You are on page 1of 2

SESIÓN DE BIENVENIDA – 2023

“Aprendiendo a expresar mis emociones, libero mis tensiones”


I. Datos Generales
Grado:
Tema: Mis emociones
Tiempo: 45 min.
Fecha: ……/ 03/2023
Que Buscamos: Que las y los estudiantes valoren la expresión de emociones como una forma
positiva de liberar tensiones.

II. Desarrollo de la Sesión

MOMENTO PROCEDEMIENTO TIEMPO RECURSOS


S
El docente saluda de manera acogedora, entusiasta y
motivadora a las y los estudiantes, luego se presenta y les da Participantes
P la bienvenida al nuevo aña académico 2023.
R Siete
E Al iniciar la sesión se colocan en la pizarra siete tarjetas tarjetas con
S con las siguientes palabras: alegría, cólera, tristeza, palabras
E miedo, dolor, inseguridad y afecto. Se pide a las y los 10 referidas
N estudiantes que, de manera individual, escojan tres de minutos a
T esas palabras, las anoten en un papelito y lo guarden. emociones
A Se invita a formar un círculo y se da la siguiente
C consigna: “Sin moverse de sus sitios y sin hablar, se papelotes
I debe buscar, solamente con la mirada, a un
Ó compañero que no esté al costado”. plumones
N Las y los estudiantes ubicarán visualmente a una
pareja. Lo importante de esta parte de la
dinámica es que puedan coordinar sin hablar, solo
mediante la mirada.
Se les indica que vayan a encontrarse con su pareja 25 Participantes
para realizar la siguiente actividad: “Sin minutos Anexo 1
usar palabras, cada uno expresará a su compañera o Hoja
D compañero, mediante gestos, una de Lapicero
Papel
E las tres emociones que eligió al principio. La o el
S compañero deberá reconocer qué emoción
A es la que están interpretando. Luego se invertirán los
R roles en la pareja. La actividad continúa
R hasta que ambos hayan expresado e identifi cado sus
O tres emociones”.
L Se motiva a las y los estudiantes a conversar sobre la
L experiencia preguntando:
O • ¿Qué les pareció?
• ¿Fue fácil o difícil expresarse sin palabras?
• ¿Fue fácil o difícil reconocer las emociones?
• ¿Por qué eligieron esas tres emociones?
• ¿Cómo se sintieron al expresar esas emociones?
• ¿Qué emociones les gustó más expresar?
• ¿Qué emociones les gustó más reconocer en
su compañera o compañero?
• ¿Cómo se sintieron al identifi car, o no, la emoción
que quiso expresar su compañera o
compañero?
• ¿Qué emociones les resultó desagradable identifi
car?
Tomando en cuenta lo dialogado con el grupo, se refuerzan
algunas ideas centrales:
• Un abrazo, una mirada, un gesto, una sonrisa, un apretón 10 Participantes
de manos, un movimiento de cabeza, Minutos
etc., son formas de expresar emociones y sentimientos. Es
importante aprender a reconocer
C cómo se sienten los demás, no sólo mediante el lenguaje
I verbal, sino también mediante el
E lenguaje no verbal.
R • Es importante sentirnos libres de expresar a los demás
R emociones y sentimientos positivos;
E compartir lo bueno nos hace sentir bien y hace sentir bien a
los demás.
• Aprendiendo a expresar positivamente emociones como la
cólera, la tristeza o el miedo, nos
liberamos de tensiones.
Se pide a las y los estudiantes que, manteniendo sus parejas,
elijan una emoción que quisieran
expresar a las demás parejas.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA: Se propone a las y los estudiantes que confeccionen tarjetas
reforzadoras en las que escriban y expresen el afecto que sienten
hacia las personas de su entorno (alegría, tristeza, miedo, cólera, dolor, inseguridad u otros).

You might also like