You are on page 1of 7
4, La Atenas de Pericles A. EL"PROGRAMA” DE PERICLES: Preenitsas, MOTIVOS ¥ CONTRASTES : Fanos de lucha y que habia al ca fina tregua a los mucho: a ‘lamina y Plated wie dramaticos en Maraton, S spido a su papel dominate el Ambito vruna vez desaparecidos fos tivos que habian Geterminado su formacion, $© une atid en una coaticien de Estados: subordi- hss K-Keatt, “Hermes” 92 0964) Fs ara ete ss sts ee enmos y toe problesis oF eas elativas 35 19 yee Re Mela “Hacrnd St ls. PI” 62 LID, gp. 158s Benawon Te Gree rd Oe persons, Landes 1968 ne, 3 ologtns, asclameris om? para Ios 1 ds ferro oy memos consid? OPT Tor espe d2 cas 50% Ste nas dik, emis 3 are seins wctuneente mi oes praplergate con eh rombte del 2008 Y 2 » Fs em con ene de HI strain too Topoeapi on Athen Mant tS dbuch der Ancora Raubitecheek, Dadietfons from he er vo Acropolt, Canigs (M3) 12094 "Thation Hl TH sate Cty of Athens, Landes, 19820 cy De gleihe Pete endo der Archfolo~ eee 1), Munch 19805 Ty Brome Uppal rane der arhenaisbel MEME fet wie Mat, orthenongtebe C> Test oe Tarhreto del Pople. Rome 19045 Brosmits Brom em der rrheron, Maine 198) Sa pony, Sew, Alle eee Oe ee 96 (eds dt emiyo 20 ruck” sa95el en. 1551 UH Gy 1 sone op, 170-0 3. Ta, A Pr taf Ancient Athens. Les 97 mes or pa corpo es ante Se Dicioarscopol, seme el O. NYA aa ratie Achearan« Povenl desire sobre gu poniendo ala U8 SCS Micali Aoicn benos ception OWLOR TES) 9D aeons eine 686! Cate) y Supt 1970 (1973). vase Arner on eat 1g 73h wae Athena 9 69S ‘sts Giplogsaticas dels ediciones igen de a Griechendanauree 8 E ‘iste, W. Kraker 103 nados al impéfalish® dé’ Aténas, y a fa que Hegaban anualmente importantes Iributos. Desde ef 454 a, C,| el tesord de ta liga habia sido trasladado de Delos a Atenas, ones Gon el tesoro de ta diosa y de los otros dioses jpermitié a Atends poseer un fuerte capital que bien pronto la ciudad conside- ard oportuna aprovechar, incluso con fines no previstos en los pactos.""* Si- auiendo Ia sugerencia de Pericles, se int ates obiag_ monumental Sutra del todo imposible comprender a fondo el llamado “milagro” de la Atenss.de Pericles sin antes considerar la condicién histérica, la manera y Jos plazos de realizacién del ambicioso progrania consiruetivo, el profundo significado de 1a eleccién. de los temas decorativos y la euslidad formal & ee ee ccn aitsicn tontenordncs, ie TanamarsMne STU IME Acropotis. Todo elfo se pudo dar gracias a los eatraordinarios uslios de-aue Giponian y sobre todo a ly vohuntad de hacer deena Feehiro Cultural griegd,\Para comprender mejor la Atenas de Pericles d SES eee onaue Drovementessxprenadng por alatintosy numer roses licchos y jwoblemas, de orden econdmico, politico y social, més que eultnral. {No ge debe olvidar que en los diez aftos que separan Maraton de Salamina 1 descubrigron tas minas de plata pr6ximas al. cabo Sunionyto que supuso un iucrte inctemento de las arcas del Estada e hicieron posible, por decision politica dz Temistocles, la construccién de la flota de cien trirremes que Hews a I afirmacién de Salamina, y pocos anos despues (478 a. C.), a la alianza defensiva de ta liga délieo-itica, La funcién de esta aparte de los abjetivos militares explicitos, responder a la Jc utilizar un gran nimero de fuerzas que progresivamente [conasraa una concieneia politica ands clara, La absoreién de un-notable ingente de fa juventud ateniense continud también durante la edad de Pericles y Tue entonces cuando se extendio ampliamente hacia otros sectores. | arnrcesidid de sarantizar solidez a una politica imperialista en relacidn a los [oiades, tina vez ateanzada la paz, can los persas y_conses Bislamiento de Esparta, ‘Ta creacién de nuevos empleos y nuevos ‘eugosyallmargen de los'tradicionales. Eran empleos a carzo dei gasto publico ‘ve ligaban, si podemos decisfo asi, grandes masas de ciudadanos a Tos intere: -zes.del Estado y a su afirmacionsLa reforina judicial, por ejemplo, prevera el que aseguraban fa paga a sus miem ormarion de tte by de (aves) sep at. (en nate 194, pp. 1 8 Re Raub oie tse) 193953, " ey 1c Poltical Implications of the Parthenon, Sup. X de “Greece and Rome”. Onfoud 1953, 45 1. Mlom. By: $1." § (1960 pp 1 The Athnion Tribute dite, Tens, heat ee | ewer neni tens, &. ‘clerug, vey Stes wet teas auwrs es bros durante gran parte del ato. Otros Giudadanos fueron emipleadds fuera de ia patria, en lus eleruqufay, y otros muchos fueron ultilizados para llevar @ cabo, a diversos niveles, el gran programa y Ia reforma constructiva y monti-—-) mental de la ciudad.""” Otra condicién favorable al sorprendente desarrollo de la Atenas de Pericles fue(el nuevo orden social] que ofrecia_a todos la posibilidad de participar activamente en Ta vida politica de Ta cfudad, Toual consideraciOn merecerfa la progresiva eyolucion de las estructuras politicas de la ciudad que a través de las reformas constituctonales de Erfialtes y-tas premisas més lejanas de Cifstenes llega ee a radical de Pericles al potenciamiento de la ssamblea popular fa lardebiitacion de los poderes del conseja (Bulé) y del colegio de los argontes y, consecuentemen= te, del tribunal supremo det Aerépigo que los acogia na vez. dejaban el sume fildurante mis d este cargo y sobre todo a su prestigio y autoridad personal, logré Hevar adelante su linea politica enmarcada en Ins estructuras democriticas, y en particular sus programas constructivos. Su nombre no figura nunea en los documentos oficiales conservados ni_en las rendicTom Tas -constracciones nt EW is-Teferencas a a Obra eseiTl@rles rts importante de quella épocay la Atenca Partenos de Fidias; sin embargo, toda la tradicién Iistoriea- posterior sefala jas grandes empresas de la democracia ate los primeros decenios de la segunda mitad del s. V como tgpx Mezsniivn: / Como tal las hace producto de una coherencia ideoldgica y formal que ‘presupone una elaboracién programatica que tinicamente Pericles y su estre- {lcho efreuto de colsboradores podfa en esos momentos realizar.” “Pasa lcgar “il_conocimiento de este programa a través de las fuentes afifiguas y de los ‘nismos monumenios seré oportuno revisar Toraimiente Tas elapas que nos evan, & To largo de ls primera miiad del siglo V, hasta ef momento de las ecisiones de Pericles, EI punto de partida obligado es la: destruccién: “Kienas-y tet Atica por los persas, en el 480 aC. Esta dramética catdstrofe pore fin @ un aspecto de fa cindad arcaica, foPnado principalmente por los monumentos debidos @ la iniciativa de Is tirana, en los cuales se habfan 1966), pp. 378 THA Vey. thet, A History of the Athenion Consitution t0 the End of the ith Century ‘oxford 1952, 197 plan, Pr 13565; 4 C. Weert 18 1966, pps 342 ang A, Ravbitsheck, “Amer Journ, Archit70 Studen tur Getchite de pec dos V. Sah 1 1980): ige Perkous Ver adem el atoal N, Hionnelmann, en Bonner Fstgbe J Sioub, Bonn 1911 pp 61 BBUF, Schachermeyer Gelexgrchihle der Perikeichen Zell, Stuigat 1971, eo bibliog problemas especiicn en pp. 201 3 MAotes Wh Leety. k Cees 449 act FoF ossygosveveewrvwyree ee ee eee ee see mh ehh eh © a amparado durante-Ios iltimos decenios las empresas de la nidieva democracia y cuyo exponente mas importante era el viejo Partenén marméred, destruido soca ids su contri fe aay ans grave sued es Inderal ‘se llew6:a eabo sobre los santwarios con el incendio de fa Acrépolis, el centro cultuial mds valioso y signficativo de la ciudad. Unicamente con este tras fondo se comprende el profundo contenido del cabo: sie batalla de Platea en el 479 2, C, de no reconstutt os templos “destruidos ‘por los persas y dejarlos en su lamentable estado, ambi *e0mo \advertencia ‘para una vigilancia perma- 2FAtenas mantuvo'fielmente este juramento hasta que, con la paz de Calis, se Supers la pesadilla persa y, al sentisse libre del compromiso OTM, umié la reconstruccién sobre las estructuras destruidas, mantenidas como evidencia durante cerea de treinta anos, y fle entendida €omo tn andthema ¥ como una declaracion de triunfo de la civilizacién sobre la barbaric, de la inteligencia sobre la fuerza, de la democracia sobre el imperialism, del occi- dente sobre el oriente, en tos térii Inmediatamente después de ta destruccion persa y de Tos coniraataques victoriosos de Salamina y Platea, los problemas de ngs se-limitan a fa urgente restauracibn de 1g casas privad cidn de wna muralla que rodeara la ciudad. Asi pues, la Atenas de Temisto- cles no leva cabo Ia realizacin de los prestigiosos proyectos.®™* Unicam te después de la victoria de los atenienses y de sus aliados en Eurimedonte,) en el 469/8 a. C., con ta consigtiente conquista de un rico botin, la Atena: de Gin inn jas nuevas tareas monumentaes, alguns dels es ener cen ser secordalas como previas aia fase de Pericles.2?? “a one 4765 tatoos oston def eaco}cale Essiosa. Atenas habia supwesto el desarrollo de un erdom) de TEniTicado naGTonat, decoTaco Ge pining de Micon y tal ver Me ool ARs nels oe realizacién de obras de carécter urbanistico, plantacién de arboles a lo largo. ie Is rincples vss y Senate lados principales eon nuevas onstraerignes, como la tolos del 465\la stoa de los Hermes, y sobre todo det Peto con pinturasde-MicSn y FOtEnoto, Peo el prograns de obras piblicas querido por C .qui., Bastard recondar la sistematiza- i6n monumental de If Tuente Clepsidra,jen el vértice de las pendientes ce la 201 ot Nolet, The Poca! Implications. (elt am wots 196%; 3 8 Bastia, Athenian Building Pole from S610 to 40314 & C. Groningen 1970, pp. 43 44S, nla 432 en p 11 fon terete log extosy a laieuiin do problem) 389 poets, dihenien Bldg Pole. ten nota 201), pp. 43 y 299 hoes, Athen Builng Poi» (et- em nota 201) pp. $2 a: ples as nkintnos pat Vues de Cian que enunelamos aqui, wine Tasos, eto Dictionary (lt enna 194). Pe 578s (Tosi), $83 5. (Toles), 8 y $78 (aod del lado N, del Agora) 329 ss. (Clea; tvintes dessin de a gr muna cm Tovar guinea 178) ee de Tapchatle pp 135 x 106 as_privadas y a la construc Rhee A fesultee, g Actépolis (fig.,), I reconstruceién, en técnica isoddmica y con el color calido del pords del Pireo, de amplios sectores de ta muralla de ta misma AcrSpolis, la sisteniatizacion de la Academia como jardin pablico, y final mente Ia extension de las dos murallas hasta el mar. No se sabe si también se eben a su iniciativa otras obras levadas a cabo en esta época en Atenas o en el Atica, pero son discutibles y a nuestro modo de ver infundadas las hipste sis recietites que hacen remiontar a su época el proyecto del Hefestién (tig. 4, lim. 26 a-b), sobse la colina del Colono Agoreo y ta fundacién de un nuievo Partendn sobre las anteriores estructuras destruidas por los persss (lig. 1, 6). En cambio, es cierto que el clima de intensa actividad consteuctiva y la progresiva distension del conflicto persa dlebieron favorecer ta production artistica, con el desarrollo de la escuela local, de estilo severo. y ta Hlegada de artistas extranjeros, Ba pintura ya hemos meneionado episodins de ta activi dad de| de[Polignota de Tasas}q ue no dejaran de reno var con su influencia el repertorio y las formas de Ta ceramifen dticn contempy En escultura, junto a la olga de(Ceitios y Wesiotes de ta Acropolis, deb situatse la del ateniense Megias; maestro de Fidias, Ia del heocio Calas y de Mirén de-Eléuteras.™ En este contexto tiene nara ~osot os un pacticlar signtficado ef hecho de que-en este misino perfodo el mis estrecho volabora- dor de Pericles, Fidias, consiguiera los primeros encargos pliblices. Son afigs fen os que Atenas insiste en ta eclebracidn de st victoria sobre lox persis, Jindole un cardelerreligioso_ y gow ialenciones politicas y propagand istics. Sobre el campo de batalla de Maratéa lr chidad erige un Trofeo monumental tina alta columna jénica de méemol als cual apelard a menudo el sentimiento patristico. popular ateniense.™”” En estos mismos afl, en torno al 460 a. C ta ciudad exige en el urubral defemenos de Apoto) eh Delfos, otro mont mento conmemorativo de Maratsn.Se Tata de una hilera de estatuas bronce con Milciad tribilbe nea, Apolo y los héroes dle las 1 encargo. se confié a(Ejdias)”* Pero fis SW segiinda gran empresa, la creacion de una colosal estattir de Gronce de Atenea, en la Acrépolis,"*” to que le dio 294, suersnt. On he Poles! Backrund of the Hephaiteion, 964). pp 11 sei Carpet Die Erber der tenon. Mic 1970 205'A Run eed und Zolehnarg der Rlschen nike (andouch der Arcidologie. VA, Suge 1983.9. 191s, 298 LippolsGrtechiche Pui cl em nota 194. pp. 16 543 LAD s8.y 136 107 Vanleqool-a Montiment othe Bate of Mararhon *lexpeit” 38 11966h 95 » 20% pgs, XD. 2, Llppolle Gracie Pan (en ots 194) p. M2: 1. P Baron, “Jour Het. 51." 88 (1964) 9.46 30° Lippold, Griechiche Mark (ci. en wot 199). p- 156: G. ect, Problem fot. Nitin Last, pps 16L asf Langlote, Phiieprolee, FranckTuct a. M. 1947. pp. 7338 108 54 HG Niewayer: Promachos, Walden 1960, pp. 16: Boron, rt, ct, (nota 208). pp. 3986 Pata ch forput de fas Tuontes tvs ver abe, Michal, rx Arena. (ts en nots 124), 9p. 765 sal, An. Rose 39 107 Affi 1 || /) a esl se conoce a nnente eon el epfteto turd fo de Promos pero en las fuentes mds antiguas se cita simplemente como Jp gran Atenca de brouce, anathema etigida por la ciudad con motivo de la victoria de Maratén aus. 128, 2) 0 sean otras para celebrar el tilunfo sobre los pene on Eurimedonte: apissetey... rw apa; iva!” Lu obra se. Wistinguia por sus dimensiones ~situada lueva del espaclde la celle Secs Tei que se aseTneara aun monumento aruitectonieoe voor 2x significado relsioso-plitica, ya que por primera eu ce evidencsoiege sisnen Mnonumen "a sipelasi de Alar Wie ai iene ioe ialico Sig Sor my etary con soveNRISEe a ei Wn acercamlento a su significado hist6rico y formal. Los restos de una ins- cripein, datada en torno al 450, en la que se reyisia el poste de 400.600 Aracmss'para Is compra de materiales (madera, carb6n pats extano, eobeo) yaa Is fosiGn del bronce, parece referrse auna empress ee lnerveredion a la Atenea Prémaco, realizada entre el 460 y el 480."" El gar decals cee vieron ubicados sus cinentos se ha localizado en una superficie anlavade ao la rocs (5,4 X 5,58 m.) (Mig. 1) aespaldas de la pared occidental leering contencién del teimplo arcaico. Todavia se conservan en su posivion original unos bloques en poros de a construccion externa,y ls mestiolore ey uperado, entre fs bloques desperdigados, un ortoslata em picts nega de Eleusis y fragmentos de una cornisa decorada en Svalos, estimonie Ge ee festauracion en época de Augusto.*#*[Sobre una base de 1,50 tm. aprox-se— 318 Dsus, NIX, 272; Boersma, Athenian Bulli Policy. (cen nels 200, pp $7,115 note 21110 1%, 338; A. Raubitscheck, G. Ph, Stvens, “Hesperia 15 (1946), p. 106; Ravbhischsck Dedications. (ten f0t4 198) 9.172 217 Vee seustmente con tiligrafi soterior H, Thompson, en Charrion A. Orlandon, 1, Atenas 1965. pp. 314 8a W. B. Dinsmoos id. IV, Atenas T9669. pp, 145 oe Trvkc Pcerd Ditinarye et em not 194) pp 543 Fig: 1.) enas, Acropolis, plonta generat: 1) Camino hacia ef Agora: 2) Fuente de la Clepris: 3) Monurento de Agripa; 4) Puerta Beulé: 5) Peque templo de Atenca Mike 4] Propilsos de Mnescles; 7} Pinacoteca; 8} Almacenes: 9} Cueva de Pon: 10) Agdisrion, 11) Brawronion; 12} Casa de tos Arrforos: 13) Esaiva de Atenea Prémacos: 14) Calcore 2; 15] Penelroscon olva saya: 16) Erectedn: 17) Altar de Atenca Polit: 18} Parte rnin: 191 Templo de Roma» Augusto: 20) Sontuario s Attar de Zeus Poles: 21) Pano: ‘ion: 22) Sontuario de Afrodita » Eros; 23) Odedn de Heroes Aico: 24) Stoa de fumenes: 25) Fuente al O. del santuario de Asclpio: 26) Sannuario de Ascepia; 27) Monunento de Nicos: 28) Monumento de Traslo y otros monumenos de Corego: 29) ‘Festro de Dionisio; 30) Nuevo templa de Dianiso Eleuteviano: 41) Odesn le Perieg Los 109 688588555585: a Tor de grecait Diez colosl de bronce; su alta, segtn los meticulosos cleu comeara nae Ge 7,50. aprox. ¥ de 9m: comprendige Keres to que Corresponde a cerca de 30 pies aticos 2” Seria muy arriesgado reconstruir su Ine rong demasiado exjuemdtica la reproduccton gue so ioe oe Uiscone ts imPeriles con el panorama dela Acropolis Sg ee muy durant $4 Mentiicacisn con Ia eolosl Atenea de Constante a reat la cuarta cruzada y conocida a través de tne earn? deseripcion casinna teatizads por Nicets Conia, y de las eseaasy donee enéri- cas referencias de. las fuentes “antiguas, entre las que destaca’e| rnaits que ecuerda-elcenteleo contnig-de l-puate eis es ¥ del Bees sto por los navegantes que vniendo de Sunn e oc ame! ia de Falero2" Es un antecedente al pro Por Pericles que, probable También, y a falta de dat proyecto, queremos incl 2 mente mis circunscrita, Se'trata de la reconteuscion las murallas meridionales de la Aerdpolis atenion batalla cont sas en Eurimedonte,"'* tealizada com-tx-ttenier ised Parece que estuviera pensada voluntad de ofrecer una fachada meridioy ace le ‘con ella la parte supe un aterruzamiento que podia contener Sr una cilla subterténea los materiales atquitecton ios ¥ escultéricos proce: erama de reconstruccién de la Acrépolis inspirado Ce, impulss y Favorecis su inicio, , inspirada por Cimén, de » después de Ia victoriosa Msspete" 15 1946), 1958.tim. ve Pius: [28, 2. Todavia se encuenta une va dy ‘Problem fice. en nota 209), pp 8s, ire 8689 ment Ci 1.5: Jahn, ileal. Ae Aer. (on no peesf rene (a an nota 194), p. 31; Bosna dhe ue po E F108: G. Ph, Stevens, Rettrtions of Clee! Building, Praca usin sobre a documsntacin en Beat, 94). p. 37, 12; Jala, too. elt 68 note 201), stilton 1 110 del 480. Esta nueva estructuracién del dream sagrada de INciudad parece ser una clara prem cidn de Pericles:.En relacion e¢ ActSpolis, ya despejada de las lizacién de ls Prom: Se ha dicho que la paz de Calas liberd a los griegos y en particular a aremienses del compromiso del juramento de Platea, seylin se desprencls« capitulo XVII de la vida de Pericies, de Plutarco: "Perils, queiendo inspiral pueblo grandes pensamientosy i grandes empresss, promulgé un decreto en el que advertia + tod nviaran representantes notables a una asimblea, a celebraren Atenas, ‘aran sobre fos tempos giegat que habian sido incendiados pur los bat into siempre hacia los griogas.. aca que delibe El consejo, debido a la oposicidn de Esparta, no se realiz6. obstdculo ni ta continua oposicién del partida contrario a Per de Tucidides, hijo de Metesias, lo aparte de ® Pera ni ese icles al mando su propos" Las fuente como Perit, evel AS0/™ propasos ls Aunbin coach TGeg Seonémicas de la liga délico-dtica, depositadas en la Acropolis Saati plein tilizarse para ta reconstruecion de los temphee sic ses.20/ Era el pri relic AtoMAT Psi sega ne habria podido ni siqulera plantear, Fueron trasladados 3 000 Lhe [os del tesoro de ls lye al de Atenea ante und fuerte oposicidn, Plates, informa: . Medn T. Wide Gerp, “Jou. Hal, 8." 83 (1963), p. 109, Rauhiedheck,“Amer 4 Journ, Arch" 70 1966). pp. 38 Melas The Pte! impcations. (it. wots 196). 9p. Al AGH The Poles imptnrona.(cl, en nota I96hp. Al Mths, Wate Geter vir ten ot 216). yp. 107 um 3143 or esto Pericles susité la envidia de sus enem Declararon que era una ofenta ignominioss iqueaas pablicas de los gregos. Decian que Grecia «-sufre con esto un gran szravlo y es victima claramente de una tani blige eatregar los tributs consguidos por medio de la gues pra engalnary adomnar con psdratpesonsy bse Je ent y impos de un la ciudsd coma una pro valor de miles de talento, Pericles, contra esta acusacién, pondia que | mismo Plutarco expone detaliadamente los aspectos socioecondmicos de waturaleza de las obras, los términos 'ad contaba con toto lo necesario paral guerra, po lo que era muy justo que te darian gloria eterna, de Pericles, y mds adelante, Ia aseguraba la defensa de los sliados y res- Per. 12), del programa, y sus principales colaboradores y responsables.?"” Para cads una de las obras se podria sy de verlas acabadas, en cambio todas Perils... Por su bellezs, cada uno de los monumnentos pate 4 vigor conserva intacis an hoy a Fresca de wna creacién nueva. Fue Fie olen ‘sais todas tas obras por encargo de Pericles, supervsanda sy ejecucién aunque cate sh nests i A ea cna Batiendn, con ta cella de cien pies de largo; el Telestevi Corebo que puso lat eclumnas sobre bases y, las unid a los arquittabes. Despute de se fet pai de Pltasco ves Selinitet a he m2 lt Pe. 13; Boeruma,henion Building Pt. te au ucts, Metigenes de Xigeteerigls liso y ia parte superior.Calcratdyemprendi a oistuucehin de Ma lagta mural... f1 Oded... fe también conse bap is peraion tin se desprende de todo esto, Pericles es, gracias sobre todo a la ‘dias, el epistdres del Partenén, de lz Atenea Partenos, del 1 201, 69: s0bre as fuentes ced Fido (i on na 198). pp 99 9 jos y le acusaron en Ia Asamblea. pera el demot haber traida de Delos las potque se le sponer que pasarian muchas genersciones antes fueron terminadas durante la administracién de ya entonces clisico, pero Eleni einpead a construirla 5 SHB Oo Prlesterion de Eleusis, det Odeon y de las Largas Murallas entre Atenas y El Fireo, obras planificadas o realizadas entre él 448 y el 438 aproximadamente. Parece que fue silenciada su funcién de epistdtes en la constnucciSn de hog Propileos que se efectu6 desde el 437 hasta los inicios de la guerra del Peloponeso, pero se trata de una exclusion aparente pues el momumento e¢ reeordado por Plutarco y por toda la retdrica del s, IV a.C. como obra de Pericles.2”° iCémo se debe entender la epistasta-de Pericles? No creemos que se deba considerar con el valor (éenico que el término tenga en la politica y en ly praxis constructiva de la Atenas democratica, Una vez la Ecclesia decretabe lune construceién, se elegla una comisién anual de epistdtal que llevahan a cabo Ie tarea del control administrativo de Ja empresa, con la obligacign de g y Publicar Ias actas de la construceién que se inscribfan sobre msirteat wits gels, aungue con numerosts lagunas, se han conservado parcialiente y son documentos muy valiosos para conocer el soporte hist6rico-econdmico de 0, en ninguna de ellas figura, cles.3? como se AD @ Sesser mp oats cso No 10, el nombre de Peri- que se encuentra fuera y por encima de las estructura la estrecha colaboracién de un grupo de artistas, De esta manera, se puede comprender también su papel de defensor del mismo pro- grama ante Ia Ecclesia, frente a Jos ataques de la oposicidn, como nos reaig uevamente Plutarco (Per, 14): Tos oradores partidarios de Tucitides de Melesias empezacon a acusar a Pericles de Ailsidar <1 esoro del Estado y de dsipar tas rents; Pericles en la Ecclesia pregunta) demos $i le parecia que gastaba mucho y el dems respondié que muchisine, Fattnccs Pericles respondié: “Pues no se guste de wwestra cuenta sino dela mia, pero las abras hon fle evar sélo mi nombre”. AI deci esto Pericles, bien porque s¢ mavailason ae ay wangic Jam Michaels, rx Athenrum. (ci en NOL 194), pp. 42: Doersma, Athenion Dulin Bote. een 919 201) p93. oon Betina, Athenian due Poti. cen nots 201), pp 355: Sobre as acaty pat itencones econinca de ts cunstacioss de Paice vet. spre de los tides ns oe Pinnect. W- Kolb, “Sizungb. Belin” 17 (929), pp. 280 83 RS. Staier The Cow ye Parthenon “Sonim Hel, $1." 73 (953), pp. 8 3 G. Donny: Les Compler de Tamibee choose, hamtine du Perthénan. “Bal Coxe Hel." 91 (196%) pp. 3 re Ne bates sofldentemente dns de coniderscién ts NpStess que ve Pericles como un inlembvo pesmanente de le comiiin de Ios epidial de Ia Alene Patera, talento nde onan ame con Fis de bust el oo, Ver Bonny, (en nol 21), pp. Tenis, ba dered de Phi, “Ant, Cas.” 37 (19GB), pp. 22,32 su: Boetna, hen Bug Pca eh erect 200)p. 1. 113 areas bien poraue ambicionaban la glocia de tales obras, gitaron a porta ‘ordensndole que gastase y expendicse sin apacos Si preseindimos del tona y de] adlaptan a los t . El primero estaba abierto a una concurrencia welénica de fielesy el segundo era el mds representativo de ln cealad ot seopate ns festas Panateneas. En relacién a ellas se erigicion yori obnas «l coloso ¥ el Partendn, términos de una anistica de la Acropolis, ¥ otiginariam {e destinado a tas audiciones musicales de las Panatsneay tras dreas de la ‘czevoll, como por ejemplo,-ta.mds sagrada, sobre la que se anes Er 0 fios def sigloy-parecen estar fuera de este objetivos claramente propagand isticos de la cultuca y de ta supremacta ateniense. En Ia Atenas de uuede decir que junto a las iniciativas privadas se ped 'entos. El primero corresponde al 2, Cstd demostrado por las fuentes. El segundo comprende inicistias también de notable compromiso, eomo la sebe de templos da rratmol de] Alica, que no estin documentadas, y por tanto e Glemia lo ac Pericles y de la ciudad. El tercet grupo comprenile las Iniciae pesos sen St oFigen inmediatamente despuds de la mitad del siglo, pero Penteee "a" al margen y en cierto inodo'en contta del progeann de Pericles. {sect lento de a Largsy Murs,» ts Gea Stn y «ns blaemot mis adelante.

You might also like