You are on page 1of 3

PRODUCIENDO SEGURO Programa # 60

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022. SEG 1- 12 MIN


TEMA: MOVIMIENTO CAMPESINO 2022.
INVITADOS: GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO.
MIRANDA.

TAPA DE Bienvenido a su programa produciendo seguro, con un nuevo desafío para


ENTRADA promover la construcción del nuevo modelo económico socialista basado en
los motores productivos del país, esos que nacen de la mano de las
comunas, de otras iniciativas populares y sobre todo de los sectores público
y privados comprometidos con la patria previniendo con la nueva
PRESENTACIÓN metodología de seguridad sanitaria y te lo traemos a través de las pantallas
DEL de ANTV.
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN DEL PROGRAMA POR PARTE DEL MODERADOR.

Unas de las primeras medidas del comandante Chávez tras llegar al poder,
fue decretar La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, para incrementar la
MODERADOR productividad de la tierra, además generar equidad y la justa distribución
INTRODUCCIÓN de la misma. A su vez se condena el latifundio y se prohíbe la “tercerización”,
u otorgamiento de la tierra a terceros a través de cualquiera forma de
negocios jurídicos, onerosos o no. Esta ha sido una lucha permanente de
la Revolución Bolivariana a lo largo de estos 23 años para defender el
derecho de nuestras campesinas y campesinos a vivir en paz y a poder
desarrollar su producción en condiciones óptimas sumando al desarrollo
SEGMENTO Nº1 integral de la nación. Por eso el día de hoy tendremos como invitado a
10 min GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO.
MIRANDA con quien conversaremos sobre este tema que hemos titulado
MOVIMIENTO CAMPESINO 2022.

1. Sabemos que la situación del país es compleja producto de la guerra


económica y sumado a la pandemia ¿Cuál es la situación actual y real del
SEGMENTO Nº1 sector agrícola en nuestro país?
10 min
2. La guerra económica y las sanciones impuestas a nuestra nación nos
ha obligado a buscar otras formas de fortalecer y recuperar el aparato
productivo y la economía nacional. La agricultura surge entonces como
punta de lanza para replantear un nuevo modelo económico que nos permita
generar una nueva economía productiva y dinámica ¿Qué nos puedes decir?

3. ¿Cuáles son los principales planes y programas para la producción


agrícola y pecuario para este 2022? Y ¿Cuáles son las metas planteadas a
corto, mediano y largo plazo?

Vamos a hacer nuestra primera pausa, pero ya regresamos con más


de PRODUCIENDO SEGURO.

TAPA DE
SALIDA
PRODUCIENDO SEGURO Programa # 60
VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022. SEG 2- 12 MIN
TEMA: MOVIMIENTO CAMPESINO 2022.
INVITADOS: GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO.
MIRANDA.

TAPA DE 4. A principios de año el presidente Maduro lanzó un nuevo modelo de


ENTRADA gestión socialista 3R.net donde una de las R es revolucionar ¿Cómo se
revoluciona desde el sector campesino?

5. En ese sentido ¿Cómo se organiza a nivel sectorial y político, el


campesinado para afrontar este 2022? ¿Cómo se articula con el Estado mayor
campesino?

SEGMENTO 6. Gran parte de la actividad agrícola en Venezuela está en manos de


Nº2 pequeños productores que muchas veces se encuentran sometidas a los
12 min intermediarios que inciden en el precio final de los alimentos ¿Cómo corregimos
esta situación?

7. A nivel de insumos, asesoría técnica, seguridad y vialidad rural ¿Cómo


está apoyando el gobierno nacional al campesinado? ¿Qué políticas deben
generarse desde el ejecutivo central para el desarrollo de este sector?
TAPA DE
SALIDA
Vamos a hacer nuestra tercera y última pausa, no se retiren porque al regreso
tendremos más produciendo seguro en compañía de GUSTAVO CASTELI
– VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO. MIRANDA. Ya
regresamos.

PRODUCIENDO SEGURO Programa # 60


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022. SEG 3- 12 MIN
TEMA: MOVIMIENTO CAMPESINO 2022.
INVITADOS: GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO.
MIRANDA.
Seguimos con GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR
TAPA DE EL EDO. MIRANDA con quien seguiremos conversando sobre el MOVIMIENTO
ENTRADA CAMPESINO 2022.

8. A nivel regional ¿Cómo se encuentra el sector campesino en el estado


Miranda ¿Cuál es el aporte de esta instancia regional al sector agroalimentario
nacional?

9. ¿Cuáles son los principales nudos o cuellos de botella que se deben


corregir para mejorar la gestión del sector campesino específicamente en el
SEGMENTO Estado Miranda para incrementar la producción y garantizar la distribución
Nº3 directa de los productos, de manera de abaratar sus costos?
12 min
10. ¿Qué iniciativas o emprendimientos existen en el estado Miranda en lo
que tiene que ver con el procesamiento y transformación de alimentos para la
obtención de otros productos?

Vamos a hacer nuestra tercera y última pausa, no se retiren porque al regreso


tendremos más produciendo seguro en compañía de GUSTAVO CASTELI –
TAPA DE VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO. MIRANDA Ya regresamos.
SALIDA
PRODUCIENDO SEGURO Programa # 60
VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022. SEG 4- 12 MIN
TEMA: MOVIMIENTO CAMPESINO 2022.
INVITADOS: GUSTAVO CASTELI – VOCERO DEL SECTOR CAMPESINO POR EL EDO.
MIRANDA.
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO QUE ESTABLECE LO
TAPA DE SIGUIENTE:
ENTRADA
Artículo 8: Se garantiza al sector campesino su incorporación al
proceso productivo a través del establecimiento de condiciones
adecuadas para la producción. En tal sentido, se promueve la
PUNTO LEGAL estructuración de los fundos mediante la adjudicación de las tierras y
la destinación de bienes inmuebles, muebles, incluidos los
semovientes, al fin productivo de las mismas. La unidad de producción
constituida de acuerdo con los términos de esta Ley será indivisible e
inembargable; podrá ser mejorada mediante la incorporación de
nuevas técnicas, condiciones de producción, transformación,
distribución, comercialización e intercambio de los productos
agrícolas.

SEGMENTO Nº4 COMENTAR EL ARTÍCULO.


12 min
1. Han pasado 21 años de la promulgación de esta normativa que
democratizó la tenencia de espacios productivos en el campo y han pasado
10 años desde su reforma parcial ¿Considera necesario reformar esta y
otras leyes para fomentar la economía productiva?

VAMOS A REVISAR NUESTRAS REDES SOCIALES PARA VER LAS


LECTURA DE
INQUIETUDES DE LOS USUARIOS.
TWITTERS
1. @renaldesibarra1478 Siguen los casos de secuestro y extorsión
a los campesinos, sobre todo en los estados fronterizos.

2. @lili.guerra25 Debemos apoyar y financiar a la agricultura


CONCLUSIONES
familiar, de la cual poco se habla.
FINALES
3. Si chequeamos el Mapa Productivo de la economía venezolana para
TAPA DE SALIDA
la sustitución de importaciones producto por producto, vemos que nuestro
sector agrícola posee una gran capacidad, tanto para suplir la demanda
nacional e incluso para exportar ¿Cuál es su apreciación al respecto?

4. ¿Cuál es el llamado para los usuarios y usuarias que nos ve a través


de las pantallas de ANTV?

CONCLUSIONES FINALES

HA LLEGADO EL MOMENTO DE DESPEDIRNOS, LOS ESPERO LA


PRÓXIMA SEMANA DONDE TENDREMOS MÁS PRODUCIENDO SEGURO.

You might also like