You are on page 1of 7
( £9 \ Programa QUE Politica Global Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global Indice Evaluacién interna Evaluacién interna de la presentacién oral de la ampliacién de! NS Pina! Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global Evaluacion interna Ambito y adecuacién del trabajo entregado La aalidad de los informes parece haber mejorado en el sentido de que se presta mas atencién a la actividad participativa y a la justificacién de la cuestién politica. Hay algunos temas recurrentes, lo cual Tos lleva a preguntaros si todos los profesores leen realmente los informes generales de la asignatura, Dado que este afio no se hicieron comentarios individuales a los colegios, el informe general de la asignatura se ha tornado aun mas importante que en afios anteriores. Este informe debe leerse en combinacién con los informes generales de la asignatura de afios anteriores. Desempefo de los alumnos en relacién con cada criterio Criterio A En general, los alumnos indican qué cuesti6n politica han investigado, por qué les interesa y sus vinculos con el curso. La actividad participativa no siempre se justifica, 0 ni siquiera se presenta: se da por sentado que el lector comprende el vinculo entre la cuesti6n politica y la actividad participativa. Ademas, a veces el interés personal no se explica, 0 se explica Gnicamente en funcién de la importancia de la cuestion politica. Muchas veces, el alumno identifica una cuestién politica demasiado amplia, lo cual afecta también la profundidad del analisis (criterio C). La legitimidad de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que defienden los derechos humanos es un tema muy amplio, que puede abarcar a decenas de organizaciones. Sin embargo, la legitimidad de la ONG de derechos humanos X a la hora de abordar la cuestién Z es un tema mucho mas delimitado. Criterio B Los alumnos suelen explicar lo que han aprendido al realizar la actividad participativa, pero no siempre exploran a fondo lo que han hecho. No siempre explican suficientemente el proceso que siguieron en la actividad participativa o como realizaron la entrevista u otras actividades. Sigue habiendo informes que no cumplen el requisito i izar dos entrevistas. Algunas experiencias practicas son demasiado pasivas (consisten Ginicamente en asistir a eventos como conferencias 0 debates) y en ocasiones las personas con las que interactda el alumno no parecen ser actores politicos validos (como cuando el alumno hace preguntas sobre una cuestién politica general a sus comparieros de clase 0 a miembros de su familia). Muchos alumnos aun se centran demasiado en la actividad participativa en la primera parte del informe, pero apenas la tienen en cuenta en la segunda parte de este, La actividad participativa se debe justificar al comienzo del informe, pero es necesario hacer referencia a ella a lo largo del texto. Los mensajes de correo electrénico o los cuestionarios no pueden reemplazar a una actividad participativa activa y no permiten una interaccién real entre el alurnno y el actor politico; por ello, solo pueden utilizarse como complemento de la actividad participativa, Las videoconferencias si hacen posible el contacto y permiten al alumno plantear preguntas de sequimiento, valorar la comunicacién no verbal, etc. Criterio C Muchos alumnos hacen un anilisis basico de la cuestién politica y la vinculan parcialmente con el curso, pero en muchos informes no se demuestra una comprensién detallada de los conceptos y las teorias que se abordan en este. Ademés, a menudo los vinculos con el curso no se justifican mediante la citacién de fuentes académicas. En el informe, también se debe hacer referencia a los temas que se han debatido en Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global clase mediante la citacién de las fuentes académicas utilizadas. En particular, los alumnos deben justificar su comprension de los conceptos y teorias que se han tratado en el curso. Las definidones y explicaciones relacionadas con la globalizaci6n, los derechos humanos 0 el realismo y el universalismo, por ejemplo, deben basarse en fuentes académicas. Utilizar cuestiones politicas amplias afecta la profundidad de! analisis (véase el criterio A). Como los alumnos deben abordar un tema de interés personal, a veces sobrevaloran su propio punto de vista en el analisis. Se les debe recomendar que hagan un andlisis mas ‘equilibrado (véase también el criterio D, sobre la necesidad de incluir multiples perspectivas). Criterio D En un mayor ntimero de informes se demuestra que los alumnos comprenden que los criterios son holisticos y no se deben dividir en secciones distintas. También es mayor el ntimero de informes donde se evidencia un esfuerzo constante por sintetizar la actividad participativa con fuentes adicionales. Al mismo tiempo, aun hay muchos alumnos que desligan la actividad participativa del andlisis y la presentan al comienzo del informe, y mas adelante apenas hacen referencia a ella en su andlisis de la cuestién politica, Aunque los alumnos estudian una cuestién politica de su interés, muchas veces les cuesta presentar distintas perspectivas, y algunos convierten su informe sobre la actividad participativa en un panfleto Politico (véase también el criterio C). A veces, las actividades pueden resultar bastante sesgadas como en los casos en los que dos entrevistados tienen perspectivas muy similares. Es importante, por tanto, que el alumno se plantee otras perspectivas accediendo a fuentes adicionales 0 recurriendo a perspectivas teoricas que cuestionen la perspectiva de los entrevistados. A veces, las conclusiones contienen informacién nueva o afirmaciones que no figuran en el informe, lo cual afecta la coherencia de esos comentarios finales. Recomendaciones y orientacién para la ensefianza de futuros alumnos Se recuerda a los profesores que deben recomendar a sus alumnos que no dividan los criterios holisticos en secciones distintas. Los alumnos deben discutir la actividad participativa durante todo el informe. demas, se debe pedir a los alumnos que hagan comentarios més reflexivos sobre su experiencia: sobre lo que han visto y sentido y sobre cémo eso ha influido en su comprensién de la cuestién y, tal vez, los ha llevado a hacerse preguntas adicionales o a plantearse otras actividades participativas. Todas las ideas tomadas de otras obras o personas se deben justificar conforme a los requisitos de integridad académica del IB, ya sea haciendo referencia a otras experiencias participativas 0 a fuentes adicionales. Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global Evaluacion interna de la presentacion oral de la ampliacion del NS Ambito y adecuacién del trabajo entregado Los alumnos escogieron una amplia variedad de desafios globales contemporéneos que reflejaban los temas nuevos, en constante evolucién y muchas veces polémicos del curso de Politica Global. Muchas veces, los estudios de caso pretendian examinar con detenimiento cuestiones complejas y delicadas, que iban desde los cambios en las relaciones de poder entre el Estado y los ciudadanoshasta los problemas ambientales 0 de derechos humanos. Se recuerda alos profesores que deben orientar cuidadosamente a los alumnos para que estos planteen sus estudios de caso en relacién con dos de los seis desafios globales. Desempefio de los alumnos en relacién con cada criterio La frase “en el contexto mas amplio de la politica global” reviste una especial importancia para ayudar a los alumnos a llegar al nivel 5. Muchas veces, los alumnos no logran alcanzar los niveles mas altos, pese a hacer un analisis s6lido y bien fundamentado de su estudio de caso, porque solo establecen vinculos 0 conexiones fugaces con otros estudios de caso. Se recomienda a los alumnos que abarquen desde del ‘Ambito local hasta el global, de modo que la importancia de su estudio de caso sirva para ilustrar el desafio Politico global. En lugar de dedicar demasiado tiempo al contexto histérico, los alumnos deben analizarla importancia de su estudio de caso en el contexto global mas am A veces, el analisis de los alumnos que demostraron una comprensién satisfactoria de la cuestién politica que se planteaba en el estudio de caso elegido (y que obtuvieron entre 5 y 6 puntos por ello) era poco claro, estaba mal centrado 0 carecia de equi y presentaba una tendencia al relato descriptivo. En cambio, las presentaciones de los alumnos se habrian beneficiado de una investigacién més detallada y amplia en torno a aspectos como datos, actores principales, naturaleza del desafio politico global, factores causales, efectos politicos sociales y econémicos, respuestas en diversos niveles, perspectivas de las distintas partes interesadas que compiten entre si, etc. Los alumnos que apenas obtuvieron una puntuacién de nivel 2 seguramente examinaron su estudio de caso de manera aislada o solo establecieron vinculos superficiales entre los estudios de caso. Muchos alumnos demostraron su destreza a la hora de ‘emplear perspectivas teéricas 0 de las distintas partes interesadas para sustentar su analisis. Como ya se indicd, los alumnos que hacen presentaciones “excelentes” (y obtienen 9 0 10 puntos) demuestran de una forma eficaz la importancia de su estudio de caso para ilustrar un desafio politico global més amplio, como el control y los limites fronterizos, los movimientos independentistas, la violacién de los derechos a la identidad, los patrones migratorios, el desmejoramiento de las condiciones sanitarias, la sustentabilidad ambiental, etc. Ademés, para lograr una puntuaci6n de nivel 5, los alumnos deben cumplir todos los aspectos descriptivos de la tabla de evaluacion, Recomendaciones y orientacién para la ensefianza de futuros alumnos El componente de ampliacién del Nivel Superior (NS) brinda oportunidades para el desarrollo y la aplicacién de muchos enfoques troncales de la ensefianza y el aprendizaje del Programa del Diploma del IB, incluidas la investigacién basada en la indagacién y las habilidades de comunicacin mejoradas. Se requeriré un enfoque diferenciado para ayudar a los alumnos que necesiten abordar su investigacién de Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global una manera mas estructurada. Los alumnos mas capaces identificardn teorias o perspectivas de partes interesadas pertinentes y trataran de analizar el impacto y la importancia del estudio de caso desde el ‘Ambito local hasta el global. Como se mencioné en el informe general de la asignatura de la convocatoria de noviembre de 2019, la adopcién de un enfoque basado en conceptos en esta tarea del componente es itil para ayudar a los alumnos a transferir su comprensién conceptual del estudio de caso elegido a otros estudios de caso relacionados con este, y para poner de manifiesto las diferencias sutiles entre distintos contextos. Se recomienda que, a partir de sus conocimientos previos, los alumnos elijan un estudio de caso local pertinente cuya importancia se pueda abordar de una manera mas amplia en el Ambito global. Por ello, al adoptar un enfoque basado en conceptos, seria recomendable que todos los alumnos descubran la relacién entre dos o tres conceptos en el contexto de su estudio de caso, antes de transferir esa comprensién a contextos distintos relacionados con el desafio politico global. Es posible que los alumnos deseen formular un enunciado que exprese una relacién conceptual como su pregunta de investigacién. Por ejemplo, el tratamiento del desafio politico global de las fronteras podria llevar a plantear la siguiente pregunta conceptual: “Qué relacién existe entre el poder, la soberania y la legitimidad en el contexto de [el Brexit/Catalunia/Hong Kong/el mar de la China Meridional,etc]?". En convocatorias de exémenes recientes se ha sefialado que, muchas veces, los alumnos consideran la presentacién como un discurso formal en el que leen un texto o sus dispositivas al lado de una cémara. Esto no es lo que se pretende con la tarea, y se sancionar a los alumnos con la pérdida de 1 0 2 puntos si fs evidente que dependen demasiado de sus notas. Los profesores deben recordar a los alumnos las pautas del curso, que establecen lo siguiente:"Los alumnos pueden utilizar un numero limitado de notas 0 fichas nemotécnicas al realizar sus presentaciones, pero el contenido no debe escribirse de manera completa ni leerse en voz alta’. Por eso, los alumnos deben estar suficientemente familiarizados con sus materiales antes de la presentacién, de modo que solo deban consultar sus notas en contadas ocasiones durante el transcurso de esta. En lugar de aprenderse un texto de memoria, se aconseja a los alumnos que hablen con conocimiento de causa sobre una cuestién que hayan investigado y analizado en detalle, lo cual debe culminar con una presentacién minuciosamente estructurada y bien ensayada, en la que solo necesiten ojear de vez en cuando algunas notas de apoyo. Teniendo en cuenta los desafios que el aprendizaje en casa planted para muchos colegios en los meses previos a esta convocatoria, se recuerda a los profesores que deben cerciorarse de que las grabaciones sean de buena calidad, tengan un buen sonido y en ellas se visualice claramente al alumno, aunque se realicen por videoconferencia. También es de vital importancia que los profesores confirmen que los archivos de video se han cargado en el sistema de informacién del IB (IBIS) correctamente y por completo. Se debe evitar el ruido de fondo del colegio, para lo cual el micr6fono de la cémara se debe colocar cerca del alumno. No se debe leer texto de las dispositivas, que solo son utiles para ilustrar graficamente patrones y tendencias. Los alumnos deben aprovechar todo el tiempo disponible, pero no han de exceder los 10 minutos reglamentarios. Comentarios adicionales Al cargar los archivos en IBIS, se recomienda que los profesores incluyan comentarios concisos e ilustrativos, en los que se haga referencia directa a la tabla de evaluacién para justificar las puntuaciones otorgadas. En la actualidad, no hay coherencia entre los comentarios de los profesores de distintos colegios, pues algunos de ellos citan directamente la tabla de evaluacién, otros hacen comentarios formativos ampliados que se dirigen claramente al alumno y otros aportan comentarios extensos que Informe general de la asignatura, mayo de 2020 Politica Global después se truncan. Un parrafo breve que aborde los aspectos clave de la tabla de evaluacién seria suficiente y serviria de ayuda para la moderaci6n del examinador. Inevitablemente, muchas presentaciones de este afio hicieron referencia a las etapas iniciales de la pandemia global de la COVID-19. Se trata de un tema y de un desafio politico global que va a seguir siendo el trasfondo de muchos aspectos de lasrelaciones internacionales y que se puede abordar desde varios de los desafios politicos globales. Dado su alcance global, se recomienda que los alumnos adopten un ngulo concreto sobre la crisis que parta de su contexto local y se vaya ampliando hasta abarcar otros Ambitos; esto les permitiré apartarse de perspectivas globales generalizadas que no aborden directamente los requisitos de evaluacién. Se recomienda a los alumnos que no preparen las dos presentaciones el mismo dia, ni en dias consecutivos. Es mejor que las graben en los momentos apropiados del curso, de modo que cuenten con un tiempo de reflexién adecuado entre las dos presentaciones. Los comentarios del profesor sobre la primera presentacién seguramente les resultaran ttiles para la segunda. Enel caso de los alumnos cuyas habilidades de expresién escrita sean menos sdlidas, la presentacién del NS les oftece la oportunidad de aprovechar sus habilidades de expresién oral y de fortalecer su confianza académica. Asimismo, garantiza que todos los alumnos desarrollen a lo largo del curso diversas habilidades de comunicacién y una comprensién de conceptos que puedan transferira otras éreas. Por tiltimo, es importante que alumnos y profesores conozcan a fondo la tabla de evaluacién. Reiteramos el comentario clave de convocatorias anteriores con respecto al hecho de que el instrumento de correccién de impresién global se ha desarrollado a partir de la siguiente pregunta general: “Presenta el alumno un analisis claro, preciso y equilibrado del estudio de caso, y hace hincapié en un desafio politico global?’. La concesién de puntos es, por lo tanto, un juicio basado en un proceso de evaluacién holistico o global que surge de esa pregunta general y que se basa en distintos elementos y descriptores especificos de la tabla de evaluacion.

You might also like