO MUNICIPAL POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en Sesién Ordinaria de fecha 09 de noviembre de 2021, mediante Acuerdo de Concejo N° 080-2021-MPH/CM de fecha 09 de noviembre del 2021, Aprueba la Ordenanza Municipal que dispone “Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano-PDU de la ciudad de Ayacucho, ¥; INSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Pera y su modificatoria por la Ley N* 30305, de fecha 10 de marzo de 2015, concordante con el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 — Ley Organica de Municipalidades, se establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos su competencia, y que dicha autonomia radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, Aministrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Sy Que, el numeral 1.1 del Articulo 79° de la Ley Organica de Municipalidades, establece que on funciones de las Municipalidades Provinciales aprobar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de nivel de la ciudad de Ayacucho (distritos Metropolitano), que indique las areas urbanas y de expansién urbana, asi como las areas de proteccién o de seguridad por riesgos naturales; las areas agricolas y las areas de conservacién ambiental; Que, el numeral 1.2. del Articulo 79” de la Ley Organica de Municipalidades, establece que funciones de las Municipalidades Provinciales, aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificacion de areas urbanas, el Plan de Desarrollo de tamientos Humanos y demas planes especificos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento ritorial (PAT); \ Que, de conformidad a los Articulos 3°, 12°, 15°, 16%, 17°, 18°, 19° y 20° del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, los Gobiernos Locales en Materia de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprucban los siguientes instrumentos; Planes de Desarrollo Metropolitan¢ PDM, Plan de Desarrollo Urbano - PDU para ciudades 0 conglomerados urbanos cuya poblacién fon ol esta por encima de los 5,000 habitantes, Esquema de Ordenamiento Urbano — EU pata centros poblados hasta los 5,000 habitantes, Plan Especifico ~ PE para sectores urbanos, Planeamiento y Integral ~ PI para predios riisticos; Que, mediante Resolucién Directoral N° 011-2015.VIVIENDA/VMVU, se aprucba el Manual para la elaboraci6n de planos de Plan de Desarrollo Urbano (M-PDU); Que, mediante Informe N° 163-2021-MPH-31.33/AGO de fecha 16 de setiembre 2021, la b Gerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro, informa que el Equipo Técnico del Ministerio Ic Vivienda, Construccién y Sancamicnto - MVCS ha cumplido con remitir el Proyecto ‘ormulacién del Plan de Desarrollo Urbano - PDU de la Ciudad de Ayacucho", el cual ha sido lesarrollado en base al Plan de Desarrollo Concertado de esta Municipalidad, la propuesta acoge 'y cumple los requerimientos de la ciudad de Ayacucho (distritos Metropolitano), refleja la realidad y su vision hacia el futuro, con adecuado reordenamiento de las actividades urbanas, las mismas ‘que se han puesto de conocimiento del sector publico en las audiencias de socializacién en cada distrito cumpliéndose con el procedimiento dispuesto en la normativa vigente; Que, mediante Informe N° 328-2021-MPH/17-19, el Jefe de la Unidad de Organizacién y Modernizacién de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de acuerdo a sus funciones emite opinién favorable a la propuesta de proyecto del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Ayacucho 2021 - 2031(PDU}; MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA ‘ a AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” ie UAences LEY N° 24682. “Aiio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia” Que, mediante Informe N° 171-2021-MPH/16, La Directora de la Oficina de Asesoria Hdica, refiere que, se ha cumplido con el procedimiento contenido en el Articulo 18° del lamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible aprobado por el Que, mediante Dictamen N* 016-2021-MPH-SR/CPDT, la Comisién Permanente de ollo Territorial del Concejo Municipal, emiten opinién favorablemente por la aprobacién del cto de Ordenanza, que dispone la aprobacién de la *Formulacién del Plan de Desarrollo Urlano - PDU de la ciudad de Ayacucho”, lo mismo que tendra una vigencia de 10 afios contados Que, estando a lo expuesto, de conformidad con lo establecido en el numeral 8, articulo 9° culo 40° de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, y contando con el voto ime de los Regidores del Concejo Municipal, se aprobé la siguiente: ulo 2°. DECLARAR de necesidad publica la correcta aplicacion de lo dispuesto en el Plan de ollo Urbano-PDU de la ciudad de Ayacucho, encargando a la Gerencia de Desarrollo con sus unidades organicas 0 Sub Gerencias, la ejecuci6n, supervision itoreo del cumplimiento del Plan de Desarrollo Urbano-PDU en la presente ordenanza, a fin Gicia de Ordenamiento Territorial y Catastro, efectiie la presentacion y publicacién de la ite ordenanza, asi como también ante los distritos metropolitanos y organizaciones de base. o 4".- AUTORIZAR a la Oficina de Secretaria General la Publicacién del texto aprobatorio MI de Teenologias de Informacion y Comunicaciones de la Municipalidad Provincial de janga la publicacién del integro de este documento de gestin en el portal institucional munihuamanga.gob.pe) para su difusién. REGISTRESE, COMUNIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE, Fmade dtalmerte per GUTIERREZ GUTIERREZ Yxt ‘Abert FIR 7823474 hard MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” ea Nuamanca LEY N° 24682. yrs “Afio del Bicentenario del Peri: 200 aftos de Independencia” ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PLAN DE DESARROLLO URBANO-PDU DE LA CIUDAD DE AYACUCHO TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, BASE LEGAL ¥ ALCANCE Articulo 1°.- Objeto La presente ordenanza tiene por objeto elaborar un instrumento de gestion, que oriente el proceso de ocupacién fisico espacial planificado del territorio y de las actividades humanas, en cuanto a su distribucién, categoria, rango jerarquico y roi de los centros poblados en el contexto urbano rural de la ciudad de Ayacucho; Articulo 2°.- Base Legal 1. Constitucion Poli Constitucional. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y modificatorias. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General y modificatorias. Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculacién con el Registro de Predios y modificatorias. Ley N° 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalizacién de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotacién del Servicios Basicos y modificatorias. Ley N* 30156, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Decreto Supremo N° 304-2012-EF, Texto Unico Ordenado de la Ley N* 28411, Ley General de Sistema Nacional de Presupuesto. . Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, modificade por Decreto Supremo N* 006-2015-VIVIENDA. Decreto Supremo N’ 006-2017-VIVIENDA, que aprucba cl Texto Unico Ordenado de la Ley N* 29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones y modificatorias. Decreto Supremo N* 029-2019-VIVIENDA, que aprucba el Reglamento de Licencias de Habilitacién Urbana y Licencias de Edificacién. Decreto Supremo N° 005-2006-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculacién con el Registro de Predios - Ley N° 28294 y modificatorias. -Deereto Supremo N’ 022-2016-VIVIENDA, que aprucba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible. Decreto Supremo N° 017- 2006-VIVIENDA que aprucba cl Reglamento de los Titulos ILy Ill de la Ley N° 28687 - Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalizacién de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotacién de Servicios Basicos. Ordenanza Municipal N° 024-2018-MPH/A, que aprucba cl Reglamento del Procedimiento Regular y Especial de Cambio de Zonificacién y Usos de Suelo de la Provincia de Huamanga Resolucién de la Superintendencia Nacional de los Registros Piblicos N° 248- 2008-SUNARP-SN, que aprueba el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios Resolucién Ministerial N° 325-2009-VIVIENDA, que aprucban el Manual para la elaboracion de Planes de Desarrollo Urbano 17. Resolucién Ministerial N° 010-93-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Cédigo Procesal Civil. 18. Resolucién Directoral N° 011-2015-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, que aprucban Manual para la elaboracién de Planes de Acondicionamiento Territorial (M-pat). 19. Directiva N°001-2006-SUNARP/SN, que aprueba los Rangos de los 8 primeros digitos del Cédigo Unico Catastral. ‘a del Pera, modificado por Ley N° 30305 - Ley de la Reforma MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. er AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” ee ene LEY N° 24682. “A¥io del Bicentenario del Pert: 200 aiios de Independencia” 20. Directiva N°001-2007-SUNARP/SN, que establece los mecanismos que vializan la anotacién preventiva, liquidacién, tramite de oposicion y formulacién de medios impugnatorios en el procedimiento de saneamiento catastral registral 21. Resolucién N°01-2010-SNCP/CNC, que aprueba la guia del codigo unico catastral - CUC como norma complementaria a la Directiva N° 001-2006-SNCP/CNC, Log procedimientos regulados en el presente Reglamento, son unicos y de aplicacién obljgatoria a nivel de toda la jurisdiccién de la ciudad de Ayacucho del departamento de ndiese por administrados a los solicitantes de los procedimientos administrativos lados en el presente Reglamento, los cuales pueden ser los propictarios, usufructuarios, rficiarios, concesionarios y titulares de una servidumbre o de una afectacién en uso, CAPITULO II ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Plan de Acondicionamiento Territorial. : Plan de Desarrollo Urbano. : Sistema Nacional Integrado de Informacién Catastral Predial Codigo Unico Catastral. : Consejo Nacional de Catastro. Registro de Predios creado por la Ley N’27755. Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento. : Superintendencia Nacional de Registros Pablicos Universal Transverse Mercator : Vice Ministerio de Vivienda y Urbanismo. : Direecién General de Politicas y Regulacién en Vivienda y Urbanismo Habilitacion Urbana. : Reglamento de Verificacién Administrativa y Técnica Formulario Unico de Habilitacién Urbana. Formulario Unico de Edificacién. : Reglamento Nacional de Edificaciones. Texto Unico de Procedimientos Admi ‘Camara de Peruana de Construccién : Colegio de Ingenieros del Per Colegio de Arquitectos del Pert Sistema Nacional de Impacto Ambiental. : Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible Esquema de Ordenamiento Urbano. : Centro Nacional de Estimacién Prevencién y Reduccién del Riesgo de Desastres. Sistema de Informacién para la Gestion del Riesgo de Desastres Estudio de Impacto Vial. Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil. Derechos Adicionales de Edificacién Transferibles. : Sistema Nacional de Centros Poblados. : Plan de Desarrollo Metropolitano. Banco de Reserva del Pert : Cuadro Analitico de Personal istrativos MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” eo HUAMANGA LEY N° 24682, “Afio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia” 33.GRA_: Gobierno Regional Ayacucho 34.GTT : Grupo Técnico de Trabajo 35.MOF : Manual de Organizaciones y Funciones 36. MPH: Municipalidad Provincial de Huamanga 37.MTC_ : Ministerio de Transporte y Comunicaciones 38. OGPP : Oficina General de Planificacién y Presupuesto. 39. PBI: Producto Bruto Interno 40.PEA _: Poblacién Econémica Activa. 41. PET: Poblacién en Edad de Trabajar 42.PIA __: Presupuesto Institucional de Apertura 43. PIM: Presupuesto Institucional Modificado 44. PMIP_ : Programacién Multianual de Inversion Publica 45. POI _: Plan Operativo Institucional 46. SINAC: Sistema Nacional de Carreteras 47. TUPA : Texto Unico de Procedimientos Administrativos 48. UNSCH: Universidad Nacional de San Cristébal de Huamanga CAPITULO III PLAN DE DESARROLLO URBANO Articulo 6°.- Definicién y Alcance del PDU PDU: Gres as pautas, lineamientos y estrategias para alcanzar un desarrollo urbano sostenible. Taw Como instrumento de gestién, el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Ayacucho 2021 = 2031, debe adecuarse a las exigencias generadas por los constantes e inesperados cambios de la realidad; y se formula mediante un proceso amplio y participativo con la finalidad de convertirse en un ACUERDO SOCIAL CONCERTADO donde se establecen los pactos y mpromisos de los diversos actores ptiblicos y privados que intervienen en el desarrollo de! \ntro urbano. Es el instrumento técnico normativo de planificacién fisica integral en el ambito de la fiudad de Ayacucho (distrito Metropolitano) que orienta y regula la organizacién fisico - fespacial de las actividades humanas en cuanto a la distribucion, categoria, rango jerarquico y rol de los centros poblados en los ambitos urbano y rural; la conservacién y proteccién del recurso y patrimonio natural y cultural; el desarrolio de la inversion publica y privada en los \ambitos urbano y rural del territorio Metropolitano; y, la ocupacién y uso planificado del jerritorio, para lograr el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la poblacion urbana , rural, bajo el enfoque territorial prospective, competitive y de sostenibi @ concordancia con el Plan de Ordenamiento Territorial Regional, las Politicas, las Regulaciones Regionales y Nacionales y, el SINCEP. 6.3 Actualiza y/o complementa la estructura del Sistema Nacional de los Centros Poblados - SINCEP. 6.4 Forma parte del Plan de Desarrollo Municipal Metropolitano Concertado, al que hace yeferencia la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, y constituye su componente fsico - espacial, por lo que se elabora en concordancia con las politicas y regulaciones wcionales y regionales. Articulo 7°.- Ambito del Plan de Desarrollo Urbano PDU La Municipalidad Provincial del Huamanga — Ayacucho establecera estrategias para la gestién del Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Ayacucho 2021 - 2031, con la finalidad de institucionalizar niveles y mecanismos de concertacién y asesoria técnica que permitan incorporar, permanentemente, de manera planificada y coherente los intereses de los diversos sectores econémicos, sociales, culturales, ecolégicos y urbanos de la ciudad para el bienestar local. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 5 AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” ey ees LEY N° 24682. “Afio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia’ rtado y demas instrumentos de desarrollo territorial nacional y regional; y a su vez ulados y concordados con los PDU de los territorios colindantes. Constitucién Politica del Perit Ley Organica de Municipalidades (Ley n* 27972) (Decreto Supremo N* 022-2016-VIVIENDA). RATDUS Ley de Recursos Hidricos - Ley N°29338 Ley Organica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales. (Ley N° 26821 del 25.06.1997). Ley del Sistema Nacional de la Inversién Pablica. Ley 27293 Ley 29090 Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. ulo 9°. Contenido del PDU sf diagnéstico urbano, Por Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, se aprobé el nuevo glamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (RATDUS), el {ificas sobre los cuales se enmarca el presente documento: Plan de Desarrollo Urbano (PDU) Ambito de aplicacién del PDU ontenidos del PDU jetodologia ‘acién y delimitacién del ambito de intervencién del Plan, Marco Nacional, marco onal. venir de manera activa en los procesos de desarrollo que se generan en un territorio, ado, en ese aspecto el presente informe se propone identificar los principales .ctos del mbito politico institucional que permitan conocer cuales son las limitaciones ‘encialidades existentes para poder aprobar e implementar las nuevas reglas de MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” tap uamance LEY N° 24682. & “Afio del Bicentenario del Pert: 200 afios de Independencia” 7. Andlisis cultural, El desarrollo cultural es uno de los aspectos mas relevantes del desarrollo territorial, al cual muchas veces no se le da Ia debida importancia, el objetivo es la integracién de las personas que viven en un territorio, haciendo que la convivencia se convierta en una comunidad activa, que se identifica con su territorio y en base a sus aspiraciones definen objetivos comunes de desarrollo. 8. Analisis Politico Institucional En cuanto al desarrollo politico - institucional el objetivo es el fortalecimiento de 1a gobernabilidad y la institucionalidad local y regional, a fin de reducir el déficit de confianza en el Estado, que genera grandes espacios de informalidad y desprecio por el cumplimiento de las reglas y normas de la convivencia en muchos aspectos de la vida en la comunidad, localidad o en la region. 9, Analisis de la estructura y dindmica econémica productiva, En relacién con el desarrollo de la economia local, las comunidades y los gobiernos locales deben crear las condiciones internas en sus jurisdicciones para que se incremente la productividad y competitividad, como un objetivo central que permita generar empleo o emprendimientos productivos de calidad y por tanto incrementar el ingreso monetario de la poblacién. Analisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbano, El anilisis de equipamiento urbano se obtiene en referencia al trabajo de campo, coberturas y poblacién atendida Categorizado, segiin lo determinado por cada sector que los administra, (MINSA, MINEDU, MININTER, MVCS, entre otros) Reglamento Nacional de Edificaciones, y en los casos que no se tiene se toma la referencia de estandares de urbanismo, SISNE, Planes urbanos aprobados, ¢ indicadores establecidos por la OMS. - Uso actual del suelo, altura de edificacién, La atura predominante es de un nivel, y dos niveles de edificacién, predominando terrenos vacantes para uso de vivienda. Las edificaciones de 01 nivel ocupan un area de 1,006.22 Has, que representa el 38.65%, del rea bruta de ocupacién del suelo urbanizado. Las edificaciones de 02 pisos, ocupan a 755.14 Has, que representan el 20.01% del érea urbana y estan distribuidos en el Centro historico y areas residenciales consolidadas. Las edificaciones de 03 pisos ocupan 166.57 Has, que representa 6.40%, y se concentran en los ejes viales principales y el centro urbano de Ayacucho, asi como en las laderas del cerro la Picota. Tendencias de crecimiento urbano, El requerimiento de suelo para la expansién urbana se debera sumar al déficit actual de viviendas por el ntimero de hogares de la ciudad de Ayacucho. Al afo 2017, se tiene una poblacién estimada de 203,185 habitantes y 53,470 hogares que resulta del indice INEI (promedio de habitantes por hogar afio 2017), asi mismo el numero de viviendas segiin el trabajo de campo y la estimacion INEI es de'51,866 viviendas con régimen de tenencia individual . Anéllisis de Movilidad Urbana, Continuacién se describen los conceptos técnicos basicos de transporte, asi como su relacién con los conceptos de movilidad urbana. ‘ransporte: | transporte es una actividad terciaria de SERVICIOS, que tiene como objetivo generar |OVILIDAD y ACCESIBILIDAD urbanas, la cual DEPENDE fundamentalmente del desarrollo de las actividades urbanas producto de la instalacién de los USOS DE SUELO. Articulo 10°.- Elaboracién y consulta del PDU 10.1. La elaboracion del PDU esta a cargo de la Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro 0 la unidad organica equivalente de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en ‘onvenio con el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, en coardinacién con las /Municipalidades Distritales, el Gobierno Regional correspondiente, los sectores del Gobierno Nacional y la participacion de la sociedad civil 10.2 El plazo para la consulta del PDU es de treinta (30) dias calendario, de acuerdo al procedimiento siguiente. 1. La Municipalidad Provincial exhibe la propuesta del PDU en su local y en su pagina web, asi como en los locales de las Municipalidades Distritales de su jurisdiccion, durante treinta (30) dias calendario. 2. Paralelamente, remite la citada propuesta al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - MVCS y a la Municipalidad Provincial de Huamanga, a fin que, de MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA LEY N° 24682. “Aiio del Bicentenario del Peri: 200 afios de Independencia” considerarlo pertinente, cmitan las opiniones técnicas sustentadas dentro del plazo establecido en el sub numeral precedente y dentro del marco de sus competencias. El MVCS, como ente rector en las materias de Urbanismo y Desarrollo Urbano, emite opinién técnica cuando lo considere necesario, a través de la DGPRVU, pronunciandose respecto a si la mencionada propuesta se enmarca en la politica nacional y sectorial. La Municipalidad Provincial de Huamanga, dentro del citado plazo de treinta (30) dias calendario, realiza una Audiencia Publica sobre el contenido técnico de la propuesta del PDU, convocando principalmente a los representantes de los organismos involucrados del Gobierno Nacional, Regional y Distrital, asi como a las universidades, organizaciones de la sociedad civil e instituciones representativas del sector empresarial, profesional y laboral de la jurisdiccién, |. Las personas naturales 0 juridicas de la jurisdiccién provincial, formulan sus observaciones, sugerencias y/o recomendaciones, técnicamente sustentadas y por escrito, dentro del plazo establecido en el sub numeral 1 del presente numeral. El equipo técnico responsable de su elaboracién, en el término de quince (15) dias calendario posteriores al plazo establecido en el sub numeral 1 del presente numeral, evalta, incluye o desestima, segin corresponda, las observaciones, sugerencias y/o recomendaciones formuladas. La propuesta final del PDU con su respectivo Informe Técnico Legal es propuesto por la Gerencia Municipal Competente al Concejo Municipal Provincial para su aprobacién mediante Ordenanza, ulo 11°.- Vigencia del PDU prizonte de planeamiento del PDU es de largo plazo hasta diez (10) afios, con previsiones el mediano plazo hasta cinco (05) aftos y de corto plazo hasta dos (2) afios; sin embargo, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIA .-Con la presente Ordenanza se aprueba el Plan de Desarrollo Urbano ~ PDU de la \d de Ayacucho, por segunda vez después de 2008 DISPOSICIONES CO! |ENTARIAS FINALES ssente Ordenanza entrara en vigencia al dia siguiente de su publicaci6n en el Diario de jacion local Firmadodgtalmerte por GUTIERRE: GUTIERRES Yui ‘Abra FIR OTR2347S hard AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” e HAMANGA

You might also like