You are on page 1of 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

JESUS TIENE UNA FAMILIA


I. Datos Informativos
I.1 Institución Educativa : N°
I.2 Grados : 3ero “A”
I.3 Docente :
I.4 Área : EDUCACION RELIGIOSA
I.5 Turno : Mañana
I.6 Fecha :
II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias Desempeños Que nos dará evidencia Instrumentos


de aprendizaje. de
Área evaluación.

Ed. Asume la experiencia del Expresa el amor de Reconoce que María fue Lista de cotejo.
encuentro personal y comunitario Dios con diversas elegida por Dios para ser
Religiosa acciones, siguiendo madre de Jesús y que
con Dios en su proyecto de vida
el ejemplo de su forma parte de su familia.
en coherencia con su creencia
amigo Jesús, en su
religiosa.
familia.
Transforma su entorno desde el
encuentro personal y
comunitario con Dios y desde la
fe que profesa.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque orientación al bien común. Docentes y estudiantes participan activamente en


la planificación de sus actividades.

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?

Tener listos los materiales. Papelotes, plumones.


Leer la sesión. Ficha de trabajo, colores.
Sacar copias para todos los estudiantes. Lámina, limpiatipo.
Hoja de lectura.
III.- PREPARACION DE LA SESION

IV.- MOMENTOS DE LA SESION

Mome Estrategias Tiempo Inst. de


ntos Eva.
Inicio En grupo, observan la imagen de una familia y la comentan, le ponen 10 Intervenc
nombre. iones
Minutos orales.

Preguntamos a los estudiantes:


¿Qué observan en la pizarra?
¿Es una familia grande o pequeña?
¿Quiénes lo conforman?
¿Qué les recuerda?
¿Se parece tu familia a la de la imagen?
¿En qué se diferencia de tu familia?
¿Jesús tuvo una familia?
¿Quiénes lo conformaban?

Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy reconocerán que


Jesús tuvo una familia como nosotros, y valora la importancia de
pertenecer a una familia.

Acordamos con los niños algunas normas de convivencia para que


estén presentes en el desarrollo de toda la sesión.
Desarrollo Leemos la Familia de Jesús: Lucas 2, 51. 60 Lista de
Presentamos una frase: “Jesús vivió con sus padres en Nazaret, cotejo.
Minutos
donde vivió feliz a su lado y les obedecía siempre”.
Presentamos una lámina, lo observan con atención.

Preguntamos oralmente acerca de lo observado: ¿Qué observan en


la lámina?, ¿quiénes son esas personas?, ¿qué forman ellos?,
¿cómo ayudaba Jesús a sus padres?, ¿qué le enseñaron a Jesús
sus padres cuando era niño?
Escuchamos sus respuestas y las reforzamos.
Entregamos una hoja de lectura a cada estudiante.
Jesús creció en una familia como la nuestra
Leemos junto con los estudiantes, responden preguntas orales
acerca de lo leído: ¿Quiénes fueron los padres que designó Dios Intervenc
para Jesús?, ¿dónde creció Jesús?, ¿desde entonces, cómo le iones
conocen a la familia de Jesús? orales.
Reforzamos sus respuestas y comentamos: “Jesús crecía rodeado
del amor de su familia, con ella aprendió a conocer y amar a
Dios, su padre. También aprendió a hacer bien las cosas, a
obedecer y estar dispuesto a ayudar a los demás”.
Entregamos una ficha de trabajo, lo desarrollan siguiendo
indicaciones (Anexo 2)
Felicitamos por su participación.

Promovemos la reflexión sobre lo realizado, a partir de estas


Cierre
preguntas:
 ¿Qué aprendimos? 10 minut.
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Quiénes formaban parte de la familia de Jesús?
Ficha de
 ¿Qué aprendió en su familia?
trabajo.
 ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
TAREA APARA LA CASA
Dibuja o pega a la Sagrada Familia de Jesús.

4.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 LISTA DE COTEJO

GRADO Y SECCION: 3°A AREA: Educación Religiosa


ACTIVIDAD: Jesús tiene una familia. Fecha: 21-04-2023

COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa.

CRITERIOS A EVALUAR
Nro. Nombre y Apellidos de los estudiantes. Reflexiona sobre la familia de Jesús y que es lo bueno que
puede rescatar de ello.

Logrado No logrado
JESUS CRECIO EN UNA FAMMILIA COMO LA NUESTRA
José era un hombre bueno. Se dedicaba a la carpintería. Él acepto la voluntad de Dios para ser el padre de Jesús, casándose con
María. El ángel le aclaró todas sus inquietudes. María era una joven aceptó ser la madre de Jesús.
María y José se querían mucho. Con alegría tuvieron a Jesús en un humilde pesebre.
En Nazaret Jesús creció en sabiduría, edad y gracia bajo el amor y el cuidado de María y José.
María tuvo actitudes de cariño hacia su hijo y la de nuestra mamá para con nosotros.
Ficha de trabajo
Colorea las acciones que son necesarias para que una familia sea feliz.

Decir la
Pelear Ayudar
Compartir verdad

Obediencia Egoísmo Respetarse

Escribe una V si es verdadero o una F si es falso, según corresponda.


Jesús nació en Belén. ( )
Jesús creció bajo el cuidado de José y María. ( )
El papá de Jesús se llamaba Juan. ( )
Jesús vivió rodeado de cariño de su familia. ( )
La mamá de Jesús se llamaba María. ( )
Jesús nació en una cuna elegante. ( )
María y José se querían mucho. ( )

Colorea el dibujo y delinea la frase.

You might also like