You are on page 1of 6
10. Eficacia ll Juridica del a Instrumento Celsa Menchu ulin Publico ~ No-cumple con las formalidades esenciales: EI Instrumento pars demande nltied del nstrents Publico tendra tleminede Sotos covtador dee lafocke de Valor formal, si Notaracary 97? dal sige Cia) cumple con los requisitos.y cumple con la formaliades ro formalidades. Le omisidn, produce una multe entre Q §.00 a , 50.00 segtin el caso. (Arto. 33 Cédigo de Notariado) Requisitos de tonto: ue exsta capacdad legal del sujato que declara 50 El Instrumento soiunad Bublico tendré Consertnienco que no adolese Se io Valor probatorio, (bjeto eto, arto, 1251 Codigo cei) e cortormicad al ariculo 186 de! Céciga Precesal si cumple con los hal Merant que esblece: os documentor i Strotaaios po: Nota» por ancora pubic en requisitos de Teicha hol deco das pares deredrgtile fe nuda o sede. fondo. Existe nulidad absolute: Elebjeto es contrarie al orclen peblico. Contrario a leyes prohibitives expresas. Nulidad de ‘Ausenclso no eoncurrencia de Jos vequltos il ‘sonciales para su existoncia (Arto. 1301 Cécigo Civil. fondo: Copaciad ga dase gua cera su volunt Consentimiento que no adoleuca de vicio. Objeto co. (Arto. 1251 Cedigo Civil) Nulidad del Instrumento Publico Falsedad Eis inaficscia en un acto juriico per, como cransecuencia de carecer ce Is ediciones racecars pate su valde sean de fondo oe toma, Ls nuded est sometida 3 princpion fandamentaer 1. Principio ge excepcionaldad: Debido als te pipes ce que estan dorados las nsamentos pibieos sélo son nulos en cs eases Expresamentecontemlades por le ey No ‘ten rulidad notarial por snaieg’ 2 Principe ce tnalidad: Provae sobre ls mers format. no implica una fale orl de eficacla juries 3. Principio de subsanabilided: + Definicion: Es la falta de verdad @ utonticidad + Clasee: FALSEDAD MATERIAL: Se producen cuando ze hace un documento publico falso o se altera ‘uno verdadero, FRISEDAD IDEOLOGICA: Se produce cuando en al otorgamienta, autorizacion o formalizacién de un documento publica, 2e insertare © hiciete insertar declaraciones, falses, (Articulo 321 y 322 del Cédigo Pens) Etimologia EL PROTOCOLO NOTARIAL Licda. Maria Celsa Mencha Ulin Dela vor griega Prefijo map proto Sufijo gp, colo colen Vor latina Collium 0 collatio: Comparacidn o cotejo (Escriche) Deriva cal griego lon: Pegar Deriva del canserite Kuk rounir,y lo reunide, es decir depésito, (Ferndndez Casace} ¢ / Definicion c * El libro en que cada} —[#El volumen o serie de alloc) [+ Tomo empactido de tos Noterio extiende las en que el_escribano See joe it i colecciona ordenadamente y bron i periocdo femp cescriturag pubilcass Conforme a. la. ley los, *Al_papel selade speci para protocalo + Al ccnjunto de eserituras que se! ster facciorands | Aleoniunto de tomos. documents: matrices de oficio, sometidas 2 su custodia, ena aid crisis Cee ee ecru Contenido Plame Cane pu seTeal cM eal) SEcceemacelireele alot) - Razones de legalizacién de Lilie) Normativa Empastado Cédigo de Notariado “Varticulo 18 Apertura : or ausencia del pais por un tiempo menor de un ano. eArticulos 11 y 12 + Por ausencia del pais por un tiempo mayor de un afio. * Por inhabilitacién. Formalidade: + Por entrega voluntaria. * Por fallecimiento. *Articulo 13 + Articulos. 23, 26, 27, 28 Garantias 0 Principios que lo fundamentan Durabilidad y seguridad

You might also like