You are on page 1of 4

Bases Psicológicas

Docente:
Dra. Evelyn Tobar
Integrantes:
García Tuarez Brithany Alejnadra
Intriago Vera Maria Emilia
Mendoza García Ingrid Pamela
Espinar Ormaza Camila
Estupiñan Cunnighan Nathalia Odeth
Cedeño García Gema Mayerli

Período académico:
Primer Periodo/ Tercer Semestre “A”

Primer Parcial

Año Lectivo:
2023-1
1. ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?
 Es la capacidad propia de los seres humanos de reconocerse a sí
mismos.
 Es la capacidad que tiene el ser humano de no tener clara su
percepción e introspección.
 Ninguna de las anteriores.
2. ¿CON QUÉ SE ASOCIA LA CONCIENCIA?
 IMAGINACIÓN
 INNOVACIÓN
 PERSEPCIÓN
 INTROSPECCIÓN

3. ¿CUALES SON LOS 3 NIVELES DE LA MENTE?


 MENTE INICIAL Y TERMINAL
 MENTE CONSCIENTE, SUBCONSCIENTE E INCONSCIENTE
 MENTE ABIERTA Y CERRADA
 MENTE CONSCIENTE, SUBCONSCIENTE Y TERMINAL

4. ¿QUE REFLEJA LA CONCIENCIA?


 La capacidad que posee el yo de recuperar la actividad
consciente.
 La capacidad que tenemos al hablar y escuchar
 La capacidad que posee solo una persona de sexo
masculino
5. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CORRESPONDEN A LA
MENTE CONSCIENTE?
 Te da el acceso a aquellas cosas y vivencias que has
tenido, con información específica que por el momento
permanece olvidada.
 Ocupa las 6/7 partes de la mente, y es donde tenemos
oculta millones de experiencias por las que hemos
pasado desde que nacimos, y que no son recordables.
 Es la de darnos el don de la percepción de la realidad
de todo lo que vives y que podrías reproducir, comentar,
compartir sin esfuerzo.
6. ¿CÚAL DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CORRESPONDE AL
ESTADO DE SOMNOLENCIA?
 Se caracteriza por la presencia de las llamadas ondas alfa, es el
más superficial de todos.
 Es el estado del sueño donde desaparecen las ondas alfa.
 Es el más profundo y se relaciona con el sueño sincronizado.
7. ¿Cuáles son las 3 vías que tenemos para asimilar y procesar datos
para tener una buena cognición?
 Percepción, experiencias y creencias.
 Lenguaje, razonamiento, memoria
 Todas las anteriores.
8. ¿Se dice que la cognición engloba diferentes procesos cognitivos,
¿cuáles son?
 Aprendizaje, atención, la memoria, lenguaje, razonamiento, toma de
decisiones.
 Experiencia, atención, memoria, lenguaje, razonamiento, toma de
iniciativa.
 Meditación, atención, leguaje, razonamiento y experiencias.
 Ninguna de las anteriores
9. ¿En que consisten los procesos cognitivos ?
 Los procesos cognitivos consisten en el conjunto de operaciones
mentales que realizamos de forma más o menos secuenciada con
el fin de obtener algún tipo de producto mental
 Los procesos cognitivos consisten en una serie de operaciones
sistemáticas del cuerpo que realizamos secuenciada.
 Los procesos cognitivos consisten en estado del sueño donde
desaparecen las ondas alfa. con el fin de obtener algún tipo de
producto mental
10. ¿Como se define La atención como proceso cognitivo?
 Como el estado de todo lo que vives y que podrías reproducir,
comentar, compartir sin esfuerzo.
 como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos
relevantes. 
 Como la capacidad de operaciones sistemáticas del cuerpo que
realizamos secuenciada.
11. ¿Que nos permite la memoria como proceso cognitivo?
 Codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.
 Recordar y aprender información.
 Recordar, almacenar y aprender información.
12. ¿Cuáles son los tipos de memoria que existen en la memoria como
proceso cognitivo?
 Memoria sensorial y memoria semántica.
 Memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
 Memoria a largo plazo y memoria implícita.
13. ¿Cuál es la función del aprendizaje como proceso cognitivo?
 Aprender informaciones planteadas.
 Incorporar información antigua a nuestro conocimiento previo.
 Incorporar nueva información a nuestro conocimiento previo.

You might also like