You are on page 1of 42
PecomM Protocolo de Medicién de lluminacién Hoja 1 TELM GN Soe eed eo TTT [oy Razin Social: PECOM Energia S.A. | [@ Direccién: Ruta Provincial 6 ] [oy Localidad: Rincon de los Sauces [q Provincia: Neuquén [scr at [oo CULT: 30-65442469-8 ] (7) Horarios/Tumos Habituales de Trabajo: Lunes @ Jueves de 8:00 hs a 18.00 hs / viemes hasta 17:00 hs uaa Datos de la Medicion (@) Marca, modelo y numero de serie dal instrumento utlizad Tuxémetro digital Amprobe 1060186 | Fecha de Calibracién del Instrumental utilizado en la medicion: 23-08-2022 (to) Metodologfa Utiizada en la Medicion: EI méiodo utllizado es medicion puntual en los Gferentes puntos y una técnica de estudio basada en una cuadricula de puntos de medici6n que cubra toda la zona analizada en lugares Jcerrados, Se mide la iluminancia existente en el centro de cada area a la altura de 0,8 metros sobre el nivel del suelo ly se calcula una valor medio de duminancta. 10: 08:20 hs __|t) Hora de Finalizacion: 10:30 hs |" Fecha de la Medicion: (12) Hora de J07-12-2022 (+4) Condiciones Atmosféricas: Al momento de la medicién las condiciones eran: Temperatura = 25 °C - Cielo Despejado - Viento calmo. Durante la medicién las condiciones climdticasde se mantuvieron estables, __ Dosurmentacién que se Adjuntara ala Medicion: |(15) Certificado de Calibracién, Se adjunta certificado de calibracion (16) Plano o Croquis del establecimiento, Se adjunta layout [i'm Observaciones: las condiciones de trabajo son las habituales. Firma, Acteracién y Registo Hel Profesional intorviaente PL.PSE.CSMA.E-36-1 Rev.0_Protocolo de medicion VAM - SCB $05 WVA vornpaU ap ofo20r0140'n98 TO-9E-3'VINSD‘3Sd"Id fea pre upon aCe 2 ALGUIEN 9 ONRDWIY 2880790A58895 a z © ‘002 €C'09t 20zz fereueg | epereysu) WW JoUayUl WA J0peui0a, SZ-OL oF 008 sees esse | meu | epemsu | exw souatu Turd 000 |= osi-00e asosrezst | rereuey | epeeisuy | ema souequI ‘ReIeTED BDI a |e 002 szoovzoez | reisueo | epemsu | epai “ouenay BOS HopeWOS ee 002 zeivzenr | weve | epeesu | enn Jouequy Blac) 6660 oor zeazoor | resuep | epeiasuy | enue ouenat ‘ouerisen 7880 ‘00 zz'vazo01 | tereues | eperersu: | ena s0u1u) ce80 082-008 Wriezose | wsuep | eperesuy | opin Toueiuy 080 ‘os1-008 weosz=soy | feiouee | epereisur | ema 0 PeDHED Zoned sc80 00E CLES 2 067, [ereuap | epereisuy een sJousyul Upisiedng Joye, 02:80 suse ie one | Soon 264 ang sons uoeg ag won| comer oer a wo sc) we wa} AN moved Hy REIN sundae vag od9 WODEE WOO Hy Doar Crane nen nec Renn eae zefoH Up!oBUILUNI| op UOIOIPEWY EP o[Co0}OI4 "Y@® LL UY 501 8 sewuaipuodseu09 #0100 A upioeutUN, Z4N OED 64/.9¢'200 Lege Ae eWOBA euojoeU “O@s0UOW OYDID ep O|UaWOW je Ueqeyuesaud ug|o8/s169] 8] Ue opfo9iqe}se o| Uo eUeWUuIND as ‘ofeqeq ap saveBN} 28 Sojeno Se} @ savejuls SSUO}DIPUOD UB SeeULLN| se] JOUO|UEUI epuooD. ag | soUURS! So] Ue sepezlee! SEUO}IDOU Se| ep SOPIEIN~o SopELINSe! 60] UNBOS “ejb uyDe 69 6 UPDEUAY 9p oMU a erGepe ese sauaREpUELIIOC souojenpueg) SA PupoIg EME UREOG “Ys wimg wooeg eS URE, ug}9eUJUINI] Bp UOIDIPEW OP oJoD0I01g, PecomM An.PSE.CSMAE-36-Rov.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Ductos y Flow Line Lugar de ejecucion: SCB/VAM Centro de Costo: ARORSOM113 Fecha de medicién: 07/12/2022 Personal encargado de la medicién: Tamara Femandez La metodologia que se utiliza es el método de la cuadricula o también llamada grilla para espacios cerrados. « Lay out - Campamento $cB ed Ay Werte esque Trailer CSMA/Calidad I | | ‘Supervisién Pagina 1[23 PeCcOoM An PSE.CSMA.E.36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Punto de Muestreo N° 4: Trailer Oficina. Supervisor- Ventana Muestreo 1 La instalacién es propiedad de JAS.; donde dicho tréiler se utiliza como oficina para los supervisores, rea de medicién se emplea como oficina. Las dimensiones de Ia oficina son las siguientes: Largo: 6 metros. Ancho: 2,4 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga (tubos fluorescentes): 2,1 metros desde el piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el nero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Gélculo del Indice del Local Indice de local= Largo x Ancho Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local (X)= _6mX24m = 0,82=1 2Amx(6m+24m) 2) Galculos minimos de los puntos de medicién Ndmero minimo de puntos de medicién = N (X+2)? X es ol numero de calculado en el indice del local recondeado al entero superior Ne(1+2%=9 Segin el resultado del cdlculo de numero minimos dj de medicién, este punto de muestreo se dividira en, por lo menos, 9 cuadriculas. Pagina 2/23 PecomM AnPSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Croquis de punto de muestreo N° 1 con cuadricula 300 312 | 330 6 mts 290 300 310 310 300 316 t — 2,4 mts 3) Calculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores ‘obtenidos en la medicion. Emedia= Sumatoria valores modidos en lux 300+312+330+2104300+340+910+300+ 315= 307,44 lux 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacién Ley Naclonal19587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de jjuminacién), para oficinas el cual debe tener un valor minimo de 300 lux y el promedio de de la iluminacién obtenida (E media) es de 307,44 lux, por lo que Si cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 290 2 307,44 = 153,72 2 La relacién, indica que la uniformidad de la iluminacién esta dentro de lo exigido en la legisiacin vigente. 5) Uniformidad de la iluminaneta (U): liformidad no deberd ser inferior a 0,8. Pagina 3423 Pe@COM An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Resumen: lluminancia promedio E media= 307,44 lux E media= 307,44 lux > E legal = 300 lux => CUMPLE E legal= 300 lux Uniformidad E minima = 290 tux ===> E minima= 290lux 2 E media /2 = 167,78 E media / 2= 183,72 ‘SUMPLE Punto de Muestreo N* 2: Oficina Calidad a instalacion mévil es propiedad de JAS.; donde dicha area de medicién se emplea como oficina de Calidad. Las dimensiones de la instalacién son las siguientes: Largo: 4 metros, Ancho: 2,4 metros, Altura de montaje de iuminarias tipo descarga: 2,1 metros desde el piso, De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el imero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Célculo del indice del Local Indice de tocal= Largo x Ancho Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local -__4 1 24 Pagina 4|23 PecoM An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB 2) cal minimos de los puntos dicién Ndmero minimo de puntos de medicién = N (X+2) X es el ntimero de calculado en el indice del local redondeado al entero superior Ne(1+2)?=9 ‘Segtin ol resultado del caiculo de nimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 2 con cuadricula 480 565 405 2A me 590 500 484 473 510 500 — 4 mis 3) CAlculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores obtenidos en la medicién. Emedia= Sumatoria valores medidos en lux ‘Cantidad de puntos medidos E media = 4901565+405+590+500+484+473+510+500= 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requerides por la legislacion Ley Nacional19587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de lluminacién), para oficinas administrativas debe tener un valor minimo de 300 - 750 lux y al promedio de la iluminacién obtenida (E media) es de 501,89 lux, por lo que cumple Satisfactoriamente con la legislacién vigente. 101,89 lux 4) Verificar la unifor id de iluminaci6n segdin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 405 = 501,86 = 250, 2 Pagina 5|23 PeCCOM ANPSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB 5) Uniformidad de fa iluminancia (U): luminancia minima = 405 = fluminancia media 501,89 80 Sobre cualquier area de trabajo y su entorne inmediato, la uniformidad no deberd ser inferior a 0,8, Resumen: Huminane lio E media= 501,8 lux E media= 501,8 lux > E legal = 500 - 750 lux Mm cule E legal= 500 - 750 lux Uniformidad 105 lux > E media / 2 = 250,94 E minima = 405 lux E media / 2= 250,94 Punto de Muestreo N° 3: Oficina Seguridad e Higiene (CSMA) ‘Se emplea como oficina de CSMA. Las dimensiones de la instalacién son las siguientes: Largo: 4 metros, Ancho: 2,4 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga; 2,1 metros desde el piso, De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el ‘dimero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Célculo del indice del Local Indice detocal= __Largox Ancho Altura de Moniaje x (Largo + Ancho) indice de local -__4 metros x24metros = 0,71=4 2.1 mis x (4 mis + 2,4 mis) be X es ol nlimero de calculado en el indice del loc (A leado al entero superior Pagina 6|23 PecoM An. PSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB N=(1#2%=9 ‘Seguin el resultado del calculo de nimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 3 con cuadricula 400 460 470 2A mis 520 543 461 390 603 550 4 mis 3) Célculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores obtenidos en la medicién. Emedia= Sumatoria valores medidos en lux Cantidad de puntos medidos E media = 400+460+470+520+543+461+390+603+550= 428,22 lux 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por a legislacion Ley Nacional19567, Deo. 251/79, Capiuo 12 y Anexo IV en la table 2 (htensidad minima de inaci6n), para sanitarios debe tener un valor minimo de 300 — 750 lux y el promedio de la iuminecin obtenida (E media) es de 428,22 lux, por lo que cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 2 3902 428,22 214,11 Fi 5) Uniformidad de la iluminancia (U): Us iluminancia minima 91 Pagina 7|23 PeCcOM ‘An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB iluminancia media 428,22 ‘Sobre cualquier area de trabajo y su entorno inmediato, la uniformidad no deberé ser inferior 08. Resui Huminancia promedio E media= 428,22 lux E media= 428,22 lux > E legal = 300 - 750 lux E legal= 300 - 750 lux = CUMPLE E minima = 390 lux Uniformidad E media / 2= 214,14 lux ===> E minima= 390 lux 2 E media /2= 214,11 CUMPLE Punto de Muestreo N° 4: Sanitario Dicha rea de medicién se emplea como sanitario. Las dimensiones de a instalacién son las siguientes: Largo: 1,40 metros. ‘Ancho: 1,2 metros. Altura de monteje de luminarias tipo descarga: 2,1 metros desde el piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente ef numero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) GAlculo del indice del Local Indice de local= Largo x Ancho ‘Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local « 1.4 metros x 1.2metros__ = 2:1 mis x (1,4 mts + 1,2 mts) 2) Célculos minimos de los puntos de medicién NGmero minimo de puntos de medicién = X es el nimero de calculado en el indice del local ado al entero superior Pagina 823 PeCOM [ANPSE.CSMA.E36-Rov.0 INFORME MEDIGION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Ne (1+2)=9 ‘Seguin el resultado del célculo de ntimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividira en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 4 con cuadricula 100 158 134 1.2 mts 131 165 140 100 110 118 + + 1,4 mts 3) CAlculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores ‘obtenidos en la medicién, Emedia= Sumatoria valores medidos en lux Cantidad de puntos medidos E media = 100+158+134+131+165+140+100+110+118= 128,44 lux 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legisiacién Ley Nacional19587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de iluminacién), para sanitarios debe tener un valor minimo de 100 lux y el promedio de la lluminacion obtenida (E media) es de 128,44 lux, por lo que cumple satisfactoriamente con la legislacion vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 2 1002 128.44 = 64,22 2 La relacién, indica que la uniformidad de la iluminacién esté deptro de lo exigido en la legislacién Vigente. 5) Uniformidad de Ia iluminancia (U): Us iluminancia minima = Pagina 9|23 PecOoM An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB lluminancia media 128,44 Sobre cualquier area de trabajo y su entomo inmediato, la uniformidad no deberd ser inferior a 0,8. Resume luminancia promedio E media= 128,44 lux E media= 488,55 lux > E legal = 100 [ux E legal= 100 lux CUMPLE E minima = 100 lux Uniformidad E media / 2= 64,22 ==> E minima= 100 lux 2 E media / 2 = 64,22 CUMPLE Punto de Muestreo N° 5: Vestuario Dicha area de medicién se emplea como Vestuario. Las dimensiones de la instalacién son las siguientes: Largo: 1,40 metros. Ancho: 1,2 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga: 2,1 metros desde el piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriarmente el émero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Cal | indice del Local Indice delocal= ___Largox Ancho Attura de Montaje x (Largo + Ancho) indice de local . 1,4 metros x 1,2 metr 0,31 2,4 mis x (1,4 mits + 4,2 mis) 2) Calculos 10s de los puntos de medicién Namero minimo de puntos de medicién = N (X+2)? X es el nimero de calculade en el indice del local redondgadolal entero superior N=(1422=9 Segin el resultado del cdiculo de nimero minimos de punt fcion, este punto de muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Pagina 10) 23 PecoM ‘AnPSE.CSMAE-26-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Croquis de punto de muestreo N° § con cuadricula 100 160 120 12mts 195 140 138 110 108 118 14 mis 3) Célculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores ‘obtenidos en la medicién. Emedia= Sumatoria valores medidos en lux ‘Cantidad de puntos medidos E media = 100+160+120+135+140+138+110+108+118= 125,44 lux 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legisiacion Ley Nacional19587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de lluminacién), para sanitarios debe tener un valor minimo de 100 lux y el promedio de la iluminacion obtenida (E media) es de 125,44 lux, por lo que cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 2 1002 125,44 = 62,72 2 La rolacién, indica que la uniformidad de la iluminacién esta dentro de lo exigido on la. legislacién vigente. 5) Uniformidad de la ituminancia (U): ‘Sobre cualquier rea de trabajo y su entorno inmediato, la Jigad no deberd ser inferior a 0,8. Pagina 11/23 PecomM ‘An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB luminancia promedio E media= 125,44 lux E media= 125,44 lux > E legal = 100 lux > CUMPLE E legal= 100 lux E minima = 100 lux Uniformidad E media / 2= 62,72 => sarees CUMPLE }00 lux 2 E media / 2 = 62,72 Punto de Muestreo N° 6: Pasillo Las dimensiones de la instalaci6n son las siguientes: Largo: 3 metros. Ancho: 1 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga: 2,1 metros desde ol piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el ndmero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Géleulo del indice del Local Indice de local= Largo x Ancho Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local . 3 metros x1metros_ = 0,36 =1 2,1 mis x (3 mts + 1 mts) 2) CAlculos minimos de los puntos de medicién Numero minimo de puntos de medicién = N (x+2)? X es el nimero de calculado en el indice del local redondeado al entero superior Ne(1+2F=9 ‘Segiin el resultado del célculo de numero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividiré en, por lo menos, 9 cuadriculas. * Pagina 12]23 PeCOM AnPSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Croquis de punto de muestreo N° 6 con cuadricula 298 243 245 3 mts 298 280 230 176 210 148 rd imts 3) Calculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores ‘obtenidos en la medicisn. Emedia= Sumatoria valor jidos en I Cantidad de puntos medidos E media = 298+243+245+298+260+230+1764210+148= 236,44 lux 9 \Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacién Ley Nacional19587, Dec, 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intansidad minima de iluminacién), para sanitarios debe tener un valor minimo de 200 lux y el promedio de la iluminacién Obtenida (E media) es de 236,44 lux, por lo que cumple satisfactoriamente con Ia legislacién vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 354/79. E minima 2 E media 2 148 = 236,44 = 118,22 2 La relaci6n, indica que la uniformidad de ta iluminacién esta dentro de lo exigido en la. legislacién vigente. 5) Uniformidad de Hluminancia (U): Us iluminancia minima = iluminancia media Sobre cualquier drea de trabajo y su entorno inmediato, 4 uniforftjidad no deberd ser inferior a 0,8. Pagina 13|23 PeCcOoM AnPSE.CSMAE-36-Rov.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Resumen: fluminancia promedio E media= 236,44 lux E media= 236,44 lux > E legal = 200 lux E legal= 200 lux > CUMPLE E minima = 148 lux Uniformidad E media / 2= 118,22 148 lux E media / 2 = 118,22 E minima= CUMPLE Punto de Muestreo N°7: Comedor La instalacién es propiedad de JAS. ; donde dicho trailer se utiliza como comedor. Las dimensiones de la oficina son las siguientes: Largo: 12 metros. Ancho: 2,4 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga (tubos fluorescentes): 2,1 metros desde el piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el nmero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Calculo del Indice del Local indice de local Largo x Ancho Ailura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local= 42mX24m = 095=1 24mx(12m+2,4 m) 2) Célculos minimos de Namero minimo de puntos de medicién/= Niy+2) Pagina 14/23 PeCcOoM An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE iLUMINACION OBRADOR VAM - SCB Ne(1+2F=9 ‘Segiin el resultado del calcul de nimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 7 con cuadricula 350 | 300 | 330 12mts | 320 | 300 | 280 315 | 360 | 330 2,4 mts 3) Calculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores obtenidos en la medicién. E media = Sumatoria valores medidos en lux Cantidad de puntos medidos 950+300+330+320+300+280+315+360+330= 320,56 lux 9 E mediz Verificamos ol valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacién Ley Nacional19587, Dec. 361/79, Capitulo 12 y Anoxo IV en la table 2 (intensidad minima de ‘iuminacién), para oficinas el cual debe tener un valor minimo de 200 lux y el promedio de la jiuminacién obtenida (E media) es de 320,56 lux, por lo que Si cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 351/79. 280 = 320,56 = 160,28 2 La relacién, indica que la uniformidad de la iluminacién esta dentro de lo exigido en la. legislacién vigente. 5) Uniformidad de la iluminancia (U): Us iluminancia mipi iluminancia rhedi 280= 0.87 320,56 Pagina 15|23 a PecoM ALPSE.CSMAE-26-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Sobre cualquier drea de trabajo y su entorno inmediato, la uniformidad no debera ser inferior a 0,8. Resumen: lluminancia promedio E media= 320,56 [ux E media= 320,56 lux > E legal = 200 lux E minima = 280 lux Uniformidad E media / 2= 160,28 E legai= 200 lux => CUMPLE ==> E minima= 280 lux 2 E media /2 = 160,28 UMPLE Punto de Muestreo N° 8: Oficina La instalacién es propiedad de JAS.; donde dicho trailer se utiliza como oficina para Capataz, Las dimensiones de la oficina son las siguientes: Largo: 6 metros. Ancho: 2,4 metros. Altura de montaje de Iuminarias tipo descarga (tubos fluorescentes): 2,1 metros desde el piso, De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el ndmero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) GAlculo del indice del Local Indice de local= Largo x Ancho ‘Aitura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local= 6mX24m = 082=1 21mx(6m+24q Pagina 16/23 PecoM ‘An PSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB X es e| ndimero de calculado en el indice det local redondeado al entero superior N=(1+27=9 Seguin el resultado del célculo de ntimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividira en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 8 con cuadricula 152 | 190 | 156 6 mis 400 | 500 | 350 352 | 400 | 210 a 2,4 mts promedio (E media), que es el promedio de fos valores E media = Sumatoria valores medidos en lux Cantidad de puntos medidos E media = 152+190+156+400+500+350+352+400+210= 301,11 lux 08 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacion Ley Nacionali9587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de iluminacién), para oficinas el cual debe tener un valor minimo de 300 - 750 lux y el promedio de la liuminacién obtenida (E media) es de 301,11 lux, porlo que Si cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente, 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 2 1522 301,14 = 150, & La relacién, indica que la uniformidad de la ilumirfa legislacién vigente. Jest dentro de lo exigido en la Pagina 17[23 AN.PSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB 5) Uniformidad de la iluminancia (U): inane! ima = 280= 0,87 lluminancia media 320,55 Sobre cualquier area de trabajo y su entomo inmediato, la uniformidad no deberd ser inferior a 0,8, Resumen: Muminancia promedio E media= 301,11 lux E media= 301,11 lux > E legal = 300 - 750 lux E legal= 300 ~ 750 lux => ‘SUMPLE E minima = 152 tux Uniformidad Eimedia {27'160,66 ==) E minima 152 lux 2 E media / 2 = 150,56 CUMPLE Punto de Muestreo N° 9. Pafiol ee La instalacién es propiedad de JAS.; donde dicho trailer se utiliza como pafiol. Las dimensiones de Ia oficina son las siguientes: Largo: 6 metros. Ancho: 2,4 metros, Altura de montaje de luminarias tipo descarga (tubos fluorescentes): 2,1 metros desde el piso. De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el nimero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Gélculo del indice del Local indice de local= argo x Ancho Altura de Montaje x (Largo + Ancho) indice de local= 6mX 2,4 = 082=1 2.14mx(6m+ 2) CAlculos minimos de los puntos de medic! Namero minimo de puntos de medic| xeape PeCcOM An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB X es el ntimero de calculado en el indice del local redondeado al entero superior Ne(i+2P%=9 Segiin el resultado del célculo de ntimero minimos de puntos de medici6n, este punto de Muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Croquis de punto de muestreo N° 9 con cuadricul 300 | 400 | 340 Smis |! 255 | 300 | 305 300 | 400 | 340 > 2,4 mts 3) Calculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores obtenidos en la medicion. E media = Sumatoria, 5 medidos Cantidad de puntos medidos Emedia= 300+400+340+255+300+305+300+400+340 = 326,67 lux 9 Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacién Ley Nacional19587, Dec. 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 {intensidad minima de iluminacién), para oficinas el cual debe tener un valor minimo de 300 tux y el promedio de la iluminacién obtenida (E media) es de 326,67 lux, por lo que Si cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente, 4) Verificar la uniformidad de iluminacién segiin el anexo IV, decreto 351/79. E minima = E media 2 2655 2 326,67= 163,33 2 La relacién, indica que la uniformidad de Ia iluminaci6n esté le lo exigido en la _legislacién vigente. Pagina 19|23 PecoM ‘An PSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB 5) Uniformidad de Ia iluminancia (U): Us jluminaneia minima = 255= 0.80 iluminancia media 326,66 ‘Sobre cualquier drea de trabajo y su entorno inmediato, la uniformidad no deberd ser inferior a 0,8, Resumer Hluminancia promedio E media= 326,67 lux E media= 326,67 lux > E legal = 300 lux E legal= 300 lux => UMPLE E minima = 256 lux iniformidad einege (tees => E minima= 255 lux > E madia /2 = 163,33 ‘CUMPLE Lay out de Campamento VAM eran AS thw tieree WE etesgines | ectiae Pagina 20/23 of PeCcOoM AnPSECSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Punto de Muestreo N° 10: Comedor a La instalacién es propiedad de JAS. ; donde dicho trailer se utiliza como comedor. Las dimensiones de la oficina son las siguientes: Largo: 12 metros. ‘Ancho: 2,4 metros. Altura de montaje de luminarias tipo descarga (tubos fluorescentes): 2,1 metros desde el piso, De acuerdo con estas dimensiones, se calcula el valor del indice de local y posteriormente el ntimero minimo de puntos de medicién a efectuar. 1) Calculo del indice del Local Indice de local= Largo x Ancho Altura de Montaje x (Largo + Ancho) Indice de local= 42mX24m = 21mx(12m+ 24m) 2) CAlculos minimos de los puntos de medicién Namero minimo de puntos de medicién = N (X+2)? X es el nimero de calculado en el indice det local redondeado al entero superior N= (1+2)2=9 ‘Segin el resultado del célculo de ntimero minimos de puntos de medicién, este punto de muestreo se dividird en, por lo menos, 9 cuadriculas. Pagina 21/23 PecoM ‘AnPSE.CSMAE-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB Croquis de punto de muestreo N° 10 con cuadricula 300 340 300 24mts| | 280 | 300 | 396 270 360 340 ane 12 mts 3) Célculo de iluminancia promedio (E media), que es el promedio de los valores ‘obtenidos en la medicién. E media = Sumatoria valores medidos en lux Cantidad de puntos medidos = 300+340+300+280+300+396+270+360+340= 320,67 lux 9 E me Verificamos el valor calculado de acuerdo con los requisitos minimos requeridos por la legislacién Ley Nacional19587, Dec, 351/79, Capitulo 12 y Anexo IV en la tabla 2 (intensidad minima de iluminacién), para oficinas el cual debe tener un valor minimo de 200 lux y el promedio de la iluminacién obtenida (E media) es de 320,67 lux, por lo que Si cumple satisfactoriamente con la legislacién vigente. 4) Verificar la uniformidad de iluminaci6n segiin el anexo IV, decreto 351/79. E minima 2 E media 2 2702 320,67 = 160,33 2 La relaci6n, indica que la uniformidad de la iluminacién esta dentro de lo exigido en la_legislacién vigente. 5) Uniformidad de ia iluminancia (U): Us iluminancia minima = 27b: lluminancia media 3208: ‘Sobre cualquier érea de trabajo y su entorno inmediato, lq 1d no deberd ser inferior a 0,8. Pagina 22/23 An.PSE.CSMA.E-36-Rev.0 INFORME MEDICION DE ILUMINACION OBRADOR VAM - SCB E media= 320,67 lux E legal= 200 lux E minima = 270 tux E media / 2= 160,33 Jluminancia promedio E media= 320,67 lux > E legal = 200 lux ===> (CUMPLE Uniformidad ==> E minima= 255 lux = E media / 2 = 160,33 CUMPLE Pagina 23]23 xspese26aPs@8>S6IeMis65se0Ez9RE22z5"peojdn Toansanwy ugisyuadns 19}23, SOjn|e9 ap el|ueld - € oxdUy WO2Jed xsroTeeaEToqZasspoos>zqeS/E>TPEELE) peo|dn 7 CannsanW pepijes 19e11 Sojnoje9 ap ej|lueid - ¢ oxauy WOJ0d XSP"9ZZE4ZOZ20ZBELBOOGET?ZPLOTABEGIG peojdn E0BnSanW VINSD 191124, S0|N2|e9 ap ejyueld - € oxauy WOJ0d xspresSzasL>TOSPZLSPEGbEIBL-UAZIIEy Peojdn OueyUeS y 08.3S9N\A - PEPIe>/pepunzas sayed) Sojn3|e9 ap e|llueid - ¢ oxouy WO3ed Xs ZoTaHPBOAbaPE/ZqOIZSvESeSOqzsE00 peO|dn OUENISAA § OBsISENIW PEpIeD/pepUNsas J9]1e21 ‘pewanas rm40.0 ‘sojno}e9 ap e} xSprepoP9spageqpoegesepacstoTsataaqe peojdn oNsea 9 CazasanW - pepljeo/pepUnsas sayes, sonoje9 ap elueld - ¢ oxeuy WO3ed SPC QEPALIYGY920829466922689520560200 Peojan Loansanyy - sopauio5 s9jre1, 'S0|N3]e5 ap e||lUeld - € oxaUy WOIJed XSPCOPLVTTZE;a2908ZSZeq6POLyPEPLapes”peo|dn 8 OansanW - eUDYO J9]!e1 Sojnojed ap eliueld- € oxouy WO3Iad ashe ahyTZ@PePSSTOSOSAEDELZSBDEADeLE PeOjaN 6 oansenW -jouea J9qeIL ‘sojn9|e9 ap ejj|ue|g - ¢ oxauy WO2Jed *SPBYOL S67 LIPOSSEGEGESAgIEDEgIPP/ Ze” peojdn OT Osnsany -sopawioy 191/24), SOjNz|eD ap elj|uetd - € OXaUY WOIed Higiene Ocupacional y Medic Ambiente Laboratori de Clibracién Certifendo 10 9001:2015 El siguiente instrumental ha sido calibrado con materiales y procedimientos basados en las. Tecomendaciones del fabricante y registrados en sus mantiales 0 informacién técnica equivalente. Los procedimientos utilizados, los certificados de patrones y la documentacion que sustenta la trazabilidad se encuentran archivados y estén disponibles para su consulta. CERTIFICADO DE CALIBRACION N° DL-092906 (Curente: PECOM SERVICIOS ENERGIA S.A. Equipo: Decibelimetro Marca: TES Moveto: 1358 \N’ DE serie: 081104233 ID: MNS 11000 "PATRON OTILIZADO: Decibelimetro Tipo | ‘Maca ¥ MopELo: Quest Technologies, 1900E (N* DE SERIE: CCO06000IP " PRoceDnaENTOS uritizapos (SGC Stara): PO-02; IC-02-00 FECHA DE caLiBRactOn: 29/12/2022 1LA FRECUENCIA DE RECALIBRACION DEL INSTRUMENTO QUEDA A EXCLUSIVO CRITERIO DEL USUARIO. La valde del Cnfcad cat en frcién del wo, abmaccuamien exgracas del win El cried de caltracon €vlido ios que ed ufuropactqu no adie lo contro, qu equipo Sea mantra, operas y ead pelican el Maal de FOR EL USO, MANTENIMIENTO ¥ Cualgulerreparaci, ajuste oreemplazo de partes laalida recliracion.| ‘Av. Juan B. Alber 5269 = 1° Piso = (C1440AAD) Chadad de Bs. As Tel: 4684-2232 ~ Fax: 4684-1141 ww siafa.comar Servictotecnico@safa.com ar “Rowe PUDSAS Rev. 8 Way 319 2) SIAFA INFORME TECNICO N° DL-092906 Cuente PECOM SERVICIOS ENERGIA S.A. REALZADO 29 de diciembre de 2022 Eauro Decibelimetro oe Tewrenarona 18-27 °C ‘Manca TES es ‘Presion Banowérmica 990 - 1030 hPa Mopeto 1358 Humeoan 30-70% WioESERE 081104233 1, MNS 11000 | Luego de realizar una inspecci6n visual ra |aparente buen estado de funcionamiento. . Se pudo abservar que el equipo se encuentra en eee nee Y Se chequeo la integridad de! conjunto micréfono-preamplificador con resultados satisfactorios. ¥ Se programaron ios paramatros de configuracién de acuerdo a lo establecido por la legistacion Vigente en Argentina (Resolucién 295/03). ¥ Se cheques la funcion de aimacenamiento de datos y conexién @ PC, con buenos resultados. v Se ‘a realizar una calibracién del decibelimetro, tomando como referencia para el ajuste | dela ganancia el valor 94 dB @ 1 kHz y utiizando la constante de tiempo Fast. y la Nonna IRAM 4074. ‘Se verticd sen los valores medidos, se cumple con las tolerancias establecidas por el fabricante Nota: los puntos marcados con (*) se encuentran fuera dela tolerancia especiicada por el fabrcante y la Norma IAM 4074 na aa — — ase ao A ee care | asain arb ee a rr exAvhaari naar do men coo aro we ay = Enlccones guar mean bo scare, sm aur Gos sean, Gian @ acon ies Gone Weuanon ctr tre AN, ‘Siren onda tm case fo oe ence ce trate re ‘Seas prs taprodccde parc ll Ge ete foe Tac, que oo Wows al una GUaa varoiscn mis Gun montaaes Pore ‘aoe connie caane be cnagns son poco rio ty Avo SOE aan pncpainern wn ecomandacanseghsins Sol ane ¥ EES22Neeceemnation quomumoes i atsiand se orev vee ot ponte pre bucomea Eprescrtinds 80 900 por TOV ep ‘OAR ‘aearce Sanco Teneo de manenmenia, eticaoin, Canvane, Cabractn Ceetenety tase hebera: en ove atorcro re Ubeanones wdcatas Pr ie) SIAFA _seivicioteenicogsiafa.com at Empress Cerends 1503081 pe acs a ee MEAD Rev = May 0 Pagina 2063 Perera COMPARACION GRAFICA DE VALORES NONINALES CON LECTURA DEL EQUIPO, POR CURVA DE COMPENSACION. CEXED} OEP 5 Hv ea RL (Ciaaonh0h Cand de Bo Re SY Ss IAFA Empene Certeade 60 900 Pigina 3 de 3 Y Se realizé una contrastacion del medidor en su funci6n analizador de frecuencias, a un nivel de 94 d®, dando por resultado los siguientes valores. ars " Bawoa ve rrecuencial 125Hz | 250Hz | S00HZ | 1000Hz | 2000Hz RESPUESTALNEAL 95,108 | 94,10B | 93408 | 93.0dB | 93.008 | 93, : 0408 | 0408 | 0608 | -060B | -0.608 | 0.608 7 << v v v ¥ 7 v ¥ 7 v 7 7 asa v v v INFERIOR| v v 7 v v ‘Se considera a las bandas de octavas superior e inferior cuando Ia atenuacion de le seta, respecto de la respuesta ines, 23 superior 2 19.08, y 60 45 0B para analzadores con tercios de octavas, Se considers / a las bandas de tecios de octavas superior @ inferior (si conesponde} cuando is atenuacion de la seal respecta Oe \a respuesta ineal, sea superior 2 19 0B, Cee Tipo A Los siguientes ciculos de promedio y desviacion esténdar reflejan la incertidumbre de medictin det {nstrumento en cuestion, segin una evaluacion “Tipo A basada en el andiisis estadisico de seres de ‘seis repeticiones luego del ajuste Tipo B ‘Se toma como el componente mas determinante la incertidumbre del patron ubitzado Incertidumbre expandida ‘Se realiza la suma cuadratica de los valores A: Desv. Sid. y B: Incertidumbre del patrén / 2. ‘Al resultado se lo multiplica por un factor k=2, para un intervalo de confianza de 95% 93,3084 | 112.94BA | {93.4 dBA [313.0 6BA | 93,3 BA. 713.0 4BA 93.4 dBA | 312.8 4BA | | 93,3. aBA | sl AFA Medio _Incertidumbre ‘pandida |_ Se realiza la suma cuadratica de los valores A: Desv. St | i. y B: Incertidumbre det patron /2. | Alresuitado se lo muttiplica por un factor k=: | iplica por un factor k=2, para un intervalo de confia | NIC: No Coresponde el cdiculo pues el valor tedrco es cero eee 85.1 dB 94,1 08. 93,4 08 93,068. 93,08 93,8 48 95.1 4B ‘94.1 dB 93,4 08 93,00 93,008 93,7 08 135,008. ‘94.108 93,308 93,048. 92,98 93,708 95,148, 94,045 93,4 0B. 52,9. dB 93,008 93,708 95,18. 94,18 | 93,4 dB 92,9 0B. 93,068 93,708 95,148. 95,1 6B, 94,108, 94,1 dB, $3.4 0B 93,406 93,0. 4B. 93,008 93,008. 93,008 93,7 8 3708 0104 0104 O.04) 0.05 0.04 0.04 | 0.16 01.66 0108 Ot oe 1 378 33.7 eB (incorianbre wa oaaRE| OEE 05 dB 0508 0saB 8 0.548 06 dB 608 608 93,7 8 ai

You might also like