You are on page 1of 7
DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PC N° 63/1 FECHA: 08 de Enero del 2007 PRODUCTO 7 ACCESORIOS DE UNION PARA TUBOS DE COBRE PARA GASES COMBUSTIBLES. NORMA DE REFERENCIA NCh 396/1-1980 «Accesorios de unién para tubos de cobre. Parte 1: Requisitos generales de fabrica- cién”. FUENTE LEGAL = Ley 18.410. CAPITULO Ls ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION. 5 El presente protocolo establece el procedimiento de certificacién para los “Accesorios de : union para tubos de cobre para gases combustibles’, de acuerdo al alcance y campo de £ aplicacion de la Norma NCh 396/1-1980. § ll. ANALISIS Y/0 ENSAYOS. g TABLA A 2 T Giasificacion | s we Denominacion Norma Clausula de los. Tipo de | wotas o __ defectos_|_ersevo_| NY z + | Compescon qumica NongeB | BAY 7A Wayot | Besiucivo |G) 5 Disoto. aensones |? toerancia Nenaoet | 62 Mayor 3_| Resistencia ala presion NGh 39671 Critica [Destructive | 1 4 [Aeabado TNC aaa a =| Wareado Non a96it Mayor 6 [Eases y artes Non sear enor ) Por cada ensayo destructivo, debora tomarse una unidad del producto, adicionalmente al tamafo de la ‘muestra establecida para cada Sistema de Certiicacién en el presente protocolo, 0 la cantidad que establezca la norma respectiva. L- SISTEMA DE CERTIFICACION 1 ENSAYO DE TIPO SEGUIDO DEL CONTROL REGULAR DE LOS PRODUCTOS. 1.1 Aprobacién de Tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos los Anélisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. tibenadr Beard 4.1.1 Numero de unidades. Se deberd ensayar a lo menos 5 unidades de producto de cada familia de accesorios de union para tubos de cobre. 4.1.2 Aprobacién o rechazo. El Tipo no podra tener defectos. 1.2 Control Regular de los Productos. 1.2.1 Aprobacién de Fabricacién (en Chile o en el extranjero) 1.2.1.1 Para la aprobacién de fabricacién se deberan efectuar a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en los puntos 3, 4 y 5 de la TABLA A, del Capitulo |! de! presente Protocolo. 1.2.1.2Tamatio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién de! producto estara dado por la Tabla B. TABLAB Tamafo dela | Tamantodela | Nivel de aceptacion | Periodicidad de produccion ‘muestra la inspeccién unidades) Aeopla | Rechaza errr on i Tanaul 3 0 1 | 41 a 1200 5 0 1 mens 1201 a 35000 8 oO 1 mensual = 35001 o mas 3 ° 1 ~mensual | Nota: La seleccién de la muestra debera ser efectuada de acuerdo a la Norma Crilena Official NCh 43.0161 1.2.2 Aprobacién de partidas de importacién en Chile 1.2.2.1 Para aquellos productos extranjeros cuyos ensayos de tipo y de las muestras de las partidas subsiguientes se realizan en Chile, se deberan efectuar a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo, 1.2.2.2Tamaiio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafo de la muestra y el nivel de aceptacién de cada partida de! producto estara dado por la Tabla C. TABLA C Teeida ae.” | Tamano deta | Nivel de aceptacion {unidades) muestra ‘Acepta | Rechaza 2ais 2 ° 1 (es a [ra 0 A 5 1 1518500 3 ° 1 [601 a3200 18 ° 1 201 a 35000 20 3 ~ 25001 omés 3 ° v4 center 600600 2) 156 5105 hie fa (56| or Berard Ogi 1665, ol >=C Nota: La seleccién de la muestra doberd ser efectuada de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0161 4.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica o de la partida de importacion. De ser rechazada la muestra obtenida de la fabricacién 0 de la partida de importacién, por ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante o importador tequirieran volver a certificar dicha produccién, el fabricante o importador debera aplicar lo establecido en el punto 6.4 de la Norma Chilena Oficial NCh 44,0178, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace y el Organismo de Cerificacién dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccion una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 1.2.1.2 0 1.2.2.2, segun corresponda, del Capitulo Ill del presente Protocolo. En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procedera a rechazar la partida de fabricacién o de importacion, y debera enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. 2. ENSAYO DE TIPO Y EVALUAGION DEL CONTROL DE CALIDAD DE FABRICA Y_SUACEPTAGION SEGUIDOS DE VIGILANCIA QUE _TOMA_EN CONSIDERACION LA AUDITORIA DEL CONTROL DE CALIDAD_DE LA FABRICA Y EL ENSAYO DE MUESTRAS DE FABRICA Y DEL MERCADO 24 Aprobacién de tipo Para la aprobacién de tipo, se deberan efectuar todos los Anélisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo Il del presente Protocolo. 2.1.1 Numero de unidades. Se debera ensayar a lo menos 5 unidades de producto de cada familia de é accesorios de unién para tubos de cobre. 2.1.2 Aprobacién o rechazo. El Tipo no podra tener defectos. 2.2 Verificacion de Muestras Tomadas en Fabrica, en Chile o en el extranjero. 2.2.1 Aprobai Para la aprobacién de fabricacién se deberan efectuar a lo menos los Analisis y/o 2 Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. n de Fabricacion E 2.2.2 Tamaiio de la muestra y nivel de aceptacion. z Sa eae lve a aceptacién del producto estar dado por la ‘abla TABLA D amafio de a partis ‘i Nivel de aceptaciSn | Periodicidad de la | 3s Tamano de la logic “samndeey muestra inapeccton ‘copia | Rechaza | (Ba rao 28 1 semestal 3 . oO] 1 ‘semestral 25001 omés 5s | O 1 ~semesval Nota: La seleccién de ia muestra deberd ser efectuada de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NC 43.0161 2.2.3 Rechazo de la muestra tomada en fabrica, en Chile 0 en el extranjero. De ser rechazada la muestra obtenida en fabrica, en Chile 0 en el extranjero, por ‘ende la partida amparada por dicha muestra, y si el fabricante requiriera volver a certificar dicha produccién, debera aplicar lo establecido en el punto 6.4 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.0178, sus modificaciones o la disposicién que la reemplace y el Organismo de Certificacién dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccién, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 2.2.2 del Capitulo II! del presente Protocolo. En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procedera a rechazar la partida de fabricacién, y deberé enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emisién del informe. 2.3. Verificacién de Muestras Tomadas en Comercio 00 6000722 / wns Se deberd verificar en el comercio, a lo menos, una unidad del producto certificado cada seis meses, efectuandole a lo menos los Analisis y/o Ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. En caso de rechazo de la muestra, se deberd informar a la Superintendencia en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de producido el rechazo. 2.4 Inspeccién del Control de Calidad Se efectuaré a lo menos una auditoria anual al fabricante, segun lo establecido para el Sistema 2 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. El resultado de la auditoria debera ser informado por escrito a la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias, desde la fecha de su realizacion. 3 ENSAYO POR LOTES. 3 / Saag i 1665 3.1 Aprobacién de Lotes. Para la aprobacién de lote se deberén efectuar todos los Analisis y/o Ensayos establecidos en la Tabla A, del Capitulo Il, del presente Protocolo. rrado OWagas 3.4.1 Cla ica n de los defectos. Utena La clasificacién de los defectos se deberd efectuar de acuerdo a la Tabla A, indicada en el Capitulo I, del presente Protocolo. >= SUPERIETENDENCIA De ELECTIICIOAD 3.1.2 Planes de muestreo. Los planes de muestreo especificados a continuacién, se basan en la Norma Chilena Oficial NCh 44.0178, de acuerdo a lo siguiente: 3.1.2.1 Para defectos criticos. Nivel de Inspecci6n Tamario de la Muestra 2 Tabla IIA Nivel de Aceptacion : Acepta con cero (0) Rechaza con uno (1) 3.1.2.2 Para defectos mayores. Nivel de Inspeccion 1 Tamao de la Muestra Tabla I-A Nivel de Aceptacion AQL=2.5 3.1.2.3. Para defectos menores Nivel de inspeccién el Tamafo de la Muestra 2 Tabla I-A Nivel de Aceptacion AQL=4 3.1.3 Seleccion de la muestra. ‘Se debe efectuar de acuerdo a la Norma Chilena Oficial NCh 43.0161 3.1.4 Rechazo del lote. 44 De ser rechazada la muestra obtenida del lote, por ende el lote amparado por dicha muestra, y si el fabricante o importador requiriera volver a certificar dicho tote, debera aplicar lo establecido en el punto 6.4 de la Norma Chilena NCh 44.0178, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace y el Organismo de Certificacion dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccion, de acuerdo a los niveles de aceptacion sefialados en el punto 3.1.2, del Capitulo ill, del presente Protocolo, En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procedera a rechazar el lote, y doberd enviar una copia del informe de rechazo a la Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias hébiles, a contar de la fecha de emisién del informe. ENSAYO DE TIPO, SEGUIDO DE AUDITORIAS DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL FABRICANTE Este sistema sélo podra ser utilizado por aquellos fabricantes que cumplan los requisitos establecidos para el sistema 5 en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. Aprobacién de tipo Para la aprobacion de tipo, se deberan efectuar todos los Analisis y/o Ensayos establecidos en la TABLA A, del Capitulo II del presente Protocolo. i 1 600 6 foe 3 Santiago / Chile a 56 2) Ay Leads 4.1.1 Numero de unidades. Se debera ensayar a lo menos 5 unidades de producto de cada familia de accesorios de union para tubos de cobre. 4.1.2 Aprobacién o rechazo. EI Tipo no podra tener defectos. 4.2 Inspeccién del Control de C: Se efectuaran a lo menos dos auditorias anuales al fabricante, segun lo establecido para ol Sistema § en el articulo 5° del Decreto N° 298, de 2005, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. El resultado de las auditorias debera ser informado por escrito a la Superintendencia, en un plazo no superior a treinta dias, desde la fecha de su realizacion. 5. CERTIFICACION ESPECIAL Este sistema de certificacin est basado en el reconocimiento de los certificados de tipo, aprobacidn, sello de calidad y marca de conformidad, emitidos por organismos de certificacién ‘con domicilio en el extranjero, seguido de la extraccién de una muestra del lote o partida, la cual es sometida a los analisis y/o ensayos establecidos en el punto 1.2.1.1 del Capitulo Ill, del presente Protocolo. 5.1 Verificacién del reconocimiento de origen. 5.1.1. Los Organismos de Certiicacién deberdn asegurarse que el reconocimiento de origen se encuentte vigente y que haya sido autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, conforme lo disponen los articulos 21° y 22° del DS N° 298/208, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. 0732 J wwe! 1 600 60 5.1.2. Los Organismos de Certificacion deberan verificar que el producto en cuestion ‘cumpla con las disposiciones legales sobre la materia. 5.2. Tamajio de la muestra y nivel de aceptacién. El tamafio de la muestra y el nivel de aceptacién del producto estaré dado por la Tabla E. TABLA E (TaMaNo TPO DE CERTIFICACION DE ORIGEN f “LTE MARCA DE | CERTIFICADO DE 5 CONFORMIDAD | APROBACIONO | CERTIFICADO DE & N SELLOOE TIPO . CALIOAD | z - CN. dL 5 2 [2 fo 2 fo fo 2 men | mt Ome] cas] OEE] men [yee | gee | Oe 3 31150 [2 Jo [12 jo [1 [5041 ¢ ist 6002 Jo 12 fot fa fo 2 501 2 joo hs fo : 0 i000 ms Duce Om facesl Same] Oem tee) 20ces| Oman 5 “ssormas —[310—}i]5 Jo + [s2 Jo é n tamajio de muestra 2 A acepla a R rechaza § Nal: La seleccin de la muestra daberd ser fecuada de eouerdo a la Noma Chena Ocal NCh 5.3 Rechazo de la muestra. De ser rechazada la muestra, por ende el lote 0 partida amparada por dicha muestra, y si el importador requiriera volver a certificar dicho lote o partida, deberé aplicar fo establecido en el punto 6.4 de la Norma Chilena Oficial NCh 44.0178, sus modificaciones 0 la disposicién que la reemplace y el Organismo de Certificacion dara instrucciones para que se extraiga en una segunda inspeccién una muestra igual al doble de la extraida en la primera inspeccidn, de acuerdo a los niveles de aceptacién sefialados en el punto 5.2 del Capitulo Ill del presente Protocolo, En caso de mantenerse el rechazo, el organismo de certificacién procedera a rechazar el lote o partida, y deberd enviar una copia del informe de rechazo a la ‘Superintendencia, en un plazo no superior a cinco dias habiles, a contar de la fecha de emision del informe. Iv MARCADO 1. Cualquiera sea el sistema de Certificacién aplicado para la obtencién del Certificado de Aprobacién para este producto, el Organismo de Certificacién debe cumplir con lo siguiente: 1.1. Verificar que el producto cuente en el cuerpo con Io siguiente: a) Nombre del fabricante o sigla b) —Didmetro nominal de la tuberia con la cual el accesorio es unido c) Afioy mes de fabricacién del producto @) Tipo de fluido, con denominacién de la palabra "GAS" e) Pais de fabricacién 1.2 Disponer la colocacién de: a) La sigla 0 sello del Organismo de Certificacién en un distintivo adosado al cuerpo del producto, 0 en el embalaje de éste. b) El numero de Certificado de aprobacién del producto en cuestién. 6 21796 5105 al El incumplimiento con lo anterior, obliga a los Organismos de Certiticacién, a no otorgar el certificado de aprobacién respectivo Nota: EI presente protocolo anula y reemplaza al Protocolo PC N° 63 de fecha 03.08.1988, oficializado por el Oficio Circular N° 3082 de fecha 08.09.1988. re i JMGIECGlecg ty Uberadedematdo

You might also like