You are on page 1of 1

Teoría Psicogenética de Piaget

Teorías constructivistas del aprendizaje 

Estimadas y estimados estudiantes:


Reciban una cordial bienvenida a la sexta semana de actividades de
nuestra asignatura de Psicología del Aprendizaje. 
Con base en nuestro cronograma, recordemos que esta es la primera
semana de la Unidad III correspondiente a las Teorías
constructivistas del aprendizaje. 
La finalidad de esta unidad es que distingas cuáles son
las aportaciones que hicieron las teorías constructivistas al estudio
del aprendizaje; todo ello con case en el abordaje de sus implicaciones
en los procesos educativos. 
La unidad tendrá una duración de cinco semanas, por lo que abarcará
de la semana seis a la diez. Se hará entrega de dos productos de
aprendizaje; por lo que el tercero ocurrirá en la octava semana y el
cuarto será en la décima semana. 

En lo que toca a esta semana, se tiene como finalidad revisar a un


primer autor importante de este paradigma: La Teoría Psicogenética
de Jean Piaget.
Te invito a realizar con atención las actividades de aprendizaje de esta
semana. 
Teoría Psicogenética de Jean Piaget

Uno de los autores más representativos de las teorías constructivistas


y su estudio sobre el aprendizaje es Jean Piaget. Generó la teoría de
las etapas cosgnoscitivas, puntualizando los procesos del
pensamiento de los niños: 
"El biólogo y psicólogo sueco Jean Piaget (1896 – 1980) estudió los
mecanismos básicos del desarrollo cognitivo llegando a plantear la
llamada Teoría Genética, la cual, a partir de los principios
constructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente
por interiorización del entorno social, sino que predomina la
construcción realizada por parte del sujeto (Kamil, 1985).  

You might also like