You are on page 1of 4

1

Manual de Manejo Ambiental

MA RECURSOS ARQUEOLOGICOS
25 Minera Yanacocha

Departamento de Medio Ambiente Página N° 1 de 4 Act: 26Ene01

1. ANTECEDENTES

El pasado cultural de nuestro país es considerado uno de los más ricos de américa.
Extendido en el área geográfica de los andes sudamericanos, el hombre peruano
dejó alli su legado histórico plasmado en las representaciones que hoy sorprenden
al mundo.

Para interpretar la historia del hombre peruano es importante poder recuperar los
vestigios más importantes del desarrollo de su cultura, es por ello que MYSRL ha
convenido con el Instituto Nacional de Cultura (INC) para que todos aquellos
vestigios y representaciones encontrados dentro o cerca del área de exploración
minera sean recuperen y entregen a la institución antes mencionada.

Todos los Estudios de Impacto Ambiental contemplan la realización de estudios


de línea base , entre los cuales se considera el estudio de linea base de los
recursos arqueológicos existentes en las áreas de explotación futura.

Para MYSRL es importante investigar los recursos arqueológicos y recuperar las


piezas y evidencias que se encuentren dentro de su propiedad, ya que ellos son
motivo de estudio y representan valores culturales de nuestra sociedad.

2. OBJETIVOS

 Comunicar al departamento de Medio Ambiente sobre cualquier hallazgo


arqueológico dentro o fuera de la propiedad de la la mina.

 Entregar al departamento de Medio Ambiente cualquier vestigio arqueológico


recuperado o encontrado durante el trabajo.

3. RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del personal que labora en MYSRL y contratistas, el cuidar,


respetar y valorar los restos arqueológicos que se encuentren dentro o fuera de la
mina.


ver glosario
1
Manual de Manejo Ambiental

MA RECURSOS ARQUEOLOGICOS
25 Minera Yanacocha

Departamento de Medio Ambiente Página N° 2 de 4 Act: 26Ene01

Es responsabilidad de todo el personal de MYSRL y contratistas reportar el


hallazgo de restos arqueológicos y entregarlo al Departamento de Medio
Ambiente.

4. PROCEDIMIENTOS

4.1. Generalidades

 Todo hallazgo de restos arqueológicos, dentro o fuera de la mina, debe ser


inmediatamente comunicado al Departamento de Medio Ambiente

 De encontrarse piezas o utensilios arqueológicos estas deben ser entregados al


Departamento de Medio Ambiente (por ejemplo pedazos de cerámica,
batanes, vasijas, puntas de flecha entre otros).

4.2. Acerca de las áreas de exploraciones

 Los trabajos de exploración minera deberán respetar las áreas delimitadas


como áreas arqueológicas intangibles, las cuales estarán debidamente
señalizadas con podios.

4.3. Restricciones

 Queda terminante prohibido sustraer cualquier tipo de restos arqueológicos de


la propiedad de MYSRL y áreas de exploraciones.

 No está permitido el ingreso a las áreas arqueológicas intangibles.


ver glosario

1
Manual de Manejo Ambiental

MA RECURSOS ARQUEOLOGICOS
25 Minera Yanacocha

Departamento de Medio Ambiente Página N° 3 de 4 Act: 26Ene01

Figura 1. Petroglifos del área de La Esperanza, La Quinua


1
Manual de Manejo Ambiental

MA RECURSOS ARQUEOLOGICOS
25 Minera Yanacocha

Departamento de Medio Ambiente Página N° 4 de 4 Act: 26Ene01

Figura 2. Pintura rupestre del área de La Esperanza, La Quinua.

Figura 3. Area de La Esperanza, La Quinua. Cerámica Cajamarca (Temprana, Media y


Final).

You might also like