You are on page 1of 1

HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN

PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO

AGENTE: Humano ETAPA SUBCLÍNICA: alteración del gasto cardiaco y resistencia vascular
HUESPED: Vasos sanguíneos periférica.
MEDIO AMBIENTE: Hábitos y costumbres, calidad de vida, clima, Mayor tensión en vasos sanguíneos, Cambios vasculares y aumento de resistencia
medio laboral. periférica
FACTORES DE RIESGO: Herencia familiar, obesidad, vida
sedentaria, tabaco

Hipertensión Arterial: Es una patología crónica en la que los vasos


sanguíneos tienen una tensión persistente alta, lo que puede ETAPA CLÍNICA
dañarlos
SIGNOS Y SÍNTOMAS: Cefalea, vómitos, visión borrosa, epistaxis y diaforesis

COMPLICACIONES: Daño en el cerebro y corazón. Incapacidad física y hemiplejia,


hasta la muerte de no tratarse a tiempo

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA


PROMOCIÓN DE LA SALUD PROTECCION ESPECÍFICA DIAGNOSTICO PRECOZ Y TTO OPORTUNO TRATAMIENTO
 Control periódico de la tensión arterial  Adherencia medicamentosa
 Control de la tensión  Disminución de situaciones  Suministrar medicamento correcto  Realizar ejercicios que eviten el
Arterial estresantes sedentarismo
 Aumento de consumo de
 Comidas bajas en sal  Realizar actividad física LIMITACION DEL DAÑO
verduras
y grasa  Evitar accidente cerebrovascular  Asistir a controles médicos.
 Realizar actividad  Hipertrofia Arterial
física  Taponamiento de arterias

You might also like