You are on page 1of 22
HACIA UNA PREDICTIBILIDAD DEL RESARCIMIENTO DEL DANO 4 LA. PERSONA EN EL SISTEMA JUDICIAL PERUANO Juan Esenozs Esrioza Proleane de Decco Chl tn tx Uneetasitad Nacional Mixpa ty Sar Prem, Porno Unrseratia Canton el Pari 1p Weber cad Ler ‘Sienamia: |, Alone doce asrreraa en cuera. ICS! 2 el grime? Mer qu cxasefiacie ifs dace reaiead par ot Fuser Junin we reprelctla= Weis carci ke afc a poral VL wt y B-sbed ora al Por fad {Duin cuca Cain valet VM munee bicairs oe mrermet doten imrecor cake a pernnra wats mera! Len peewerts paribeasiy s-ceronpts, Vl Porpummias pare gut! Pocer futkid as peedenble. GC A mmers de cantar |. ALGUNOS DATOS A TENERSE EN CUENTA ‘Con motive del trdgien inceneie ocurndto en la dieconeca "Utopia" er la madrugada del Jide ula 46 2002, 67 ln cual maurintan 29 parsonan ¥ 46 resubzeen con lasionms grams, of Tighe Novena Juzgatio Expecialaado on lo Poral de Lira, con Semenela del 30 ie abr ie 20%, f¢ na coparacite chi sda $},200,00.00 por cada una de bs victinas y'V,30,000 00 por ceca uno de Ins lnsioracos. Esta decisia fue confrrnada en este extrernn por fa Prires's Sait Penal para Process con Reos en Circe, mexdionte Sentenca del 24 de novembre de 2004, El Jurgeeds Penal para Proceses en Reserva impuso una indemniizncion de $/, 60,000.00 a un conocido crufano plistioa por delto crntra fa vida, ef cusp ya ssalod, oh el spe sfa homicidio simple, por fa munree cle ura mado proeiuctes che aa la penis En materia laboral, ef Sétimo Jurgado Expectillrado de Thabaji de Linn can Santencia del 2 de octubre de 2000, f/6 unaingiemingackin de S/, 20.00.00 por duis orxsianadca unrakalador ai contracr la enforrudnd peefosional de gitcosis. Esta deceidry fue confirmada por la segunda instancia con Mesohiodn dal 16.de jbo de 2002, EI Torcer Jurgada de Trabajo de Lima, eon Sentences def ID de octubre de 2001, fjé en $/. 30,000.00 Ia indemnrezackiey par danios dernwados de una SiicoHLE en tercer estadio de evolucon. Essa decision fue conlirrrada por la segunda instancia com Sentencia del 28 de diceenibre de 2001 E! DDécknes Sextn Jurgacs Especislizado de Trabajo da Lima, con Sentencts det 27 de jute de 2001, tyes una indamnizscién do $f 20,000.00 por dafios acasiorados a un trabajadior of conmaer fa onfermadad profrconal de sficest en el primer estado ck evoke. Esta decision fie confirmada por la Tercera Sal Labora, com Resoiucitin del 27 de setiennbre de 200 £1 Cuara juagado de Taibako de Lima, con Sentencia No. 288-200, del 29 de novieribre de 3001, cuancificd en 5! 9,000-00-«! sana mon otusionacka un minere da 87 ates por comtraor la enfermedad profesional de silicosis con 75% de neopicided, yo que, anendiends a su edad y siuacidn, “es improbable que pueda lograr ublcorse dentra de! sector ebornl, tener en cueneo odds que sus condiciones flicos se enc estan dsritndias Lo datisidn fue-confinnada por la Tercera Sala Labora, com Resstuctin dil OM de newiemmrede 2002, modifcardosef mango de la indemnizacion 5°. 15.000-00. EI Decine jragace Latoral de Lima, con Sentenca Mo, 070-2002, dal 17 de mayo de 2002, debinfo a ura neumnacenasis con ung inenpaciciad ido! KOD% para el trabajo, f§6 como indemnézacién "por datins y perjescias ocainmados cr arsulunt” le uy mrinero ds 53 afics, la Carica do 3% 30,000.00 EI Tercer fucgad Laboral, con Sentences Na 159-2002-3erJL-CLE del 21 xe agosto de 2003, cunntifiee §/, 8 000.00 par dre moral “el extad fe inoertichrnlire qu genera do ernie Ge podfecer Ja enfermedod ae silensis fen el primer extodia de exokaciin), crema tncunverrernies Pore gue insercidn en el mercoda de tiabaya, ademas de fe-ongusino y falar inberenee a tecfterssit ie An eat”, EL misma Juzgaclo, con Sentorcia Mo, 228-2003-JerJL-CL, del 99 da diciembre de 2003, cunmtifice ef $4. (0.00000 el dafio moral por una silicosis en ef segunds esridio de evelixcion, Ex de resalar que este érgana jurisckecional ontiaodte el “dari arnt snefiacke ef daiio a Jo persona ADVOCATUS 13 2005 - It ag 90 Juan Espinoza Espinoza Arrovel de jucgedos civint, on materia de responsabilidad civil médica en el caso de una sefora que fue interads en ura clinica pars al racimionmn don hija y, estande bajo los efoeris de: (Ganestosia, una técnica de enfermeria le colocd negigersemene ura boka de agia caliente en sus plernas, groduciéndole graves quomadures: al Sexto Jurgade Civil de bx Corte Superior de Lima opus a le clinica ef page de USE 5,500.00 mis wtereses y el monto #5 USS 3,754.85 para al tratamiento midite espedalizado para su recuperacian. Este Serrencia fue reformada on el monno. por Resolucion dela Primers Saln Chil de ls Corte Suparion de Lima, de fecha 28 de junio de 1996, reduciinclols w $/, 25,000:00 “por todo cnncoprn”, ris ineeresas legates. Menas suerte tuvo ott. sefiora que fur interrada on un hospital, también mors all >-imieneo ce su filo, y quit al aplicarsele lnarestasiaraquidea sualcairé médLta espinal cuando solo debié ae colpcads enla zona epidiral, Vo-cual Ie gererd uni imme (raMSverss quitnica. que traj6 co infoliz resuleads fa panda Nota ee fa senuibilicad de los miembros inforioras, incontinanca de as funcones: fisiologicas @ incapacidad Para mantener relsciones sexuales. Ef Sexto Juxgatio Especiatzado en lo Civil do In Corte Superiar de Justicia de Lied, con Resobicién No, 67, del 10 de noviembre de 2000, resparsabilees sefidseiamanta: ol hospital y a la anesrarien por bx sun de §). 100/900.00 “coro énatemieercn par ddanos y perjucios, que inciaye Jorcunceptas de fwere exsante, duiieemergenee y daika evorn! demandes nds intereses fegales”. Lamentablemenie, ia Tercera Sala Civil des Corte Superior da Lima, con Resoluciin del 22 de jusio de 2001, argumentand “que no hay carters respecte. de li enn", revoo6 la Sentencia de ts instarcia inferior Para ol Primer Juzgado Civil de Piura, mecianre Resolucin No. 49, dal 27 de joie do 2000, una mala proais de una palroetemis inquierda, ent cunl $e quva $3 dias a un pacante Sujote wun tratamiants equivacad, goners respomsablilac salidaria dol heapital, el educa ef ayudance de 5). 30,000.09 par “dovia moral, fico y ecendinico". Para ka Sala Mixta dee Sulisnd. In prada del ojo derecho de una Conductora de wna combi gener una responsabilidad del howpetal or tode concepta, acendemte a Sf. 20,090.00. La demanda—interpuesta 2107 de abeiide [994 transvesicalrealizaca el 13 de julio de 1993, que gonere des intervencianes « cgi ura clestara (essaciin cal olan comsainalabomen yea ate de uretra con sulk af abdomen). sitiacion que se prolongs durante algunos tacos, bio escanelsosarnente declnrda nr parol Vigisime Octave Jugado Cha nee von Revco Mo. 135, del 31 de mayo c# 2001, La Primera ala Chl de in Corte Superior de fntcta de Lins cama no pedia set de otra miner, con Resolicién tal 31 ca enery de 20B2. dcinee mul Ia Seneancia de la metanca inferior y ordand que 4 ditara tna nueva por cusme tense todo ine medias probatorios. EVigesinw Octava juzgade Cher, ene dejullo de 2003, orders a ior médias rusporsates el pago clio Sala Chil do fa Cara Superior de Justin de Lima, ccm Resch reformé In Semtencin de primera instinc pero reduciende el monte a. $9. 32000 ( SJ. 49,000.00 por dana moral)! Poruna mata pros de ura prcstactetamia Resolucidn Ma. 149), del 25 ‘He SH, 80,000.00. La Primera 6h del 19 de abell de 2004. Setendionde ta resporsabilifad solidaria a kz clinica. (de fos cuales 8. 19.320.00 san pow: dae emahgonte y Por ta fractura del beaae aquieeria produete de ls caida de ura cebiklo a que al piso se encomraha mejado. se demand a CORPAC ya Pramotorn interna Ti Seevieos §.4.: el Cunrea Jurgado on te Col, en Resolicion No, 24. det 29 de abeit do SObY clon Infurdaca fa presersién por erprudencia ds victims, La Sala Ci dela Coete Suparar del Galles con Resoluciin No, 35, da 25 de octubre de 2002, revo la demain de primera ine, ; una indemaizacién de USS 5,000.00 ana aioe usuaria del acropuerte, selica-aind is Tau galerie et Huck UW rte on i SF sa.n5 on ADVOCATUS 13 BOCTRINA Por una menor de 12 aftos que murié ahopada en una excursion escolar, al Cloris Juzgade Ci de Plura, con Resoluckin No. 20, del 04 de marzo de 2000, iid una indernnizacién por dato moral de US$ 30,000.00 a favor delos padres. La Segunda Sala Expocializacta en bo Covil do Piura, con Rercluciia No. 31, dal 05 ce julio de 2000, confirmd la decissim, modkicanda el monto a Si. 30,000.00. Producta de un dispare que hace un cabo del Ejércite Peruano a una combi en marcha durante ol perfoda de toque de queda, 26 lesions lx pinrna derecha de un igenier de minas (freciura expuesta Ill, conminuta con pérdids dvse do un tercio distal de fair derecho), Anta ladecranda resarcieoria, «| Novens |sagido en io Cisil de Lima, ean Aesslucion No, 1, ce! 15 se settembre de 1996, tye ura reprracidn giabal de SY, 100,000.00 inpueviaal Minkterio de Defensa del Estado Peruano, La Tercera $a Givi de la Corte Superior de Justicia de Lima, com Resolucién del [de marga de 1998, coniemata dicisiin de ka instancia avlencor sumentinde Ia idermizaciGe, 3.5, 100,000,606, Producto de una rilaga de armas de fuege cpio Ordena un tenionce de la Pokcis Naceral cal Perdschre urstariengta ceenorcial que-no obededé la orden dedetenarse an una zona de emargencta, mmwere un técnine de latriaulacién (padre de Garilia) ye! Décime Cuinto jurgada Coil de Lira, ect Recolicitn del 70 de mayo de 1995, orders el pago de una indemnizacién por Sf 10,000,009 cargo dal Ministerio dal Interior en benelico desu viuda: La Tercera Saln Civil de a Corte Superior = Lisa con Resolucign de! 22 da ated de 1594, confined esta decisién, El mis alte eantencioso os on accidenter de transit: ef Segundo Juices Chil da Lima, con Senmoncia del 24 de agosto de 1999, fic aS! 25,000.00 el marco indermmizataria por coneepte de daio moral a fwor del padre, parla muere de ts vices (un vardn de 23 afos), ‘dabedlo a a eelisidn entre 2! wehiouk: que'aste conducsyel del agente dafarte. En segunda instaneia, in Sida de Procesos Abredades y dé Conocimients dela Carre Superior de Lima, ean Suntoeica da fecha 24 de noviembre de 1998. confirma Is decsién de primers instancia ordenanda al paga dal mmiame monte con daduecian de los pagos efectundos por los dernandacton, EI Tercee Jurgnde Conporativo Especialzado en fo Chil de th Corte Superiar de Lira, cont Sonconcia de 2é-de octubre de 1799, fib wn S/. $0,000.00 ln indemnizacén por dare riotal a fave dein madire de ts victrra (enrdin de 17 niios) mucrto 2 causa te um atrepete, En segunda insca fa Certo Supatriar de Junticia confirma est deciskin El Wigésimo Tereer higgado Expacializwto en lo Cail de la Corte Superior de Lina, cory Sentonca de 2B de agostode 1998. fix en LISS 6,000.00 la indemnizackén por dare meral “fisics ecandmico” (monte rackicdo en arenckin a que concurri on evento live [a wmprusencia de b4 ‘riciema) a fece de la ofectads (ruger de 63 afos) como conkecuencia the Haber sido seropeliada al mmomonto-de cruzar Wi calle, ocasionindols lesiones 2 al membro inferior ixquiordn (pottramatsie, horida a colgaje amplio on al misla lequierdo, atrigciin severa ce la peteis, entre otras): En aeguncs inceancia, ln Sala de Procesos Abreviados y deConocimiento de bi Cerve Superior de Lira confirms. lb Sentencia apalada reformindola ery cuarnia af monks indemiaaceria Fsindola en S?. 20.000 00, Por una rocura y concusiée dal braze éequierdo dewun chater de 41 ates. el Decne Sexto juayada Especializada an lo Civil de. Lima, con Resotucian tel 05 de (ulia sto 1997) tae fen 5/. 30,000.00 ta indemrazacién por “daiios y perjuicias”, La Sala Esporislizada en Procasor de Conocimianto y Abreviada, can Resoluckin dal 24-deagesto de 1998. confirms la Sentencia ion a SY). 15.000..00 Por in ruérte de unvardn de 43 afos, con Resalucion Mo. 35, del 23 de dickeribre the 1998, frvanmerainstancia, so fj ta sums de 87,50, 000,00 partacoconcepte iniermigator io, en terre fick yla revoce on of manta, reducienca Ba inderniza ApvocaTuSs 43 v 92 duan Espinoza Espinoza def pcre (nie baredero de iu hijo). La Sala de Process Abeevados ¥ de Concomventa de fa Gorte Superior de Linki, con Resolucién del 15 de marzo de 2000, confirma esta Sontorcia, reformulands el mants 3 4). | $0,090.00. Frente aun enigmitice pects pot “dui nioeala Me pemonay “avin: ermypentes”, sin presisarse excieramance an qué contistieron, producto del atropeta de un mencr de 14 aftos, «| Sagundo Juagade de Paz Letrade de la Corte Superior de justicia de Lima, con Resolucion Mo. 14, del ZI do: ageste de 2000, fje en 5). 6,000.00 2 monto indemnizarorio par todo concepto sin inclue el dare moral nel licro cesante rectamarkos, debirio a que estos no fueron debidamente acreditads (por lo que debsmos presumir que se trata do dafio emergente). Bi Movers Jurgado Civil de Is Come: Superior de Lima, con Resolucién No, 6, del | de enero de 2001, confirms ls decaién de primera instencia, modificands of monte a 5. 4,000, 00, (Can Resolucién No. 17, del 15 de eetubea do 1998, 2] Segundo Jurgada Civil de Lima fija por tole comenpta Is euma de US$ | 09,000.00 por la cnuerte de un abogades de-46 aos, en bervlicin de su viuca © hos. La Sala Cia de Pracesos Abrevaces y de Conocimients. can Retolucdén de! 16 de nowiembre de 1999. coofaié ta Sontancia, reforrrmante el monte a Sf. 100,000.00, Pore politraumatione de dog nif que ueron stropelladas conduicsards ura biciclets, ol Décima Juzgado Especializade en le Civil do Lima, con Resoluciéa No. 7, del 29 de agosto de 1997, declan infundada la pretensién indeennizatoria argumentando ruptura del neva causal por la immpeudecrcia de las victims, Con mayor tino, pero na por ello cen mayor precisién, Ia Tercera Sala Civil de la Corte Supaniorde Justiciade Lima, maciane Repplucién dai 27 de erweo de |798 frevoca li decisin de primera instancia y ondena a los dermandados que abenon salidariarmente bx suma de Sf, 5,000.00 “come frufemnizacion de savior y petjuicios”™ Por “el dane emargente” ocasmnada, “vale decir, #! politraurnarisme can pérdida de dermis, muslo y pierna iaquierda” de-ura vida de 63 anos, el Diécimo Quinta Jusgado Civil de Lima, con Resolucion No. 34, def 23 de junio de 1993. fa una indernizacce de Sf 12,000.00. La Primera Sala Coal deta Corte Superior de Justiog de Lena. con Resalucién del 29 de abril de 1994, redujo el moto indemnmsrorio a SF B.O00 00 Por I ractura del brazo irqurercio ds una axpendedara de plates tipicos del Estncko Murscipal de Sulluna, oraslonada par un chofer de una mato-taxi, al Primor agate Chi de Sullana fife: una indemnizacién de S!. 8,000 00, reducéncese an tegurida mazancia, cin Resaluciin Ma. 34, del 23 de may de 2008, a Sy. 6,000.00, ‘Con Resoiuadn No. 23. del 10deenecode 1958, of Cunrte Jusgada Civilde Lima derermind por concept de indlernnizacion a fiver de un supete Ia sua de Sf, 30,000.00 coma consecuenciade sds dainas y paiceldgices (poltraumariome, fractura mand&ular y de costifas, asi carne lesién ce la -columna cervical. La Sala de Process Abreviacos y du Cenoannéenta de la Corte Sugeria’ de Justicia de Lira confirmed bk Sentencia, con lssotucian det i de julio de 1998 Por la muerte deun choler profesional, padre de familin que doja devs hijers hudréanas de 7 y Fanos, el Vigésiina Octave Juzyade Civd de Lina, com Resokicton No, 25, del 19 de jubo de entera, pd una indeninizaciée de 5) 41:000.60 impurstia lod resportables soadariox. La Segunda Saka Che de ly Corte Superior de Justicia de Lima, con Resohucién def 09 de abr® de 200), confirma by Sencencia de enmeva instancia, reduckendo lx indemnnmacian aS! 30,000.00 (Con Resoluciin Me, 20, det 10.de enero de 2000, el Juggatio Expecializaro en lo Civil de Pusan, fi en St. 50,000.00 (do los cuales §/. 2,700.00 son pordao ermergerte) ia incermizacidn fer dros {pardons precucides por la musetn de uni londgrafo, padre dbo tres hos La Seguania Soa Espracialinacs en fo Cini de Piura, con Resolucién No, 27, del 26 de abel de 2002, confirrry) th Sentencia apelacts ADVOGATUS 13 DOCTRINA Por In muerte de un padre de familia de 27 aos. que deja vue ¥ una hija Ge cinco anos de oad, ef Cuarmo jumgado Crvd de Pura, con Resniucdn No. 15, del 62 de jullo de 2003, fj una insemnieacion de 5/. 10,600.00 per care raral a tavor de iauda. La Primera Sala Especializada en fea Civil che fa Corte: Superior ce Justicia diy Flura, con Resoluriin he. 24, del 30 de seiiembre de 2003, confirms esta decisiin Com Resatuckin No 12, del D6 de setimribeo de 1995. ef jurgade Especializacio en bo Civil de Suillana extableeld por loa divas sidfrides n Jo padres de wna menor de un afte ls cantidad ao Sf 70,000.00 al pada (por traumatisrne sevors- del pie taqurerdo, con péndida de partes bandas, trauma torixico y contusiones maneres, can un periodo du incapacidad de 9D dias) y ba deS/, 50,000.00 2 fa marire fanermern, que suftié la pérdida del miemfre inferior derecho anivet del ercio proximal de fa piers, conten perloda de incapaciad de: un ato}. La Primera Sala Cov de la Corte Superior de Piura, can Retolucion No. 22, cel 25 da enera.ce 1996, confirma la Senrencia yy reduce el manto a Sf. 10,000.00 y 5), 7,000.00, respectwarnene, La Sala Civil de ta Come Suprema de Justicw casa dum Rosolucidn ¥ depone que se paguen Sf. 50.000.00'y 5/. 70,000.00, Fespectioanen ite Fi Vigsmo Moreno juagade Especialirado en jo Chel ce Lima, ecn Rescluciin No. 15, de: fecha I8de-ciclomtre de 1955, ene caso del atropelle a un menor de 17 aiios (que: escapaba ce wna recacta olla) producida por un autcenéntl que se desplznisa por una viacka alka valackdad (carne bi via mapas), se estabieclé come indereiaacién por dafia moral de fa wcxima Ia suma ste §), 3,000.09 (ocorgada firaitertiea ine paces de be vicina debido 1 que esta fallecié en eldesarrobn del process}, Por spar, la Primara Sala Call de la Corte Supersor de Justia de Lima. con Rasoluckin No, 617. de fecha 28d junio de 1996, en segundd instanci, determing que b anprucenca dela propa victria, a eruzar ana vi no destinads al erinato peatonal, s© configura come el factor determinante del evento Iesiva, qe conlieva, subsecuencenionte, a establecer h exonerackin de resporsabaia! dell agerne, decerrninanca quese revaque lndecison de peirnera ingzanca y qua i cemands zea declorac infimdaca yun accidente preducido durante la prestaciém de servicios a través de una unidad do Eransperte tarrestre internacional, anne [1 domanda da unc: pasajera {eosedora de reds. de petea y mariew die feria) que: percié su brao derecho, y que suid una sent: de Waumatsmos parebralas. muodlaros, facisies, fracturas de una dawicula y dos costillas,€l Décime Newane juagade Eapecializada on ke Civil de Lima, cary Roraicion Mo. 9, del 2% de octubre de 1997, fja ura kidemmizacicin de $/, 15,000,00. La Sala de Process Abroviadas y de Conociminnto de it Carre Supetir ca Justicia de Lima, con Resolucién del OS dé marza de 1993, confirmd esta decisicin For le muerte de un padre que deja viuds y dos hijow onenores de edad, of Swato Juric E:pectalizad.en lo Childe Lima, con Resolucian No. 14, del 3 de enero de 2003, feo una indemnizarsin “do danos y perjuicies” ascendonte a SY. 100,000.00), La Tercera Sala Chl ce la Corte Supertor de Jumticn de Lira. con Resokiciin dal 04 de setiembre de 2003, argurnentanda vin eexpbeable “cas fornulta”, revoce fa Senteneia de primera instancia, ceclarande Infundeda la demanda, Porta muerte detivada de ia caids Ho un pasajaro de 70 aor mientras descerdiade un medic de rancporte, debide a que el chafer bizo sina maniebra, ef Cuadragtsitne Juzgade Especiaizade on Ressolucion No 3,dal 24 co soriombee de 1997, argumentanda “fusrza mayee” dectnrd infurndacls lndemands resarcitoria. LaSala de Process Abreviidosy ce Conceimienta deta Corre Superice de Justicia de Lena, con Resolucdn dal (H de mayo de 1992, con wraipar tina, reweed In decissdin de primers instancia y-fjo una indemmizacsin de §), 13,000.00 en beneficia dela wud Fn ocasién de un accidente de transit, produciée por la colisidin de un Gmmnibus do Traniporte interprovincial de pasajeros con un tren, cua calc fatal oe trortujst ort Li muerte de 16 gasaieres, al Prener juagado Mista de Yaul-Lt Groya, con Resolucion No. 1? do aovocarus 13 | 9 9a duan Espinoza Espinoza fecha 23 de smtiemine de 1998, auorgo ala cényuge de una de las victiras, ent aenciéa al dato emergente, lucro casante {dado que laeictina era un prospero camercianty). daa moral, y porque “el nator de ly wide humana es inconrnensuenbte”, uns sure seruivatente: a S?. 20,000.00, Nota aparee imerecen las casos en los cuales, pese a haberse iniciado um proceso penal y abtenide una indemnizacian, se vuelve a pedir lo misnin ante el juex civil: una bij demanda por ls ruerté da au padre, oe 601 whice, preducta do un aecidenee auagrevisticn, EI ewe Jucgado Civil de Lina. con Rewolucién dol 07 de abrd de 1999, dectera infuncade ty cerranda. por “cunnto se sefaln que el accidente se dati0 a kmprudeneiade bs vkcimaque se enconeraba alcohalizada La Saks Clvd Corporativa Expecializada en Procescs Abreviados y dé Conoorento, con Sacencia diel Jédo noviembre cle 1999, dobiclo aque consicleri que-el factor decisivo de la uurue fa la acaiey thal Conductor, revara la dacisidn de In instancia iMatior, fjanda come indemizacién por todo concento, i cantiiad de Sf, |0,000/00. equate particular: el Primer usgado Ponal de Canete, eon Sertenca, ial 25 de junso de: 1998, ya habia fijado-ura inferizaccn por concopte ce meparacion cil, sscandents, a8). 450000, Por un accidence en ef cual [ue victina un piloto aéres, al cual muvieron que reconstrue sus brags con peSiasis metilicas, asf come el fémur iequierdo, reduciendo su pierna an mis de un -ournimetro, ef Tercer Juxgacks Corporative Exaeckefignds en lo Civil de la Corte Superior de fusocia de Lima, can Resolucion No. 30, del 07 de getubre de 1989 (na obstance, al Tragésima jurpace Penal de Lima habia ya fijags una inderinizacién por §/, 2.006.080, con Rasolundn del |? de-jurees de 1998 qua queda convencics}, 65 ura indemntrcién par S!, 1SD000-00 “por concepta de coos y perjuicies" La Sab Civ para Procesos Abrevados y de Conpeimicnto de ln Corte Superior fe Justicia de Lima, con Sentencia del 01 de agosto de 2000, confirnid ta Resolucion de’ peimern instance, reformaretols ol ar $¥, 309,000.00 por lucia coma y SY. 50,000.00 par dana mara. Porn muerte de un padre dedaroila, no obstarte la tranaesidny wneparncién chil derivada de von prices paral, el Juez Expecializads en lo Coilde Para, con Resohicen Na, (5 del 20d: mayo de: 1998, ordené a uno-ce lor derrandados & pago de SF 5.1100.00 “imental qe se be descontard i paged ln rennaceddn adeno, fo que cece endo Wa pene” y ui otra el page de SF. 2,000.00 en bene ide fa viuea y sus-cos hijos mayoresde edad La Segunda Sala Chil de fa Corte Suparior de Pura, con Rescliodn No, 21 del 26 de agosio de 1896, confirma la docksin y rofarera la iniarimizncen pirat que Sea asurmida solidariamente: por ames demandadkos hasta la urna de 810,000.00. Por fa muerte din hije saltera, ef Tercer jurencie Espacializado en lo Chal de Piura, con Rasolugén No, 11, 21 @8.de mays do 2001, nip obstarka Ix domandante madre del occkeo sconstituyo como parte civilen-un proses penal (ya decir dal jum Civil, resulta una “pretension que jaa imide ie ommplincida de le misma ee ia wo cin") ¥ 6 fd nw indlernmlzncion de Sy. 5,000.00 determing ura raparscin dal Sf. 20,000.00. La Primera Sala Civil de in Corte Superior da Pura, con Resolueiin Ne. 2, del 11 de setiembro de 300, cizafirana | i ‘a decisign de premera instances. moditicando la indeenjznestn en 3). 25,000.00 por las concaptes de da’ia moral lucro-cesate La fos cules ele descormaroa Ing SY 5.00000 fades en el precesa prenalh Por la mmunee de ur parce ce Earnita (no-obetente seen unpraceso peeval, ta Sala Chescertraltsadh Mixta de Sullana {6 una reparacion civil del Si! 20,000 09) a Seguro. Mitgade. Chal de Piura, con Resclucion No, 14, cel M4 ke enero dle 2000, fia tna indecnnizacion globot de S!. 201.000, 00a faver do lo vuta. La Primera Soa Col de lo Corte Supenar de Pura, cor Resclueisn No. 22, del 2 de mave el 2000, ceri esta decitk imenranda el goaritun indemnnzateria a §. 30,000 00 Por la vida de un-varen de 72 afes, ef Déetmo Cusrto jungsea Civils Lin, con Reaolueion No. U1, del 27 de rapa de 1996, fhyé ln sty de Sf §,.000.00 “co, dedureiti de ty ordennde pogar em clexbedtente penal que se lier deswesposa y sus fies. La Oe nwa Sila Cosa de be ADVOCATUS 13 DOCTRINA ‘Corte Superior de Lima. con Resoluckin No. 3, del 6 de dickembre de 1996, auenmntd Ia Indorinizacién a S¢. 7,800.00 Fi ef seridante producide por un automévil que enbistid aun sijeto que manejatia una biciicra ocssionindote serias letiones en la-colurina sertebral (que terniné par dajarie paralitica de Jos mombros lnferlores) el Decimenovenc |urgado Especiaitzado en fo Civil de Lena, con Rescuer Na, 50, da fecha fH do diciomibee de 1997, otorgé 5!.50,000.00 con indernrvitacisn aia wictires pordana mors, cana emergence} Moro cesane. Gabe senabr que «i Grgano jurdicconal sstablece com element wilorative para electoa de fjarel mento Indemnveatoris el page de surmas dineraras que fa domandads efecos en sede penal (probsbiemente per concepre de reparacién civil) que “diermurstra ta joremcide se te dersanda de vesarcir de afin aladn ol dana ecoriensda™, Enel case ce ba maierte de un joven dé 23 afins, bachiller ce ecarornia. que se eticericaa en calidad de pasajer al innenior ds uno deloe dos wohiewios quo calsionaren vokencinreente, el Sexes |juzgado expecializado en lo Civil de Paura, con Rezoluckin Mo. 17.de fecha 31 de diawenbre de 1896, ecrning por establecer que-el more inckimnizatora que data ororgarse-alos padres ce Lavicrime era ef equvalente a §! 6,000.00, indiidualizando las merios por cada data samo sigue: SI, 3,000.00 por Hane emergente, Sf 2,000.00 par lwcro cesante: y 8, 1,000.00 per el data moral que pariecieron lox padres de ln vienna, No se amparas indemnizaeide par'dato ala persona debicio a que no se erie 20 los padres #i pacecinente de “une pemurbocdn 8 afterncadin dev equifline priquicn”. Cade agregar por orro-kids, que ts orden de paige rocae-en un primer mamenko sabre los choferen cele cespectives ‘eohicwlos yt propietaria der una de elles; sin embargo, fihabretioe se terminta exonerance de by responsabilidad patrimonial a bes rederides choleres an m¥irita a que estos y2. fueron ceredeructos al pape de una feparseiée divi on cede: pool por una surra ascondonto a S!. 15 00000. En cogurets instancia, mediante Resoluciés No. 27, de-fecha 22 de abel do 1997. se confirma b Senconcia apetaria establecendo, sin embargo, que los choferes si deblan responder aannmoalslmense on see cri par os -ifios ocasionados reformulindala en cuinte & tos dafes resarcibles (indemnizando en ei sentidesnin ol chino emergente 7 el darks moral. se eseablecd come wima incemnazaronts St 17,000.00 declrando infunetoeks lm pretensiones sobre icra cesante'y dafiea ta porsens pariclts de sereditacien Por be muerte de un hijo de turiia dip 27 ance emploada do bk SUNAT. arrllads porta trgler micnerae sn encontrata dkstampertands su wabajo en un carp sitiads en la expinacia onste cle na garta de contre ef Undéewna Juzgade Especalznde en to Civi de Lina, ca Resolucdns Mo, 3, det OF de erero de 1997 (no obstance so hace mencian de wn proeaso-#i of Primar juagacdo Penk del Conc Norre}, fis una indemrizacidn de LIS§ 35,000.00 adavcr de a padres. n.cual sera asia soldiers pore! chofer yelpropietana, iterindese de rospansabiledat oi eirgeador [SLIMAT} La Cuarta Sala Covi sde-lu-Goree Superior de-Lrra, con Sentenectsctl 22 da agosto de 1997, conliree bn Sercance, refoerraneks ‘ol pipe colidiare a $P 100,000.00, eas el page de St 25,000.00 « carps det empicacer En una gresea eallejérs, en bi jae oe chspava en ke cokers Yertebral a unt geen de 17 ance, Jeetorindew urvedeus pulmmones frasiranie b costa y:gonarande lapardisedeloenverriinesileriores, Ib: madro inc oberamte ef Sendo fargo Fel eel Cano Moye fics reparacién cra ch 84, §,000. 60 bi Corce Suprema in elewda 8), 20.008 00) inarpiuso una demareds arabe Chins juggade Expocakende ert bo Cialde fa Core Superior dol Cone Morte de Lina Dairante wl proceso, of mance musne product di tuna septicernia, Midama Razolucidn No. 45, del 02de cicerbre de 1796, ee ja ui melurinizarkin de 8), 70,000.00 par tods.cancepra. La'Sala Expecuiizach erilo Cael de ia Corte Superior de soa def Cor Notte de Lima, con Reso@uctin No. 204, del 2 de jap ce 1999, reduce La incernaigacin a SF 24,000.00. En ol voto dinmerts se preci quo se ennoncke “que io Hxhuiiencie sevens er ef fwocesy fcr eet (yeti of runic senideeis”. Esta Reseluckie cunea cnet un voto én contra, ene! cual aecike pe a Tevonacién dy ta Senrencis dhe pricrera inmiancin “tela ere qa: Ap imepocueades ole ute Resclliciien junicect yey tec err by sacle eu dae pei anger jamal” apvocaTUs 13 | PS 96 Juan Espinoza Espinoza For la mwerte de un menor que muere ahogado en una excursion escolar, «| Terr Juxgade Especintzado Cea de Pura,con Resalucién No. 9.del 25 de octubre de 200/,no obstance habia un process penalen el cunlse page Uno roparaciOn.ched, iid unt indoerwiencdn por dana mora) de §/, 30,000.00 a frvor de-los pages. La Primera Sala Especalizads en lo Cini de-Prura, con Resoluciin Mo, 30, de! 23 de abril de 2002, por motivo: obwias. revocé la Searencia de: primera, insanca, dechranda improcedente la demon (CUAL ES EL DIAGNOSTIC? El dagndsteo de-este pequeno muostree de resokiciones penaies, taborales y civiles sobre responsabitched civil es el siguiente, 8 Enmaterialaboral, lasindesrnizaciones (que son I 1) oscilas anare By. 8,000.00 y $7, 30,090.00, lo cual non da un promedio de 5/. 19,000.00. Tangaoe presente que lo: jueces isboraiet votlizan los articuas del Cécigo Civil que regulon la resporsatslidad par incumplinianss da iat nbiigaciones y, par elle, tomin ceria Feferencis el arvcuky 1372, que se refince al dato moval, pero fo enbendenen vn sonnde late, vale decir, camo dafe subjetive.c no patrimanist 9 come dai a la persona. B.Enmaterta penal, a igual queen la cull, debide a que [od jueces impenen indemnizaciarses “por ted concept”, resulta imposible determinar qué parte del mamta se dese a fos das parrimowiakes y a los no patrimoniaies. Adm admitiendi la indematzcién "por todo comcepta, no existe una proporcion ariocuada fanere el chin causauio yy In indemnizacidn. Asi, He se ormiende: per qué un jue cal walories ln, pérdidlade! ojo derecho de uns conductorade una combs en §¥. 20,000,00)y unas cjsemadaras ‘entra: ls plenas da. anna de casa en SP 75,000.00. © por que los juuces penales cuantilican énnicos datos an propareisress divers la vida de una persona que murié aalicada ent una diseoteen en 5. 200,000.00 y fa de uns modelo muerra en un quiréfane en §¥. 59,000.00 (exactamante In cuarts parte) Fltrisce corolaris de asta pequora oxplaricién es que al Poder Judicial, ramibidnen io quea ‘cunntificacién do datos se refier. es impredeciite HL POR QUE LA CUANTIFICACION DE LOS DANOS REALIZADA POR EL PODER JUDICIAL ES IMPREDECIBLE? Este nasoia et (spormabilkiad de ies juncas: tambien lesdelocabogados que, por faciliaac, Send y mala costumbre redoetan sus dermarsdas sin individualzar fy acreditar sufickennemente los sonios causation A eleetas dé una arlecuads reparacion civl, al domanedonte lobes Inchihallear y fundaeertar esactamence los dajies de ie cusies ent solcitands indernnaeacin, Came mencané, 4 uaual en ts orrendas pedir ina cintidad de ders "par toro concepte’ pore ke due se tiene ue hacer es ‘Wericar cada uno ce les dhvice;vale deer, dao emergence. kiero cesanta, afc moval de ae al 0, dio ala persona, findamencarlos y solictar el mont respectiva. Ela, efectos yum em lope una correcta adminisrseicin da justi on bonoticin de las partas y de Ia misma suciecsid Una cosa on que el pier. on wittel det aforisina fury nowt curl, apbgue et derecho que corresponcia y otva tien distin 64 que se converts en adivinw ce lay pretersianes de lis partes en el proces, Frente a clo lun |uez dilgente deberia procadar an virtud dal articulo 424 del Cédiga Procasal Civil, enle dcr abide gue te encuentra teente 4 in “pertorio #rorecisa” (artic 426 aise. 3 del Cerdigo Proceaal ‘Gil corresponderia erderar 3 demandame que subsane este defects en un pluen no menor rie cha das sil demandarero-curple, el uex procaderd arechazar la demands porinadirusibie y rier Plarchivo Gel expedionte. Pr su parce, elterrandada, pod Hiterpoaee una excepeieh por uscuridad ‘ amnbighedad en. al mada de propaner la camiandla (artiouke 446 incieo 4 eal Cécdiga Prexcesal Cr) ADVOCATUS 12 DOCTRINA Tambsén a nivel de resoluciones judiciaies se ha detectade este error, of cual encaga en al supuestode “faa de motirackin"’ Mo ae debe ofidar qire of wttould 139 ncaa S da ls Cansugucsdey establoce camo principio y derecho de fa Funcién juriscicciesnal: “La iotivaciéin escrito de las resolutions juices ef todas fas tastes, race ben ts decretas de mera trimite. cam meneifin expres de Id Jey aplicatve y cr low fundarmencay se hecho: eo que te sustenton” Elie tlane que ser interpretads sitemsisioamence con el articulo $0-incso 6 del Codigo Procaml Chal, que prescribe como un deber del jusz en ol proceso: ‘Fundamentals outs fos Sevtwriclas, ha sancita de pulidod respsetanat io pric de jerarquia de norms pe dle congrumneia” En materia penal, é! problema es reaknente dramitico, 5 bien es certo que el articule | de la Ley Orginice det Pimtrero Publeo esablece que ese ene como obligaciin velar por ht reparacién civil ert un pracasa penal yen su articula 92. que la acusacion excrita debe commer al padido reparstari; asi came el articule 285 del Cédiga de Procedimemitos Peniles sericks qui bi Sentencia condenatorta theben thar al monte da la regarscion civil, juners y fiseales sale establecen un monte sin ndividuaicar los daros ni motivates,” Ahora indivicualiraremos las causeé qua conerizuyen 2 esta imgredicbilidad, 8) Los operadores juridices no respetames Ia nermativided an Jo que-a individualtzackia de dares sc roficre, Por afta, [a bisqueda de los criterias de cuantficacién di tow davios (patrimonales y no patrimoniales) resula ser yin rhisterie indescifrabia, b) Los jueces civites se obvidan de la excepcion de ta cosa furgada (sstablecicle ar al articuic 446 incisa 8 del Cédigo Pracesal Civil), cunndo quien demanda por reparacicn ya la obhuve enun proceso penal, Ei extrave fundamanta, que parece luerinar a estos operadcres Juridicos, of el reducelo quoriuen qua imponed sas colngas penales, integrindeto al suye. No hay unartmichd en esificar aldaiia por pérdida de un parkonso. Flo genera un problema operative, pues muchos jects sollctan que $e acredite Ia legsimidad para obrar con ty dechratoria de heredaro, lo cul conlleva a una dilackn innecesaria del procera | Novhay unarirniciad en ciantiicar kas dition fiskcas.o peiquices da ba parsons) 0 (COMO CUANTIFICAR LOS DANS FATRIMONIALES? Aparte del sacorvide articuls 1322 ate! Cédigo Civil que, em materia contenctual, perrnite af fuer opliea e ceinarie valorativo, no tenemos ure soluctin de este: problerma. El ergarie tabular ya ett reguisda an al ordenamienea juridice nacional, al menos a nivel egilarea, ony materia de aecidertes de crinsite. En afecto, of arsicule 29° del Regliments Nacional de Resporsatalefacl Ciel Seguros Obliqaconios por Accicentes de Thinseta, aprobain por Decretn Sxiprornc No, 49-2000 MITC, del 10 da cctutore de 2000, estabiece quo: ARNARTE AREROBARRETA, Bebo ybav de mone wt pci of aria cancels Ere Thee, Sgnde Tpoca pin 43, FUCE Lima, 2001, pi #4 La aunona econ Coro eb as orto pa “abe opr compen dmc de nit 3 Uva arte ol fee hd ndereaan a ene roa bb Fate ‘ferns Unpatesof oncads i ia ti FPSLADION MELENDIEZ, Repnrean ntp raise pant donpests eves. Levu, iheorbve 2004. p55, Moddtesha por af Deora Supreme: Ma. O6-R00)-MTC, del $4 oe jac be 221 y, ponte, por et cece Sopra He OM-IMELMIC dol 13 ce ccnibew 001. of Deere Sgramw he O14-2DE2 MITT dal OY sb she 280 p af Gecinna Sapearrs Bis O21KIG-MTC oat 1B ce genio i 2005 weaobot fi. Acted ones, Tame 173, Gaur ADVOCATUS 13 a7 “El Segura Gtaigatorio de Accidentes de Trinsite cobra, coma mimmy, los siguientes ‘nexpes por ena pevsane ocupante osercero no ocipaTte Ge un vehicalp automotD axepuneds Muerte ct Guatro p4) TT Invaldez permanente civhastz © Cuatro 44} UIT Incupocified tempera ctu tnreta © Una {)) JLT Gonitus médicos of hasta Ginca (3) UIT Gostos de sepeti chs haste Ua (i) UT Elarticulo | 14.1 dela Ley de Aeronsiutica Cyl, Ley 2726, del 09 de ape de 2000, peocisa gue “el tanspertadee es respontable de fos danas y esjuicins emusaelos far mussrte, fexihn a ck sari hor cat pasojeen, cucnda ef accidente que fas acosiond se produja a tates de fe aerarnsee 1 derearte Fos ‘operaciones de emberqut o desembarque”, Esta presenperr se repiteenel articulo 266 del Regiarnesito He la Ley de Aerondutice Civil, aprabada por ¢! Decrete: Supreme Mo, 050-2001-MTC, del 21 de sticiernitre de 2001. El articulo 267 del Reglamente establece que en ol transporte de personas, el mons indemmizatorio del transportador com relacién a cada pasnjers es ol siguiente: a) En caso de muerte, ja cuma de 4,000 Derechos Espociaies de Giro (DEG);* bi) En case de lesidn corporal, hasta 45,000 DEG, Exce wrens consi preserstrnt rym: prin muon COErereon fw aTecvspoPbyatbne Aegon Ae een risa fodsiekne garingaa pfamanautk elumrapece ol Aqyr ded rca brace fm dann frees y ana een foe pn ert cnn pe eset bw roi La gots Vee es meperees ecole fn goer tension tevearaniy sire erie dul senoc it patie at et Ae hed tw de rare’ exceed eater esse per tv remecna fone! in os: cn Nowhaha Me ee Agr ab cere ata Ee Lun inderomcscsn perryrt oe Demat pore Vog eT GK fess eve etn Lt fe nena Enraatrte unre tascam ef arene naan of Prue Relnrpca py tayamideiorm perm reskes pin te pe fafa Fan ot rata ent seca, Eels Dank ee cabo hd Knrjarelwea ayrcbnin bz Anion 44/30) pee sf AY oye ha IES a ea separ Be vatcEan za #F ueme> emibck ie Elka de inarierrva ree fw perme rons eevaners's esbecabal aetna de cle et fein eo apne te open ur remade por -onceDH FF ect eT FvSepmn Cites oe cates Fi Anite couraced per hanoeo esl eace mente ese iene, rule gare een uypernnes he memcnete ueteeactsn te” TABLA DE INEMMIZACIGNIES POR JMUALIDEZ PERMANENTE roo otal petwenecte 100% Perch stat dy bu ges 10% [ers crys foe hades aha vine rooms ‘Perot compe Aut he Josten oe eros Jom eq cumefftin de am bao pide ore pera ne ese rokeure ates ros ‘Pech compat dane crn pat an pe he bre de toate, ICMALIDEZ PERMANENTE RACIAL: CABEZA Serdoca coin a atest fos oe, 20% Forbes eval de moj rates de a eed stele am ence nena att Suede teva! e netenie A an sts rae ‘Able ee rAd fii set MIEMBROS SUPERIORES Dareena lagers. Pes de iar iia et se 25% 04 ed de acs aruetrare hassel iy 30% 14% Pri de ne rene foe curd bre 0% 50% ira sm casuvicins cy atamy Yat Avon nt) 15% nny de arse 6 panne fatto 10% 98 | ADVOCATUS 13 DOCTRINA ‘Si eriios casos de muerte o lesion corpora los deuclos 0 al pasigero demuestran quae os claro © perjuicios sen supariores a las cantidadet indicadss an los literales u) y b} del parrato amtersor. Ia responsabilidad del trarsportador por al cess se aujeta a lo estableads en ef article 174-de In Lng. vale decir, quenste no serd)retponwable por indemnaaciones superiones a as establecidas eal Reghmento, en In medida de que prusber 8} Que al tao no fue causndo por culpa iekeurable, nocién u omisiga dolass Get Transportadar ¢ sis dapencisntas ar al jercicio dhe sus funcionas; Bb) Que el dana se dabis iinicaments ala cuiga inexcusable ea ceraacodn wernisién dolore de un tereare, rote! enemies fst 3 25m 2088 ‘Augtees sl res rm anna oeeunasl ait rs ‘Aejaeat tat rune an peReEN me fleet aaa BN 1% = a8 me 26% 1a Pie ne se ———— 14% 8 ‘ge el ge ent = Sa 10% ioe ae dee evar = 0% rs ven det cas rat om e MIERARADS INFERIORES eis de nee Beene (po eats eves ————-—. fPerik ema sea nn tay a bah 50% Por de ast oman vs ae aa ter on ua Finmove ne ormrisasy oe initia ieakirra or 16h Fenn onde it ae ea ah degtoan ae hn evens ca nc Ae ae ‘henshon de M eaders ma pou foseeel 2 ‘dvjabien ee echa er pa me free ih ‘erates ee et paces aie no ‘ateiens dete fowl OF ol #9 paca a Bsn 1m ‘mpl del este Be pore frmical cn “Aserreran anette fs fo ena Se ry sArerumeren tn sie fie Hew ca Peaks il du meta am = — 10% Parcs Se onlgie ah oe cane oe om Fo sete a mr eprint fare te afer fe! Com 8 ep [ir pol gwse ce Ra sae gn errata pafeame sano open rcpt cat! fiswmcl fora arha peat absurd ates lasteioan hr eakrerccins mse fe) FO alo guerra pt gece ttt et seat lespeth cen fags a rena secs Aon ei orb arerocar dl en eee aad eh sa ear rear pa ie stent ace pry oon ee fur ke fp anny tn ak Fe pte rad menos congas kara ie erate or sesMPoP 9 Cae ave depen pr Se Ceinsimarset tel porda cares de JOE beware iain taiveamcve se veneer cuetreash ef fot odermgaruns camino in eas Pe ene eee en peenci ai seven se cers fica a tsa neni. ab Mc 6 ‘feb coma revere ctr paso ee der En cee ema bande con a ete oe ah an pore dt nr Fe is fem An ateteet npr i caruens echt oe tenn trai tn gue unten fae ornare a ye fin fSromves res ran pasted panda fe 1 oF ia: rece, ly fara y feet” HESICAAS MEPATERIS). ba wena! fs Yea enone ve: Aaetehe inin Mh nste forte Lene FBO, 0 ADVOCATUS 13 99 Juan Espinoza Espinoza La experiencis jitsprosencial malima nas ha ensafiads qué Ins jueces no deben esperar que una ley solucions este groblema. Los mismics jusces han esrablecido unas tablas minimas que son tdoptadms para los casos de invalider permanente.” Yearos un ejempic: Tribunal Civil de Milane — Thbla de liquidacién del dano biclogico 2005 oF 4at0 74.828,00 $04,974.00 413.420,00 373.668,00 Elloquiere dacit qus, el una persona ce-45 ann, porejernplo, sulre una invalidex permanente del 30% (el porcentaje de invalides lo determina un perite de cficio), recibira come dato bildgice fasuma de * 82,785.00. $i se presenta malider temporal, €l parimetro te referencia es che * 65 al dia y se tiene que hazer ura eperacidnm en fa cual se muttplique-cite monte por e ca ¢ por el porcentaje de La invalidez, Asi, st esta persona tiene cos dhs de ialider temporal total, 36 le ppagachn * 130, paro siadamks ties treinta dias de una iwalidez del 30%. se rruttalicora 65%30K0,30, qi dard ur resuitade- de * 585. A estos * 83,501 90, su 4 pueden agregar: & Per valeiaxcén personaizads- hasta un 309% Por dato moral: dese um cuarea hasta ln mitad de ba iquidaciéin da! daha binkégice, Por dafio ne parrimonial de intereses corstitucionalmente prategidas, diverse al derecho a In salud: asta dos tercios de 1a suma liquids a titulo de dasin biolbgica, Sin embargo, ahi he quedan las tablas wrinimas, Por muerte de Eamiliares sv estabsecen los siguionces manta Dare no patrimonial 2 fiver de cada padre | Desde 100.00 hasta 200.000 Or muerte de un hijo eure Dafo nn pamimonial a favor del hijo por | Desde 100.00 hasta 200.000 muerte do un hijo euros Dao no patrimorial a favor gol compuge (re Separado} © del convisiente sobrewivmnte Danone pammorial & fawardel hermane par a muerte do.un hermano (Ack wien on fucves r refcry pf ale 491 eeareniate dl a idizanae nbn ape fe heat sab sfinen sncieed™ WSNTIML (2 dale meawlbe, uidueade por ARIANG DENG y RETAMOES ESCOBAR En. Arsberastheta (04 Muss tenes, amPecesiny refer. Prints aren drapes, ecsin Bajo li sbrecrion se ESPINCIZA ESMIMOZA, Patou Lena, 3005 364 Desde 100.00 hast 200.090 ‘sures Desde 20.00 hasta 120.000 aurce 100 | AfVecaTYS 13 DOCTRINA Para grins Fesiones a fos lamfiares se cendind camo limite jos tapes msbomnas seftlaces en casnde murrte. Merece ponerse de relieve que no se éstabloce cSésrencin alguna en fs ndemnizackin per dafio por pérditia de la pansja, sea esta casada 0 no, Por au parts, la Cuarea Secclém de! Tribunal de Torino ha accunlizado las propies, que fueron cfundicas en of 2004, Reculran sumarnente \lusrradives les siguiarnos eriterios de liquidacién stel dafia moral:” Desde-un cirarte hasta la mitad de torque raya sido Iiquichce: por invite temporal {considerardto particularmence el periada de recuperacin en el hospital y por inwalider permanente. For kasiuinem elitr pers pactentie En vi oquirativa, sogun lee condicioncs sspeTicns y sob em los casos en kos cuales se comllere resarcible talvox de dalle, “A Gear de los parientas por Ia rnoarte de: Padres eotrvaontos Pagiras no convivient: ll Orros ascendharies Harmanes conviviantes Hermanas ne convivientes ‘Covehicras arrest: ‘Almanas 19,400 euras con referencia Hijos comrinentes menores de [Baris | Hijos convivientes maporms de 18 afes | 5 Hijes no convivientes: No menos de 77,954 euros, Se establoce que estos impartes pueden incrementarse 0 disminuir hastx ef 50% con relacién a las particulares condiciones de cada sitwackin en concrete, Lina regia que pediemos obtener de esta tablaes que, en linea da principio, correspandera el mamamanta inde/nnezatorto 2 lot padres, cOnpuge # hijas mayores da 18 aos, siempre y cuands hayan convivide con la victim. Para los hijos manares de 1B-afios que hayan wvide con In victims, ef monto es mayor y no wee. explleasdn alguna para que al convince se le otorguss una menar incemmnizacién por dare mera E/ Tribunal de Yenezis hi establecido a favor del dafiadto entre ol 30 21 50%6 de total del divi bolgico (permanente y temporal}, segdn ol grado de sulrimienna probacks, quedando 2 ral una liquidaciém mayor en el emo que sé agredig un tuhirnlento de excepeienié gravechd. En el casa wpe fare la prueba de grado del sulrimienno, se podra ovorgar hasta el 4096 dell tetal cs! cafio biolégice. Estos Impartes por dante moral se han fade con criterias equitatvar yy Gener coracrer merament= mdécatve. A Civor da los parkentes. préaimes sobrevivientes se lin © pe Gikhed Dhanng Wfale 24 Om, Fafa, pres 1005. p38 apvocaTus 13 101 Juan Espinoza Espinoza Winewle famifiar Liguidacion: Paroja elo padres, Desde 40.000 hasta 98.000 6.2 cada (ounque sean nes divorciades) Padre dnico Desde 60.000 hasta 146.000 €, Hijes Desde 29,000 hnstn | 15.000 € (consideranda. edad, carvivencia, elemento alective, situnciier de la farnilia, sabravivencia del otro padra}. Cényige convivierte-@ | Desde 46.000 hasta 155.000-£ comvivienta ce ache stable \Valonzaodn caso por caso, venience fen cuore Ia presencia dé los hijos, dhiracién del matrimonio, calidad de In refacién pasterior a la-sepacneidn, ausencia da nuevas nupcas, Desde (2.000 hasta 31.000 € fteniendo en cuenta ba adad, ol nimero de los hermanos, la conwiwancta, fa calidad che fa ewlacén, Neétese que, en caso de Ia plrcida del hifo, ve indarmniza mis al padre sottoro quo al que Hene pareja, parque sw asurne quel primera tulre un mayordaiio moral que al segundo, E THlunal de Bologna fi lor siguionnss imports de dato moral por homicidis culpase (on urn): Minima Micximo Muerte de un hijo (para cada padre) B96 16,74 143.929,53 Musee del cémpuge comvierite 78210,98) 114,600.93 Muerte del padre con hija de ead Inferior a Jos 30 aftos (para cada hijo) 56485, 70 143.929,93 Muerte del padre con hia da oda superior alos 30 afios {para cada hia) 3E6T4 16 63 546.42 Muerte de un harmana conviviente (parca horiesnc) 19,552.74 31 SH 64 Moore de in hermana conviveare {para cada herman} Hizb at a5.527.19 loz | ApvocaTuUS 13 DOCTRINA El Tribunal de Firenze omplea Ia siguionta tabla para el dane no patrimonial (dentro de este el dato maral y ef existencial, entre otras) por muerte o imalider gravisima de un pariente: Familiares ‘AlcSnyuge por muerte o invalide grviseres ‘Accada uno de los padres por mucrte © vabdex grovisimes de ur hijo Unico, soltaro, conviviente: Unico, sotera, ne corwivierte Unico, casado, convient: Unico, casarlo, no conlvience Salrara, convivientt: Saltera, na conaviente Casado, comeviente A catla une de les hijor por muinrte @ inwaliker provisima de uns patra Padre cenviviente can hijo menor de edad Padre canviviente con Bij mayor die edad Pacire no convivesrine ‘Acada uno delot hermancs o hermanas por muerte 2 wwallde2 gravisirna ‘Copeniente No conwiviente 1 Tribunal de Roma presenta un cumdra ris articulsdo (ya que contienn tres factores de correccién) del dato moral por muerte: No convivencia ‘con el difunte Presoncia de otros parlentes eonviviantos ‘No varia; reduccién hasta el 50% en cave de saparacion Recluccién fasta al 305% uments Rast et S0% Hijo rence de eid Reduccien hasea el 1088 Reetuccises asta el 3096 Aurmerne basta ef 5055 apvocaTus 13 103 Juan Espinoza Espinoza No” ‘Auzencia de ‘eonvivencia | de otros otras can of difunes | parientes parientes convivientes | convivientes Reduccdn hasta | Reduccidm | Aumante hasta 1 30% hasta el 30% el 5056 155.100 Reduccdn hata | Reduccidn | Avmerto hasta ol 20106 hasta ol 3096 _|ei 5096 Reduccén hasta | Reducede — | Aurmerna hasta 21 50% has el 20% | el 50% El Tribamal de Cagliari fim los sigwentes valores da referencia de dafio moral por la muerte de un familiar: Acath cadre sor la mucrte da un hike Desde €190,000 hasta €200,000 A cach hijo por fa muorta de un padre Desde €50:0000 hasta €200,000 Por muerte dal ednjige o delconmiente | Dasda €50,0000 fasta €200.000 Por i rruerte de un hermane Desde €25.000 hasta €100.000 vo LA VIDA ¥ LA SALUD PARA EL PODER JUDICIAL ICUANTO CUESTA? iCUANTO VALE En finciin de fos datos demuestra que he obtenide, meatrevea faerie ko. siguistes cuca Sujete Plime ‘Segunda Instancia Inseancia Mita de (2 after Us$ 30,000.00 | _ 57. 30,000.00 | Téenico os tnipulacan Si 3n0na.00 | § 30,000.00 Vardn de 23 aos Si 2500000 | 7 2500000 Varin de 17 aos Si S0.000.00 | § So.00000 Varo de 43 afios ‘s spa0e.oa | s/ 150,000.00 ‘Noojido de 48 ates uss 190,00000| 3) 10,000.00 Chater profesional 4090009 | 57, 30,000.00 Fotigrafe Si 720000 | sf 47,300.00 Pacire de 27 afios Si_ 10,000.00 | s/. 10,000.00 Hija de 27 afios sis.o00.00 | S!, 125,000.00 “Pirata” da 17 anos $3,000.00 bevlundade Paine de teria 51.100,000.00 Varén de 7 anos ft ‘aren Si, 20,000.00 loa | aDvocaTuS 12 DOCTRINA Procesas penales en caso de fallecimionta Sujeto Primera trestanela Procedancla Caso Utopia St, 700,000.00 Mala press 5? $0,000,00 Procesas civiles y procesos penales on case de falleciinionts Sujeto Frimora Instancia Segunda Instancia. Proceso Penal Marge de SBates | Intuntade 34 10,000.00 Si 4.50000 Padre datamiea | 5/. 7,000.00 | $f 10,c0D00 No se indica St 2p.o50.00 | s*. 20;n00e.00 §). S.900.00 Si 20,000.00 | Si 38,090.00 5). 20,000.00 Warde de TIaica | 5¢.5.000.00 |S 7,990.00 Nore incica ‘Bachitior de y. 1.op0.00 | Sf 17,000.00 Economia ds 23 | {dane moval 5). 15,000.00) Wardndo (Fates | Si 70,000.00 Sy. 20,000.00 Menor ahegade | Si. 30,000.00 Note indica Si tomamas coms puntos de-referénia el mentor (USS 3,000.00} y of mapor ¢$/. 200,000.00), tendremios tt premedio de'S!, 103,000.00. Sin embarga, obwereamas que ks carmidades qe 40 prescnman con mayor Frecuenclfiveninm entre los $). 20,000.00 y 5}, $4,000.00, le cual nos ca una media real de §/. 40,000.00 Téagnse presatké que, on In mayorin de los cases, al Maree una indernnimaciée "por tede tohenpro” nas posihie dererminar con exacttud al “precio” del vator wida de une manect Indbvicualizad, Praceses civiles en caso de lesiones Sujeto Primora Instancia USS 5,500.00 USS 3.754.015 Pérdida de soneticiad de mbar inferiores St 100,000.00 53 ding-con unt trararmeree equivoeaca Sf, 30.000.00 apvocarTus 43 | 106 Juan Espinoza Espinoza Pérdida del ojo derecho det una conductors de comb Proctactetomis Fractura dal braze aquinrde Fractura de brazo tequierdo: a expendedara Fractura dalibraze mquierds deun chofer de 41 ato USS 5,600.00 . 8,000.00 Sy, 30,000.00 . 40,00n00 Sf 6908.00 MV, 15,000.09 Lima Sullana Pércieds dal brace derecho de cosedors de radios Lesidn en a pierna devecha cde un ingeniers einer 5135.00.00 5! 100,000.00 84, 35,000.00 200,008.00 Lesion de pierrst de varen Lesion de pierre de mujer Sy. 70,000.00 Sy. 56,000.90 5). 10,002.00 (8. 50,000,00) Si. 7.900,00 8. 70.000,09) Levitin ee fa peer becptercla do uno mujer de 63 arto Lesion en Ia poerna tequlercta de una mujer de 63 anos US$: 6,000.00 51, 12,000.00 , 20,002.00 S). 000.08 Politraumatamo en mandibula, cextilins y column, Atropells de menor de 16 anos Y. 30,000.00 5, 20,000.00 . 4,009.00 Lessones aces nifias Procesos civiles y procesas penales en caso de lesiones Recometruscion the razor Neeru izqunere, de pilot aéreo Laciéna la colurnen ¥ parilists da dos prernies 106 | AOVOCATUS f23 . 50.G08.00 (Gro maraly Nose indica DOCTRINA Procesos laborales en caso de enfermedades profesionates ‘Sujeto-Tipo de Primera ‘Sequin enfermedad Instancia Anseancia Silicosis s/.20.00009 | 57 20,000.00 Silicosis en rercarestadio | $i 30,000.00 |) 30,00000 Silcosis en prmerestadio | Si. 20,000.00 | §/. 20,000.00 Sifeosis de trabaadords | 5? 3.00080 H. 15,000.00 57 aor com 75% do intapacred Silicosts Ga trabajador de == | S3 anos cory 100% oy incapacidad Sticosiy Slices Reakmenta, en materia de indamnizacones por lestanos y musrie, reina fa anarquia total: la regia es qua no hay ragla, (Habra manera de hacer predecible al Poder Judicial en asea maneriat vi ay bt SI MUERE LA VICTIMA, {LOS PARIENTES DEBEN INVOCAR DANO A LA PERSONA O DANO MORAL? UNA NECESARIA PURIFICACION DE LOS CONCEPTOS Para veer, ln doctrina ¥ ta pirisprudencis no son pactficas Un stotor le considera corre iin dana que se adquiore por deroche siemens. De esta manent, 2 tendria que emplear elequivatentes aun 100% de invalider (0-2! “precio” que se Je pong alvalor "yids" que formaria parte del patnmonio de ta wetirar paral habria que "irwencar” ficticiamente un momenta en ef cual este crécita ex asumina gor Ia victim para luego lraramiititioa os herederos, Dichoen otras palabras: el derecho a recibir la reparackin pare! “etaho a ts persona” del pre-rmuerte pana jure sucessionis, Eh eate supuesio ales nexenai provontacién de In deelarntaria de herederos, tre sector, on posiekén que compart, fa ansierdte como un dorechs prope da fos parsantns: Desde etta parspectiva, se configuraria an “dato moral", el cual tambiin podria configurarse erase que haya eiwulided 7) como ya se advirid: en otra sede, “el paniente dortada” defers cacseditar fu especial fefrckin que tenia com el porvene fmuverto 0 fesiomadla). el hecho de que via juntex.o, sestd lesintade, ier cetnufades queried fener que reetanr para fa ayuda o rehatsitociin do! poviente dines dary cv kas ropere que yet tt vo a poder ejecurtar por el mésine motivo), gneve over anpector na potninaniaies Lo dependeieia ecarwimica serd'tm criteria o temerse en cient pra ifecras do fe eusinciflercdn che kas dethos pattrimanies” * En ri opinidn, Ia primera apeisih debe ser deseartadh: primers, porque si ya se produce be miverte, no se podria hablar-da un derecho de inderriiza” a6 propia persona por el evidente hecho que ya no es sujeto de derecho: y segunda, porque el wardaders dafio lo sulre la pareja, kos padres.o los Hijos yar este elque debe ser indermizado. Por ello, no ertendemes por qué algunas PSPINOWZA ESPIEIOZA, joan Det de Mi eyparanblain at, vee pate, (ura 608, pp HAI Apvocarus 13 107 Juan Espinoza Espinoza jiveces exigen In presansackin de la declaratorinde haradaros cuando 50 hace este tipo de camandas. ‘Se exige porque ee sulre, no porque oe es heredero. Stuna persona sulre lesiones, lo que debe solicits es un recarcimienta per dane ala perscer, por cuarte se ha afectado su derecho a la mtegridad. En este caso, conddere que el dare moral ‘quads subsumido en el dae ala pprsona. Es imperative que lor jusces anuran uno poticién definida respecto de I indemnascién cerivada de! dafia moral por pérdica del conwivtente. Sise parte que-este tipo de daho ar per darecho propia, y ne proveniante de sucesitin heredearia, no hay inconveniante legal alguno para concedero al conviviente, siempre y cuando rena Iba reqLisitos establecides un el articulo 324 rel Cédign Chal (vara y mujer libres de impedimenco matrmanialy que vivir justos cos anos contirsss) No sa debe ofvear que el articile 4 dob Censtitucién consagra que Ia comunidad y e Estado Speocogen a lo familic » promweren ef enngrimara: Reconacen a extos ditimer como instinstos naturales jflindamencales de fa nocieded”, Do esta manera (al separar Iee-conceptas do farwilia y matrirnario), existe una proteccdn constieucional tanta a farnilia fundda sobre el matrimonio comma aquelin que esta funcada en una relacién comvivencisl, makime cuando el articulo S dela mesma Comstiniode reconace ala unién de hecho: El dafio moral que sufre ung espesa porla pérdida de su paraja nd ox mencr qué el que pueda sultir el coniviense y el operagor juridica debe ser sensible a exta rwalictad socal e interpretarls en atenecién a principio de igualdad, VIL PROPUESTAS PARA QUE EL PODER JUDICIAL SEA PREDECIBLE Se daben eytablecer criterias uniformes, a nivel de abogados ¥ jutées, para evitar demands con protentiones improckss y sentencias €9n indlemnizaciones “por tode cancapra", axi carne sentenciit dobles, Lor puntos fines deberian ser os ripuscntes: a. tel dafiado se constituyd’ como parta cid en un proceso penal, carece de darech« para solicitar nuevernenti Uns indornizecién @n wun procese cell El principio que todo apersdar Juridica debe tener presente &n esta situncin es el de ia cosa jugadta &. —-Latabogades deben individualzar sis pretensanes en kas demandas y kes jueces duber hacer lo: propio en sus sentencias. No veo inconveniente algun para qua se empieen formulsrias para ambos cases, en lon cules hayan espacios 2 henar respecte del dafo ernergeri, lucia eetanta, dino meral y danas fe persona. © Eldemandante debs acradnar al nexo causal ¥ el cemandado taruptura del mexo causal: ests: ¢3, Cry parecer, la parte mis devcuidada de los escritcs. En efectn, pocas wan las demandar en las cuales $6 acredina 2! naxo cau El demandante mo solo debe screcitar el dane. iio también qual hecho kmpusable al dovandada es al que onginé (caus) ef dae para elo, bots loor al articulo 1985 dl Codigo Civd. en rracorieentracaiuractialy al 1321 -stpundis fietalo= en resporeaibilelad coneractus) Por su pare, el demarwaca tare carga de-acrecinar la ruptura del nexe canal, ale decir, casa fortuito, luersa mayor. hatha de un verctre o el heche de la propia victia (de acuerda at articula 972 del Céeiga Civil en snatera eocracontractual y 1315 y 1327 del Cédigo Civil en maneria contracnialy Ei jue an aus sentencias podebe tuttramrse de efectiar ef andl causal bout whe gt eon ec de merle one Hes i umanh tome ee ream devin WEA ESRNOZA msn rina Er Balen jeden, 8 Se 108 | aApvecarus 13 DOCTRINA dé -Part cunnmficar los datos fitene © palquicos so deboris establacer una base minima. $i iL unicad de referencia gn el Reglamentadel SOAT es la Linkiad Impastiva Trfucaria, (por qué no crear una propia unidad de referencia? Propondra far el “valor vida" del moro predominate en nuestro Poder Juckcial como punto de partida. Hemos cbservado que al misma asciende aproximatamente 9 Sf, 49,000.00, y si seguirmas Ins proporciones dal Reghimento def SOAT, tendriamecs esta base minima: Musroe 3 40,000.00 Irwalidkex permanant hata sv, 40,000.00 Incapacided vermparal 81.40.00 (pe din) Elio quisre decir que, sixeguimes of misera supuasta do una persona de 4S anos que sufra una invalidex permanente dal 3096, recibira camo dafo a In persona la suma do §/. 12.000,00 (aque sera el resutade oa 40,000 x 0.30}, Si ae presenta invalidez temporal, -! parimetro de ie referencia seria S). 40.000 al da Nove uilica ef de 5}, 15.33 abla [que #& al macs estipulado en ef articulo | del Ducrete de Urgéncia Mo. 022-2003. del 09 de juli de 2003, que fija ta remuneracion misimn vital de los trabojadores aujetor al régimen de Ia actividad privads), por -cuante en este supussta do fa base minima que propongo, lo qua se tiene en referencia 2s 2! ‘valor “rafud" de bs persona y no su capacidad come sujero productar de trabajo. Oe ail se tiene que hacer una operaci’n en la cval se mulsiplique este monto por el diay par el parcentaje de la icvwalideee. Asi, st esta persona tens des diss de hwvalides temporal total. sc le pagardn 5), 60.09, nero, si adonsis tina treanta diss de una invalider del 30%, se muleiplicara 40.00%30x0.30, que lard un resultade ido $/, 360,00: A estos S/. 12,440.00. ques, meito. constituyun un eonte ruinie, se ke agregaria un manto descrecional del juer que estarin an funcién de la edad, ocupacton y dems caracteristicas personales del daftada » a diferencia de! modelo italiane, reo creo que deta imiponeesele un tope mien. Este valor “vin” se debe aplicar sin diztnesdn rama para el cian de las personas naturales come te lo concebides agin mo nacidos, ya que, al-ser spetos ce derectio paisilegindios, Lo so) para aquello que los fiverara Su derecho a favida no est sommetide & condkeén alguna y debe ser protegide en iguakiad de condiciones quie para el caso de los nocicios Fata operacion deberia ser forirulada y pedida por ef demandante y evidentemente, eortradichs por el demandsco. El juez esarin on tobligacion de realizar este: procedimienca de cumntficoride %, af £0 cago, ef porcentaja de invalider lo determinaria un perito te oficks (ef plicaciGmde las artlculos 194 y 262 ded Ceicige Pracesal Civil) Mi propunstase basa en un parkmetra de roforencia (que, evidertternento, puede ber Estados, pero con fas mismas proporciones 7 pracedrmientos que se ostablecen ene Reglanenco det SOT Debs tenerse en cucrta que Se trataria da wia tase inicial sobre la cual eabria apiieat el eriteeie Oquiatve de! juez Lo que oe quiere evita es que por dafios smtancalrenté kdenticas we generar reporaciones desiguates VII. LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN SISTEMA DE CUANTIFICACION DE BANOS SUBJETIVOS QUE NO EXCLUYA LA VALORIZACION EQUITATIVA DEL JUEZ Sosrergs que na 0 deben crear toges maximos al cnveno equititve del juex, pordue na coma ts proponer eriteries quo hagan que suetro Poder judical sea predectile; pera ora been isha et alerrarnos a umn carrera atndo rosie, sacrificando ba sangularidad de ks eases expocities No scris raronable pasar de ba cinarguia a tr tmatia en materta che cuaneificae ADVOCATUS 13 109 Juan Espinoza Espinoza En slecte, crea conveniente que se eluboren tablis © baremos y sobre las mismas, que so fijeel criterto equitative deljue2, pero, sise-ettablecen imitat, esta dejar de ser tal, Evidersemente, ef tope a las indernnizaciones esti en funckin da fa previsibiidad con la cual deen contr fas compafias de sugu’os, debido a que la responsabslidad cin! por accidantes de tranaito y otros cases fn fos cuales hay Una gran incidecicia de dation fsicos 0 psiquicos, came en cuSiqUs pals eivilizad std saapaldada por un tstema de soguros (qua puede ser cblganario o no), Sin ombiitge, erect que aqui te debe tener an cuanta una fébuls que irdnicamente cuerita cierta doctrina faliana', en fa que se robata que, después de una larga discs (queedur dé afas) entre lox Solonas oe acadérvcnt) yplos Decisionistns (los jueces), en lo quo se refiere ak rutcia dl daria axistencial fara warianeo, por clerta, no muy bien definida, de! dana a ia persona), quienes enminaren genianda ne fueron ri los nos, fi fos tres (rructio martes Ins victiras de kos dos), sine las campatiag de aeguros. La mardaja que se pusie desprencor de usta fabul es que si se divefia un modele jursdicn (sea legshcivo © jurisprudencial} o.un modelo dogmética, se debe tener en cuenta fa nivel palitien} a quien 9 quienes efgctivamonce so desea tutear: a ias-vicimas ¢-a bs compari de smguros. Yo ie incino a fawor da las victimas. IX. A MANERA DE CONCLUSION El monea 98 $40,000.00, ovidontsmerte arbinrario. eel ragultado de una" percapckin de cdme un (vez peruano exantica, en pramedi, fa veh humana. Seria sumaments éal-que, 2 se guiere proponer uns “unidad ce referencia” que nose base tolamenta en los eriverios iurtspricenetes, se haga tnt estilo inerdsciptare en ol que particpe médices, abogados, secéloges, economist, entre ofres. Es enpoctante-h opin que nos puaedan dor las cranes saturozalrespects. Da-etta manera inclusa 58 podria proponer una tabla minima cupatcoordenades varien no sain en el porceamje de fn imaloa, sine en lade el dana, Mientras tango hag win imeceucién a|imces.abowados, lonentesy astudivtes para que hagamie el granveshuerro te abordar a responsabilidad chide una manera funcional y qua, af mareriade renaracién de : a states, que he indemnenciones sean presdecibles epee ELON, Ae er Coreitmmeate Me 11D A168 inne tg td Rona 2000. ty APSA? ADVOCATUS 13

You might also like