You are on page 1of 2

 


        
Considere el circuito hidráulico de la figura. El cilindro C tiene un diámetro de pistón de     ,
un diámetro del vástago de     y una longitud de carrera  !"  . Se utiliza para levantar
una carga de #$%&  !""" '() . A partir del diagrama realice lo que a continuación se indica.

1. Calibre la válvula de contrabalance para evitar que la


carga se resbale cuando la válvula direccional se
encuentra en la posición central. Utilice un 25% más que
la presión de la carga
2. Si la válvula direccional se encuentra en la posición
central, ¿cuál es la lectura que registran los
manómetros Ma, Mb y Mc?
3. Partiendo del hecho de que el vástago del cilindro esta
fuera y se mueve la palanca para la posición de la
izquierda para para bajar la carga, ¿cuál será la lectura
de los manómetros Ma, Mb y Mc?
4. Considerando que el vástago del cilindro está adentro y
se mueve la palanca para la posición de la derecha para
levantar la carga, ¿cuál será la lectura de los manómetros
Ma, Mb y Mc?
5. ¿A qué presión se debe ajustar la válvula de alivio para
que trabaje adecuadamente el sistema? Utilice un 15%
más la presión más alta del sistema.
*+,-./ 0
RESOLUCIÓN

Datos:

 1 ""23 4  1 ""2 4 1 ""2 4 #$%& 1 5263 7

89 :;;<         ;  =   >   


Para ello se necesita saber la presión que genera la carga en la cámara del pistón.

#$%& #$%& HIJ'KL G M !""" '() 1 !F5! JP


?@ Q AA ?@  AAA E AAAAB AAAAA E
M D C  D C N   O
AAA AAAA
F F
Entonces para evitar que se resbale la carga debemos ajustar la válvula un 25% más.

?@R  ! C ?@ 1 3"63 JP

89 S    <       ;;      


 ;;<  
Esto lo podemos observar en la figura 1.

Debido a que la válvula direccional cuenta con un centro abierto, la presión que indicarían los
manómetros Mb y Mc es de cero.
?TR  " JP ?TV  " JP
Por su parte la presión que indicaría el manómetro Ma, es la que genera la carga debido a que esta
actuando en forma vertical, sobre el área del pistón del cilindro.

?TU  ?@ 1 !F5! JP

WOX YZW[\]^ _Z `ab c^decZ[]ab W\^d_a `^ fg`f\`^ _h]ZWWhad^` bZ ZdW\Zd[]^ Zd `^ iabhWhed


hjk\hZ]_^
En esta posición la carga empezaría de descender y para que esto
suceda se requiere que la válvula de contrabalance se abra y la presión
en la línea donde se encuentre el manómetro Ma llegue al ajuste de la
válvula de contrabalance, es decir la presión que indicaría el
manómetro Ma es:

?TU  ?@R 1 3"63 JP


Considerando que la carga ya ejerce una presión de !F5! JP
en la cámara del piston y para abrir la de contrabalance se requier de
3"63 JP , entonces la presión que indicarían estos dos
manómetros, es la diferencia entre ambas.

?TR  ?@R X ?@ 1 2F JP


?TV  ?TR 1 2F JP *+,-./ l
_OX YZW[\]^ _Z `ab c^decZ[]ab W\^d_a `^ fg`f\`^ _h]ZWWhad^` bZ ZdW\Zd[]^ Zd `^ iabhWhed _Z]ZWm^
En esta posición de la válvula direccional se está en
condiciones de levantar la carga, flujo de la bomba pasa
libreventa a través de la válvula check de la válvula de
contrabalance RC y la presión que indicarían los manómetros
Ma y Mc, es la que se requiere para levantar la carga, es decir:

?TU  ?@ 1 !F5! JP


?TV  ?TU 1 !F5! JP
En tanto la presión que marcaría el manómetro Mb, sería de
cero psi, ya que esta línea de aceite va al tanque.

?TR  " JP


*+,-./ n
e).- Ajuste de la válvula de alivio

Para ello se necesita saber la presión máxima que se presenta en el sistema, y de acuerdo a los
cálculos es la que se requiere para levantar la carga, por lo tanto el ajuste de la válvula de alivio es:

?Uoppq   C ?@ 1 FFF JP

You might also like