You are on page 1of 5
Joateer Monnipul fel Sonn VISTO: pie tigr ORD. N* 112/17 [> ots 16 OCT 20 (Ciento Doce / Diecisiete) Pama COSI ULDO. El Dictamen de las Comisiones de Transporte Pablico y Trinsito y de Legislacién, con relacién al Mensaje N? 296/17 S.G., a través del cual la Intendencia Municipal responde a la Resolucién IM/N° 2.252/16, referente a la Minuta ME/N? 3.026/16, que guarda relacién on el Anteproyecto de Modificacién de la Ordenanza N° 26/92 “Que Regula el Servicio de Transporte de Personas en Automdviles de Alquiler”: y, CONSIDERANDO: Que, Ia Resolucién JM/N® 2.252/16 fue remitida a la Direccién General de la Policia Municipal para la elaboracién del informe correspondiente. Que, la Direccién de Trinsito y Transporte, dependiente de la Direccién General dé la Policia Municipal, remite el Informe N° 012/2016 CG, que expresa: "..a fin de informarle sobre la Nota N" 2.694/2.016 de fecha 28 de noviembre de 2016, por la cual se remité ta Resolucién JMIN® 2.252/2016, de fecha 9 de noviembre de 2016, con relacién a la Minuta ME N° 3.026/2 016 del Concejal Oscar Rodrigues, por medio de la cual presenta un Anteprovecto de Modificactén de la Ordenanza N’ 26/1992 “Que Regula el Servicio de Transporte de Personas en Automéviles de Alquiler” (TAXD Que, en ese sentido, manifiesta que considera oportuno modyficar el Art. 40°, especificamente el Inciso “J”, como asimismo, agregar el Inciso "k" en la referida ordenanza, Que, analizando la Minuta del Concejal, se refiere a la presentacion del ANTEPROYECTO DE MODIFICACION DE LA ORDENANZA MUNICIPAL JMIN® 26/1992 “Que Reguia el Servicio de Transporte de Personas en Automéviles de Alquiler", en su Articulo 20° Requisitos det Conductor que actualmente se halla redactada como sigue: Art, 20° - Requisitos del conductor. El conductor esta obligado a: a) Tratar con cortesia a los pasajeros: b) Tomar pasajeros cuando los vehiculos lleven levantada la bandera LIBRE: ©) Realizar el viaje pretendido por el pasajero por la distancia mds corta: 4) Cobrar lo que indica el taximetro: ©) Bajar la bandera libre: 1) Cuando el pasajero se sube y luego que el mismo le indique el destino: 2) Desde la parada cuando el servicio es solicitado por teléfono; Pp No alterar la precinta det taximetro; 1) Denunciar inmediatamente el mal funcionamiento del taximetro para su arreglo: 4h) Desconectar su equipo de radio AM-FM 0 casetero al subir ef pasajero, salvo que et mismo lo autorice a conectar el equipo; 4) Exhibir los documentos que le sean solicitados por los inspectores o las autoridades municipales pertinentes: y i) Expedir a pedido del pasajero recibo por el pago del viaje cuyo formato seré determinado por la Direccién de Transito. En primer lugar, la ordenanza debe modificarse en el Inciso "i" respecto al recibo por el pago al que hace referencia la normativa, debido a que debe ser adecuada al actual ‘contexto suridico tributario. En segundo lugar, resulta convemente agregar un meso referente a la indumentaria que deben portar los conductores para el ejercicio de su ofieio el cual se debe compadecer de fas altas temperaturas de nuestro pais por su clima eminentemente tropical habida cuenta de la exposicién que sufrex los conductores del volant. TEXTO DE LA MODIFICACION Requisitos del conductor. El conductor esta obligado a 4) Tratar con cortesia a los pasajeros. Y no fumar mientras conduce. 5) Tomar pasajeros cuando los vehiculos Heven levantada la bandera LIBRE. ©) Realizar el viaje pretendido por el pasajero por la distancia més corta, @)Cobrar to que i i ©) Bayar la bayetéra libre Soutien Lannjpel Counwn Cont. Ord. N° 112/17 1) Cuando el pasujero se sube y luego que el mismo le indique el destino; 2)Desde la parada cuando et servicio es solicitado por teléfono; B) Noalterar la precinta del taximetro; ‘g)Denunciar inmediatamente ei mal funcionamiento del taximetro para su arreglo: hj Desconectar su equipo de radio AM-FM o casetero al subir el pasajero, salvo que el mismo lo autorice a conectar el equipo, 4) Exhibir los documentos que le sean solicitados por los inspectores 0 las autoridadles municipales pertinentes. Y también tener un cuadro informativo de dimensiones 13,5 cm\de alto por 8,5 cm de ancho, plastificado que contenga Ia fotografia del conductor del tai cuyas medidas minimas serdn de 4 cm de alto por 3,5 de ancho, bien visible para\ el pasajero con el nombre completo del taxista con su niimero de documento de identidad, ‘nimero de parada y mimero de teléfono de emergencias, como también el precio de|la tarifa del taxi diurno y nocturno dentro de taxi y a la vista de todos los que abordar| el vehiculo, de conformidad al anexo I de la presente: J) Expedir al pasajero una factura legal por el servicio prestado la cual se halla ajustada a 10 establecido por la autoridad competente en materia tributaria Para lo cual todos tos taxis deberén contar con taximetro electronico y digital. 4) Vestir una indumentaria acorde al ejercicio del oficio dentro del marco del debido decoro. Sin embargo, en los dius de la estacién de verano y/o aquellos de intenso calor, tes seré permitide vestir bermudas o pantatones de manga corta dentro de lo precedentemehie descripto. Por lo tanto, esta Coordinacién General, analizando en su totalidad el documento recibilo por la misma, no encuentra objecién alguna para que el anteproyecto presentado por|el sefior Concejal Oscar Rodriguez, sea convertido en una modificacion de la Ordenanza \N” 26/1.992, con la salvedad de que lo que estin agregado en rojo sea mcluido también en las modificaciones. MOVILN® SRentacIomThe was'tt ac see Pe oats 8 a Que, la Direccién de Asuntos Juridicos de la Intendencia Municipal remite ef Dictamen 2.118/2017, que expone: “...gue el Concejal Oscar Rodrigues en fecha 10 de octubre 2016 presenta a la Corporacién Legislativa el Anteproyecto de modificacién de \a Ordenanza N° 26/92 “Que Regula el Servicio de Transporte de Personas en Automéviles de Alquiler”, en su Articulo 20° en cuanto a tos requisitos del conductor. Que, a fs. 6/8 obra el Informe N*012/2017 CG de fecha 16 de enero de 2017 de la Asesorta de Transporte de la Direccién de Trénsito y Transporte el cual menciona “...Que, en eye sentido... considere jodificar el art. 20° especificamente el Inciso ")” como Jobo Manuel ones Cont, Ord. N° 112/17 Que, anatizando la minuta del Concejal. se refiere a ta presentacién del ANTEPROYECTO DE MODIFICACION DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 26/1992 “Que Regula Servicio de Transporte de Personas en Automéviles de Alquiler”, en su Articulo Requisitos del Conductor..." En primer lugar, la ordenanza debe modificarse en el inciso j respecto al recibo por el pago al que hace referencia la normativa, debido a que debe s adecuada al actual contexto juridico tribwario. En segundo lugar, resulta conveniente agregar un inciso referemte a la indumentaria que deben portar los conductores para el gjercicio de su oficio el cual se debe compadecer de las altas temperaturas de nuestro pais por su clima eminentemente tropical habida cuema de la exposicién que sufren Ios conductores del volante TEXTO DE LA MODIFICACION: Requisitos del conductor. El conductor eta obligad a: a) Tratar con cortesia a los pasajeros ¥ no fumar mientras conduce. 6) Tomar pasajeros cuando los vehiculos leven levantada la bandera LIBRE: ©) Realizar el viaje pretendido por el pasajero por la distancta mas corta; d)Cobrar lo que indica el taximetro: ©) Bajar la bandera libre 1) Cuando el pasajero se sube y luego que el mismo le indique el destino; 2) Desde la parada cuando el servicio es solicitado por teléfono; DP No alterar la precinta del taximerro, g)Denunciar inmediatamente el mal funcionamiento del taximetro para su arreglo: h)Desconectar su equipo de radio AM-FM 0 casetero al subir el pasajero, salvo que bl mismo lo autorice a conectar el equipo, i) Exhibir los documentos que le sean solicitados por los mspectores o las qutoridades municipales pertinentes. Y también tener un cuadro informativo de dimensiones 13,5 cm de alto por 8,5 cm de ancho, plastificado que contenga la fotografia del conductor del taxi, cuyas medidas minimas seran de 4 cm de alio por 3,5 de ancho, bien visible para bl pasajero con el nombre completo del taxista con su mimero de documento de identidald, nmiimero de parada y mimero de teléfono de emergencias, como también el precio de tarifa del taxi diurno y nocturno dentro de taxi y a la vista de todos los que abordan vehiculo, de conformidad al anexo 1 de la presente; J) Expedir al pasajero una factura legal por el servicio prestado la cual se haila ajustada|a Jo establecido por la autoridad competente en materia tribularia Para lo cual todos las taxis deberdn contar con taximetro electrénico y digital 4) Vestir una indumentaria acorde al ejercicio det aficio dentro det marco del debi decaro Sin embargo, en los dias de la estacién de verano y/o aquellos de intenso calor, Ié sera permitido vestir bermudas o pantalones de manga corta dentro de lo precedentemente descripto xe Es Por lo tanto, esta Coordinacién General, analizando en su totalidad el documento recibi por la misma, no encuentra objecién alguna para que le anteproyecto presentado por ¢l seltor Concejal Oscar Rodriguez, sea convertido en una modificacion de la Ordenanza N° 26/1992" Por lo expuesto, esta Asesoria Juridica no opone reparos legates para la modificacién dk Articulo 20° de la Ordenanza N° 26/92 “Que Regula el Servicio de Transporte de Personé en Automéviles de Alquiler”, tenvendo en cuenta el Informe Técnico emitido por el are pertinente y en consecuencia corresponde remitir estos autos a la Junta Municipal” = Que, luego del estudio y andlisis pertinentes de todo el expediente, las Comisiones Asesoras consideran oportuno modificar cl Art. 20° de la Ordenanza N° 26/92, en atencign al Informe de la Direccién de Trinsito y Transporte y al Dictamen de Asuntos Juridicos, obrantes en el mismo. 7 Por tanto, ie Cont, Ord. N? 112/17 LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ASUNCION, REUNIDA EN CONCEJO ORDENA: Art. I’: Modificar el Art. 20° de la Ordenanza N° 26/92 “Que Regula el Servicio de Transporte di Personas en Automéviles de Alquiler”, quedando redactado de la siguiente forma: “Art, 20°.= Requisitos del conductor. El conductor esté obligado a a) Tratar con cortesia a los pasajeros; | 6) Tomar pasajeros cuando los vehiculos lleven levantada la bandera LIBRE; ©) Realizar el viaje pretendido por el pasajero por la distancia més corta; | d) Cobrar lo que indica el taximetro; | ©) Bojar la bandera libre | - Cuando el pasajero se sube y luego que el mismo le indique el destino: - Desde la parada cuando el servicio es soltcttado por teléfono; D No alterar la precinta del taximetro; ‘g)Denunciar inmediatamente el mal funcionamiento del taximetro para su arreglo: h)Desconectar su equipo de radio AM-FM 0 casetero al subir el pasajero, salvo que él mismo lo autorice a conectar el equipo, 1) Exhibir los documentos que le sean solicitados por los inspectores 0 las autoruda municipales pertinentes. Y también tener un cuadro informativo de dimensiones 13,5 cm alto por 8,5 em de ancho, plastificado que contenga la fotografia del conductor del tax, cuyas medidas minimas sertn de 4 cm de alto por 3,5 cm de ancho, bien visible para pasajero con el nombre completo del taxista con su mimero de documento de identidad, mimero de parada y mimero de emergencias, como también ei precio de la tarifa del ta: diurno y nocturno dentro de taxi y a la vista de todos los que abordan el vehiculo, conformidad al Anexo | de la presente, D Expedir al pasajero una factura legal por el servicio prestado /a cual se halla ajustada @ lo establecido por Ia autoridad competente en materia tributaria. Para lo cual, todos taxis deberdn contar con taximetro electrénico y digital. 4) Vestir una indumentaria acorde al gercicio del oficio dentro del marco det debidp decoro. ae Se | aro Det CONDUCTOR PARADA No ‘ Movi wee Art, 2% Comuniquese a la Intendencia Municipal ' | ep Sala de Sesiones de la Junta Municipal de la Ciudad de Asuncids

You might also like