You are on page 1of 4

El sistema digestivo es el conjunto de órganos y estructuras que participan en la

digestión de los alimentos y la absorción de los nutrientes en los animales.


Aunque existen diferencias entre los diferentes tipos de animales, el sistema
digestivo suele estar compuesto por los siguientes órganos:

1. Boca: es el primer punto de entrada de los alimentos y donde se inicia la


digestión mecánica a través de la masticación.

2. Faringe: es un conducto que conecta la boca con el esófago y la tráquea.

3. Esófago: es un tubo muscular que transporta el alimento desde la boca hasta


el estómago.

4. Estómago: es un órgano muscular que recibe los alimentos del esófago y los
somete a la acción de los jugos gástricos para iniciar la digestión química.

5. Intestino delgado: es un tubo largo y estrecho que se extiende desde el


estómago hasta el colon. En el intestino delgado se completa la digestión de los
alimentos y se absorben los nutrientes.

6. Intestino grueso o colon: es el último tramo del sistema digestivo y tiene


como función absorber agua y electrolitos de los residuos alimentarios y formar
las heces.

7. Ano: es la abertura por donde se eliminan las heces.

Cabe destacar que algunos animales, como los rumiantes (vacas, ovejas,
cabras, etc.), tienen un sistema digestivo más complejo y especializado que les
permite digerir la celulosa de las plantas, y que otros, como los peces, tienen un
sistema digestivo adaptado a su dieta acuática.

El sistema digestivo animal es un conjunto de órganos que trabajan juntos para


descomponer los alimentos en nutrientes que pueden ser absorbidos y
utilizados por el cuerpo. Las funciones principales del sistema digestivo son las
siguientes:

1. Ingestión: Es la toma de alimentos en la boca.

2. Digestión mecánica: Los alimentos son triturados y mezclados con la saliva


gracias a los movimientos de los músculos de la mandíbula y la lengua.

3. Digestión química: Los alimentos son descompuestos por los jugos gástricos
y las enzimas digestivas. El ácido clorhídrico y las enzimas digestivas del
estómago descomponen las proteínas y el pepsinógeno se transforma en
pepsina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas. El hígado produce bilis,
que se almacena en la vesícula biliar y ayuda a descomponer las grasas. El
páncreas produce jugos digestivos que contienen enzimas que digieren los
carbohidratos, las proteínas y las grasas.

4. Absorción: Los nutrientes se absorben en el intestino delgado y son


transportados a través del sistema circulatorio a las células del cuerpo.

5. Eliminación: Los residuos no digeribles se eliminan del cuerpo en forma de


heces.

Cada especie animal tiene un sistema digestivo adaptado a su dieta y hábitos


alimentarios. Por ejemplo, los herbívoros tienen un sistema digestivo más largo
y complejo que les permite digerir la celulosa de las plantas, mientras que los
carnívoros tienen un sistema digestivo más corto y sencillo porque su dieta es
más fácil de digerir.

You might also like